Bost Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 Pues nada, en Photojet tardan un par de días. Me temo que los revelados en una hora ya han pasado a la historia. Que noo.... El Fotolab del Carrefour de Los Barrios. Revelado y escaneado en 30 minutos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
luisin Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 ...¿conocéis alguna mecánica mas con medición puntual? ... la leica R6.2 ..... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Django Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 Que noo.... El Fotolab del Carrefour de Los Barrios. Revelado y escaneado en 30 minutos. Pues miraré algún Carrefour por aquí. Que ese me queda pelín lejos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manoruo Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 Pues miraré algún Carrefour por aquí. Que ese me queda pelín lejos. Prueba aquí, ponen 24/48 horas, pero igual si hablas con ellos...personalmente no los he tratado, pero son del grupo "Kitoli" y he oido hablar bien... http://www.shootersfilmlab.com/?page_id=2430 claro. Esta: La famosa cámara de los 12 euros. 100 por 100 mecánica. Todas las velocidades funcionan sin pilas. De hecho todo funciona sin pilas salvo el fotómetro (que encima funciona con una pila LR44 normal y corriente, lo que es rarísimo para una caámara con casi 50 años). Tiene medición puntual y promediada central. Fue la primera del mundo que incorporó estos dos sistemas de medición. La D de las siglas DTL significa DUAL , por sus dos tipos de medición. Y como digo, me costó 12 euros con el objetivo, filtro Hoya Skylight y una correa Nikon de las amarillas......... y los demás objetivos, pues poco más o menos...... ¿por qué crees que regatee por ella, con lo que yo odio regatear? Pues como que va a ser mi proxima compra.... otro mes que el 28mm tendrá que esperar... ... la leica R6.2 ..... Esa se me va un pelín... mas que nada por los cristales...gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bost Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 Pues como que va a ser mi proxima compra.... otro mes que el 28mm tendrá que esperar... Este fin de semana la voy a probar a fondo y la semana que viene subiré una minireview, por si te puede ser de ayuda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manoruo Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 Y tanto.... de momento lo que he visto por ebay me ha gustado... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Toni-pv Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 Pues miraré algún Carrefour por aquí. Que ese me queda pelín lejos. ¡Hola Edu! A titulo de sugerencia, de perdidos al rio... ¿has preguntado en Fotoprix de calle Pelayo? A mi, no hace muchos meses (este verano pasado sería) me revelaron dos negativos color y me preguntaron si me corria prisa que se ponían a hacerlo... No me era urgente y creo que los recogí por la tarde después de comer. Eso si tuve que explicarles que por favor me los cortaran de 6 en 6 y no de 4 en 4 como suelen hacer... pero se mostraron receptivos.. claro que no encargué escaneado, solo quería el negativo. No sé si habrán cambiado las cosas pero si llamas igual te lo aclaran (no es que el revelado de Fotprix sea muy brillante pero vaya, que tampoco me los dejaron muy mal, de hecho es peor el escaneado que el revelado). Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
iso101 Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 ¡Hola Edu! A titulo de sugerencia, de perdidos al rio... ¿has preguntado en Fotoprix de calle Pelayo? A mi, no hace muchos meses (este verano pasado sería) me revelaron dos negativos color y me preguntaron si me corria prisa que se ponían a hacerlo... No me era urgente y creo que los recogí por la tarde después de comer. Eso si tuve que explicarles que por favor me los cortaran de 6 en 6 y no de 4 en 4 como suelen hacer... pero se mostraron receptivos.. claro que no encargué escaneado, solo quería el negativo. No sé si habrán cambiado las cosas pero si llamas igual te lo aclaran (no es que el revelado de Fotprix sea muy brillante pero vaya, que tampoco me los dejaron muy mal, de hecho es peor el escaneado que el revelado). Saludos, Esto me ha hecho recordar la primera vez que revelé en el Fotoprix de mi barrio, que me dieron los negativos de 4 en 4. La segunda (y última) vez, pedí que me los cortaran de 6 en 6. Me miraron raro y lo anotaron. Cuando lo recogí, resulta que me encuentro con una cajita de carrete y la película entera enrollada dentro... ¡¡Córteselo usted mismo!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Toni-pv Publicado 4 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2015 Esto me ha hecho recordar la primera vez que revelé en el Fotoprix de mi barrio, que me dieron los negativos de 4 en 4. La segunda (y última) vez, pedí que me los cortaran de 6 en 6. Me miraron raro y lo anotaron. Cuando lo recogí, resulta que me encuentro con una cajita de carrete y la película entera enrollada dentro... ¡¡Córteselo usted mismo!! Ja ja!!! No! a mi si me lo cortaron, pero es verdad que también lo apuntaron que habia que cortar de 6 en 6 en el sobre... eso si, me lo hicieron rápido y aquella vez bastante bien... lo de pedir el corta a 6 les debió de "impresionar" Fue en la central de calle Pelayo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
area51delcorazon Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 (editado) Rubén, céntrate, por dios..... En serio, es preciosa, sí, pero yo no quiero ni mirarla, estoy centrado en las mecánicas de Nikon y las ópticas AI/AI-S y paso de empezar con otro sistema... Saludos, Quita, quita. Me gusta mucho, pero como bien dices sería ampliar con otro sistema y realmente no me iba a aportar nada extra :) Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk Editado 5 de Marzo de 2015 por area51delcorazon Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 De todos modos estas cosas vienen bien, al ver la Mamiya de Bost ahora me han entrado ganas de pillar la Minolta SRT101, mi primera cámara, con el 50 y el 28mm y ponerle un carrete. Creo que tengo por ahí alguna pila para devolverla a la vida, aunque en el momento en el que desprecinto la pila apenas dura tres meses... Saludos, Quita, quita. Me gusta mucho, pero como bien dices sería ampliar con otro sistema y realmente no me iba a aportar nada extra :)Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
astcan Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 (editado) ¡Buenooo!, esa SRT101 fue también mi primera réflex, y la compré más o menos en 1969; una experiencia inolvidable, visor fantástico, fotómetro incorporado por coincidencia de agujas, todo metálico y mecánico; la pena las pilas. Editado 7 de Marzo de 2015 por astcan Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
area51delcorazon Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 De todos modos estas cosas vienen bien, al ver la Mamiya de Bost ahora me han entrado ganas de pillar la Minolta SRT101, mi primera cámara, con el 50 y el 28mm y ponerle un carrete. Creo que tengo por ahí alguna pila para devolverla a la vida, aunque en el momento en el que desprecinto la pila apenas dura tres meses... Saludos, Ponle una de las modernas alcalinas de 1.5v, no vas a apreciar diferencia respecto a la original de mercurio de 1.35v (y más en tu caso, que disparas casi exclusivamente byn). Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 ¿Qué pilas son? Porque la SR44 no es, ya que es sensiblemente más pequeña que las de mercurio, creo recordar... Por otra parte, con modificar la sensibilidad de la película en la cámara se puede compensar perfectamente ese mayor voltaje de la pila. Ahora, lo que no sé es si tengo que ponerle algo más de sensibilidad en el selector de ISO de la cámara o un poco menos de la nominal....llevo cinco minutos pensando y no estoy seguro, me estoy limitando yo solo Saludos, Ponle una de las modernas alcalinas de 1.5v, no vas a apreciar diferencia respecto a la original de mercurio de 1.35v (y más en tu caso, que disparas casi exclusivamente byn).Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jasered Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 No es tan fácil como parece. Yo tengo una canonet con un problema similar, y sí noto una incorrecta exposición (sobreexpone). Lo peor es que el voltaje de una alcalina no es lineal y decrece con el tiempo, mientras que la de mercurio entrega siempre el mismo voltaje, con lo que es factible modificar el ISO seleccionado, pero no sabes hasta dónde, porque irá variando con el tiempo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
thundertwin Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 (editado) No es tan fácil como parece. Yo tengo una canonet con un problema similar, y sí noto una incorrecta exposición (sobreexpone). Lo peor es que el voltaje de una alcalina no es lineal y decrece con el tiempo, mientras que la de mercurio entrega siempre el mismo voltaje, con lo que es factible modificar el ISO seleccionado, pero no sabes hasta dónde, porque irá variando con el tiempo.Tengo entendido que el voltaje de las de óxido de plata (SR44), no decrece como(o lo hace menos) en las alcalinas. ¿Qué pilas son? Porque la SR44 no es, ya que es sensiblemente más pequeña que las de mercurio, creo recordar...El equivalente "moderno" sería la PX625/LR9 pero tiene dos problemas: el voltaje es superior y, como indica jasered, al ser alcalina su voltaje decrece a medida que se descarga. Las WeinCell me parecen la solución más “limpia”, pues tienen la forma y voltaje correctos. El problema que tienen es que no duran mucho y tampoco son demasiado económicas. Otra solución podrían ser las 675 de zinc-aire de 1,4V: apenas existe diferencia de tensión con la original (0,05V), tampoco varían a medida que se descargan y son relativamente económicas. Por contra, su duración es limitada y habría que hacer algún “apaño" para usarlas en la Minolta (son bastante pequeñas). Existe también otra vía: soldar un diodo en el circuito de alimentación, que reduzca la tensión de entrada al usar una batería de 1,5V. Siguiendo este vídeo, he conseguido que el fotómetro de una Canon FTb mida correctamente con las SR44: Por otra parte, con modificar la sensibilidad de la película en la cámara se puede compensar perfectamente ese mayor voltaje de la pila. Ahora, lo que no sé es si tengo que ponerle algo más de sensibilidad en el selector de ISO de la cámara o un poco menos de la nominal....llevo cinco minutos pensando y no estoy seguro, me estoy limitando yo solo Saludos, Igual me equivoco, pues ni soy un especialista en electrónica ni en nada parecido, pero se me ocurre un modo de saber cuánto has de compensar:Con otra cámara, cuyo fotómetro sea fiable, medir una pared uniformemente iluminada llenando el encuadre. Después, con la Minolta, medir la misma escena, con los mismos valores de velocidad/apertura, y jugar con la rueda de sensibilidades hasta que el fotómetro la indique como exposición correcta. Un Saludo. Editado 5 de Marzo de 2015 por thundertwin Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Django Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 Prueba aquí, ponen 24/48 horas, pero igual si hablas con ellos...personalmente no los he tratado, pero son del grupo "Kitoli" y he oido hablar bien... http://www.shootersfilmlab.com/?page_id=2430 ¡Hola Edu! A titulo de sugerencia, de perdidos al rio... ¿has preguntado en Fotoprix de calle Pelayo? A mi, no hace muchos meses (este verano pasado sería) me revelaron dos negativos color y me preguntaron si me corria prisa que se ponían a hacerlo... No me era urgente y creo que los recogí por la tarde después de comer. Eso si tuve que explicarles que por favor me los cortaran de 6 en 6 y no de 4 en 4 como suelen hacer... pero se mostraron receptivos.. claro que no encargué escaneado, solo quería el negativo. No sé si habrán cambiado las cosas pero si llamas igual te lo aclaran (no es que el revelado de Fotprix sea muy brillante pero vaya, que tampoco me los dejaron muy mal, de hecho es peor el escaneado que el revelado). Saludos, Bueno, de momento ya está solucionado, los llevé a uno que tarda un par de días. Preguntaré donde decís para próximas ocasiones, aunque imagino que será dentro de mucho, con lo poco que tiro en color. Graciassssss Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 5 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2015 Pues tiene lógica, es una buena manera de hacerlo. Gracias Saludos, Igual me equivoco, pues ni soy un especialista en electrónica ni en nada parecido, pero se me ocurre un modo de saber cuánto has de compensar:Con otra cámara, cuyo fotómetro sea fiable, medir una pared uniformemente iluminada llenando el encuadre.Después, con la Minolta, medir la misma escena, con los mismos valores de velocidad/apertura, y jugar con la rueda de sensibilidades hasta que el fotómetro la indique como exposición correcta.Un Saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tranquilo67 Publicado 6 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2015 Tengo entendido que el voltaje de las de óxido de plata (SR44), no decrece como(o lo hace menos) en las alcalinas. El equivalente "moderno" sería la PX625/LR9 pero tiene dos problemas: el voltaje es superior y, como indica jasered, al ser alcalina su voltaje decrece a medida que se descarga. Las WeinCell me parecen la solución más “limpia”, pues tienen la forma y voltaje correctos. El problema que tienen es que no duran mucho y tampoco son demasiado económicas. Otra solución podrían ser las 675 de zinc-aire de 1,4V: apenas existe diferencia de tensión con la original (0,05V), tampoco varían a medida que se descargan y son relativamente económicas. Por contra, su duración es limitada y habría que hacer algún “apaño" para usarlas en la Minolta (son bastante pequeñas). Existe también otra vía: soldar un diodo en el circuito de alimentación, que reduzca la tensión de entrada al usar una batería de 1,5V. Siguiendo este vídeo, he conseguido que el fotómetro de una Canon FTb mida correctamente con las SR44: Igual me equivoco, pues ni soy un especialista en electrónica ni en nada parecido, pero se me ocurre un modo de saber cuánto has de compensar: Con otra cámara, cuyo fotómetro sea fiable, medir una pared uniformemente iluminada llenando el encuadre. Después, con la Minolta, medir la misma escena, con los mismos valores de velocidad/apertura, y jugar con la rueda de sensibilidades hasta que el fotómetro la indique como exposición correcta. Un Saludo. Yo tengo un adaptador con corrector de voltaje que lleva LR43/SR43 y hasta donde he podido comprobar clava las mediciones. Es caro (unos 30 Euros si no recuerdo mal) pero las otras alternativas acaban saliendo más caras. También hay un vendedor ruso que tiene las de mercurio originales (fabricadas en 2014) que además duran mucho. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 6 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2015 ¿Qué vendedor es ése? Saludos Yo tengo un adaptador con corrector de voltaje que lleva LR43/SR43 y hasta donde he podido comprobar clava las mediciones. Es caro (unos 30 Euros si no recuerdo mal) pero las otras alternativas acaban saliendo más caras. También hay un vendedor ruso que tiene las de mercurio originales (fabricadas en 2014) que además duran mucho. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tranquilo67 Publicado 6 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2015 (editado) ¿Qué vendedor es ése? Saludos Vendía por ebay. Voy a ver si lo localizo que me encontré con él por casualidad y siempre me cuesta encontrarlo. De todos modos en ebay tienes varias: http://www.ebay.es/itm/PX-625-Mercury-1-35-V-Photo-Batterie-/311307430276?pt=LH_DefaultDomain_77&hash=item487b5e6984 Era este: http://www.ebay.co.uk/itm/281517962551 pero ahora no tiene ninguna a la venta. Edito porque parece que no se las dejan vender en ebay pero las tienes aquí: http://www.px625.ru/ Un saludo. Editado 6 de Marzo de 2015 por tranquilo67 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gimenosaiz Publicado 6 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2015 Hola ¿Y este? http://stores.ebay.es/batterymart/ Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tranquilo67 Publicado 6 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2015 (editado) Hola ¿Y este? http://stores.ebay.es/batterymart/ Saludos Buenos días, Ese lo que vende son las weincell que una vez desprecintadas duran entre uno y tres meses (se utilicen o no) dado que funcionan por oxidación. Un saludo PD: Cualquier correción/comentario es más que bienvenido Editado 6 de Marzo de 2015 por tranquilo67 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
argine Publicado 6 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2015 Pues igual me animo y le compro al ruso ese alguna pila de mercurio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javier Mejias Publicado 6 de Marzo de 2015 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2015 jeje que bueno lo del ruso, cuidado a ver si nos vais a contaminar a todos gracias por el enlace Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.