JoseAntonioJimenez Publicado 19 de Julio del 2008 Compartir Publicado 19 de Julio del 2008 (editado) Hola amigos, tengo por aqui un Objetivo Helios como este, ya antiguo, y he leido en una pajina que es compatible con las Nikon actuales, ¿es cierto? si fuera compatible, ¿que tal es, este objetivo amigos? es este: HELIOS 44M-4 55/8. saludos y gracias de antemano Editado 19 de Julio del 2008 por flashcrime Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 19 de Julio del 2008 Moderadores Compartir Publicado 19 de Julio del 2008 Si es M42 no es realmente compatible con las Nikon. Con las Canon hay mayor compatibilidad, siempre usando un adaptador. Se puede usar un adaptador de rosca M42 a Nikon, pero al separar la distancia al sensor, se queda sin poder enfocar a infinito. Además en cualquier cuerpo inferior a la D200 se pierde también el fotómetro. La calidad no es nada del otro mundo pero tampoco es mala, ópticamente es bastante nítido... Helios eran unas ópticas originarias de la Unión Soviética que equipaban las cámaras igualmente soviéticas Zenith. Eran cámaras de batalla para soviéticos, duras, no muy buenas, pero baratas. El 44 f2 era la óptica estandar con la que se vendían las Zenith por lo general, y no era otra cosa que una copia rusa del Carl Zeiss J Biotar. Tiene su particularidad: es un objetivo de los llamados "preset". Tiene dos anillos de ajuste de la apertura, uno exterior y otro interior; el exterior marca la apertura que vas a usar, mientras que el interior se usa durante el enfoque únicamente, para abrir del todo el objetivo, enfocar y volver a ponerlo en la abertura seleccionada; un poco engorroso si no estás acostumbrado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseAntonioJimenez Publicado 19 de Julio del 2008 Autor Compartir Publicado 19 de Julio del 2008 Muchas gracias amigo, entonces no creo que le de ninguna utilidad...Como bien dices, este objetivo la he cogido de una Zenit ya antigua lojicamente, y queria saber si tenia algun tipo de acople con las Nikon. Mil gracias de nuevo amigo saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
domus Publicado 3 de Febrero del 2012 Compartir Publicado 3 de Febrero del 2012 (editado) Yo lo uso en mi D5000 con un adaptador con lente claro y de verdad que me encanta. Tengo un "nuevo" Helios 44M-6 fabricado en 1993 pero que estaba sin usar en un armario hasta el año pasado. Es muy pero muy bueno, mucho mejor que su análogo Nikkor 50mm f1.8, originalmente es un Zeiss pero creo que los rusos lo han mejorado incluso. Parece que era un clásico que se fabricaba durante más de 25 años. Adjunto una de las fotos hechas con él, la tomé a pulso y sin flash en un parque con poca luz y el cielo cubierto y oscuro a 2 metros de distancia. ISO 200 Editado 3 de Febrero del 2012 por domus Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
goguc Publicado 3 de Febrero del 2012 Compartir Publicado 3 de Febrero del 2012 Domus te has dado cuenta que es un post de julio de 2008? :ph34r: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
domus Publicado 3 de Febrero del 2012 Compartir Publicado 3 de Febrero del 2012 Domus te has dado cuenta que es un post de julio de 2008? :ph34r: Sí, es para no abrir un tema nuevo:) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
goguc Publicado 4 de Febrero del 2012 Compartir Publicado 4 de Febrero del 2012 jajaja, está bien que s evayan completando post por si le interesa a alguien. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
domus Publicado 7 de Febrero del 2012 Compartir Publicado 7 de Febrero del 2012 (editado) Acabo de leer que es el objetivo que más se fabricó en el mundo, por esto no tiene precio muy alto. Otra foto con Helios 44M-6 con un adaptador M42 para Nikon. En una terraza con poca luz (a pulso sin flash), 1/200s, f/2, ISO 200, a 1 m. foto recortada y reducida en tamaño. Editado 7 de Febrero del 2012 por domus Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
domus Publicado 7 de Febrero del 2012 Compartir Publicado 7 de Febrero del 2012 (editado) Esta foto la pongo para demosrtrar como se porta el Helios con un adaptador enfocando al infinito. Esta hecha desde 200 metros, es un recorte de una foto de 7,1 Mb sin reducir el tamaño del archivo, es decir es un pequeño trocito de la foto original. Siempre hay que tener en cuenta que mi objetivo no es de segunda mano, es nuevo aunque fue fabricado hace 20 años. Hasta el año pasado, cuando lo descubrí, nunca lo había usado nadie. 1/125s, f/5.6, ISO 200. Distancia = 200 m Editado 7 de Febrero del 2012 por domus Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
domus Publicado 7 de Febrero del 2012 Compartir Publicado 7 de Febrero del 2012 (editado) Helios 44M-6 Formato: 35mm para réflex (FX/DX) Tipo: Fijo Enfoque: Manual Sistema: M42 Año de inicio de fabricación: 1970 (URSS) Construcción: 6/4 elementos/grupos Diafragma: 6-12 palas (depende del año) Esquema óptico: Carl Zeiss Jena Biotar 58 mm f/ 2 Cuerpo: metal Características: Distancia focal: 58,6mm Angulo: 40° 28' Apertura máx.: f/2.0 Apertura min.: f/16-f/22 (depende del año) Distancia f. min.: 0,5 Resolución (centro/ bordes): 45/25 líneas/mm Filtro: 52 mm Peso: 270 Longitud: 42mm Una foto más en Nikon D5000 con adaptador M42 con diafragma cerrada a f11: 1/500c, f/11, ISO 200: Su punto debil es el contra luz y los reflejos del sol en contra (aunque se quitan en photoshop en un minuto). Es decir en cuanto menos luz hay, mejor se porta. Con sol el parasol es imprescindible. Aquí no usaba el parasol pero los reflejos de los coches dejaron su huella, no los he quitado porque al final me han gustado... ademas no quería redactar la foto ya que es un ejemplo. Editado 7 de Febrero del 2012 por domus Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
domus Publicado 15 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 15 de Marzo del 2012 En cuanto más uso este objetivo, más me asombro. Tiene f/2.0 como apertura máxima. Pero cuando pongo estos datos en mi D7000 para el objetivo sin CPU, las fotos salen sobreexpuestas. Solo salen bien si meto en la cámara los datos del objetivo: la apertura máxima f/1,2 o 1,4. Así que creo que este Zeiss ruso es más luminoso que Nikon 50 f/1,8 Una foto más a la apertura máxima de 2.0, 1/160s, ISO200, distancia hasta el ratón: 1.5 m, luz: lámpara de mesa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ingrider Publicado 16 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 16 de Marzo del 2012 En realidad si mantiene foco a infinito es porque muchos objetivos tienen una holgura final de margen para que se pueda enfocar a infinito en todas las cámaras, pero no todos los objetivos lo hacen. Te ahorraste tener que rebajar el adaptador con una lija. Por otro lado, es fácil que sepas la luminosidad de tu objetivo. Mide su diámetro y ponlo en el denomidador de una fracción donde el numerador es la focal y te dará el dato exato. Si pone f/2 es porque su diámetro ha de medir 25mm. Si te sobreexpone es posible que sea porque no cierra bien el diafragma. Desconozco este Helios por dentro aunque lo haya visto muchas veces ya montado, pero si has visto las soluciones que ofrecen los leitax para adaptar los objetivos con montura C/Y, verás que se desmonta la pestañita de accionamiento del diafragma cuando lo ponemos en una nikon. Te dejo un tutorial bien explicado de como se hace: http://www.leitax.com/Zeiss-Contax-lens-for-Nikon-cameras.html Igual si es del mismo tipo y lo haces, puede que diafragmes de forma directa y no te de problemas. Yo cada vez que cruzo los bancos de datos de mis manuales y tienen luminosidades distintas, no tengo problemas de exposición ninguna así que poner la abertura máxima, creo que en teoría sólo afectaría a los datos exif. Buen objetivo aunque también me gusta el helios de naranja amarga. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
domus Publicado 22 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2012 ...Buen objetivo aunque también me gusta el helios de naranja amarga. Sí, a mí también me gusta esta mermelada) Gracias por el comentario, acabo de medir el diametro del lente y es de 35 mm, el diafragma se cierra bien y en manual el objetivo responde muy bien. Lo usaba en manual en D5000, pero el D7000 da opción de usarlo también en el modo A metiendo los datos del objetivo sin CPU. Si meto el diafragma máximo de 2,0, el programa me lo sobreexpone porque está hecho para objetivos nikkor. Y si lo pongo como si fuera f1,2, el programa me ajusta bien la velocidad de obturación dependiendo del diafragma y las fotos salen bien con todas las aperturas: de 2.0 a 16 Aquí abajo una foto desde Lisboa hecha a la última hora de la tarde desde el castillo con este objetivo. ISO 100, 1/200s, f/5,6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sujia Publicado 27 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2012 Como acabo de postear en otro tema que he abierto, yo tengo una Zenith EM (creo que del 1975 más o menos). Monta objetivo Helios - 44M. Abertura desde f2 hasta f/16. Hace años en Soria con un temporal de narices, se me cayó del coche y durmió toda una noche soportando el aguacero. A la mañana siguiente sequé la camara y a otra cosa. Hoy en dia creo que la camara funciona perfectamente, aunque quizás le haría falta un pequeño repaso sobre todo en el fotometro. Como arma ofensiva no tiene precio, con lo que pesa ...... Fue mi primera reflex y tirando en b/n obtenia unos resultados muy buenos (aún conservo los negativos y cuando he escaneado alguno me he quedado obnubilado con la nitidez que daba - dentro de sus limitaciones ¡claro¡ y de las mías). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 27 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2012 la optica rusa, son cajas de sorpresas, hay unidades muy buenas junto con otras del mismo tipo malas, la precisión y el control de calidad, no fueron su fuerte, pero quien tenga la suerte de que le toque una unidad, buena, tendra un buen objetivo, porque su base optica es de lo mejor. saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 27 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2012 Yo tengo algún Helios por casa, los he usado poco, no doy abasto con los hallazgos que hago! Los recuerdo como duros, no especialmente buenos pero resultones y bien de precio. Tendré que volver a sacar alguno a pasear... evidentemente imagino que habrá calidades segun modelos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
domus Publicado 29 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Noviembre del 2012 Quisiera probar el Helios 85mm f1.5 pero cuesta entre 500 y1000 euros depende del año de fabricación... Además la montura es M42, es decir para usarlo con un adaptador Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
_Antonela_ Publicado 26 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 26 de Febrero del 2013 Hola a todos...Tengo una Nikon d5100 y compre un adaptador para poder usar mi lente helios 44, pero me encontré con que no puedo modificar el diafragma, no lo puedo cerrar...alguién sabe de alguna formula para que me puedan funcionar todas las aperturas? Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ECardenal Publicado 2 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 2 de Marzo del 2013 No sé que versión tendrás del Helios 44. En el que tengo yo lo solucioné echando una gotíta de super-glue en una espiga que sobresale en la montura (mientras la presionaba con un destornillador hasta que secó el pegamento). Ahora se controla perfectamente con el anillo. Para usarlo abro el diafragma, enfoco, cierro el diafragma y disparo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jorgecarballo Publicado 16 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 16 de Marzo del 2013 Saludos¡ Yo tengo la D 5000 y ese objetivo. Me podrías decir qué adaptador usar y donde conseguirlo?? Gracias¡¡ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tiblarg Publicado 16 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 16 de Marzo del 2013 Me habeis picado la curiosidad...leyendo el tema recordé que tengo olvidado en un trastero una zenit-e asi que fui a por ella y monta un helios 44-2 2/58. Alguien me podria decir si puedo adaptarlo a la d7000 con un m42 o directamente vuelvo a llevar la camara al trastero? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ECardenal Publicado 17 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 17 de Marzo del 2013 (editado) -- repe -- Editado 17 de Marzo del 2013 por ECardenal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ECardenal Publicado 17 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 17 de Marzo del 2013 Puedes adaptarlo con un anillo (M42 a Nikon), pero no podrás enfocar a infinito.Hay adaptadores que llevan una lente que lo corrige, puedes enfocar a infinito... pero la calidad de la imagen se resiente bastante. Yo lo uso para macro (que no importa la perdida de enfoque a infinito) y además lo tengo acoplado a un fuelle. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kamblor Publicado 17 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 17 de Marzo del 2013 Me habeis picado la curiosidad...leyendo el tema recordé que tengo olvidado en un trastero una zenit-e asi que fui a por ella y monta un helios 44-2 2/58. Alguien me podria decir si puedo adaptarlo a la d7000 con un m42 o directamente vuelvo a llevar la camara al trastero? No lo lei ayer, anoche puse en el hilo de los adaptadores como consegui el enfoque infinito, en nuestro helios solo hay que quitar una arandela y tener el adaptador M42 a montura nikon http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=228768 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tiblarg Publicado 19 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Kamblor tu solución es sencilla y asequible a un manazas como yo y además es el mismo objetivo. En cuanto pueda la aplico, solo una pregunta. ¿El alambre es el del rollo que se ve en la foto...es quizás un alambre de esos que se usan para jardinería? Gracias por la ayuda Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.