Jump to content

Focal fija luminosa. ¿Cúal elegir? ¿Nikkor 50mm ó Nikkor 35 mm?


HermetiC
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Gracias a todos. Ya estoy decidida por 50mm, y tras mucho ojear objetivos AF de 2a mano, y teniendo en cuenta mi nivel de "novatismo" he pensado q mejor rascarme el bolsillo y comprar uno AF-S para que pueda tener foco automatico con mi d5100. Pero me encuentro que objetivos 50mm af-s de segunda mano no veo nada, son todos AF :(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Al final me regalan el 35mm y una bateria. Pero tengo que pedirlas yo. He optado por pixmania-pro. 157€ el objetivo. Baterias la de Nikon 44€ y Eforce 16'15€. No se cual pillar. Siendo un regalo... ¿la de Nikon? jajaj Lastima que solo tienen filtros Hama. En Amazon he visto los Hoya HD esos a buen precio. Lo suyo es que fuese todo del mismo sitio por los portes...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si es para retrato no vayais a x un 35 ni de broma a mi parecer. Ir a por el 50 o incluso el 85. yo los retratos con el 50 y ahora me he hecho con un 105 2.5 Ais. Tened en cuenta que la d5100 es dx y esta el factor multiplicador x1,5...Suerte y ya enseñareis fotos!

 

Tu caso, si es que utilizas una D600 (con sensor FX), es distinto del de la mayoría que se plantea el dilema 35 vs 50 y que son poseedores de cámaras con sensor DX. Ellos, cuando utilicen un 35 mm tendrán la misma perspectiva que tú con tu cámara y un 50 mm (incluso una perspectiva más alejada y natural, puesto que equivaldría a utilizar un 52,5 mm sobre FX)

 

No obstante, si alguien quiere retratar con tus objetivos, lo mejor es calzar a la cámara tu AIS 105/2.5 y a flipar como niños con zapatos nuevos... B)

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tu caso, si es que utilizas una D600 (con sensor FX), es distinto del de la mayoría que se plantea el dilema 35 vs 50 y que son poseedores de cámaras con sensor DX. Ellos, cuando utilicen un 35 mm tendrán la misma perspectiva que tú con tu cámara y un 50 mm (incluso una perspectiva más alejada y natural, puesto que equivaldría a utilizar un 52,5 mm sobre FX)

 

No obstante, si alguien quiere retratar con tus objetivos, lo mejor es calzar a la cámara tu AIS 105/2.5 y a flipar como niños con zapatos nuevos... B)

 

Un saludo,

 

Antes tuve la d7000 y los retratos los hacia con el 50mm, por mi experiencia personal recomendaba ese, ademas el mio es el 50 1.8D y esta nuevo en ebay por 100€...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os explico mi experiencia:

 

yo empecé con el 35mm y hace poco acabé comprando el 50mm porque en una de las oscilaciones de precio de Amazon pillé una oferta irrechazable.

 

Tras probarlo un par de veces, lo he acabado vendiendo, ya que para mi gusto, esos 15mm de diferencia entre uno y otro no me aportan demasiado, y voy a ir a por el 85mm.

 

Además en mi d5100 al no disponer de motor de enfoque y el 50mm ser el modelo AF, tenía que enfocar a mano, que en un principio no me importaba, pero he descubierto que no es lo mismo fotografiar paisajes (con el Tokina así lo hago y sin problema), que fotografiar a mi hijo de 3 meses (que ha descubierto que moviendo unos músculos del cuello, puede girar la cabeza de un lado para otro, y no está quieto).

 

Esta ha sido mi experiencia, aunque animo a los que estéis indecisos a probar ambos, ya que ambos son bastante económicos.

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Si el dinero es vital... yo recomiendo comprar de 2º mano. Yo lo hago mucho y nunca he tenido problema alguno. Por norma general, a la gente que le gusta la fotografía suele ser cuidadoso con el material y estar en muy buen estado... Yo he vendido 3 lentes en perfecto estado y me he comprado otras 3 de 2º mano en el mismo estado...

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto, yo creo que el 50mm f1.8 G a 185 euros está más que estupendo. Los tiendas chinas de hong kong en ebay los tienen al mismo precio... y esos, generalmente son los que rompen el mercado, así que.... AVANTI!!!!!! más barato me parece casi imposible de encontrar

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno despues de leer todos los comentarios y teniendo el 35mm f1/8G a por el 50mmf1/8g o esperar un poco mas y coger el 50mmf1/4G o mientra haber sale algo de segunda mano o nuevo sin prisaspero sin pausas. un saludo..

Yo tengo el 50 1.4, y es estupendo, pero vale casi el doble que el 1.8. Según están las cosas ahora, el 1.4, de segunda año es una buena opción o el 1.8 nuevo. Enviado desde mi nuevo iPad con Tapatalk HD
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si es para retrato no vayais a x un 35 ni de broma a mi parecer. Ir a por el 50 o incluso el 85. yo los retratos con el 50 y ahora me he hecho con un 105 2.5 Ais. Tened en cuenta que la d5100 es dx y esta el factor multiplicador x1,5...Suerte y ya enseñareis fotos!

bueno, creo que cada maestrillo tiene su librillo. yo he leido mil veces por foros que el 50mm es una focal para retratos en ff. yo despues de haber tenido mas de 10 reflex de carrete jamás utilicé el 50 para retratos, si no un 105 ó un 135. como tampoco utilizo el 85mm ahora en ff, ni el 80mm en medio formato...

 

con lo cual creo que tiene mas que ver con la forma de fotografiar de cada uno. en mi caso lo tengo claro. en DX utilizaria un 85, y en FX un 105 ó un 135.

 

 

por cierto, no te lo tomes a mal, pero me ha llamado mucho la atención en tu firma eso de los objetivos analógicos

 

los objetivos son objetivos, no son ni analógicos ni digitales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por cierto, no te lo tomes a mal, pero me ha llamado mucho la atención en tu firma eso de los objetivos analógicos

 

los objetivos son objetivos, no son ni analógicos ni digitales.

 

Analógico podría ser un término aceptable para el comportamiento de los objetivos. Digital ni de coña, pues no transfieren las imágenes en forma discreta o pixelada.

 

Pero, bueno, nos hemos convencido de que los fabricantes han optimizado sus objetivos teniendo en cuenta su uso con sensores digitales... ;)

 

Sobre la forma personalísima de cada fotógrafo para retratar, totalmente de acuerdo; se trata de preferencias. :1ok:

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Analógico podría ser un término aceptable para el comportamiento de los objetivos. Digital ni de coña, pues no transfieren las imágenes en forma discreta o pixelada.

 

Pero, bueno, nos hemos convencido de que los fabricantes han optimizado sus objetivos teniendo en cuenta su uso con sensores digitales... ;)

 

Sobre la forma personalísima de cada fotógrafo para retratar, totalmente de acuerdo; se trata de preferencias. :1ok:

 

Un saludo,

Aunque el término digital pueda parecer incorrecto, creo que es lícito para diferenciarlo de los anteriores. Al menos no se me ocurre otro más preciso. Supongo que los objetivos "digitales" tienen una llegada más perpendicular a los fotodiodos para poder penetrar más en ellos, más profundos que los haluros de plata. Es decir, para reducir viñeteo, entre otros efectos.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Así es, manu (o eso es lo que nos han hecho creer y, qué coño, tiene su lógica). Pero no por eso los objetivos se dividen en analógicos y digitales por sus elementos o composición (como sí ocurre con las cámaras).

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por cierto, no te lo tomes a mal, pero me ha llamado mucho la atención en tu firma eso de los objetivos analógicos

 

los objetivos son objetivos, no son ni analógicos ni digitales.

 

En absoluto me lo tomo a mal pero no sabia como se llamaban en ese momento, ahora se que se llaman AIS. puse analógico porque es manual completamente ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya tengo varios meses que me pude hacer con ambos, personalmente el 50 mm me tiene encantado, soy feliz trabajando con el, especialmente para retrato y fotografía de medio cuerpo, incluso para callejear un poco. El 35 ciertamente funciona muy bien y tiene lo suyo, pero para mi gusto personal y para lo que suelo hacer no me ha funcionado TANTO como el 50 mm pero en ningún momento puedo decir que sea un mal objetivo, realmente ambos muy recomendables aunque sí depende mucho el uso que le vaya a dar a cada uno.

 

 

Saludos

Editado por Totttovsky
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • 2 semanas más tarde...

Muchas gracias a los creadores de este tema. 

Me ha surgido esta pregunta, que como veo es muy muy común, y gracias a este tema he aclarado todas mis dudas y más. 

Ahora ya tengo decidido que buscaré un 50mm AF-S. Ahora a ver si por el mercadillo cae alguno. 
Saludos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...