Jump to content

Hilo sobre el >Tamron 70-300 4-5,6 SP DI VC USD<


Daxx13
 Compartir

Publicaciones recomendadas

si, en mi opinion 260€ es demasiado para ser de 2. mano! 225-240 en estado impecable seria su precio justo. Compre el mio por 250€, incluso habia ofertas de 220€ nuevo hace un año - casi siempre quito 20 - 30€ al precio de adquisicion del objetivo en venta, asi tengo compradores contentos y no pierdo mucho.... todos contentos, siempre - el truco es comprar y vender de forma economica :smile: ....

 

Bueno ahora tengo una gran duda, así que esperare en encontrar otra oferta o me comprare una nueva en amazon (por la garantia).

Actualmente no necesito con mucha urgencia el objetivo, asi que juntare el resto de dinero que me falta.

Si alguien le interesa venderme el 70-300 que me envie un privado y si es posible que sean de Albacete.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas yo comentarte 2 cosas, el objetivo es un maquinon como habras apreciado en el hilo jejeje y 2º me iria de cabeza a amazon, aunque sean 40€ mas que de segundamano, pero tienes garantia, y lo mas importante, amazon es sinonimo de seriedad y buena empresa, he tenido que devolver hace poco una action cam porque se me innundo en la playa la carcasa nada mas estrenarla y no me dijeron ni mu, me hicieron un remplazo y a los 4 dias tenia una nueva en casa, si llego a mandar la camara a sony me la tienen 2 meses en el sat y luego encima seguro que me cobrarian lo que no esta escrito.... lo dicho, me tiraria a la piscina con amazon sin duda alguna.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tamron ha hecho un objetivo que por 300 Euros es apto para camaras full frame y con estabilizador de imagen que por cierto va bastante bien. Yo tengo el objetivo hace mas de 1 año, no soy fotografo pero llevo ya algunos años en el mundillo.

Por 300 Euros se puede pedir lo que se puede pedir, no es un gran objetivo el estabilizador funciona bien pero ha golpes una vez pulsas el obturador hasta la mitad fija la imagen luego si quires reencuadrar va a golpes lo que dificulta un poco el reencuadre, en cambio los objetivos Nikon estabilizan la imagen una vez pulsas el obturador hasta el final. No es un gran incoveniente ya que te habituas a esto. A favor es estabilizador funciona perfectamente logrando disparar 4 pasos por debajo sin trepidación.

En cuanto a la calidad optica es Buena hasta los 200mm acceptable a los 250 I un horror a los 300 mm, es el talon d'aquiles de este objetivo.

En cuando a calidad de construcción poco puedo aportar, en un año ni el zoom ni el enfoque tienen holgura y van como el primer dia.

Esta es mi impression personal y no sacada de ningún foro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno señores, hace mil que no escribo en nikonistas, me he pegado las 113 páginas del hilo, felicidades por las fotos!

 

La verdad es que estoy muy interesado en este tele, porque a ese precio y dando buenos resultados... ahora tengo que pensar con qué acompañarlo, si apretarme el cinturón con la D610 o irme a la D7100, creo que es más aprovechable en la FF por los milímetros de menos en "angular" y que se puede subir el iso y aumentar la velocidad sin penalizar en la calidad de imagen.

 

Vaya.. al final me parece que lo tengo claro xD a ver si al final puedo comprarlo y poneros alguna foto.

 

Un saludo.

 

PD: en realidad no lo tengo tan claro, son 600 eurazos de más  :wacko:

Editado por razer
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno señores, hace mil que no escribo en nikonistas, me he pegado las 113 páginas del hilo, felicidades por las fotos!

 

La verdad es que estoy muy interesado en este tele, porque a ese precio y dando buenos resultados... ahora tengo que pensar con qué acompañarlo, si apretarme el cinturón con la D610 o irme a la D7100, creo que es más aprovechable en la FF por los milímetros de menos en "angular" y que se puede subir el iso y aumentar la velocidad sin penalizar en la calidad de imagen.

 

Vaya.. al final me parece que lo tengo claro xD a ver si al final puedo comprarlo y poneros alguna foto.

 

Un saludo.

 

PD: en realidad no lo tengo tan claro, son 600 eurazos de más  :wacko:

No te entendí nada! :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No te entendí nada! :lol:

 

¿Pero qué me cuentas?   :blush:

 

Resumido: el Tamron será mi iniciación a los teles, por precio / prestaciones. La duda la tengo con el cuerpo, pues tampoco tengo cámara y entre la D7100 y la D610 hay 600 € de diferencia. Evidentemente la D610 es superior, pero me da que pensar si me merece la diferencia de precio teniendo en cuenta que es para uso de aficionado, es más un debate moral interno que otra cosa.

 

Vamos, que me decidí por ese objetivo viendo las fotos de este hilo y vuestros comentarios, aparte de que hace mucho que quería comprar un teleobjetivo BBB.

 

PD: he tenido réflex y ahora uso una compacta de gama alta, que tiene de todo, eso sí, solo hasta 100 mm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Pero qué me cuentas?   :blush:

 

Resumido: el Tamron será mi iniciación a los teles, por precio / prestaciones. La duda la tengo con el cuerpo, pues tampoco tengo cámara y entre la D7100 y la D610 hay 600 € de diferencia. Evidentemente la D610 es superior, pero me da que pensar si me merece la diferencia de precio teniendo en cuenta que es para uso de aficionado, es más un debate moral interno que otra cosa.

 

Vamos, que me decidí por ese objetivo viendo las fotos de este hilo y vuestros comentarios, aparte de que hace mucho que quería comprar un teleobjetivo BBB.

 

PD: he tenido réflex y ahora uso una compacta de gama alta, que tiene de todo, eso sí, solo hasta 100 mm

Te recuerdo que un 300mm en la D610 es un 300mm pero en la D7100 es un 450mm si comparas la misma foto en ambas camaras.

35mm_frame_460_px.jpg
Salu2.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Opino lo mismo que ipotx, excepto en lo de la d7100, el tener accesos directos hace y mucho,la vida mas comoda, aun teniendo el mismo sensor y/o prestaciones, una vez lo tocas miras con otros ojos las series 3 y 5, y no digo que vayamos a hacer mejores fotos, he visto fotos hechas con un movil extraordinarias.

El FF.o vas cargado de presupuesto, o compraras en la cacharreria de la tia Paloma, es un mundo muchisimo mas caro, y que no justifica el uso aficionado a mi modo de ver vamos.

Y volviendo al hilo, el secreto del Tamron al igual que el Nikon es eso..usarlo en DX donde sacas lo mejor de sus cristales, para FF, son mas bien normalitos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Pero qué me cuentas?   :blush:

 

Resumido: el Tamron será mi iniciación a los teles, por precio / prestaciones. La duda la tengo con el cuerpo, pues tampoco tengo cámara y entre la D7100 y la D610 hay 600 € de diferencia. Evidentemente la D610 es superior, pero me da que pensar si me merece la diferencia de precio teniendo en cuenta que es para uso de aficionado, es más un debate moral interno que otra cosa.

 

Vamos, que me decidí por ese objetivo viendo las fotos de este hilo y vuestros comentarios, aparte de que hace mucho que quería comprar un teleobjetivo BBB.

 

PD: he tenido réflex y ahora uso una compacta de gama alta, que tiene de todo, eso sí, solo hasta 100 mm

Ves? Asi si!! :1ok:

Yo creo que no puedo ser objetivo, porque tengo la DX y no conozco la FF, pero para aficionados la D7100 es suprema.

De la misma forma, digo que iba a iniciarme con la D5200, pero teniendo la D7100 por una diferencia irrisoria para lo que me ofrece, pues...

No hay color en la elección!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, conozco las réflex y he probado algunas, que diga "aficionado" no significa que no conozca cuáles son las diferencias y demás (aunque eso sólo lo sé yo, obviamente xD) luego tengo clarísimo que una D7100 ya cubre mis expectativas pues ofrece control y velocidad, vale, que también tiene defectos pero ¿qué cámara no los tiene?

 

 

Es que yo para uso aficionado no me compraría jamás una FF, pero una d7100 tampoco.
Una d5100/5200 ya te da un rendimiento tremendo, incluido a ISO alto, para suplir de sobra lo que un aficionado, y no tan aficionado va a hacer.

 

 

El rendimiento en calidad de imagen puede ser el mismo, pero la forma de usarla es muy distinto, odio entrar a los menús.

 

 

 

Opino lo mismo que ipotx, excepto en lo de la d7100, el tener accesos directos hace y mucho,la vida mas comoda, aun teniendo el mismo sensor y/o prestaciones, una vez lo tocas miras con otros ojos las series 3 y 5, y no digo que vayamos a hacer mejores fotos, he visto fotos hechas con un movil extraordinarias.
El FF.o vas cargado de presupuesto, o compraras en la cacharreria de la tia Paloma, es un mundo muchisimo mas caro, y que no justifica el uso aficionado a mi modo de ver vamos.
Y volviendo al hilo, el secreto del Tamron al igual que el Nikon es eso..usarlo en DX donde sacas lo mejor de sus cristales, para FF, son mas bien normalitos.

 

Básicamente, es todo "más" en FF, tanto para lo bueno, como para lo malo.

 

 

El sentido común me dice que ya iría bien servido ese Tamron (y algún otro en el futuro) con la D7100, ahora sólo falta esperar un poco y ver cuándo puedo comprarlos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

APSC y el formato de 35mm (DX y FX respectivamente en Nikon), son dos formatos distintos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

La tecnología de hoy en día entrega ya unas prestaciones en ambos formatos que en muchos casos dejan vacíos los argumentos que debaten aficionado vs profesional.

 

FX no significa profesional, al igual que DX no significa aficionado. Hacer esta clasificación es un error.

 

Este tema tan debatido a lo largo y ancho de la red es muy amplio y genera opiniones para todos los gustos. Conociendo lo que cada uno de estos formatos ofrece y cuales son sus diferencias, cualquier profesional o aficionado avanzado (y digo avanzado porque normalmente un recién llegado al mundillo no tiene la formación necesaria para hacer tales distinciones) no tendrá problemas en decidir el formato que más se ajuste a sus pretenciones. Ahora, el argumento de que con una DX las necesidades de un aficionado están más que cubiertas me parece cuanto menos errado.

 

Un aficionado al que le guste, por ejemplo, hacer fotografía en interiores de edificios y/o templos de escasa iluminación en los que no puede disparar un flash y que tenga un nivel de exigencia medio-alto con respecto al ruido, indudablemente con una FX estará mejor servido que con cualquier DX actual (aquí quizás podriamos hablar de la Fuji X100s, pero su óptica fija de 35mm es un handicap que a muchos echa atrás). También se puede dar el caso del faunero profesional que con su 300mm aún se queda corto y usando un multiplicador de focal pierde luminosidad, en este caso una DX le hace ganar un 1.5x de focal sin perder luminosidad en su 300mm.

 

Esas son dos situaciones hipotéticas que me he inventado sobre la marcha. Un caso real que conozco bien es el mío, un aficionado al retrato que con su equipo DX no consigue los desenfoques en exteriores que sí logra con una cámara FX y decide hacer el cambio por ese motivo (en este caso el DX no cubría las necesidades de un aficionado). Me gusta el retrato, es lo que más hago, con lo que más disfruto y me gustan los desenfoques cuando trabajo en exteriores, con el cambio a FX estoy más satisfecho con los resultados estéticos que obtengo y sin ser profesional me paseo con una FX al cuello, ya ves tú...

 

Así a bote pronto me vienen a la cabeza dos profesionales (viven de la fotografía) y ambos trabajan con la Nikon D90 (uno de ellos es un compañero de este foro). Hay multitud de casos reales que corroboran por un lado y que contradicen por otro, la teoría esa de que el DX es para aficionados y el FX para profesionales, en el hilo de la D400 hay unos cuantos porfesionales suspirando por una DX pro porque una cámara FX no cubre sus necesidades, de hecho siguen usando sus D300/s o cansados de esperar a optado por la D7100, que salvo por unas determinadas prestaciones que se le suponen a la D400, cubre mejor sus pretenciones que cualquier FX del catálogo de la casa.

 

Lo que sí es una cuestión a tener en cuenta es que en FX todo es más caro, aunque hay ópticas muy buenas y asequibles. Este punto hay que valorarlo junto a las ventajas que el FX pueda ofrecer a cada usuario para ver si compensa o no. A veces he dudado porque una D610 cuesta alrededor de 1000€ más que una D90, pero luego veo mis codiciados desenfoques en las fotos y se me quitan todas las dudas :smile:, que caros los desenfoques ¿no? :lol:, son más las ventajas obviamente, pero no me voy a poner a hacer una comparación absurda entre la D90 y la D610.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

APSC y el formato de 35mm (DX y FX respectivamente en Nikon), son dos formatos distintos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

La tecnología de hoy en día entrega ya unas prestaciones en ambos formatos que en muchos casos dejan vacíos los argumentos que debaten aficionado vs profesional.

 

FX no significa profesional, al igual que DX no significa aficionado. Hacer esta clasificación es un error.

 

Este tema tan debatido a lo largo y ancho de la red es muy amplio y genera opiniones para todos los gustos. Conociendo lo que cada uno de estos formatos ofrece y cuales son sus diferencias, cualquier profesional o aficionado avanzado (y digo avanzado porque normalmente un recién llegado al mundillo no tiene la formación necesaria para hacer tales distinciones) no tendrá problemas en decidir el formato que más se ajuste a sus pretenciones. Ahora, el argumento de que con una DX las necesidades de un aficionado están más que cubiertas me parece cuanto menos errado.

 

Un aficionado al que le guste, por ejemplo, hacer fotografía en interiores de edificios y/o templos de escasa iluminación en los que no puede disparar un flash y que tenga un nivel de exigencia medio-alto con respecto al ruido, indudablemente con una FX estará mejor servido que con cualquier DX actual (aquí quizás podriamos hablar de la Fuji X100s, pero su óptica fija de 35mm es un handicap que a muchos echa atrás). También se puede dar el caso del faunero profesional que con su 300mm aún se queda corto y usando un multiplicador de focal pierde luminosidad, en este caso una DX le hace ganar un 1.5x de focal sin perder luminosidad en su 300mm.

 

Esas son dos situaciones hipotéticas que me he inventado sobre la marcha. Un caso real que conozco bien es el mío, un aficionado al retrato que con su equipo DX no consigue los desenfoques en exteriores que sí logra con una cámara FX y decide hacer el cambio por ese motivo (en este caso el DX no cubría las necesidades de un aficionado). Me gusta el retrato, es lo que más hago, con lo que más disfruto y me gustan los desenfoques cuando trabajo en exteriores, con el cambio a FX estoy más satisfecho con los resultados estéticos que obtengo y sin ser profesional me paseo con una FX al cuello, ya ves tú...

 

Así a bote pronto me vienen a la cabeza dos profesionales (viven de la fotografía) y ambos trabajan con la Nikon D90 (uno de ellos es un compañero de este foro). Hay multitud de casos reales que corroboran por un lado y que contradicen por otro, la teoría esa de que el DX es para aficionados y el FX para profesionales, en el hilo de la D400 hay unos cuantos porfesionales suspirando por una DX pro porque una cámara FX no cubre sus necesidades, de hecho siguen usando sus D300/s o cansados de esperar a optado por la D7100, que salvo por unas determinadas prestaciones que se le suponen a la D400, cubre mejor sus pretenciones que cualquier FX del catálogo de la casa.

 

Lo que sí es una cuestión a tener en cuenta es que en FX todo es más caro, aunque hay ópticas muy buenas y asequibles. Este punto hay que valorarlo junto a las ventajas que el FX pueda ofrecer a cada usuario para ver si compensa o no. A veces he dudado porque una D610 cuesta alrededor de 1000€ más que una D90, pero luego veo mis codiciados desenfoques en las fotos y se me quitan todas las dudas , que caros los desenfoques ¿no? :lol:, son más las ventajas obviamente, pero no me voy a poner a hacer una comparación absurda entre la D90 y la D610.

 

Un saludo

+1000

 

Comparto totalmente la opinión.

 

Aparte completo con dos cosas:

 

Las dx con los nuevos sensores de 24 mp exigen mucho a las ópticas mientras que las Fx son bastante mas suaves en resolución por cm2.

 

Por ejemplo la d800 tiene una resolución por cm2 similar a una d7000 (16mpx), la d610 a una d80 (10mpx) o una d4 a una d60 (6mpx)

 

Por eso se dice que en fx de baja resolución como la d700 casi cualquier óptica luce. Exigen más en los extremos pero parte de esa exigencia la compensan por su menor resolución

 

Otro punto no solo de dx vs. Fx es que en cuerpos como las viejas d90 o d80 o la serie d7000 puedes usar un abanico mucho mayor de objetivos,usar los af sin motor etc y que en general se encuentran a buenos precios de segundamano. Y lo mismo con todas las fx

 

Para mi esa es una razón mas que suficiente para invertir en esa gama de cuerpos ya que casi con el primer objetivo que compras has recuperado la diferencia de precio

 

Para acabar, el tami va de perlas en una d610. De hecho me gusta mucho más que cuando tenía la d90.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

APSC y el formato de 35mm (DX y FX respectivamente en Nikon), son dos formatos distintos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

La tecnología de hoy en día entrega ya unas prestaciones en ambos formatos que en muchos casos dejan vacíos los argumentos que debaten aficionado vs profesional.

 

FX no significa profesional, al igual que DX no significa aficionado. Hacer esta clasificación es un error.

 

Este tema tan debatido a lo largo y ancho de la red es muy amplio y genera opiniones para todos los gustos. Conociendo lo que cada uno de estos formatos ofrece y cuales son sus diferencias, cualquier profesional o aficionado avanzado (y digo avanzado porque normalmente un recién llegado al mundillo no tiene la formación necesaria para hacer tales distinciones) no tendrá problemas en decidir el formato que más se ajuste a sus pretenciones. Ahora, el argumento de que con una DX las necesidades de un aficionado están más que cubiertas me parece cuanto menos errado.

 

Un aficionado al que le guste, por ejemplo, hacer fotografía en interiores de edificios y/o templos de escasa iluminación en los que no puede disparar un flash y que tenga un nivel de exigencia medio-alto con respecto al ruido, indudablemente con una FX estará mejor servido que con cualquier DX actual (aquí quizás podriamos hablar de la Fuji X100s, pero su óptica fija de 35mm es un handicap que a muchos echa atrás). También se puede dar el caso del faunero profesional que con su 300mm aún se queda corto y usando un multiplicador de focal pierde luminosidad, en este caso una DX le hace ganar un 1.5x de focal sin perder luminosidad en su 300mm.

 

Esas son dos situaciones hipotéticas que me he inventado sobre la marcha. Un caso real que conozco bien es el mío, un aficionado al retrato que con su equipo DX no consigue los desenfoques en exteriores que sí logra con una cámara FX y decide hacer el cambio por ese motivo (en este caso el DX no cubría las necesidades de un aficionado). Me gusta el retrato, es lo que más hago, con lo que más disfruto y me gustan los desenfoques cuando trabajo en exteriores, con el cambio a FX estoy más satisfecho con los resultados estéticos que obtengo y sin ser profesional me paseo con una FX al cuello, ya ves tú...

 

Así a bote pronto me vienen a la cabeza dos profesionales (viven de la fotografía) y ambos trabajan con la Nikon D90 (uno de ellos es un compañero de este foro). Hay multitud de casos reales que corroboran por un lado y que contradicen por otro, la teoría esa de que el DX es para aficionados y el FX para profesionales, en el hilo de la D400 hay unos cuantos porfesionales suspirando por una DX pro porque una cámara FX no cubre sus necesidades, de hecho siguen usando sus D300/s o cansados de esperar a optado por la D7100, que salvo por unas determinadas prestaciones que se le suponen a la D400, cubre mejor sus pretenciones que cualquier FX del catálogo de la casa.

 

Lo que sí es una cuestión a tener en cuenta es que en FX todo es más caro, aunque hay ópticas muy buenas y asequibles. Este punto hay que valorarlo junto a las ventajas que el FX pueda ofrecer a cada usuario para ver si compensa o no. A veces he dudado porque una D610 cuesta alrededor de 1000€ más que una D90, pero luego veo mis codiciados desenfoques en las fotos y se me quitan todas las dudas , que caros los desenfoques ¿no? :lol:, son más las ventajas obviamente, pero no me voy a poner a hacer una comparación absurda entre la D90 y la D610.

 

Un saludo

+1000

 

Comparto totalmente la opinión.

 

Aparte completo con dos cosas:

 

Las dx con los nuevos sensores de 24 mp exigen mucho a las ópticas mientras que las Fx son bastante mas suaves en resolución por cm2.

 

Por ejemplo la d800 tiene una resolución por cm2 similar a una d7000 (16mpx), la d610 a una d80 (10mpx) o una d4 a una d60 (6mpx)

 

Por eso se dice que en fx de baja resolución como la d700 casi cualquier óptica luce. Exigen más en los extremos pero parte de esa exigencia la compensan por su menor resolución

 

Otro punto no solo de dx vs. Fx es que en cuerpos como las viejas d90 o d80 o la serie d7000 puedes usar un abanico mucho mayor de objetivos,usar los af sin motor etc y que en general se encuentran a buenos precios de segundamano. Y lo mismo con todas las fx

 

Para mi esa es una razón mas que suficiente para invertir en esa gama de cuerpos ya que casi con el primer objetivo que compras has recuperado la diferencia de precio

 

Para acabar, el tami va de perlas en una d610. De hecho me gusta mucho más que cuando tenía la d90.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Siempre digo, FX para los perfeccionistas y DX para los sensatos (tema precios)....

Hoy en dia ya no esta tan clara la ventaja del sistema Fullframe.... una Nikon D 7100 te ofrece una calidad de imagen que hace años incluso era inalcanzado para las camaras con el espejo grande.

Si comparamos los resultados de una D 700 con la D 7100 y te puedes llevar una buena sorpresa.... aunque si hay dos campos donde las camaras FF llevan (todavia) una enorme ventaja - la reproduccion de colores y el comportamiento de ruido con ISO alto....

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Siempre digo, FX para los perfeccionistas y DX para los sensatos (tema precios)....

Hoy en dia ya no esta tan clara la ventaja del sistema Fullframe.... una Nikon D 7100 te ofrece una calidad de imagen que hace años incluso era inalcanzado para las camaras con el espejo grande.

Si comparamos los resultados de una D 700 con la D 7100 y te puedes llevar una buena sorpresa.... aunque si hay dos campos donde las camaras FF llevan (todavia) una enorme ventaja - la reproduccion de colores y el comportamiento de ruido con ISO alto....

Comparto tu opinión.

 

No conozco, no he probado la D7100 pero me inclino por el formato FF tras tener la D5100 y luego la D800.

 

Y eso que cuando salió a mercado la D5100 era con el mejor sensor que había en ese momento, el mismo que la D7000. Esta máquina con "solo" 16 Mpx la usaba con objetivos de kit pero montando a posteriori objetivos FF como el 50mm f/1.8 o el 24-120 f/4 la redescubrí, se abrió un mundo nuevo. En realidad no todo radica en el sensor, pesa mucho la calidad del objetivo por no decir que quizás, es lo más importante.

 

Pero la D800 ha desbordado todas mis expectativas. No hay comparación entre ambas, ni en ruido, ni colores, ni posibilidad de controles.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...