Jump to content

Bokeh: ¿me lo podría explicar alguien?


Arpagio
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Esa impresión es la que estoy sacando después de leer todo lo anterior y algunas otras tertulias abiertas en estos foros. Y a veces me da por pensar si no estaremos entrando en terreno de filosofía Zen y acabaremos creando el Bokehn-Do, o camino del Bokeh. Con vuestro permiso yo a esto siempre lo llamé 'desenfoque' y pienso seguir haciéndolo, admitiendo, por supuesto, que quizás esté equivocado. Pero mira, llegué hasta aquí con ese conocimiento y creo que también me servirá para pasar el resto de mi vida sin mayores complicaciones. O eso espero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 81
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

Lo que he podido leer en foros ingleses, el bokeh es un concepto subjetivo que concuerda bastante con lo que aquí se ha dicho; no es cantidad sino calidad de desenfoque.

 

 

Esa impresión es la que estoy sacando después de leer todo lo anterior y algunas otras tertulias abiertas en estos foros. Y a veces me da por pensar si no estaremos entrando en terreno de filosofía Zen y acabaremos creando el Bokehn-Do, o camino del Bokeh. Con vuestro permiso yo a esto siempre lo llamé 'desenfoque' y pienso seguir haciéndolo, admitiendo, por supuesto, que quizás esté equivocado. Pero mira, llegué hasta aquí con ese conocimiento y creo que también me servirá para pasar el resto de mi vida sin mayores complicaciones. O eso espero.

 

Ese es el fondo de la cuestion, tambien he repasado algunos foros americanos y alemanes y siguo en mis trece y me lo confirman muchos foros y personas de los mismos ( aunque no hacia falta ) de que el desenfoque es desenfoque,aqui y en Lima por mucho que les duela a algunos y despues entramos en la calidad del desenfoque si es mas buena, bonita o como queramos llamarla, eso si para mi no es adecuada la palabra Bokeh y eso que antes yo la utilizaba.

Lo del señor este de la Master class no lo quise poner como ejemplo de mofa ( si se entendio de esa manera no era mi intencion ) si no como curiosidad.

Un saludo

Tomas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

resumiendo :

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Bokeh

Bokeh

Bokeh en una foto disparada con diafragma f/1.2.

 

Bokeh, pronunciado 'boqué', es un concepto japonés (ぼけ boke) que significa desenfoque. En fotografía se utiliza este concepto para referirse a la calidad subjetiva de un objetivo por la estética de las zonas desenfocadas que produce en una fotografía.

 

Se trata por tanto no de la cantidad de desenfoque que un objetivo produce, sino de cómo es. Para la fotografía de determinados motivos, es interesante que el fondo quede desenfocado para evitar distracciones al observar la fotografía y resaltar de este modo el motivo. Mientras que unos objetivos muestran los objetos desenfocados como manchas circulares, otros lo hacen en otras formas, colores y contrastes. Estas formas como manchas suaves de color que toman los objetos desenfocados es lo que caracteriza el bokeh de un objetivo.

 

Se trata por tanto de una cualidad subjetiva. Las propiedades por las cuales un objetivo produce un bokeh agradable a la vista, no están todavía del todo claras. El número de láminas del diafragma por sí mismas no son un indicio fiable de si se obtendrá un bokeh en forma de una agradable neblina o un bokeh duro. Por lo general, los objetivos zoom tienden a producir un mal bokeh aunque no es siempre el caso. Un bokeh agradable es especialmente importante en objetivos muy luminosos, pues en sus mayores aperturas de diafragma pueden producir una profundidad de campo mínima. También es muy importante para objetivos de retratos, pues el fotógrafo de retratos prefiere profundidades de campo cortas para hacer desaparecer el fondo resaltando el motivo.

 

Los objetivos catadióptricos, debido a su construcción de espejos, producen un bokeh especial reproduciendo los objetos desenfocados en forma de anillos y no de manchas. Los objetos delgados y alargados del fondo aparecen frecuentemente como un doble contorno.

 

s2! :whistling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

resumiendo :

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Bokeh

 

 

s2! :whistling:

 

En parte tiene algo de razon wikipedia pero en otros aspectos wikipedia= leyendas urbanas+fuentes poco fidedignas, segun dice Wikipedia " en fotografia se utiliza este concepto " refiriendose al bokeh, vale quien ha sido el que ha impuesto este concepto o como por ejemplo unas personas se quedan mirando en la calle algo en lo alto como sorprendidos y todos miramos e incluso nos hacen creer que hay algo sin haber nada, alguien " supongo que algun fotografo famoso " dijo que bonito bokeh y venga todos llamamos a un tipo de desenfoque " siempre subjetivo " bokeh, vale, pues a pesar de lo que diga wikipedia " que en muchas ocasiones confunde o simplemente recoge informacion de la red con lo que ello conlleva de bueno y de malo " sigo pensando que desenfoque es desenfoque y dentro del mismo " subjetivamente " dire mas bonito o mas suave o tipo tal o cual pero siempre desenfoque ojo para mi, que no estoy en posesion de la verdad absoluta :whistling: .

Un saludo

Tomas

Editado por tomymac
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues por lo q entiendo yo, simplemente lo empezaron usando los japoneses

 

q por ende, son los p amos a dia de hoy en tecnologia fotografica...creu... :whistling:

 

n0 : ?

 

pd: es como si un yankee empieza a decir "siesta" cuando vuelve a su pueblo de nebraska, y sus paisanos empiezan a "adoptar" el tErmino...y los habria q dirian, bueno, pero si eso lo he llamado siempre "x"...por q tengo q llamarlo siesta...etc etc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

decimos sandwich por unas islas y un tipo q hizo nosequE, decimos "burguer", decimos un mont0n mAs de "palabros" q se dirian "anglicismos", a dia de hoy hay montones, nos tienen invadidos. Pues por un "japonecismo" jajajajaja o como se diga, q tengamos, tp va a pasar nada, digu

 

yo apuesto por q fuE un tema comercial...los japos decian bokEh, y al resto del mundo le sonaria bien...

 

a mí me suena bien, me gusta como suena

 

s2! :whistling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...