Jump to content

Duda existencial


txupatxup
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a tod@s!

 

Os cuento, tengo una D3000 (si, lo se, ande voy con eso) con sus respectivos 18-55 y 55-200.

 

En unos meses voy a ir de viaje a Escócia, hay mucho que fotografiar, poca luz o mejor dicho, muchas nubes.

 

Los dos objetivos que tengo son muy "oscuros" y encima mi sensor ISO es el ideal, ideal para ir al sahara y no pasar de ISO 200...

 

Pues bien, quiero algo entre gran angular, un fijo (35 o 50) o un todoterreno para no dejar un rincón del país sin fotografiar.

 

Qué me recomendais? El tema de que me cambie de curpo no vale, que os veo venir!!!

 

Salu2!!!

Editado por txupatxup
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como te oiga tu camara......se pone en huelga y no hace mas fotos :rolleyes:.

 

Bueno, llendo al tema, creo que lo que quieres es luminosidad, y eso no te asegura poder hacer buenas fotos, porque aunque este nublado no vas a ganar mucha velocidad.

Como yo lo veo tienes dos opciones, comprarte varios objetivos, o comprarte un todoterreno. Aunque tambien puedes comprar un zoom angular, como un 17-50 f2.8 y un tele, aunque claro, un 70-300, es mas "oscuro" que los que ya tienes, y el 70-200 f2.8 vale su dinero.

Y aunque dejes claro que lo de cambiar de cuerpo no es una opcion, creo que por lo que te costara cualquier objetivo puedes comprar la d90 que ahora esta muy bien de precio y ya puedes subir el iso.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hay unas cuantas opciones, yo desde luego la mejor que veo es el 35 mm, afs, que tanto exito tiene, por ser un objetivo muy bueno y tener un precio contenido, tu camara tiene un sensor poco exigente, al no tener una gran cantidad de megapixeles, desventaja es que no tenga motor de enfoque con lo cual con todos los AFD, que puedes poner hay que enfocar a mano, pero ahi tienes el 35 f2, el 28, 2,8, el 24, el 20, todos ellos pueden dar un magnifico resultado con tu cámara, y los puedes encontrar de segunda mano en buenas condiciones y a precios moderados, eso si como te he dicho, tendrás que emplear el enfoque manual.

 

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con las premisas que pones, tendrias unos cuantos donde elegir.

Como mas económico te diria que el Nikon AF-S DX 35mm f/1.8 G y si dispones de mas presupuesto, el Sigma 17-50mm F2.8 EX DC OS HSM. Evidentemente el segundo, al ser zoom siempre será mas versatil, y mas si no estas habituado a utilizar objetivos fijos.

 

De todos modos, y si ya tienes muy claro que las condiciones de luz no serán muy buenas, iria pensando en llevar un trípode, que para fotos de paisajes y donde no haya nada de movimiento, te puede ir de perlas. Ademas, que con el equipo que tiens, al no ser pesado, te podrias apañar con uno sencillito.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como te oiga tu camara......se pone en huelga y no hace mas fotos :rolleyes:.

 

Bueno, llendo al tema, creo que lo que quieres es luminosidad, y eso no te asegura poder hacer buenas fotos, porque aunque este nublado no vas a ganar mucha velocidad.

Como yo lo veo tienes dos opciones, comprarte varios objetivos, o comprarte un todoterreno. Aunque tambien puedes comprar un zoom angular, como un 17-50 f2.8 y un tele, aunque claro, un 70-300, es mas "oscuro" que los que ya tienes, y el 70-200 f2.8 vale su dinero.

Y aunque dejes claro que lo de cambiar de cuerpo no es una opcion, creo que por lo que te costara cualquier objetivo puedes comprar la d90 que ahora esta muy bien de precio y ya puedes subir el iso.

Saludos.

 

Hola VictorDOM, lo de cambiar el cuerpo, lo miré, y tube una opción genial para quedarme con la d7000 pero me faltaba presupuesto. Para pillarme la d90 personalmente prefiero pillarme otro objetivo y el día de mañana, trincarme un buen cuerpo y así tener con qué jugar!!!

 

Muchas gracias por el aporte!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con las premisas que pones, tendrias unos cuantos donde elegir.

Como mas económico te diria que el Nikon AF-S DX 35mm f/1.8 G y si dispones de mas presupuesto, el Sigma 17-50mm F2.8 EX DC OS HSM. Evidentemente el segundo, al ser zoom siempre será mas versatil, y mas si no estas habituado a utilizar objetivos fijos.

 

De todos modos, y si ya tienes muy claro que las condiciones de luz no serán muy buenas, iria pensando en llevar un trípode, que para fotos de paisajes y donde no haya nada de movimiento, te puede ir de perlas. Ademas, que con el equipo que tiens, al no ser pesado, te podrias apañar con uno sencillito.

 

Un saludo

 

Buenas krokodiland!!!!

 

La verdad, me has panteado otra duda existencial!!! jejeje, nunca he tenido un fijo y puede ser divertido!!! :rolleyes:

 

Por suerte tengo ya un tripode, pequeñito pero matón, y bien acompañado de un mando para no liarla!

 

Gracias por todo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas krokodiland!!!!

 

La verdad, me has panteado otra duda existencial!!! jejeje, nunca he tenido un fijo y puede ser divertido!!! :rolleyes:

 

Por suerte tengo ya un tripode, pequeñito pero matón, y bien acompañado de un mando para no liarla!

 

Gracias por todo!

Hombre, tampoco es una duda tan existencial, que el 35mm es un objetivo económico para lo que es, y si depues ves que no te gusta o no te acostumbras, es un objetivo muy vendible, y prácticamente al mismo precio que lo habrás comprado.

 

De todos modos, si finalmente decides comprarlo, verás como no te decepcionará.

Eso si, antes de marchar pruébalo, y practica un poco para habituarte a el.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aporto lo mío...

Si realmente te planteas ir con (y usar) el trípode, puedes hacer paisajes perfectamente con los objetivos que tienes, que no son malos, sino simplemente oscuros, como tu mismo dices, incluso si has de fotografiar a pulso algo que no se mueva también te ayudará el VR.

 

Como opción versátil y no muy cara para tener más luminosidad y buena calidad te recomendaría un zoom 17-50/2,8 (f/2,8 fijo en toda la gama de focales, me refiero), sea el Sigma o el Tamron; y estoy muy de acuerdo con el 35/1,8 que te recomiendan, que yo lo tengo y se lo que vale, pero no se si te querrás limitar a una sola distancia focal.

 

Otra combinación sería un 35 más un 50 mm (el 35/1,8 AF-S G más el nuevo AF-S 50/1,8G -por precio, porque también tienes el 50/1,4G AF-S- que ese si tiene motor de enfoque y te irá bien con la D3000). Con esos dos ya cubres una cierta gama... pero acabarás el viaje con cuatro objetivos a poco que te descuides...

 

Creo que en tu caso el zoom 17-50/2,8 es una buena opción pues un todo-terreno de mayor alcance (tipo 18-200) tendrá el mismo problema de los diafragmas.

 

En cuanto a lo de la cámara, evidentemente es cosa de tus gustos y presupuesto, pero el consejo de usar un D90 no es nada descabellado, es una muy buena cámara.

 

Espero no haberla liado más... Saludos y buen viaje!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no veo para nada un problema con esas focales a cielo abierto por muy nublado que se ponga. Diría que te sobra con esos objetivos con VR activado y si está algo jodido, un pelin de ISO, pero es que con ese 18-55mm a focal 18mm y f/3.5 con VR, puedes llegar a 1/15 sin trepidar y si me apuras a 1/10.

Acuérdate de compensar la exposición en días nublados y usar el balance de blancos, si es posible en manual y tomas de calibración una cartulina blanca para que te salga perfecto a esa hora y ese momento.

 

Si quieres ampliar el equipo con un 35mm 1.8 pues lo agradecerás cuando callejees y te metas en sitios poco luminosos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El 35mm es una pasada de objetivo, pero yo te recomiendo que no vayas con el sin haberlo probado antes, porque exige mucho en cuanto a composicion por ser fijo, y quizas no te encuentres comodo con el al principio. Aunque creo que es uno de los indispensables, y yo lo tengo desde hace dos semanas, jeje.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aporto lo mío...

Si realmente te planteas ir con (y usar) el trípode, puedes hacer paisajes perfectamente con los objetivos que tienes, que no son malos, sino simplemente oscuros, como tu mismo dices, incluso si has de fotografiar a pulso algo que no se mueva también te ayudará el VR.

 

Como opción versátil y no muy cara para tener más luminosidad y buena calidad te recomendaría un zoom 17-50/2,8 (f/2,8 fijo en toda la gama de focales, me refiero), sea el Sigma o el Tamron; y estoy muy de acuerdo con el 35/1,8 que te recomiendan, que yo lo tengo y se lo que vale, pero no se si te querrás limitar a una sola distancia focal.

 

Otra combinación sería un 35 más un 50 mm (el 35/1,8 AF-S G más el nuevo AF-S 50/1,8G -por precio, porque también tienes el 50/1,4G AF-S- que ese si tiene motor de enfoque y te irá bien con la D3000). Con esos dos ya cubres una cierta gama... pero acabarás el viaje con cuatro objetivos a poco que te descuides...

 

Creo que en tu caso el zoom 17-50/2,8 es una buena opción pues un todo-terreno de mayor alcance (tipo 18-200) tendrá el mismo problema de los diafragmas.

 

En cuanto a lo de la cámara, evidentemente es cosa de tus gustos y presupuesto, pero el consejo de usar un D90 no es nada descabellado, es una muy buena cámara.

 

Espero no haberla liado más... Saludos y buen viaje!!!

 

Toni-pv, ya me la has liado!!! jejeje Demasiada información para tan poco cerebro!!! jijiji

Por otro lado comentar que mis objetivos no tienen VR, el pack que me compré es de los primeros y no venian con él, cosas que pasan cuando no tienes ni flowers del tema.

 

Por lo que dices de terminar con cuatro objetivos, que no te lea mi mujer, que nos mata a los dos, a ti por darme la idea y a mi por hacerte caso! jejeje

 

A ver que precios consigo y os cuento que fichajes hago!

 

Mil gracias por el aporte!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El 35mm es una pasada de objetivo, pero yo te recomiendo que no vayas con el sin haberlo probado antes, porque exige mucho en cuanto a composicion por ser fijo, y quizas no te encuentres comodo con el al principio. Aunque creo que es uno de los indispensables, y yo lo tengo desde hace dos semanas, jeje.

Saludos.

 

A ver que precios encuentro y ya os contaré los resultados!

 

Gracias por todo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no veo para nada un problema con esas focales a cielo abierto por muy nublado que se ponga. Diría que te sobra con esos objetivos con VR activado y si está algo jodido, un pelin de ISO, pero es que con ese 18-55mm a focal 18mm y f/3.5 con VR, puedes llegar a 1/15 sin trepidar y si me apuras a 1/10.

Acuérdate de compensar la exposición en días nublados y usar el balance de blancos, si es posible en manual y tomas de calibración una cartulina blanca para que te salga perfecto a esa hora y ese momento.

 

Si quieres ampliar el equipo con un 35mm 1.8 pues lo agradecerás cuando callejees y te metas en sitios poco luminosos.

 

 

Hola Ingrider!!!

 

Como le he dicho a Toni-pv, no tengo objetivos con VR, si, ya se, ya la hemos liado, pero para eso esta el tripode, jejeje

 

En lo de callejear tienes toda la razón, ahi si que necesitare algo más de luz.

 

Gracias por pasar!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, tampoco es una duda tan existencial, que el 35mm es un objetivo económico para lo que es, y si depues ves que no te gusta o no te acostumbras, es un objetivo muy vendible, y prácticamente al mismo precio que lo habrás comprado.

 

De todos modos, si finalmente decides comprarlo, verás como no te decepcionará.

Eso si, antes de marchar pruébalo, y practica un poco para habituarte a el.

 

Un saludo

 

Buenas krokodiland!!!!

 

Lo de duda existencial era por seguir con el hilo... jejeje

 

Pues creo que va a caer un 35, casi seguro, ya estoy mirando precios.

 

Cuando lo tenga os cuento!

 

Gracias por pasar!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola!

 

Una D3000 es una cámara básica, pero no significa que sea una mala cámara, todo lo contrario, es más que suficiente para tirar buenas fotos. En lo del ISO, es obvio que no es la D7000 y su excelente corrección de ruido, pero a menos que vayas a realizar fotografia deportiva nocturna o en interiores, donde es imprescindible un zoom luminoso e isos altos, no veo necesidad de tirar de ISOS altos por mucha Escocia que sea o de cambiar la cámara solo por esa cuestión. Los nuevos objetivos que compres podrás usarlos en tus futuras cámaras y aprovecharlos también en la D3000.

 

Mi primer consejo, es que compres un buen trípode, que a la larga, es una inversión rentable. Te vendrá de perlas para hacer fotografía nocturna o retratos, y sería una ganancia importante para tu equipo. Viendo que vas de viaje...intenta buscar uno que no sea demasiado aparatoso.

 

La segunda, para todos los objetivos que vayas a emplear, compra un buen filtro UV-que no genere halos raros-, y ten en cuenta que en viajes se trastea mucho con los objetivos y es mejor tener el cristal protegido de arañazos, polvo o huellas. También, teniendo en cuenta que vas a hacer fotografía de paisajes, no te vendría mal un buen filtro polarizador o un buen filtro de Densidad Neutra o filtro GRIS. Las ganancias que te pueden dar son interesantes.

 

En cuanto a objetivos, todo depende de tu prespuesto. Para viajes hay un abanico enorme donde elegir. Podrías comprar un fijo luminoso y complementarlo de un zoom luminoso o un zoom oscuro que sea versatil. De los no "luminosos", El Nikon 18-200 es un valor seguro para ese tipo de eventos. Pero mi favorito en ese terreno es el Nikon 16-85, es más nítido que tu 18-55, tiene mejor enfoque y va fenomenal en casi todo.

 

Si optas por un zoom luminoso, son muy cómodos y prácticos los 17-50 que hay en el mercado. No es muy caro el Tamron 17-50 2.8, especialmente si optas por la versión no estabilizada, y también tienes un Sigma 17-50 2.8 HSM OS que es magnífico, pero eso sí, el precio se dispara bastante. También es muy popular el Sigma 17-70 F2.8-4, que te puede sacar de apuros en angular por su luminosidad, y tiene una distancia focal muy curiosa.

 

Los fijos, son una familia muy peculiar y aportan mucha luminosidad y calidad de imagen a cambio de un precio competitivo, además son muy ligeros, lo que los convierten en ópticas muy cómodas para el viaje. Con ellos tu equipo se vuelve más discreto y son objetivos que caben en cualquier mochilita. La contra ya sabes cual es...no son muy versatiles y a veces siempre echas de menos el fijo que te dejaste en casa.

 

Si vas a comprar un fijo, que sea con motor de enfoque incorporado, un AF-S de Nikon. Para viajes, yo me llevaría el Sigma 30 1.4 o bien, el más barato y asequible Nikon 35 1.8 DX, que ya es bastante bueno. Yo lo tengo y siempre es necesario, pesa muy poco, es muy nítido, y aunque la construcción parece débil, tiene bayoneta metalica. Un 50 es otra buena opción, pero para viaje es un poco largo, a no ser que lo busques para hacer retratos o bodegones, donde te puede sacar mejor del apuro que el 35.

 

Y ya para concluir, y perdón por la extensión del post, mi consejo es que compres una batería extra, que siempre se agradece para viajes, e igualmente, una tarjeta de memoria extra por si falla la original. Y una mochila cómoda y versatil donde el equipo vaya seguro.

 

Saludos!

Editado por gulitoni1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola!

 

Una D3000 es una cámara básica, pero no significa que sea una mala cámara, todo lo contrario, es más que suficiente para tirar buenas fotos. En lo del ISO, es obvio que no es la D7000 y su excelente corrección de ruido, pero a menos que vayas a realizar fotografia deportiva nocturna o en interiores, donde es imprescindible un zoom luminoso e isos altos, no veo necesidad de tirar de ISOS altos por mucha Escocia que sea o de cambiar la cámara solo por esa cuestión. Los nuevos objetivos que compres podrás usarlos en tus futuras cámaras y aprovecharlos también en la D3000.

 

Mi primer consejo, es que compres un buen trípode, que a la larga, es una inversión rentable. Te vendrá de perlas para hacer fotografía nocturna o retratos, y sería una ganancia importante para tu equipo. Viendo que vas de viaje...intenta buscar uno que no sea demasiado aparatoso.

 

La segunda, para todos los objetivos que vayas a emplear, compra un buen filtro UV-que no genere halos raros-, y ten en cuenta que en viajes se trastea mucho con los objetivos y es mejor tener el cristal protegido de arañazos, polvo o huellas. También, teniendo en cuenta que vas a hacer fotografía de paisajes, no te vendría mal un buen filtro polarizador o un buen filtro de Densidad Neutra o filtro GRIS. Las ganancias que te pueden dar son interesantes.

 

En cuanto a objetivos, todo depende de tu prespuesto. Para viajes hay un abanico enorme donde elegir. Podrías comprar un fijo luminoso y complementarlo de un zoom luminoso o un zoom oscuro que sea versatil. De los no "luminosos", El Nikon 18-200 es un valor seguro para ese tipo de eventos. Pero mi favorito en ese terreno es el Nikon 16-85, es más nítido que tu 18-55, tiene mejor enfoque y va fenomenal en casi todo.

 

Si optas por un zoom luminoso, son muy cómodos y prácticos los 17-50 que hay en el mercado. No es muy caro el Tamron 17-50 2.8, especialmente si optas por la versión no estabilizada, y también tienes un Sigma 17-50 2.8 HSM OS que es magnífico, pero eso sí, el precio se dispara bastante. También es muy popular el Sigma 17-70 F2.8-4, que te puede sacar de apuros en angular por su luminosidad, y tiene una distancia focal muy curiosa.

 

Los fijos, son una familia muy peculiar y aportan mucha luminosidad y calidad de imagen a cambio de un precio competitivo, además son muy ligeros, lo que los convierten en ópticas muy cómodas para el viaje. Con ellos tu equipo se vuelve más discreto y son objetivos que caben en cualquier mochilita. La contra ya sabes cual es...no son muy versatiles y a veces siempre echas de menos el fijo que te dejaste en casa.

 

Si vas a comprar un fijo, que sea con motor de enfoque incorporado, un AF-S de Nikon. Para viajes, yo me llevaría el Sigma 30 1.4 o bien, el más barato y asequible Nikon 35 1.8 DX, que ya es bastante bueno. Yo lo tengo y siempre es necesario, pesa muy poco, es muy nítido, y aunque la construcción parece débil, tiene bayoneta metalica. Un 50 es otra buena opción, pero para viaje es un poco largo, a no ser que lo busques para hacer retratos o bodegones, donde te puede sacar mejor del apuro que el 35.

 

Y ya para concluir, y perdón por la extensión del post, mi consejo es que compres una batería extra, que siempre se agradece para viajes, e igualmente, una tarjeta de memoria extra por si falla la original. Y una mochila cómoda y versatil donde el equipo vaya seguro.

 

Saludos!

 

Hola gulitoni1!!!

 

Madre mia, cuanta información!!!

 

Te agradezco mucho tu comentario, la verdad es que me ayuda mucho, uno quiere ir mejorando, no solo en las tomas que hace sinó en el equipo que tiene y por la falta de conocimentos algunas veces no se sabe hacia donde ir. Me has iluminado el camino!!!

 

Por lo del tripode, tengo este, Manfrotto 785B, no es el mejor de la marca pero es manejable y suficientemente robusto para lo compacto que es, ideal para viajes, esos si.

 

Por el tema de los filtros UV, hace poco fuí al cursillo de Nikon y el "profe" noc comentó que mas que filtro hay que llebar siempre el parasol. Obiamente, yo, ni caso, tengo un UV para cada lente, un polarizador y voy a la caza de un par de DN.

 

Bateria de repuesto tengo una, fué lo primero que añadí al equipo, creo que es indispensable!

 

En cuanto a la decisión final, esta noche lo meditaré con la almohada pues tengo un compañero en Estados Unidos que me los puede traer muy bien de precio.

 

Por lo que comentas sobre la D3000, tienes razón, no tiene el mejor sensor del mundo pero para iniciarme es ideal. Como dices, para deportiva o nocturna le falta chispa, pues bien, a ese lado de la fotografia queiro ir y con la d3000 va a ser un reto!!!

 

Muuchíssimas gracias por el post, me ha sido de gran, gran ayuda!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Toni-pv, ya me la has liado!!! jejeje Demasiada información para tan poco cerebro!!! jijiji

Por otro lado comentar que mis objetivos no tienen VR, el pack que me compré es de los primeros y no venian con él, cosas que pasan cuando no tienes ni flowers del tema.

 

Por lo que dices de terminar con cuatro objetivos, que no te lea mi mujer, que nos mata a los dos, a ti por darme la idea y a mi por hacerte caso! jejeje

 

A ver que precios consigo y os cuento que fichajes hago!

 

Mil gracias por el aporte!!!

 

Siento no haber podido leerte antes...

Si no tienes VR en tus objetivos la cosa cambia, yo pensaba que si. Cierto que el trípode soluciona esa papeleta (para sujetos fijos) pero siempre es más engorroso y en algún interior (iglesias, edificios públicos o museos, por ejemplo) es probable que no te permitan usarlo.

 

En ese caso y si el presupuesto acompaña me decantaría más bien por el zoom luminoso, los que te recomienda gulitoni1 Sigma que están muy bien o el Tamron que yo te decía (que puedes ver en mi firma y que he usado en viaje sin problema alguno) y que me da muy buen resultado. Si no quieres invertir mucho, puedes llevarte tus objetivos que ya tienes y añadir el famoso 35/1,8G AF-S. La ventaja es que ese objetivo lo puedes usar siempre que te apetezca en cualquier cámara y el resto de ventajas... ya te las han dicho.

 

Bueno, pues... a consultar con la almohada y que haya suerte. Cuando vuelvas nos enseñas alguna foto. Buen viaje!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Ingrider!!!

 

Como le he dicho a Toni-pv, no tengo objetivos con VR, si, ya se, ya la hemos liado, pero para eso esta el tripode, jejeje

 

En lo de callejear tienes toda la razón, ahi si que necesitare algo más de luz.

 

Gracias por pasar!

 

Pues compra un 18-55 VR de segunda mano y vendes el tuyo. El cambio no será más de 50€ y ya has solucionado el tema. Si pillas el 18-105 VR serán 110€ de diferencia y ganarás en focal.

Editado por Ingrider
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

primero quero decirte que aun teniedo una d700 con su conocida calidad a isos altos casi siempre (para no decir siempre) utilizo el tripode para paisajes. la opcion del 35 1.8 la veo muy bien, pero ten en cuenta que de angular no tiene nada y seguramente vas ha necesitar algo por debajo, que podia ser el 17-50 f2.8. otra opcion algo mas cara seria el 16-85 vr. saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...