juanmanuelgago Publicado 11 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2011 No sé por qué entro al foro de ópticas, acabo teniendo un no sé qué interior que me mueve a querer comprármelo todo xD ya somos dos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 11 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2011 Tal y como prometí, escribo una pequeña crítica sobre el Samyang 85 1.4 AE. Lo haré como en las fichas del post. Intentaré añadir fotos a ver si me abro cuenta en flick En qué cámara lo uso y para qué: Lo uso en una D5000 y la función principal es retratos. No obstante lo veo útil para bodegón, algún que otro paisaje lejano, y fotografías en que busque destacar un detalle concreto, por ejemplo, monumentos, estatuas, fuentes, etc. No lo uso para fotografía de objetos en movimiento, salvo mascotas(gatos, perros, etc...) Porqué comprarlo(Pros) Si tu cámara no tiene autofocus y te apetece experimentar con un objetivo manual es un primer escalón de acceso. Incluso es bueno para cámaras con mejor visor. En general me convence su precio, ya que un 85 1.4 nuevo de otra marca y con autofocus cuesta como mínimo 2 o 3 veces más, también me fascina el bokeh, la calidad del anillo de enfoque, que es muy preciso, y en general la calidad óptica, ya que la distorsión geométrica es baja, las aberraciones bien contenidas y el viñeteo apenas se aprecia en DX. Porqué no comprarlo? Evidentemente la carencia de autofocus es su principal lunar. Lo limita a fotografía tranquila y de sujetos estáticos, y si no tienes paciencia y un mínimo de conocimiento de como funcionan los puntos de enfoque del visor, se te puede hacer un mundo. El enfoque manual a sujetos a 1metro y pequeños detalles con aberturas amplias, te exige buen pulso para no perder el foco. Yo aconsejo a aquel que lo compre o quiera probarlo, que USE SIEMPRE EL TELEMETRO ELECTRONICO de la cámara, porque te ayuda a ver hacia donde girar el anillo de enfoque o si te has comido la distancia mínima de enfoque y no puedes enfocar(entonces parpadea todo el rato). En cuanto a calidad óptica, sabemos que hay 85 1.4 más completos en el mercado, pero todos sabemos lo que cuestan, por lo que al Samyang no creo que se le pueda achacar nada en contra en calidad óptica. Las esquinas fallan a máxima apertura, pero esto sucede también en fijos de su liga y de su precio. Nada que criticar. CONCLUSIONES: Nunca pensé que alguna vez me iba a adentrar en la fotografía con objetivos manuales pero la experiencia me está gustando mucho. Samyang 85 1.4 es un objetivo con muchas posibilidades(como todos los 85 1.4) y que en buenas manos, puede dar mucho de sí. No recomiendo a nadie que odie el enfoque manual que lo compre, pero sí a quien busque experimentar con el retrato y venga de la fotografía analógica o simplemente, quiera aprender a usar un objetivo de estas carácterísticas sin gastarte un dineral. Tras muchas fotografías, he visto que no me resulta díficil clavar el foco, quizás me exige más que con el autofocus, al igual que componer la fotografía, ya que con un 85mm siempre necesitas "espacio". No obstante para retrato, el bokeh que da en cuerpos enteros o medios rostros le da un toque muy personal, y ya no hablamos de los primeros planos donde es impresionante ver como cuando enfocas a 1.4, uno de los ojos parece no estar en foco y en la barba o la camisa aprecias que no está enfocado. Sin otro particular, espero que os convenza este análisis sin muchos tecnicismos y sin ningún interés parcial en la compra de este objetivo. Ya he sido sincero arriba, quien no quiera complicaciones y busque un 85 asequible, ya tiene el Nikon 85 1.8 AF-D como excelente punto de partida. Si os apetece experimentan con un 85 1.4, Samyang puede ser una experiencia buena. Ya habeís visto que hay foreros que le sacan un partido excelente y páginas donde aparecen excelentes retratos hechos con un visor sencillo como el de la D90. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aortega Publicado 12 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2011 Para la saca otro prime para la D7000. Andaba buscando e indeciso sobre si pillar un Ais f1.4 o de este modelo pero desde antes incluso de comprar la cámara, que la tengo hace unas pocas semanas solo. No me ha hecho falta leer mucho del hilo y meterme en Ebay para comprarlo a través de la tienda polaca que habéis enlazado al principio del hilo. 275€ gastos incluidos. Espero que no me crujan en aduanas, que son muy perros últimamente. Viniendo de Polonia se pagan aduanas? tanta europa tanta europa no se para que.... Si viene de Polonia no hay que pagar aduanas, Polonia es miembro de la UE. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 12 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2011 Si viene de Polonia no hay que pagar aduanas, Polonia es miembro de la UE. Yo no vivo en la UE. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguidotcom Publicado 13 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2011 (editado) ¿Diríais que merece la pena este frente al Nikkor 85 mm f/1.8 D AF con un precio similar, en una d90? Me interesan respuestas de quien haya probado ambos :) P.D: En fotoboom está a 286,53 € la versión AE del Samyang. Editado 13 de Diciembre de 2011 por miguidotcom Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
imago Publicado 13 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2011 El Nikon 85 1.8 es una buenísima óptica para retrato también, y realmente de 1.8 a 1.4 no es tantísima la diferencia, aparte del ad del Nikon claro. Lo que principalmente debes sopesar es el af , ya que en calidad cualquiera de los dos te dejará satisfecho. Yo tengo el samyang y estoy muy contento con el, he tenido el 1.8 de Nikon y personalmente me encuentro más a gusto con el samyang, me gusta el enfoque manual, en este objetivo en concreto, cuando quiero hacer fotografía más pausada y a la vieja usanza, lo montó y me encanta. Ahora para personas en movimiento, deportes, no es lo ideal, y menos a 1.4, pero con luz y cerrando, todo es cuestión de practica. Lo que esta claro es que es más participativa la fotografía con un obj manual que con uno con af, en el que tendrás un montón de fotografías a foco, pero muchas veces, precisamente por no tener que pararte a enfocar, son fotos sin contenido. Ojo , es una opinión como otra. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gorilaenlaniebla Publicado 13 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2011 ¿Diríais que merece la pena este frente al Nikkor 85 mm f/1.8 D AF con un precio similar, en una d90? Me interesan respuestas de quien haya probado ambos :) P.D: En fotoboom está a 286,53 € la versión AE del Samyang. Tal y como lo veo yo: mejor el Nikon... Si quieres lo puedes usar en manual y, sino, pues en AF... Con el Samyang sólo puedes usarlo en manual... Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguidotcom Publicado 13 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2011 A ver, parto de la base de que hasta cierto punto me da igual enfocar en manual. Obviamente en autofocus gana el Nikon porque el otro no tiene. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 14 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2011 A ver, parto de la base de que hasta cierto punto me da igual enfocar en manual. Obviamente en autofocus gana el Nikon porque el otro no tiene. Hola. El Nikon AF 85 1.8 D se puede encontrar por menos de 400 euros e incluso no es díficil de comprarlo de segunda mano. El Samyang 85 1.4 AE cuesta unos 300 euros. Por lo que el precio no influye demasiado. Ya debes pensar en qué te interesa más, si la luminosidad y el bokeh del 85 1.4 AE, o bien un poco menos de luminosidad pero tener autofocus en tu cámara, cosa que si te daría el AF 85 1.8D. En términos de calidad...los dos son muy buenos. Mira las reviews y verás que en buenas manos, son excelentes objetivos de retrato. Yo tengo el Samyang 85 1.4 AE y creo que no te defraudaría. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dasansa Publicado 14 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2011 Yo no he probado el Samyang, pero parece claro que de 1.8 a 2.2 barre al nikon... de todas formas comparar un manual con un af no se yo... lo suyo es compararlo con un AIS... que además de ser manual irá más parejo en nitidez con el Samyang que el 1.8 AF Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 14 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2011 Yo compararía todo lo que cuesta más o menos lo mismo, sin importar sus características. Si por el mismo precio tienes más está claro cual es la opción. Ahora hay que ver que es lo que tienes de más y que tienes de menos, porque presuntamente este Samyang es un chollo para la calidad que ofrece comparado con objetivos Nikkor de precio similar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 14 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2011 Yo no he probado el Samyang, pero parece claro que de 1.8 a 2.2 barre al nikon... de todas formas comparar un manual con un af no se yo... lo suyo es compararlo con un AIS... que además de ser manual irá más parejo en nitidez con el Samyang que el 1.8 AF Lo bueno del Samyang 85 1.4 AE frente a un AI es que en cámaras de gama media o cámaras de iniciación, te permite tener telemetría, cosa que no te dan los antiguos Nikon, a no ser, claro está, que tengas una cámara de gama alta que sí tienen telemetría con objetivos manuales anteriores a la serie AF-D. ¿Nikon 85 1.8D o Samyang 85 1.4 AE? Ya he visto muchas reviews, y si uno se quita de prejuicios, me parecen que son objetivos totalmente comparables a pesar de que Samyang no tiene el renombre de Nikon. Ahora bien, el Nikon es autofocus en cámaras con motor de enfoque, y eso es un plus de comodidad que se debe valorar. A mí enfocar en manual no me resulta tan díficil ni tan complejo como mucha gente tiene conceptuado, pero reconozco que el enfoque automático es un adelanto tecnológico imprescindible si a uno le gustan las fotografías espontaneas, quiere hacer retratos de niños o quiere fotografiar objetos en movimiento. En ese sentido el AF 85 1.8D es más versatil y más usable. Pese a todo, en retrato, también se pueden hacer muchas cosas interesantes con el Samyang 85 1.4 AE, si uno, como reitero arriba, deja atrás los prejuicios. De hecho yo los tuve antes de probarlo y me sorprendió muchísimo. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseAntonioJimenez Publicado 14 de Diciembre de 2011 Autor Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2011 El único contra que le veo al samyang 85mm f1.4 es que carece de af como comentais. Si fuera af, tened en cuenta que Su precio se doblaria o triplicaria, pero personalmente enfocar manualmente no es para mi ningún problema, cierto es que te priva de hacer fotografías que se necesita de velocidad y precisión. Pero para el resto es maravilloso, como decia Su aro de enfoque es super suave, y enfocar a máxima apertura es fácil. Y Si añadimos la virtud de este samyang, de que a aperturas abiertas (f1,4 - f2.8) barre a los NIKON de Su misma categoría, pues creo que es una opción muy interesante. Ya digo que yo estoy más que encantado con este bicharraco Jeje. Sólo puedo hablar cosas buenas.Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aortega Publicado 15 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2011 El único contra que le veo al samyang 85mm f1.4 es que carece de af como comentais. Si fuera af, tened en cuenta que Su precio se doblaria o triplicaria, pero personalmente enfocar manualmente no es para mi ningún problema, cierto es que te priva de hacer fotografías que se necesita de velocidad y precisión. Pero para el resto es maravilloso, como decia Su aro de enfoque es super suave, y enfocar a máxima apertura es fácil. Y Si añadimos la virtud de este samyang, de que a aperturas abiertas (f1,4 - f2.8) barre a los NIKON de Su misma categoría, pues creo que es una opción muy interesante. Ya digo que yo estoy más que encantado con este bicharraco Jeje. Sólo puedo hablar cosas buenas.Saludos Hombre, doblarse doblarse...., lo que podrían haber hecho sin meter un motor de enfoque, es soportar el acople con el motor del cuerpo, para poder usar el AF con cuerpos de gama media/alta. Yo creo que no se doblarían, pero tambien pienso que el precio ya no sería tan atractivo, teniendo en cuenta que no se pueden apróximar a precios de mercado de segunda mano de Nikon, perderían compradores potenciales. Yo creo que la fórmula que están empleando no es mala a nivel de negocio, objetivos con construcción sólida, buenos opticamente, sin AF, pero a precio puta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguidotcom Publicado 15 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2011 ¿No se hacían buenas fotos antes de inventarse el autofocus? Creo que a veces nos olvidamos de que no dejan de ser ayudas que ayudan mucho claro, que en muchos casos son impagables como usar un 70-200VRII para hacer seguimiento de un objeto en movimiento, sin duda. Pero para una lente como esta, cuya vocación es el retrato, yo no veo malo que carezca de autofocus si es el precio que hemos de sacrificar para tener una lente como esta al precio que tiene. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dasansa Publicado 15 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2011 A todo esto si alguien lo tiene en Valencia me encantaría probarlo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 15 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2011 ¿No se hacían buenas fotos antes de inventarse el autofocus? Creo que a veces nos olvidamos de que no dejan de ser ayudas que ayudan mucho claro, que en muchos casos son impagables como usar un 70-200VRII para hacer seguimiento de un objeto en movimiento, sin duda. Pero para una lente como esta, cuya vocación es el retrato, yo no veo malo que carezca de autofocus si es el precio que hemos de sacrificar para tener una lente como esta al precio que tiene. Sin duda estoy de acuerdo contigo. A veces pensamos que un 85mm es una óptica para llevar a un campo de fútbol, cazar aves al vuelo o hacer fotografía de acción, cuando en realidad para esos cometidos son mucho más útiles los teleobjetivos como el 70-200 VR. No voy a negar que para todo es mucho más cómodo el autofocus, pero a pesar de ello, enfocar a 1.4 con autofocus o sin autofocus, exige bastante concentración y bastante técnica, porque a la mínima que mueves el objetivo, te garantizas que no vas a enfocar a los ojos o donde quieres enfocar por la profundidad de campo. Eso es algo que me ha sucedido a mí con el 70-300 VR...que enfocando, a veces he movido un poquito el tele y el punto de enfoque no ha ido a los ojos del animalito que estaba enfocando. Fuera de ahí, un 85mm es sin duda, excepcional para retrato(sea de la marca que sea). Yo lo acabo de entender ahora comparándolo con el 50mm, ya que el bokeh es muy distinto, mucho más suave y menos nervioso, y además la focal te da más juego y te permite hacer primeros planos sin aproximarte tanto. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguidotcom Publicado 17 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2011 Al final ha caído de regalo para navidades ya os diré qué tal. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 17 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2011 Enhorabuena hombre. Ya verás como disfrutas de él. No será el objetivo más nítido de tu equipo(en ese sentido un 11-16 de Tokina y el 17-55 2.8 de Nikon ponen las cosas difíciles) pero ya verás como te da un bokeh que no tenías anteriormente ni tampoco las posibilidades de retrato. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseAntonioJimenez Publicado 17 de Diciembre de 2011 Autor Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2011 Enhorabuena hombre. Ya verás como disfrutas de él. No será el objetivo más nítido de tu equipo(en ese sentido un 11-16 de Tokina y el 17-55 2.8 de Nikon ponen las cosas difíciles) pero ya verás como te da un bokeh que no tenías anteriormente ni tampoco las posibilidades de retrato. Saludos! ¿Como que no le va a dar la nitidez de otros objetivos? Discrepo contigo. Ya a máxima apertura es más nitido que mi Nikkor 50 f1.4, y a f2.8 al ser una focal fija, me da a mi que tambien será mas nitido que el nikkor 17-55. Yo con respecto a la nitidez tambien estoy muy contento, a parte del bokeh... etc etc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguidotcom Publicado 17 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2011 (editado) No ha dicho que sea poco nítido. Sino que esos otros dos objetivos son muy nítidos y que por tanto este no va a ser más, pero no ha dicho que sea peor, si de hecho él es uno de los principales fans de el samyang :) Yo no lo tengo para verlo así que ya lo diré. Pero tengo claro que no suelto la pasta a lo tonto. He mirado y remirado antes de comprarme el Samyang. Acabo de vender el Tokina 100 macro que casi nadie considera supongo que por moda y por repetir una y otra vez lo mismo y se pasa por la piedra al Tamron 90, y que es como un cuchillo en nitidez, para agenciarme el 17-55 que utilizaré más y que por lo poco que he probado, acojona. Editado 17 de Diciembre de 2011 por miguidotcom Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 17 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2011 ¿Como que no le va a dar la nitidez de otros objetivos? Discrepo contigo. Ya a máxima apertura es más nitido que mi Nikkor 50 f1.4, y a f2.8 al ser una focal fija, me da a mi que tambien será mas nitido que el nikkor 17-55. Yo con respecto a la nitidez tambien estoy muy contento, a parte del bokeh... etc etc Hola! Claro que el Samyang 85 1.4 AE es nítido, pero en ese sentido no le va suponer novedad al equipo de miguidotcom, que ya cuenta con un Tokina 11-16 2.8 y un Nikon 17-55 2.8, dos objetivos muy nítidos en toda la focal. Además como él bien te ha dicho, a mí me encanta el Samyang 85 1.4. Lo que sí le supone una novedad es tener un 85 y 1.4, ya que el bokeh que tiene el objetivo no se lo van a dar los otros objetivos. Y en ese sentido me gusta mucho más el 85 que el bokeh que me ofrecen el 35 y el 50mm. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseAntonioJimenez Publicado 17 de Diciembre de 2011 Autor Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2011 (editado) Vale vale, he entendido mal. Pensé que no te gustaba la nitidez, no me Lo creía la verdad jaja Editado 17 de Diciembre de 2011 por JoseAntonioJimenez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseAntonioJimenez Publicado 18 de Diciembre de 2011 Autor Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2011 Espero que os guste amigos. Una toma nueva con esta magnifica lente. Os dejo el exif: Nikon d300s Samyang 85mm f1.4 AE F2.8 1-400 seg iso 400 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguidotcom Publicado 18 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2011 ¿Por qué ISo 400? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.