cristiantr Publicado 6 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2011 Buenas tardes! Después de estar leyendo y releyendo, sigo sin decidirme. Os comento, ahora mismo tengo el 18-105 del kit de la D90 y el 50 1,8. Ultimamente me he aficionado a las perspectivas exageradas que proporcionan los angulares, ademas de estar harto de hacer planos americanos en conciertos que son los que me proporcionan el 50. He pensado en adquirir uno luminoso. Leyendo y viendo, veo que hay las siguientes opciones: TOKINA 16-28mm f2,8 SD FX AT-X. Este tiene bastante buena pinta, pero en realidad esta muy cerca del 18-105, solo ganaria en luminosidad TOKINA 11-16mm f2,8 AF PRO AT-X DX. Este parece la opción más acertada, lo único es que no vale para FF, pero bueno, tampoco tengo pensado invertir a corto plazo en una D700. Sigma 17-50mm f2,8-4 DC macro OSHSM. Estamos en el mismo caso que el primero, no ganaría nada respecto al 18-105. Además de no ser f fija. Aunque el macro me tienta. Parece que lo tengo muy claro, pero antes me gustaría conocer vuestras experiencias y opiniones. Gracias Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elejaga Publicado 6 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2011 Son un poco diferentes los objetivos que nos anotas. Intuyo que quieres un gran angular y teniendo el 18-105...... te aconsejo el tokina 11-16. Que por cierto es un gran objetivo. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yamakasi Publicado 6 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2011 Mi voto va para el Tokina 11-16 ya que con el 18-105 tienes mas o menos cubierto las focales de los otro objetivos nombrados, no tan luminoso como el sigma pero... saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
saldo Publicado 6 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2011 (editado) Si quieres ganar angular tienes varias opciones (a precio razonable): - Tokina 11-16 - Tokina 12-24 - Sigma 8-16 - Sigma 10-20 Un saludo Editado 6 de Agosto de 2011 por saldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
VIFEBE Publicado 6 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2011 Otro voto por el Toki 11-16 es estupendo muy nítido y construcción correcta. Ahora que si lo complementas con el Sigma 17-50 pues es una mancuerna muy poderosa. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
masisto Publicado 6 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2011 Ya se que no lo pones en tu lista, pero yo tengo el nikon 10-24 y es una maravilla. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mael21 Publicado 6 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2011 Madre miaaaaa si se parecen en....nada estos que comentas. Los angulares mas tipicos que solemos dudar son: Tokina 11-16 f2.8 Tokina 12-24 f4 Sigma 10-20 f3.5 Nikkor 10-24.... Yo solo te puedo aconsejar el Tokina 12-24 f4 que es el que he probado/tengo....es una maravilla y lo prefiero al 11-16 porque pienso que la distancia focal es mas util(para mi, que quede claro) y ese f2.8 no lo veo tan necesario, pero claro, eso es lo que yo pienso, otros dirán que los 2.8 patatin, que si ese 11 de focal patatan.... Ahora te toca decir ati. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 6 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2011 Para lo que dices que lo quieres, posiblemente el Tokina 11-16 por su f/2.8. Aunque tiene un rango focal un tanto corto, si dices que estás habituado a utilizar un 50mm fijo, pues entonces para ti no será ningún handicap, sinó todo lo contrario. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
cristiantr Publicado 7 de Agosto de 2011 Autor Compartir Publicado 7 de Agosto de 2011 Muchas gracias a todos por contestar! hombre, no se yo creo que si que tienen cosas en común. En cualquier caso lo que busco es para paisajes y también conciertos, por lo general en salas pequeñas y primeras filas, por lo tanto angular y luminoso. Probablemente el 10-24 de nikon sea un gran objetivo, pero para conciertos me viene muy bien que sea luminoso, por este motivo lo descarte. Gracias de nuevo! Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
cristiantr Publicado 7 de Agosto de 2011 Autor Compartir Publicado 7 de Agosto de 2011 a lo mejor es una pregunta absurda, pero espero aprender.... en este caso, el tokina 11-16 es de f fija, por lo tanto, como su nombre indica siempre esta a 2,8. Al ser un nº f bajo, cuando se enfoca desde la distancia minima de enfoque, como se ve la PDC? o al ser angular sale todo a foco? repito, a lo mejor es absurda, pero me surge la duda, ya que nunca he podido catar un gran angular. Un saludo Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 7 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 7 de Agosto de 2011 Cuanto mas corta es la focal de un objetivo, mayor PDC con el diafragma a máxima abertura (combinado naturalmente con la distancia de donde enfoquemos), por lo que en este caso tratándose de un 11-16, aunque sea a f/2.8, es un objetivo sumamamente aprovechable. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rocolabrador Publicado 7 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 7 de Agosto de 2011 (editado) Hola, debido a una mala jugada del Ipad, el mensaje salió en blanco. Por eso lo Edito. Con mis pocos conocimientos creo que teneis una confuíón. El hecho de que un objetivo se diga f/2,8, como el Tokina 11-16, no quiere decir que siempre mantenga esa abertura para todas las fotos, sino que "puede" abrir a esa abertura en todo el recorrido de su focal, es decir a 11 y 16. Por contra cuando un objetivo es 2,8 - 4 indica que a la focal mas corta abrira a la maxima abertura y a su focal mas larga podrá abrir como maximo a la otra cifra (4). No obstante en los objetivos luminosos (2,8 o menos) podremos cerrar el diafragama hasta f/22 o lo que den para todo su recorrido de la focal. Espero haber ayudado a despejar algunas dudas. Con referencia al asunto del hilo solo puedo decir que yo he tenido el Tokina 12-24 y el 11-16 y me quedo con este último. No obstante ahora he comprado el Sigma 10-20 f/3,5 y lo estpy esperando para probarlo, el motivo es que me parecen unas focales mas usables. Saludos. Editado 8 de Agosto de 2011 por rocolabrador Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
cristiantr Publicado 9 de Agosto de 2011 Autor Compartir Publicado 9 de Agosto de 2011 La verdad rocolabrador, es que si es así, me acabas de resolver una gran duda respecto a los objetivos de abertura fija... pensé que se mantenía en cualquier focal a 2.8.. Gracias! Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
saldo Publicado 10 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2011 (editado) La verdad rocolabrador, es que si es así, me acabas de resolver una gran duda respecto a los objetivos de abertura fija... pensé que se mantenía en cualquier focal a 2.8.. Gracias! Un saludo O te malinterpreto o te estás confundiendo. Cuando el objetivo es de abertura fija (ej. 2.8), mantiene esa abertura máxima en todo su rango focal (si es fijo, en la que tiene no hay más, si es zoom en todo su recorrido). Si el objetivo es (ejemplo ficticio) un 10-80 F/1.2-5.6, quiere decir que en 10 mm la apertura máxima es F1.2, mientras que en 80 mm será de 5.6. Otra cosa, que la abertura sea fija no quiere decir que no se pueda variar (Cerrando diafragma). Editado 10 de Agosto de 2011 por saldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
oscar_duke Publicado 10 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2011 creo que opinais lo mismo pero explicado de otra manera. yo lo que entiendo en el tokina es que en cualquier momento puedes poner a f2.8, tanto en los 11 como en los 16mm. pero claro, supongo que si te apetece lo puedes cerra como cualquier otro a por ejemplo 11f. esa es mi idea, si es erronea decidmelo que estoy muy perdido jeje Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 10 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2011 creo que opinais lo mismo pero explicado de otra manera. yo lo que entiendo en el tokina es que en cualquier momento puedes poner a f2.8, tanto en los 11 como en los 16mm. pero claro, supongo que si te apetece lo puedes cerra como cualquier otro a por ejemplo 11f. esa es mi idea, si es erronea decidmelo que estoy muy perdido jeje Es así. Creo que en todos los objetivos es así a excepción de los catadióptricos o reflex. En esos el diafragma SÍ era fijo e inamovible. Ya casi no hay, son teles y los que se fabrican son de dudosa calidad Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 10 de Agosto de 2011 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2011 creo que opinais lo mismo pero explicado de otra manera. yo lo que entiendo en el tokina es que en cualquier momento puedes poner a f2.8, tanto en los 11 como en los 16mm. pero claro, supongo que si te apetece lo puedes cerra como cualquier otro a por ejemplo 11f. esa es mi idea, si es erronea decidmelo que estoy muy perdido jeje Efectivamente, así es. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.