Jump to content

Listado de fichas de compatibilidades objetivos Nikkor con cámaras Nikon Digital


monteraz
 Compartir

Publicaciones recomendadas

  • 2 semanas más tarde...
  • 3 semanas más tarde...

Es fantástico como os lo currais... uno antes de preguntar nada se tiene que dar un paseillo intenso por el foro, este post es una joya. Me uno a las felicitaciones de los foreros y hasta me lo imprimo.

 

Cada 2x3 me salen dudas al respecto cuando veo cosas de segunda mano y nunca compro ante la duda... aquí me habeis aclarado un montón de cosas y ya sé dónde tengo que ir con mis dudas: a este post!

 

Este es un post de referencia! Felicidades y gracias a Monteraz y Hermetic por el curro que se han pegado en beneficio de todos los nikópatas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te agradezco tu aporte y el gigantesco trabajo de confeccion. Tiene y tendra una utilidad extraordinaria y nos vendra muy bien a todos.

Gracias sinceras

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Sinceramente, no me ha quedado muy claro.

 

Segun tengo entendido hay objetivos con formato DX y FX, depende del multiplicador, algo asi.

 

Lo que no me queda claro es el tipo de objetivo, lo principal seria ver la montura que tiene el objetivo para saber si vale para la camara, eso es lo que no se.

A parte ver si tiene motor de enfoque y tal, esto si creo tenerlo claro.

 

Perdonad, pero he mirado, me he leido las 7 paginas del post, he mirado enlaces del primer post, otros post externos y no me queda claro.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

 

Lo de DX y FX me ha quedado claro con este post:

http://www.nikonista...showtopic=53752

 

Tambien encontre esta pequeña definicion:

 

Es el tamaño del sensor. El formato FX es el que se denomina FF (Full frame) y el sensor tiene una medida de 36 x 23.9 mm. El formato DX es el que se denomina APS-C y tiene una medida aprox. de 23.6 x 15.8 mm.

Una óptica diseñada para un formato FX te sirve para DX, pero al revés no, ya que la luz no te cubre la totalidad del sensor y tendrías viñeteo en las esquinas de la imagen.

Editado por Davich
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sinceramente, no me ha quedado muy claro.

 

Segun tengo entendido hay objetivos con formato DX y FX, depende del multiplicador, algo asi.

 

Lo que no me queda claro es el tipo de objetivo, lo principal seria ver la montura que tiene el objetivo para saber si vale para la camara, eso es lo que no se.

A parte ver si tiene motor de enfoque y tal, esto si creo tenerlo claro.

 

Perdonad, pero he mirado, me he leido las 7 paginas del post, he mirado enlaces del primer post, otros post externos y no me queda claro.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

 

Lo de DX y FX me ha quedado claro con este post:

http://www.nikonista...showtopic=53752

 

Tambien encontre esta pequeña definicion:

 

Es el tamaño del sensor. El formato FX es el que se denomina FF (Full frame) y el sensor tiene una medida de 36 x 23.9 mm. El formato DX es el que se denomina APS-C y tiene una medida aprox. de 23.6 x 15.8 mm.

Una óptica diseñada para un formato FX te sirve para DX, pero al revés no, ya que la luz no te cubre la totalidad del sensor y tendrías viñeteo en las esquinas de la imagen.

 

Muy útil este trabajo para aclara dudas sobre objetivos antiguos.

Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy útil este trabajo para aclara dudas sobre objetivos antiguos.

Gracias

 

No si lo que pretendia es exponer mis dudas jejej, a parte de ayudar claro, eso siempre.

 

Lo que no me queda claro es el tipo de objetivo, lo principal seria ver la montura que tiene el objetivo para saber si vale para la camara, eso es lo que no se.

No se que tengo que mirar a la hora de comprar un objetivo para saber si vale para una camara.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No si lo que pretendia es exponer mis dudas jejej, a parte de ayudar claro, eso siempre.

 

Lo que no me queda claro es el tipo de objetivo, lo principal seria ver la montura que tiene el objetivo para saber si vale para la camara, eso es lo que no se.

No se que tengo que mirar a la hora de comprar un objetivo para saber si vale para una camara.

 

Davich, precisamente para eso están las fichas, para distinguir un objetivo de otro, no entiendo muy bien qué es lo que no te queda claro. En última instancia, fíjate solo en el nombre que siempre debe aparecer: pre AI, AI/AIS, AF, AF-S, G. No hay más (a efectos de compatibilidad).

 

De todas formas si tienes una duda con un objetivo en concreto lo puedes postear aquí.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a este listado me animé a meterle mis viejos lentes pre-AI a la D3100 y ahora puedo disfrutar de un hermoso 50mm1.4 m con un buen bokeh y muy luminoso

 

:1ok:

 

Esto es lo que pasa cuando se monta un Nikkor 18-55 f/3.5-5.6 G VR a una Nikon F100 de 35 mm:

 

6915916016_262c6fcdd0_c.jpg

 

Quedaos solo con el viñeteo, la foto está subexpuesta porque a mi F100 no le gustan mucho los G, le pasa como al dueño, y no mide bien (problema exclusivo de mi cámara no de las F100 que manejan perfectamente los G incluido el VR). El de la izquierda se me ha cortado un poco al escanear, lógicamente es simétrico.

 

Esto es a 18 mm, a 24 nos quedamos con el cuadrado entre las pechinas del viñeteo y este desaparece.

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Hola,que tal es el nikkor 50mm f2 H?montaria en una d60?

Te valdría para una D60 (pero no te funcionaría el fotómetro y sólo podrías disparar en M por prueba/error o con fotómetro de mano). Si luego cambias a un cuerpo superior con motor no valdría, como está explicado en los primeros posts de Monteraz.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He mirado la ficha del 18 2.8D AF y algunos post en los que comentas sobre los uga's y no me queda claro si sería una buena compra por unos 1000 euros, nuevo claro, frente al 20 que dices que es más nítido. Tengo el 28 y quisiera algo por abajo, y no G, que quiero que sirva también para la FM2. Agradecería me sacaras e las tinieblas de mi ignorancia y me dieras tu opinión al respecto. De tener ese presupuesto...cuál sería tu elección?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He mirado la ficha del 18 2.8D AF y algunos post en los que comentas sobre los uga's y no me queda claro si sería una buena compra por unos 1000 euros, nuevo claro, frente al 20 que dices que es más nítido. Tengo el 28 y quisiera algo por abajo, y no G, que quiero que sirva también para la FM2. Agradecería me sacaras e las tinieblas de mi ignorancia y me dieras tu opinión al respecto. De tener ese presupuesto...cuál sería tu elección?

 

Si ya tienes el 28 y quieres algo más por abajo te recomendaría el 20. Es impresionante lo que ofrece esta pequeña joya.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si ya tienes el 28 y quieres algo más por abajo te recomendaría el 20. Es impresionante lo que ofrece esta pequeña joya.

Veo que hay unanimidad en la calidad del 20...que además es más fácil de encontrar y más barato que el 18. Supongo que será mi elección. Los ultra gran angulares son puñeteros de dominar para evitar las distorsiones y no me veo con un 14, por eso hablaba del 18. Seguiré el consejo. Mil gracias por la opinión. Saludos desde el islote.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Veo que hay unanimidad en la calidad del 20...que además es más fácil de encontrar y más barato que el 18. Supongo que será mi elección. Los ultra gran angulares son puñeteros de dominar para evitar las distorsiones y no me veo con un 14, por eso hablaba del 18. Seguiré el consejo. Mil gracias por la opinión. Saludos desde el islote.

 

El Nikkor 20mm ƒ/2.8 D AF no será una óptica excepcional como lo puedan ser el 24mm ƒ/1.4G o el 28mm ƒ/1.4D, pero es pequeño, da una calidad buena y constante desde ƒ/2.8 y como ya te he dicho, impresionante para sus añitos y su reducido tamaño y seguramente las distorsiones serán menores que las de una focal de 14mm.

 

Que lo disfrutes si finalmente te haces con uno de ellos. Saludos...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola, ha caido en mis manos un nikon 28-80 AF G, es posible usarlo en mi F4? hay riesgo de romper algo?que limitaciones tendria?

gracias

 

No hay riesgo de romper nada.

 

Es plenamente operativo en S, P y Ph.

 

Puedes usar un pseudo-modo A forzando la velocidad hasta que te de el diafragma que tu quieras. Por otro lado, en P la F4 tiende a buscar f/8 y en Ph la apertura máxima.

 

El VR no funcionaría, si lo hubiera.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...