Jump to content

Problemas Tamron 18-270 VC


jesusbelzunce
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas!!!

 

Tengo una D40 con un 18-55 como casi toda España y estoy buscando un buen todoterreno para comprarme, desde hace un tiempo he seguido el nuevo Tamron 18-270 que tiene muy buena pinta pero no consigo ver en ningún sitio que lo hayan probado y que digan si es una buena compra o no lo es.

 

¿Alguien podría asesorarme con respecto a este objetivo?

Editado por jesusbelzunce
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Hola Jesús. Yo también he intentado averiguar un poco sobre ese objetivo pero no he sacado mucho en claro. Salió hace unos meses, por lo q todavía no hay muchos comentarios. En la página "digitalcamaralens" le hacen pruebas y valoración (ahí puedes ver las pruebas a otros todoterrenos de sigma o el de nikon). También en el foro de "ópticas" hubo un post sobre este objetivo, pon el nombre en "búsqueda" (arriba a la derecha en esta ventana) y así te saldrá el msj q te comento. También en google puedes encontrar información. Yo aún tengo la duda de si lleva motor incorporado, parece q sí y en alguna página en inglés he leído "compatible con D40/D40X) pero también en las notas de prensa q dió Tamron cuando anunció este objetivo decía que no (al menos así lo entendí yo) y por tanto no serviría para la d40 en automático.

 

Por cierto, el precio aquí en Sevilla es de 549 euros, aunq supongo q en tiendas de andorra, por internet, estará bastante más económico.

 

Bueno, si te lo compras, ya sabes, haznos saber tu experiencia :lol:

flor

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • Moderadores

Aquí tienes una prueba en español:

 

http://www.digitalcamaralens.com/Html/Obje...0VC%20Const.htm

 

me preocupa bastante la falta de consistencia en el enfoque y el nivel de aberraciones cromáticas es excesivo para mi gusto; también me parece que 6.3 es una luminosidad poco aceptable.

Yo me iría a por el Nikkor 18-200 VR.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

Debo ser de los pocos que lo tienen. Un compañero que lo tenía lo vendió o lo puso a la venta enseguida.

Yo estoy contento con este objetivo. Con la D90 no he tenido ningún problema y sí que lleva motor de enfoque. Lo que dicen en las reviews es bastante cierto. Con poca luz le cuesta algo enfocar, aunque no puedo comparar con otro. Va algo durillo en la zona de 70 a 100, pero nada grave. Respecto a la nitidez, creo que es suficiente para mí, y dudo que con un objetivo de más calidad sacara mejores fotos (por culpa mía claro :lol: )

En fín, no estoy cualificado para recomendarlo al 100x100, pero en versatilidad, no creo que le gane ninguno, y además lleva bloqueo para cuando lo llevas colgado no se abra por el peso. Respecto al Nikkor 18-200 vr aparte de que seguramente será el tamron menos nítido, el nikkor le aventaja en que tiene 2 posiciones de estabilización , por una sóla el Tamron.

Os dejo un post donde se cometó algo de este objetivo.

http://www.nikonistas.com/digital/foro/ind...l=tamron+18-270

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Hola amigos nikonistas!

Hace unos dias me he comprado mi primera Nikon D90 + objetivo 18-55 + Tamron 18-270. Todo muy bien excepto por el Tamron 18-270, le cuesta mucho enfocar, sobre todo si hay poca luz.

Quisiera saber si esto es común con estos objetivos ya que estoy a tiempo de cambiarlo y habia pensado en un Sigma 18-200 (se que el Nikon es mejor, pero no puedo gastar mas dinero). He leido en otros sitios que los Tamron 270 dan muchos problemas con las Nikon D90, sobre todo en esto que comento.

Como podran leer soy un novato total aprendiendo y con muchas ganas :wacko:

Desde ya muchas gracias por sus consejos y/o sugerencias.

salu2!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola amigos nikonistas!

Hace unos dias me he comprado mi primera Nikon D90 + objetivo 18-55 + Tamron 18-270. Todo muy bien excepto por el Tamron 18-270, le cuesta mucho enfocar, sobre todo si hay poca luz.

Quisiera saber si esto es común con estos objetivos ya que estoy a tiempo de cambiarlo y habia pensado en un Sigma 18-200 (se que el Nikon es mejor, pero no puedo gastar mas dinero). He leido en otros sitios que los Tamron 270 dan muchos problemas con las Nikon D90, sobre todo en esto que comento.

Como podran leer soy un novato total aprendiendo y con muchas ganas :wacko:

Desde ya muchas gracias por sus consejos y/o sugerencias.

salu2!

 

 

He tenido el Tamron 18-270 y te puedo asegurar que lo peor que tiene no es la velocidad de enfoque: ausencia de nitidez (como si no tuviera foco), aberraciones cromáticas, etc.

 

Te dejo link en el que se habló del tema.

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/ind...c=68942&hl=

 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
Hace unos dias me he comprado mi primera Nikon D90 + objetivo 18-55 + Tamron 18-270. Todo muy bien excepto por el Tamron 18-270, le cuesta mucho enfocar, sobre todo si hay poca luz.

Quisiera saber si esto es común con estos objetivos ya que estoy a tiempo de cambiarlo y habia pensado en un Sigma 18-200

 

Me temo que es un fallo muy comentado de ese objetivo (si usas el buscador en el foro encontrarás varios temas); su enfoque es bastante deficiente, siendo impreciso, inconsistente, errático, y a veces totalmente incapaz de hacer foco. Falla especialmente cuando hay poca luz, porque es muy poco luminoso, y 6.3 está cerca del límite de capacidad de AF. Una pena, porque por lo demás, ópticamente es tal vez el segundo mejor todoterreno del mercado.

 

El Sigma 18-200 enfocará mejor... pero ópticamente notarás más sus deficiencias...

 

yo ahorraría e iría a por este

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias gente!

hoy mismo ire a la tienda a cambiarlo por el Sigma o por el Nikkor 18-200 (este ultimo dependiendo del precio que me hagan)

 

He tenido el sigma dc 18-200 DC (no estabilizado) con buenos resultados, pero creo que el Nikkor como mínimo es más preciso enfocando.

 

Si no llegas a uno nuevo, en el mercado de segunda mano el Nikkor 18-200 VR (I o II) se ve a menudo a unos precios razonables y es una buena opción.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...
  • 4 meses más tarde...

Hola a todos,

Tengo un Tamrom 18-270 con el que estoy contento, pero tiene un problema que no sé si a alguien más le ha pasado, aunque sea con otros objetivos.

Muchas veces, al intentar tirar una foto a la máxima focal y enfocando al infinito, no dispara; tengo que poner el interruptor de enfoque del objetivo en MF (enfoque manual), y entonces sí funciona.

¿Alguien sabe porqué pasa, si es un problema de compatibilidad con la cámara, o versión del firmware de ésta, o defecto del objetivo?

 

Gracias a todos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos,

Tengo un Tamrom 18-270 con el que estoy contento, pero tiene un problema que no sé si a alguien más le ha pasado, aunque sea con otros objetivos.

Muchas veces, al intentar tirar una foto a la máxima focal y enfocando al infinito, no dispara; tengo que poner el interruptor de enfoque del objetivo en MF (enfoque manual), y entonces sí funciona.

¿Alguien sabe porqué pasa, si es un problema de compatibilidad con la cámara, o versión del firmware de ésta, o defecto del objetivo?

 

Gracias a todos,

 

No es un problema, es que el objetivo es así (probablemente) Nikon no garantiza las prestaciones de AF en ninguna de sus cámaras cuando la apertura máxima es menor de f/5.6, caso del Tamron (que es f/6.3 a 270) Si las condiciones de contraste o luz son regulares, es normal que no pueda enfocar.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es un problema, es que el objetivo es así (probablemente) Nikon no garantiza las prestaciones de AF en ninguna de sus cámaras cuando la apertura máxima es menor de f/5.6, caso del Tamron (que es f/6.3 a 270) Si las condiciones de contraste o luz son regulares, es normal que no pueda enfocar.

 

Saludos.

 

+1

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es problema de contraste, lo hago a plena luz del día, y busco siempre puntos de contraste; el borde de un tejado con el cielo, o el pico de una montaña, etc. De hecho, apunto a distintos sitios y no hace ni amago de enfocar. Y como la primera vez ya ha enfocado, quito la opción de autofoco y el anillo no lo muevo, ya está en infinito.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es problema de contraste, lo hago a plena luz del día,

 

Pues ya te lo he explicado. Por eso Nikon no fabrica objetivos con aperturas tan bajas.

 

De todas formas también podría ser (además) un fallo del objetivo.

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es problema de contraste, lo hago a plena luz del día, y busco siempre puntos de contraste; el borde de un tejado con el cielo, o el pico de una montaña, etc. De hecho, apunto a distintos sitios y no hace ni amago de enfocar. Y como la primera vez ya ha enfocado, quito la opción de autofoco y el anillo no lo muevo, ya está en infinito.

 

Hola jlgarcia,

 

Tampoco acabo de entender algunos problemas de enfoque, y el argumento de la apertura y la falta de garantías no explica donde está el problema, estés usando un superzoom o un fijo luminoso, al final todo se traduce en la cantidad de luz que le llega a la cámara para que el módulo de AF pueda hacer bien su trabajo. No es así?

 

Por ejemplo, suponiendo la sensibilidad base de una cámara, si con un f6.3 en condiciones de iluminación más que optimas y con un sujeto que tiene suficiente contraste, tienes una exposición de, digamos 1/50s, y por otra parte con un 1.2 en peores condiciones de iluminación/contraste, la exposición resultate son los mismo 1/50s, porqué vas a tener problemas de enfoque en el primer caso/objetivo, y no con el segundo caso/objetivo? Suponiendo que la nitidez que te da la combinación de focal/apertura es buena. En el Tamron [email protected] lo es.

 

Volviendo tu caso, que es un poco extraño, dices que la primera vez si bloquea el foco y dispara? pero que las siguientes veces no bloquea el enfoque/dispara, si la distancia sigue siendo infinito? y si tiras a algo que esté a media distancia de la escala si re-enfoca y dispara?

Editado por aortega
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola jlgarcia,

 

Tampoco acabo de entender algunos problemas de enfoque, y el argumento de la apertura y la falta de garantías no explica donde está el problema, estés usando un superzoom o un fijo luminoso, al final todo se traduce en la cantidad de luz que le llega a la cámara para que el módulo de AF pueda hacer bien su trabajo. No es así?

 

Por ejemplo, suponiendo la sensibilidad base de una cámara, si con un f6.3 en condiciones de iluminación más que optimas y con un sujeto que tiene suficiente contraste, tienes una exposición de, digamos 1/50s, y por otra parte con un 1.2 en peores condiciones de iluminación/contraste, la exposición resultate son los mismo 1/50s, porqué vas a tener problemas de enfoque en el primer caso/objetivo, y no con el segundo caso/objetivo? Suponiendo que la nitidez que te da la combinación de focal/apertura es buena. En el Tamron [email protected] lo es.

 

 

Hola aortega,

 

No, no es así. Cuando Nikon introdujo la montura F en 1959 implementó una cosa que se llama el diafragma automático (por eso los objetivos muy antiguos llevan rotulado un enigmático AUTO), que consiste en que el diafragma del objetivo permanece abierto a máxima apertura justo hasta el momento de la obturación, en que se cierra al difragma elegido, sólo en ese instante.

 

Eso permite que la imagen por el visor sea clara y brillante, y facilita la medición y, desde los años 60, el AF. Nikon no garantiza que sus modulos de enfoque puedan operar con eficiencia cuando esa apertura máxima es mediocre (entiéndase, es un concepto descriptivo).

 

Por eso Nikon no fabrica objetivos cuya apertura máxima sea menor a f/5.6

 

Como decía, puede haber un problema de fábrica, además, pero claro que la apertura explica los problemas de enfoque de estos objetivos a máxima focal.

 

Saludos.

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...