tocomocho Publicado 9 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 9 de Noviembre de 2011 Es un salto que me estoy planteando (no lo necesito porque soy aficionado) pero ya sabeis, que si uno te dice que..., que si lees en el foro los ISOS..., que si el FX el la leche....; vamos que debe ser que me sobra el tiempo o la cabeza me funciona de más...; me estoy pensando dar el salto a FX desde la D300s por lo que quería haceros dos preguntas: 1.- De qué cámara venís? 2.- Compensa el cambio (en general)? Esta pregunta es en cuanto a sensaciones; ya me conozco la teoría de las ISOS, para deportes mejor Dx, para focales largas mejor Dx; y esa es la historia; le doy vueltas desde que leí estas cosas porque a mi me gusta más el callejeo, retratos, interiores, etc..... Gracias compañeros. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JaumeBCN Publicado 9 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 9 de Noviembre de 2011 Hombre, como que tu ya tienes una D300 notarás menos el salto que otros, pero en todo caso te cuento mi caso. Yo estuve muchos años disfrutando con cámaras de fotografía química. Pero cuando aparecieron las digitales, me bajó mucho el interés por ellas y hasta que no regalaron una compacta a una de mis hijas por su comunión, no entró una digital en casa. Luego fue a quello de más vale unirte a ello que vivir sin ello y he tenido cámaras digitales, siempre compactas aunque unas más sofisticadas o con más prestaciones que otras, pero solo me servían para sacar alguna foto de recuerdo de un viaje o de un evento familiar pero sin despertar pasiones fotográficas. Tampoco Nikon iba muy despierta en SLR digital por aquellas épocas y el hecho de que Canon fuera por delante, tampoco me ayudaba mucho. Mi padre siempre ha tenido Canon y nunca me he encontrado a gusto con ellas. Un día encontré la Panasonic L1de segunda mano, la compré y volví a disfrutar haciendo fotos. La cambié por la Leica Digilux 3, que era esa misma Panasonic pero con el punto rojo y seguí disfrutando, pero un cuatro tercios y 7 MP tienes unas limitaciones y cuando me lo pude permitir salté a FX y a Nikon que era la marca que siempre me gustó. La D700 solo la tengo como afición, pero con el año que llevamos juntos no me arrepiento de haber gastado tanto dinero (cámara + ópticas + complementos) porque mis pasiones para los fines de semana son conducir. andar por el monte y hacer fotos. Eso me compensa de los malos ratos y las situaciones que durante la semana tengo que ir aguantando algunas veces. Ya demás puedo hacer las tres cosas ya que se complementan. Hay quien se gasta un dineral en abonos a un club de fútbol, o se lo gasta en tabaco, o bebida, etc. etc. Como que ya no fumo, bebo con mucha moderación y no voy al fútbol, algún gustillo tiengo que darme y además lo de la fotografía es una afición que puede convivir o compartirse con la vida familiar. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
d50s Publicado 9 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 9 de Noviembre de 2011 Yo antes de la d700 tenía la Canon 5d clásica, estaba contento y con el cambio más contento aun. También he tenido cámaras con sensor APSC (Canon 30-40d, Fuji s3,s5 y tengo aún una d200) y yo gané en rendimiento ISO, calidad de imagen, desenfoque, construccion del cuerpo.... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Miguel_1964 Publicado 9 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 9 de Noviembre de 2011 Pues yo el salto lo realicé desde una D90 (que aún poseo y utilizo) y sí noté una importante diferencia, sobre todo en la respuesta a ISOS altos, que es lo que yo buscaba. Eso sí, previamente tuve la "precaución" de agenciarme de unos cristales decentes antes del salto, sino el desembolso habría sido bestial y no me lo habría podido permitir. Y como bien dices para uso con teles tiro de D90 y la D700 para el resto. Si te lo puedes permitir y como has dicho te gustan los retratos, interiores y callejear, personalmente daría el salto. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
josefeliciano69 Publicado 9 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 9 de Noviembre de 2011 En mi caso fue D70s > D200 > D300 y D700 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
osmacelis Publicado 9 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 9 de Noviembre de 2011 Pues yo quiero dar ese mismo paso. eso si desde hace 2 años he venido quedandome con opticas para FF porque nada sacamos con tener opticas dx con cuerpos de formato completo. ahora mi dilema es si pasar de la d300 a d700 o me espero a la d800. mi paso lo hago porque mi d300 ya pide cambio. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Miguel_1964 Publicado 9 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 9 de Noviembre de 2011 ahora mi dilema es si pasar de la d300 a d700 o me espero a la d800. Yo estuve en la misma tesitura que tú hace más de un año y cada vez me alegro mas de no haber esperado. Tenemos que tener en cuenta que para cuando se comercialice la sustituta de la D700 en España y se haya testado en condiciones, habrá pasado bastante tiempo. Te garantizo que la D700 es un maquinón al que será dificil hacer sombra. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JOSE ESCANDELL Publicado 9 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 9 de Noviembre de 2011 En digital esta es mi historia , Fuji S3, Fuji S5, Nikon D7000 y por ultimo Nikon D700. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Paco Ignacio Publicado 10 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 10 de Noviembre de 2011 Vengo de una Canon 350D Xt Rebel. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tocomocho Publicado 10 de Noviembre de 2011 Autor Compartir Publicado 10 de Noviembre de 2011 Pues muchas gracias a todos por vuestras respuestas, me parecen muy interesantes. La verdad es que el ángel bueno me dice: para qué coño vas a cambiar si estás encantado con lo que tienes???? pero el ángel malo por el otro lado me está: cambia, cambia, para qué esperas si sabes que vas a cambiar.... No seas idiota: ISOS altos...., bokeh maravilloso.... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Miguel_1964 Publicado 10 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 10 de Noviembre de 2011 No seas idiota: ISOS altos...., bokeh maravilloso.... Caeras..... jeje [ Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Amando Hernández Publicado 10 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 10 de Noviembre de 2011 Piénsatelo. Viniendo de la D300s, no vas a mejorar tanto. Y te va a costar una fortuna. PD: yo vengo de la Canon 50D. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aaron Publicado 11 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 11 de Noviembre de 2011 Han pasado por mis manos una D200 con la que hice casi 200 mil fotos y siempre creí que mis resultados eran mejor en diapositivas,, luego una D2x con la que ya pase los 100 mil disparos y se me hace una lastima, tremenda maquina para resultados tan pobres por arriba de los 400 ISO pero por suerte y gracias al trabajo y a Dios que es generoso me hice de una D700 y por primera vez estoy gratamente sorprendido de los resultados, solo extraño de la D2x el diseño del cuerpo y el sonido del obturador. Creo que si tienes la plata la D700 te va dejar muy contento pero la D3 o D3s creo que te harán alucinar, buscale en el mercado de 2a mano te aseguro que encuentras algo bueno. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 11 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 11 de Noviembre de 2011 Pues muchas gracias a todos por vuestras respuestas, me parecen muy interesantes. La verdad es que el ángel bueno me dice: para qué coño vas a cambiar si estás encantado con lo que tienes???? pero el ángel malo por el otro lado me está: cambia, cambia, para qué esperas si sabes que vas a cambiar.... No seas idiota: ISOS altos...., bokeh maravilloso.... El ángel malo se llama demonio Mi demonio me dice que me busque una FX y me quede con la DX. Pero también está el WAF (Woman Acceptance Factor, que puede transformarse en MAF, si lo está leyendo una mujer). Y es que las parejas de los coleccionistas de trastos (fotográficos, musicales...) funcionan de maravilla para que no gastemos o almacenemos como si padeciéramos del síndrome de diógenes. Yo estoy encantado con lo que tengo pero siempre se desea más (hasta que llegas al límite y te plantas, aunque el gusanillo siga picando). De todas formas, si estás tan contento como yo no te importará esperar un año -o más- y si por el camino te cae una D700 a buen precio o sale una D800 convincente y se cruza el día del IVA del CI, pues a caer en la tentación (si mantienes tu poder adquisitivo para comprar) y a pensar luego qué haces con tu estupenda D300. Esto para los que no vivimos de la fotografía sino para la fotografía. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alsagsua Publicado 11 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 11 de Noviembre de 2011 Yo vengo de una f90x analógica. Una autentica maravilla a todavía conservo. Compre directamente la d700. No quería una dx. A mi si me ha compensado el cambio. Últimamente el coste en carretes se me disparaba. La d700 a día de hoy sacia completamente todas mis necesidades. Saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Castro Publicado 11 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 11 de Noviembre de 2011 pues yo vengo de varias analógicas, luego algunas compactas digitales. En DSLR d40-d70-200-d300 y ahora d700+d7000, creo que esta pareja son lo más equilibrado en DX y FX, ah, y soñando con que salga la d800 y D4, para entrar en el superdilema de d800 vs d3s usada, ya veremos que nos trae el futuro. viedo de la d300, si usas teles largos notarás bastante la perdida del factor de recorte, en isos altos creo que no notarás una diferencia brutal. En plan aficionado, no me movería de la d300S, relación mejora/inversion demasiado alta. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tocomocho Publicado 16 de Noviembre de 2011 Autor Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2011 Muchas gracias a todos. Opiniones diversas.... pero hay una opinión bastante general: el paso a FX es caro. Mi idea sería vender la D300s + 17-55 + 35 1.8 y agenciarme la D700 + zoom. Dado que el 24-70 sería imposible, en mi cabeza (y mi bolsillo) está el 24-85 de Nikon (del que hablan bien) y es relativamente asequible. La duda es cuánto voy a echar de menos el 17-55..... Gracias a todos nuevamente por leerme ("pensamientos en alto"). Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
diegobgr Publicado 18 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 18 de Noviembre de 2011 no me arrepiento de haber gastado tanto dinero (cámara + ópticas + complementos) porque mis pasiones para los fines de semana son conducir. andar por el monte y hacer fotos. Eso me compensa de los malos ratos y las situaciones que durante la semana tengo que ir aguantando algunas veces. No podría ester más de acuerdo contigo. Dado que el 24-70 sería imposible, en mi cabeza (y mi bolsillo) está el 24-85 de Nikon (del que hablan bien) y es relativamente asequible. La duda es cuánto voy a echar de menos el 17-55..... Yo tengo una duda parecida, y estoy pensando en dar el salto desde una D90. Pero, ¿vale la pena pasarse a FX y no disponer de unos objetivos pata negra? Estaba pensando en los 24-70 y 70-200, f/2.8, pero de Sigma. O intentar hacerme con los Nikkor, estirar un año más o así la D90, y luego hacerme con una FX. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Amando Hernández Publicado 18 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 18 de Noviembre de 2011 ¿vale la pena pasarse a FX y no disponer de unos objetivos pata negra? En mi opinión, no. Un equipo fotográfico debe ser equilibrado, con objetivos a la altura de la cámara. Los bordes de una objetivo FX son el punto flaco de este formato, porque hacer objetivos que rindan bien en toda la superficie de ese sensor que es tan grande como un campo de fútbol es una tarea que exige pasta, peso y volumen. Los objetivos DX se han beneficiado de a/ una montura mucho más grande que el tamaño del sensor y b/ una distancia de registro muy superior a las necesidades del formato, lo que permite fabricar objetivos con un rendimiento bastante homogéneo entre el centro y los bordes, a la vez que, gracias a su gran distancia de registro, facilita la corrección de los rayos de luz para que incidan lo más perpendiculares posible sobre la superficie del sensor, lo que redunda en un menor viñeteo. Los objetivos FX lo tienen más difícil, por lo que toca apoquinar lereles para conseguir una calidad que se da por supuesta cuando vienes de DX. Curiosamente, la característica de la menor profundidad de campo que aporta FX frente a DX no se aprovecha por los fabricantes para sacar una gama de ópticas pro con abertura máxima de F4 (que rinde igual que una gama F2,8 en DX tanto en la profundidad de campo como en el nivel de ruido), salvo honrosas excepciones que no se dan en NIkon. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
garbirizar Publicado 27 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 27 de Noviembre de 2011 Curiosamente, la característica de la menor profundidad de campo que aporta FX frente a DX no se aprovecha por los fabricantes para sacar una gama de ópticas pro con abertura máxima de F4 (que rinde igual que una gama F2,8 en DX tanto en la profundidad de campo como en el nivel de ruido), salvo honrosas excepciones que no se dan en NIkon. Armando,no entiendo muy bien esta parte. ¿Podrias explicarlo mejor? Estoy mirando obejtivos para mi D700 y aún no lo tengo decidido, esto que has dicho me deja dudosa. Gracias de antemano Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Amando Hernández Publicado 27 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 27 de Noviembre de 2011 Si comparamos el formato DX con el FX. a efectos de profundidad de campo y de modo aproximado, es necesario abrir un diafragma más en DX para conseguir la misma profundidad de campo que en FX. Es decir, que para conseguir los mismos desenfoques que se consiguen en FX con F4, en necesario abrir a F2,8 en DX. El nivel de ruido sigue una regla parecida (siempre de manera aproximada): para conseguir el mismo nivel de ruido en DX que en FX, en DX hay que dividir por dos la sensibilidad. En ambos casos perdemos -o ganamos- un EV de exposición. Por eso tiene mucho sentido sacar una gama pro de objetivos F4 para FX, ya que se consiguen los mismos desenfoques a plena abertura que en una cámara DX con objetivos F2,8 El paso de exposición que se pierde se compensa subiendo la sensibilidad al doble, lo que -más o menos- iguala los niveles de ruido. Lo bueno de optar por objetivos zoom de gama alta F4 es que son más pequeños, ligeros y baratos que sus hermanos F2,8, sobre todo en FX, que por su gran tamaño del sensor hace que los objetivos zoom sean bastante tochos, incluso los poco luminosos. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
garbirizar Publicado 29 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 29 de Noviembre de 2011 Si comparamos el formato DX con el FX. a efectos de profundidad de campo y de modo aproximado, es necesario abrir un diafragma más en DX para conseguir la misma profundidad de campo que en FX. Es decir, que para conseguir los mismos desenfoques que se consiguen en FX con F4, en necesario abrir a F2,8 en DX. El nivel de ruido sigue una regla parecida (siempre de manera aproximada): para conseguir el mismo nivel de ruido en DX que en FX, en DX hay que dividir por dos la sensibilidad. En ambos casos perdemos -o ganamos- un EV de exposición. Por eso tiene mucho sentido sacar una gama pro de objetivos F4 para FX, ya que se consiguen los mismos desenfoques a plena abertura que en una cámara DX con objetivos F2,8 El paso de exposición que se pierde se compensa subiendo la sensibilidad al doble, lo que -más o menos- iguala los niveles de ruido. Lo bueno de optar por objetivos zoom de gama alta F4 es que son más pequeños, ligeros y baratos que sus hermanos F2,8, sobre todo en FX, que por su gran tamaño del sensor hace que los objetivos zoom sean bastante tochos, incluso los poco luminosos. Saludos. Vale, entendido. Muchas gracias por la explicación, perfect. Creo que ahora me quedo peor jajaja, estaba buscando un objetivo para mi D700 y estaba segura de sacrificar zoom por pillarme una lente con apertura fija de 2.8 y total que ahora despues de saber esto pienso que no es tan dramatico un 3,5 en FX... Madre mia, para que pregunto.. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
anblanco Publicado 6 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 6 de Diciembre de 2011 Hola. Yo pasé de una D70s a una D300 para ganar en velocidad de ráfaga y en ISO para deporte en pabellón. Con la ráfaga de la D300 estoy más que satisfecho pero no así con el ISO que creo que aún no es suficiente por lo que estoy planteándome la compra de la D700 para el uso exclusivo de la foto deportiva en interiores y dejar la D300 para el resto, sobre todo para mi otra especialidad favorita en esto de la fotografía, el spotting, ahí el factor de multiplicación del formato DX de la D300 es una ventaja respecto a la D700. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Boster Publicado 6 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 6 de Diciembre de 2011 Hola: Yo tenía una D90 con la que me aficioné a fotografiar en pabellones deportivos, por lo que hace año y medio me agencié una d700 usada. En esos tiempos se vendían mas caras en las tiendas y más baratas en el mercadillo... Si hubo cambio! y me costó un mes de leer el manual y descubrir como aprovechar los botones nuevos. Hace dias me compré una D300 para usar este año en la temporada de voley playa, hacer descansar el obturador de la d700 y aprovechar el factor de recorte que viene bien para los teles. . En el caso de la D300 ni lo dudé, los botones similares, aprovechar el mismo grip y bateria, el cuerpo sellado similar al de la d700 que aguanta todo, desde la lluvia tropical al viento de la patagonia,y las playas catalanas y la misma ráfaga fueron decisivos sobre cualquier otro modelo. No creo que sientas el cambio hasta que vayas a disparar a un pabellón y veas la diferencia de como quedan las fotos a isos altos, ya que los botones son casi iguales entre la d700 y la d300, e idénticos entre la d300s y la d700. Los menús tambien son iguales. Pero yo que suelo disparar entre 3200 y 6400 en pabellones catalanes si noto la diferencia!! solo en pocos pabellones como Sant Climent o Vilanova, o de locales si se juega en una sola pista y no se compartimenta el resto, puedo bajar un poco los isos. Eso si despues de una temporada de oscuridad pabellonera, cuando llega la primavera/verano y voy a la playa disparar a iso 200, a mas de 1/1000s es una satisfacción innenarrable ver la pelota detenida y nitida, 0 ruido, etc. Saludos Carlos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
anblanco Publicado 7 de Diciembre de 2011 Compartir Publicado 7 de Diciembre de 2011 Gracias por la explicación. De hecho todo eso lo había probado ya que mi hermano tiene una D700 y de vez en cuando se la pido prestada. El echo de que pueda aprovechar grip, baterías etc es otro punto a favor que seguramente decidirá la compra. Una cosa más: ¿Siendo de Viladecans no has ido nunca a la plataforma de El Prat por la mañana o al tanatorio por la tarde a hacer spotting? ¡prueba un día, verás como engancha! Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.