Jump to content

Focal fija luminosa. ¿Cúal elegir? ¿Nikkor 50mm ó Nikkor 35 mm?


HermetiC
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Yo tengo los dos y estoy muy contento con ambas lentes.

 

A nivel de calidad, creo que son objetivos muy parejos en cuanto a su rendimiento, aunque en ese sentido, mi 50 mm 1.8G me parece que es mejor en un par de cuestiones. La distorsión geométrica se nota menos, y por otra parte, creo que el trabajo contra la luz está mejor resuelto en el 50mm. Pero no dejan de ser cuestiones personales.

 

El 35 para mí, es más usable en terminos generales, ya que para callejear, paisajes, retratos en grupo o fotografía nocturna o en interiores poco luminosos, es un objetivo comodísimo. El Bokeh no está nada mal sin llegar a lo que da un objetivo de retratos específico, y en general, es casi siempre muy nítido.

 

El 50mm, es para mí, un objetivo muy bueno, pero lo uso más para retratar porque me resulta más fácil operar con su profundidad de campo sin tenerme que acercar demasiado al retratado. Tampoco es que sea un objetivo de retrato pero es cómodo también para grupos, interiores, cuerpos enteros, algún que otro medio-cuerpo y en general, fotografías donde interese resaltar un objeto frente al fondo. El bokeh es bonito y desde luego, también es otro objetivo muy nítido y aprovechable.

 

Evidéntemente, ninguno es tan cómodo y práctico como un buen zoom, pero que duda cabe de que los fijos son objetivos magníficos para aprender, disfrutar de la fotografía y ser creativo.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues muchas gracias por la recopilación, después de leer todos los hilos recopilados me decidí a hacerme en el día de ayer con el 50mm. Lo compré a un compañero en el mercadillo y está como nuevo, los resultados para retratos en DX son más que aceptables, consiguiendo un bokeh suave y una definición más que aceptable en aperturas extremas. Desde luego es de lo mejor en lo que se refiere a la relación calidad/precio.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola, pues ahora mismito iba a buscar en la sección de objetivos, dónde encontrar la comparativa que hermetic gentilmente ha ofrecido. ya estaba preparado psicológicamente para mi búsqueda, cuando me he encontrado este mensaje tan "a huevo".

 

Muchas veces, es verdad que es vagueza el ir directamente al foro y preguntar algo que ya se ha hecho mil veces. pero, hay que tener en cuenta tb que a lo mejor uno se ha tirado unos días buscando información y la ha encontrado, pero aún así le quedan dudas. Para mí 150 euros supone no un gran gasto, pero sí que me gusta ir a lo que necesito, ya que por ejemplo, no tengo un sueldo fijo que me sustente.

 

Todo esto viene a lo de la falta de humildad y tal. Personalmente creo que todos han querido aportar. Creo que todo el mundo tiene sus razones para escribir lo que escribe, y creo que desde el respeto y la aceptación, todo comentario tiene un significado positivo. Aquí estáis todos los dias ayudándonos como podéis y en más de una ocasión os cansamos o enfadamos.

Venga! que sois los mejores

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola, pues ahora mismito iba a buscar en la sección de objetivos, dónde encontrar la comparativa que hermetic gentilmente ha ofrecido. ya estaba preparado psicológicamente para mi búsqueda, cuando me he encontrado este mensaje tan "a huevo".

 

Muchas veces, es verdad que es vagueza el ir directamente al foro y preguntar algo que ya se ha hecho mil veces. pero, hay que tener en cuenta tb que a lo mejor uno se ha tirado unos días buscando información y la ha encontrado, pero aún así le quedan dudas. Para mí 150 euros supone no un gran gasto, pero sí que me gusta ir a lo que necesito, ya que por ejemplo, no tengo un sueldo fijo que me sustente.

 

Todo esto viene a lo de la falta de humildad y tal. Personalmente creo que todos han querido aportar. Creo que todo el mundo tiene sus razones para escribir lo que escribe, y creo que desde el respeto y la aceptación, todo comentario tiene un significado positivo. Aquí estáis todos los dias ayudándonos como podéis y en más de una ocasión os cansamos o enfadamos.

Venga! que sois los mejores

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buen tema que seguramente servirá para aclarar muchas dudas a mucha gente. Pero como todos hemos sido novatos alguna vez en algún foro,

pues es normal andar despistado. Y lo del dicho de que hay que leer mucho antes de preguntar lo mismo pues en un foro tan sumamente grande

como este pues es normal que andemos perdidos de vez en cuando.

 

Yo particularmente tengo un 35. que no es el 1.8 sino el 2.0 y estoy encantado con el. Pero también tengo el 50mm 1.8 y ya está todo dicho sobre su

nitidez y buen precio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo los dos, el 50mm y el 35mm, creo que el primero es un pelín mejor en cuanto a calidad que el 35mm, lo digo sin una causa técnica solamente mi experiencia, pero es menos aprovechable que el 35mm, el cual te permite digamos hacer mucho más con el.

 

Si se puede económicamente: los dos, si no se puede, yo me inclinaría quizás ,por esto último que he dicho, por el 35mm

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo también tengo los dos... y como los usos que les doy son distintos... pues feliz... si tuviera que elegir uno.... cogería el 35mm porque en dx rinde como un 50...

El 50 rinde como un 75.. así que ese para retratos va genial si alguien se lo plantea por esa vía... (y hace unos desenfoques muy majos).

Un saludo

Javier

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tambien tengo ambos, y me quedo con el 35, de hecho el 50mm 1.4 le tengo en el mercadillo a la venta. Me parece que el 50 se queda en tierra de nadie, para callejear no me sirve porque es mucho zoom y para retratos tampoco ya que es necesario hacercarse bastante e intimida bastante al modelo. Lo malo del 35mm es que obviamente para retratos es aun peor ya que te tienes que hacercar mucho mas y deforma el aspecto. En fotografia deportiva el 50mm tambien queda bastante inservible

 

En resumen para arquitectura y caminar sin rumbo por las calles el 35mm y para retratos minimo un 85mm, pero vamos que son solo mis experiencias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Despues de darle muchas vueltas, yo me he decantado por el 35mm, ya que creo que es más usable para mí que el 50 mm, no lo voy a utilizar para retrato corto, ya que con el 18-105 del kit tengo de momento suficiente, pero quería una focal fija luminosa para callejear y hacer buenos desenfoques, y de ahí la elección.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo los dos y desde luego el 50mm es insuperable para mi gusto en retrato, nitido y versatil. Tampoco me he tenido que tirar encima del modelo para hacer el retrato.

En cuanto al 35 mm es insuperable en las tomas dentro de una iglesia en bodas (soy fotografo aficionado y me ha tocado hacer de fotografo oficial y con mucho gusto). La luminosidad y la capacidad de pillar el momento por su velocidad y luminosidad en el instante de captar a los novios depie delante del altar, increible.

Yo en las bodas uso el 50mm y el 35 mm con dos camaras colgadas al cuello (toda una prueba de fuerza).

 

Esta esta tomada con un 50mm y flash externo con sombrilla (50mm, focal fija , 1/60s, ISO 200, F8)

 

6180668874_e1074d6298_m.jpg

24092011-Capture0013 por TREVERENCE

 

Esta otra esta tomada con el 35 mm a las 10 de la noche en el parque sin flash y con la apertura maxima (estan los datos exif ).

 

6571550397_92dfa5a06d_m.jpg

DSC_0582b por TREVERENCE

 

Para muestra un boton.

Editado por treverence
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por su precio LOS DOS. El 35mm en DX viene a ser la focal de 50mm que tradicionalmente hemos llevado montada en nuestras reflex desde los años 70, para mí es la focal que más se asemeja a lo que veo cuando miro algo. El 50mm está a precio de risa, tiene una calidad sobresaliente (para la gama en la que se encuentra) y se queda en unos 75mm perfectos para acercarnos un poco más a las cosas o centrarnos más en los detalles.

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

este mes en la revista digital cámara sale un reportaje muy interesante sobre el porque no es adecuado decir que un 35mm equivale a un 50 y un 50 a un 75, mas o menos..ya que la distancia focal no varía, ya que la lente sigue estando situada a la misma distancia del sensor o la película sea el formato que sea, por lo que la profundidad de campo real es la misma en cualquier formato. Lo que viene a decir el reportaje que realmente varia es que para sacar el mismo encuadre tendremos que acercarnos y alejarnos de la escena, variando así la profundidad de campo ya que enfocaremos mas o menos lejos...es realmente interesante el articulo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Pregunta de novato. Tengo una Galería de Arte y uso un Sigma 50mm 1.4 y en las inauguraciones, tomas dentro de la Galería y no lo puedo sacar todo. Con un 35mm sera suficiente , me deformara mucholos planos.

Quien mejor lo puede saber eres tú, que sabes el tamaño de las salas de la galería y hasta donde quieres abarcar. Usa el 18-105 que figura en tu firma y mira qué distancia focal se adapta más a lo que buscas.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...