Jump to content

Recopilación de objetivos manuales y antiguos interesantes


monteraz
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Bueno me he leido el tocho por capitulos y mientras tanto han llegado y creo que ha buen precio:

 

-Nikon 105 2,5 ais

 

- Micro nikon 55 2,8 ais

 

Madre mia estoy alucinando y estoy aún en fase de pruebas haciendome al enfoque manual que hacia años que no usaba.

 

Ahora a recuperar la dichosa economia y luego intentaré completar rango en ais con 28 ó 35 por un lado y 180 ó 200

 

por arriba, espero vuestras recomendaciones y que pueda encontrar en subastas alrededor de 100-150 euros.

 

En breve intentaré subir fotos de los cristales y algunas disparadas con ellos que es para lo que mejor sirven.

 

Un saludo y aprovechamos para mover este estupendo hilo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno me he leido el tocho por capitulos y mientras tanto han llegado y creo que ha buen precio:

 

-Nikon 105 2,5 ais

 

- Micro nikon 55 2,8 ais

 

Madre mia estoy alucinando y estoy aún en fase de pruebas haciendome al enfoque manual que hacia años que no usaba.

 

Creao que has hecho una buena elección. Sobre lo del enfoque (y fotometría, salvo D7000 y superiores) manual, no desesperes. En el hilo de Nikonistas de Valladolid (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=170392&page=13&do=findComment&comment=2639014) acabo de subir algunas fotos de la última salida, todas con enfoque manual, y salvo una de ellas, también con exposición "a ojo". Y no pasa absolutamente nada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Uno de los raros entre los raros es el Togichi Nikon 300 mm T2,2. La historia de los 300 mm f/2, el objetivo más luminoso en relación a la focal construido por Nikon, remonta a 1983, cuando se lanzó el Nikkor 300 mm f/2 AIS, del que apenas se produjeron 500 unidades durante dos años y que fue muy popular en el cine. A principios de los 2000 una productora contactó con Nikon para volver a construir un 300 mm f/2, para entonces muy difíciles de encontrar. Nikon aceptó pero la producción la derivó de su línea principal a la filial Togichi Precision Co., quien manufacturó los objetivos con los planos de Nikon, que eran básicamente el mismo diseño del AIS con recubrimientos nuevos y una arquitectura mejorada.

En 2002 la productora (nunca se supo el nombre) canceló el pedido, pero para entonces ya se habían producido 22 unidades. El objetivo incorporaba bayoneta para Arri, Panavision, Canon EOS o Nikon F, dos ranuras para filtro, el parasol del 600 f/4 en su versión Light Grey, y una serie de particularidades pensadas para el cine como el anillo de enfoque con el giro invertido respecto a los objetivos Nikkor estándar. Nikon consiguió vender todas las unidades a sus distribuidores a un precio de USD30000, lo que terminó de hacer en 2005, pero ahí se acaba la pista, nadie sabe quién los tiene. Desde entonces el paradero de los objetivos es un misterio. Si alguien ve uno, que avise...

nikon_300t2.2profilewhood3007433000.jpg

nikon_300t2_profile&optics883245.png

Nikon300mm_08.jpg

Nikon300mm_12.jpg

Nikon300mm_15.jpg

 

300mSpecD.gif

 

300F2-800.jpg

 

 

UPDATE: Uno se vendió en Japón en 2012 a USD12000: http://nikonhistoricalsociety.yuku.com/topic/2492/Tochigi-Nikon-300mm-f2-for-sale-on-Yahoo-Japan#.Uca4GTtM98E (me parece muy poco)

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Aprovechando que Lomography ha decidido rescatar un nuevo artilugio del olvido, concretamente los objetivos tipo Petzval, viene bien un pequeño recuerdo de los originales. 

 

Joseph Petzval fue un matemático e ingeniero húngaro del siglo XIX. Su invento más logrado fue lo que se llamó un "objetivo para retratos" conocido en adelante como "objetivo tipo Petzval" u "objetivo Petzval" a secas. Se trata de un diseño extremadamente simple de cuatro elementos en dos grupos, y un sistema de apertura controlada físicamente mediante la inserción de unas placas reductoras de la luminosidad en una ranura central: 

 

Petzval.png

 

Como era habitual en aquella época el objetivo estaba construido en latón pulido, y el formato inicial era, lógicamente el 4x5 o gran formato, aunque con posterioridad se hicieron versiones para formato medio al igual que se harían varias longitudes focales y aperturas a partir del diseño original. 

 

El objetivo se conoció y pensó por sus bondades para la retratística, debido sobre todo a lo que era una gran apertura para la época: f/3,7, con unos 150 mm en las versiones iniciales, lo que eran unos números muy buenos que permitían conseguir con más facilidad, con las sensibilidades y limitaciones de las velocidades de las cámaras de entonces, obturaciones lo suficientemente rápidas para fotografiar a personas. 

 

Otras de sus posibilidades retratísticas estaban en una curvatura de campo particular que producía imágenes muy nítidas en el centro con un desenfoque acusado característico lejos del centro, tipo rizado, que será muy seguido en los objetivos soviéticos posteriores:

 

sample3.jpg?resize=620%2C414

 

En la actualidad pueden encontrarse en ebay sin ninguna dificultad entre los 150 y los 900 euros, aunque su popularización hizo que haya versiones muy distintas, desiguales, tanto en características ópticas como en fabricación: 

 

$T2eC16dHJHoE9n3KgI7DBRi,eeSTNg~~60_57.J

 

La versión de Lomography es un 85 mm f/2,2 revisado, construido igual que el original en latón y con el mismo sistema de apertura mediante insertos. Las versiones de prototipo prometen el mismo desenfoque característico, y se preven versiones en montura tanto Nikon como Canon, a un precio de unos $500, una vez se cubra la campaña Kickstarter que Lomography ha lanzado para su producción. Realmente no puede esperarse nada especialmente mejor que un Helios 85 mm f/1,5 o un simple Nikon 85 mm f/2 AI, pero no puede negarse que el objetivo tiene un aspecto hipster muy demandado: 

 

petzval1.jpg?resize=620%2C360

 

sample4.jpg?resize=467%2C700

 

(fotografía de la versión de prototipo)

 

Aprovechando la resurrección de algunas fábricas rusas, parece ser que es allí donde se producirá el objetivo, que estará disponible a partir de 2014. 

 

 http://petapixel.com/2013/07/25/lomography-resurrects-the-19th-century-petzval-lens-for-canon-and-nikon-slrs/

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Es adaptable a Arri y Panavisión, o sea que no tenemos que dormir mal pensando en si lo compramos o no. Ya se encargará Spielberg en caso que lo necesite

 

Claro a cámaras de cine, no está destinado a aficionados caprichosos, pero el objetivo se puede adaptar a Nikon F también. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

"Ha aparecido", es como que brota o algo... y tú pasaste por allí cerca para verlo.

 

Cuántos duendes tienes a tu servicio informándote de las superfrikadas que aparecen en ebay?

 Hay alguno que otro pero no puedo revelar mis fuentes   :ph34r:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Ha salido a la venta un ultra raro Nikon 2000 mm f/11 catadióptrico obviamente, a $25000 en ebay: http://www.ebay.com/itm/NIKON-REFLEX-NIKKOR-C-2000mm-F11-1-11-Lens-/321233382040?pt=Camera_Lenses&hash=item4acb006a98&afsrc=1. Algo caro teniendo en cuenta que en 2010 se vendió uno funcional, no roto como este, por 20 mil: http://petapixel.com/2010/05/03/rare-2000mm-nikon-lens-on-ebay/

 

Se trata del instrumento óptico de mayores dimensiones y focal jamás producido por Nikon para 35 mm.

 

También, este es el "objetivo" que algunos usan para argumentar que Nikon fue la primera marca en pintar los objetivos de blanco, al haberse empezado a producir en 1971. En realidad está más cerca de un telescopio convencional, y los telescopios, de siempre, han estado pintados de blanco para evitar la refracción del sol. 

 

El primer objetivo propiamente dicho (un sistema de lentes convergentes y divergentes con diafragma, no un sistema de lentes y espejos sin diafragma como son los catadióptricos) pintado de blanco son en efecto los tele zoom de Canon en la segunda mitad de los 70.

 

710302136_o.jpg?nc=749

 

710302163_o.jpg?nc=314

 

710302179_o.jpg?nc=604

c200011_1.jpg

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Buenas: pues yo acabo de hacerme con un Kiron 105mm/2,8 Lester-A-Dine Nikon AI-S, mañana lo recojo de correos. He leído que es una auténtica genialidad, yo contare por aquí que tal va. No se sí alguno tendréis uno igual y si podríais comentar algo

 

 

Sent from my iPad using Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas: pues yo acabo de hacerme con un Kiron 105mm/2,8 Lester-A-Dine Nikon AI-S, mañana lo recojo de correos. He leído que es una auténtica genialidad, yo contare por aquí que tal va. No se sí alguno tendréis uno igual y si podríais comentar algo

 

 

Sent from my iPad using Tapatalk

 

Estas seguro que se trata de un Lester A. Dine? Hace poco vi uno en el mercadillo y parecia mas a un Kiron 105 y pegado algo encima del tubo que "parecia" un poco a la escala "dentista" del Lester A. Dine 105....

Precios de 2. mano en muy buen estado: Kiron 105 macro f2.5 = 175-250€ y Lester A. Dine 105 f2.5 = 300-400€.....

Yo tuve un tiempo este Lester A. Dine (se ve el nombre en el anillo de la lente frontal!), en estado literalmente nuevo (lo compre por 400 y lo vendi por 375) y me gusto! Aunque en mi opinion no es mejor o peor que otros macros de gama alta, a partir de f4 es nitido a rabiar (como la gran mayoria de todos los macros) y ademas permite un 1:1 que es algo raro por los manuales de esta epoca (que iban normalmente a 1:2). Puntos negativos: peso (ergonomia) y algo de bokehfringing y para mi gusto un poco caro para un macro manual, pero bien, tampoco es un disparate....

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ha salido a la venta un ultra raro Nikon 2000 mm f/11 catadióptrico obviamente, a $25000 en ebay: http://www.ebay.com/itm/NIKON-REFLEX-NIKKOR-C-2000mm-F11-1-11-Lens-/321233382040?pt=Camera_Lenses&hash=item4acb006a98&afsrc=1. Algo caro teniendo en cuenta que en 2010 se vendió uno funcional, no roto como este, por 20 mil: http://petapixel.com/2010/05/03/rare-2000mm-nikon-lens-on-ebay/

 

Se trata del instrumento óptico de mayores dimensiones y focal jamás producido por Nikon para 35 mm.

 

También, este es el "objetivo" que algunos usan para argumentar que Nikon fue la primera marca en pintar los objetivos de blanco, al haberse empezado a producir en 1971. En realidad está más cerca de un telescopio convencional, y los telescopios, de siempre, han estado pintados de blanco para evitar la refracción del sol. 

 

El primer objetivo propiamente dicho (un sistema de lentes convergentes y divergentes con diafragma, no un sistema de lentes y espejos sin diafragma como son los catadióptricos) pintado de blanco son en efecto los tele zoom de Canon en la segunda mitad de los 70.

 

710302136_o.jpg?nc=749

 

710302163_o.jpg?nc=314

 

710302179_o.jpg?nc=604

c200011_1.jpg

 

parece mas a un telescopio que objetivo! - ideal para uso diario, callejar y viajar :lol:

quien se compra esta optica? un paparazzi observando al Julian Muñoz en el vigesimo juicio del caso Malaya? :lol:

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estas seguro que se trata de un Lester A. Dine? Hace poco vi uno en el mercadillo y parecia mas a un Kiron 105 y pegado algo encima del tubo que "parecia" un poco a la escala "dentista" del Lester A. Dine 105....

Precios de 2. mano en muy buen estado: Kiron 105 macro f2.5 = 175-250€ y Lester A. Dine 105 f2.5 = 300-400€.....

Yo tuve un tiempo este Lester A. Dine (se ve el nombre en el anillo de la lente frontal!), en estado literalmente nuevo (lo compre por 400 y lo vendi por 375) y me gusto! Aunque en mi opinion no es mejor o peor que otros macros de gama alta, a partir de f4 es nitido a rabiar (como la gran mayoria de todos los macros) y ademas permite un 1:1 que es algo raro por los manuales de esta epoca (que iban normalmente a 1:2). Puntos negativos: peso (ergonomia) y algo de bokehfringing y para mi gusto un poco caro para un macro manual, pero bien, tampoco es un disparate....

 

Esa lente fue fabricada por Kiron con distintas denominaciones y ligeras diferencias estéticas, pero la formulación de las lentes es la misma y están fabricadas por la misma empresa.

 

Desde luego que la única diferencia de la escala especifica para dentistas no justifica la diferencia de precio.

 

Yo tambien los he visto con la pegatina de la escala para dentistas, que en algunos modelos venían así de fabrica.

 

dine_focusing+ring.jpg

 

http://makingnottaking.blogspot.com.es/2010/02/105mm-trio-another-comparison-soon-to.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esa lente fue fabricada por Kiron con distintas denominaciones y ligeras diferencias estéticas, pero la formulación de las lentes es la misma y están fabricadas por la misma empresa.

 

Desde luego que la única diferencia de la escala especifica para dentistas no justifica la diferencia de precio.

 

Yo tambien los he visto con la pegatina de la escala para dentistas, que en algunos modelos venían así de fabrica.

 

dine_focusing+ring.jpg

 

http://makingnottaking.blogspot.com.es/2010/02/105mm-trio-another-comparison-soon-to.html

 

Si no lo compras para hacer fotos, la diferencia sí puede ser importante... Como inversión, se entiende.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con un hilo tan extenso, no sé si habéis hablado del Canon FD 135 2.5.

 

http://www.fdreview.com/lens-review.php?itemid=38

 

12632961993_d551df0584_z.jpg
 
Me costó 99€ en Bélgica en un magnífico estado. Tras 40 años sigue funcionando a la perfección.
 
12728356094_66ecef4d3c_z.jpg
 
El sol, y su reflejos, no los lleva muy bien. Todo lo demás es auténticamente "lens porn": boken, nitidez a 2.5, construcción, etc... 
 
12850776164_ff8cec1a33_z.jpg
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...

Hola, tengo un gran dilema....
Tengo en mi poder un objetivo Medical-Nikkor 200mm. Necesito de alguna forma, intencambiarlo o venderlo, pero no consigo ninguna página en donde salga el precio actual de este objetivo.... alguien podría ayudarme???? no se donde más buscar.... :fiesta:
 
Gracias!!! =)

 

post-100285-0-41176200-1411666358.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, tengo un gran dilema....

Tengo en mi poder un objetivo Medical-Nikkor 200mm. Necesito de alguna forma, intencambiarlo o venderlo, pero no consigo ninguna página en donde salga el precio actual de este objetivo.... alguien podría ayudarme???? no se donde más buscar.... :fiesta:

 

Una de las formas de poner precio a algo que se quiere vender es buscar a qué precio lo ofertan otros vendedores. De hecho, lo ideal sería poder saber a qué precio se vende, pero muchas veces.

 

Una de las formas de mirarlo, es buscarlo en ebay, como si fueses tú la que fueses a comprarlo, pero tienes que tener cuidado, ya que tienes por un lado las subastas, que te las puedes encontrar con que todavía van por un precio demasiado bajo respecto al valor del producto, y por otro vendedores que lo ofertan a un precio demasiado alto (por descononocimiento, o por ver si pica alguien, supongo). Otro aspecto que hay que tener en cuenta es que el estado de conservación del producto sea análogo al tuyo, que vaya con los mismos accesorios...

 

Mira a ver si por aquí encuentras algo que te oriente:

 

http://www.ebay.com/sch/i.html?_from=R40&_trksid=p2050601.m570.l1313.TR0.TRC0.H0&_nkw=Medical-Nikkor+200mm&_sacat=0

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...