Jump to content

Objetivos nuevos? Cambio de cuerpo? Hacia donde tiro... perdido!


PiTiS
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas foreros,

 

Como quien dice aun soy muy novato en la fotografía, hace 2 años en navidades me hice con una D5000 de segunda mano con un nikkor 18-55 VR y algunas lupas para macro y algún filtro polarizador y tal más que me venían en el pack.

 

Al de un año me compre en este foro el Nikkor 55-200 VR ya que el 18-55 se me hacia un poco corto, aunque la verdad que le he sacado mucho juego a este objetivo. Decir que el 55-200 no lo he usado excesivas veces, quizás por la falta de costumbre de andar cambiando de objetivo con rapidez, cosa que quiero cambiar. Además dispongo de un trípode manffroto normalito y una lowepro cirrus 140 (algo básico vamos).

 

Hace un par de meses adquirí un Nikkor 35mm 1,8 AF-S nuevo, para aprender a manejarme bien con una focal fija y buscar otro tipo de fotografía, acostumbro mucho a sacar paisajes y lugares, y no tiro mucho hacia urbanas, retratos... y es algo que quiero darle caña.

Además últimamente estoy interesado en el tema de largas exposiciones, lo que quiere decir filtros ND, ... y un montón de cosas mas, pero a veces siento que mi cámara se me queda corta, o que quizás no sepa sacarle el suficiente juego.

 

Entonces llegan navidades... un buen dinerito ahorrado y tenia ganas de comprar unos filtros ND para probar, una lowepro slingshot 202aw para poder llevar todos mis bártulos en mis viajes y salidas. También estaba pensando meterle un grip para el tema de las baterías y del agarre, alguna batería y una sd mas.... y por ejemplo cambiar mi 18-55 por otro todo terreno un peldaño por encima con un poco de tele como podría ser un 18-70, tomando en cuenta el poco uso que le doy al 55-200, o pasarme a un 18-105 directamente y ya pensaría que hacer con el 55-200.

 

Y aquí es cuando me asalta la duda.... comprarme todo eso para que dentro de 2 meses me entre la gula de comprarme una cámara de mayor nivel (D300s de segunda mano por ejemplo), ganas que me han entrado ya, buscando una mejor calidad, sobre todo desde el ámbito fotográfico aunque un cuerpo así merezca unas lentes mejores.

 

Pero claro, el presupuesto no es ilimitado y es cuando me planteo si seguir engordando mi D5000, que ya se que si cambio mas tarde a una D300s las lentes si no me equivoco me siguen valiendo y tal y cual... menos el grip.

O directamente dar el salto ahora a una D300s y seguir con mis lentes y poco a poco ya iré mejorando mi plantel de objetivos según voy avanzando y mejorando para darle todo el juego posible a ese camarón.

 

Pues después de toda esta chapa dejo mi duda en el aire... ¿engordar al pequeño o probar a lo grande?

Gracias de antemano a todos los que hayáis llegado hasta aquí jejejejee, un premio os merecéis! :copa:

 

Si miras mi firma, verás que prácticamente tenemos el mismo equipo.

 

Yo me quedo con la opinión de la mayoría. Debes pensar que la D300s y la D5000 comparten sensor (junto con la D90), por lo que no va a haber ninguna diferencia entre las fotos que saques con una o con otra. La D5000 es una cámara a la que se le puede sacar mucho juego si se exprime bien. Por tanto, primero me fijaría en qué tipo de fotografía te gusta hacer y ampliaría la colección de objetivos. Yo seguí tus mismos pasos (primero el 18-55 del kit, luego el 55-200, después el 35 1.8, y luego un Tamron 90 para macro) y ahora me estoy planteando el cambio del 18-55 por un Sigma 17-50 o un Nikkor 16-85, con los que sí se nota un salto de calidad respecto al objetivo del kit. Además, tengo la tranquilidad de que cuando cambie de cuerpo (y para eso, salvo avería gorda, aún queda) esos buenos objetivos serán perfectamente válidos en la nueva cámara.

 

Con respecto a los argumentos para cambiar de cuerpo (que también me lo he planteado después de un año con la D5000), prácticamente todos los objetivos modernos llevan motor de enfoque, así que a míno es un argumento de peso. Tampoco los accesos directos, ya que teniendo controlados los menús de la D5000 se cambia la configuración con una o dos pulsaciones. Y, personalmente, si hoy tuviera que cambiar de cuerpo, no lo haría por una D300s, sino por una D7000.

 

Así que otro que te recomienda invertir en cristales ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si miras mi firma, verás que prácticamente tenemos el mismo equipo.

 

Yo me quedo con la opinión de la mayoría. Debes pensar que la D300s y la D5000 comparten sensor (junto con la D90), por lo que no va a haber ninguna diferencia entre las fotos que saques con una o con otra. La D5000 es una cámara a la que se le puede sacar mucho juego si se exprime bien. Por tanto, primero me fijaría en qué tipo de fotografía te gusta hacer y ampliaría la colección de objetivos. Yo seguí tus mismos pasos (primero el 18-55 del kit, luego el 55-200, después el 35 1.8, y luego un Tamron 90 para macro) y ahora me estoy planteando el cambio del 18-55 por un Sigma 17-50 o un Nikkor 16-85, con los que sí se nota un salto de calidad respecto al objetivo del kit. Además, tengo la tranquilidad de que cuando cambie de cuerpo (y para eso, salvo avería gorda, aún queda) esos buenos objetivos serán perfectamente válidos en la nueva cámara.

 

Con respecto a los argumentos para cambiar de cuerpo (que también me lo he planteado después de un año con la D5000), prácticamente todos los objetivos modernos llevan motor de enfoque, así que a míno es un argumento de peso. Tampoco los accesos directos, ya que teniendo controlados los menús de la D5000 se cambia la configuración con una o dos pulsaciones. Y, personalmente, si hoy tuviera que cambiar de cuerpo, no lo haría por una D300s, sino por una D7000.

 

Así que otro que te recomienda invertir en cristales ;)

 

Buenas!!

 

Gracias por escribir, sobre todo porque es alguien que le ha pasado como a mi y ademas con un equipo parecido. Buscaba esto, que la gente me ayudara a decidirme con sus experiencias y opiniones, y lo estais consiguiendo!

 

En particular es posible que te mande un mp para consultar un par de temillas que me interesan, aprovechando tu que tienes un equipo muy parecido y despues de ver tu flickr me ha surgido alguna preguntilla, si no te importa al menos.

 

Gracias a todos!! Podeis seguir opinando, asi da gusto :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues de entrada con la D300S, tendra un módulo de enfoque mucho mas preciso y mucho mas rápido, podrá hacer el ajuste fino en los objetivos, una visión del 100% en el visor, accesos directos y mas rápidos, cuerpo sellado y muchas otras ventajas.

Si todo esto te parece poco.......................... :whistling: :whistling: :whistling:

 

Un saludo

 

A lo que yo me refiero es, realmente sabría diferenciar una foto hecha con una D300S de una hecha con una D5000?? Yo no, y creo que la mayoría tampoco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

Yo en un principio te habria contestado hace unos meses que mejor invertir en objetivos (cualquiera de los que te comentan dan buenos resultados), pero hace unas semanas el cambio que yo hice fue de cuerpo, pase de una D90 a una D300S (los objetivos que tengo van de maravilla en las dos). Si bien es cierto que igual no podemos diferenciar una foto hecha con la D90 (o D5000 en tu caso) y la D300S yo si he notado la diferencia en la usabilidad de ambas a la hora de hacer las fotos (el resultado final como siempre depende más de mi poca pericia que del equipo), la facilidad de obtener el foco en sujetos en movimiento, etc. Pero eres tu el que mejor puede responder a la pregunta (aunque casi seguro que con el tiempo vas cambiando de opticas y cuerpo, que este es un mal vicio para eso).

Asi que yo equilibro un poco la situación y te apunto a un cambio de cuerpo (porque tampoco podriamos diferenciar muchos una foto hecha con un 18-55 como el que tienes y un 17-55, pero hay cosas que con uno puedes hacer y con el otro ya es imposible).

Saludos Marcos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si miras mi firma, verás que prácticamente tenemos el mismo equipo.

 

Yo me quedo con la opinión de la mayoría. Debes pensar que la D300s y la D5000 comparten sensor (junto con la D90), por lo que no va a haber ninguna diferencia entre las fotos que saques con una o con otra. La D5000 es una cámara a la que se le puede sacar mucho juego si se exprime bien. Por tanto, primero me fijaría en qué tipo de fotografía te gusta hacer y ampliaría la colección de objetivos. Yo seguí tus mismos pasos (primero el 18-55 del kit, luego el 55-200, después el 35 1.8, y luego un Tamron 90 para macro) y ahora me estoy planteando el cambio del 18-55 por un Sigma 17-50 o un Nikkor 16-85, con los que sí se nota un salto de calidad respecto al objetivo del kit. Además, tengo la tranquilidad de que cuando cambie de cuerpo (y para eso, salvo avería gorda, aún queda) esos buenos objetivos serán perfectamente válidos en la nueva cámara.

 

Con respecto a los argumentos para cambiar de cuerpo (que también me lo he planteado después de un año con la D5000), prácticamente todos los objetivos modernos llevan motor de enfoque, así que a míno es un argumento de peso. Tampoco los accesos directos, ya que teniendo controlados los menús de la D5000 se cambia la configuración con una o dos pulsaciones. Y, personalmente, si hoy tuviera que cambiar de cuerpo, no lo haría por una D300s, sino por una D7000.

 

Así que otro que te recomienda invertir en cristales ;)

 

Y seguro que hoy duermes bien. Alucino con la gente que tasa las camaras por su sensor, como tienen el mismo sensor.....pues son iguales. Yo cambie la d90 por la d300s, dicen que no hay mucho cambio y yo lo note, asi que desde una d5000 ni te cuento. Conozco gente que ha cambiado la d3100 por la d90 que tiene un sensor inferior, porque sera que todos estan encantados con el cambio.

Cuando metes un poco la cabeza en este mundillo a todos nos queda claro que un buen objetivo mejora considerablemente la calidad lo pongas en la camara que lo pongas, pero la d300s por ejemplo le pega mil patadas al enfoque de la d7000, asi como su ergonomia, accesos directos y posibilidades de configuracion. Vale, la d7000 tiene mas megapixels, mas rango dinamico, etc, etc....pero si luego no expones perfectamente ya te puedes dar por jod...... Ademas disparando en RAW a maxima resolucion todo eso lo puedes arreglar en el procesado.

Yo opto por el cambio de cuerpo, no te vas a arrepentir, aunque tambien puedes mirar la d7000, que no hay que desmerecerla nada de nada por supuesto.

Un saludo.

Editado por VictorDOM
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, menos mal que salió alguien que piensa como yo con el tema de la máquina.

Tranquilo, que ya verás que pronto tienes un buen equipo, que de momento algo he leido por ahí referente a un buen trípode...... :whistling: :whistling:

 

:clapping: :clapping: :clapping:

 

Un saludo

 

Pues si, ahora voy a por el tripode, iba por uno normalito, y al final me acaban liando.........bufffff, no dejo enfriar el bolsillo :lol: :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A lo que yo me refiero es, realmente sabría diferenciar una foto hecha con una D300S de una hecha con una D5000?? Yo no, y creo que la mayoría tampoco.

Pues igual si, y por poner solo un ejemplo, ya que la que hagas con la D300S tendrás muchas mas posibilidades de que te salga enfocada que no con la D5000, y mas si son con movimiento.

Tampoco queramos ser mas papistas que el Papa, que si una D300S vale lo que vale en comparación con una D5000 por algo será, vamos digo yo.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La clave es saber a que le encuentras pegas o en que quieres mejorar... Yo estoy en un caso parecido pero de solucion fácil... Estoy encaprichado de un 85mm f1.8 y con la D60 será cómo que no... y en vez de comprar el nuevo 85mm f1.4 AF-S creo que es mejor pasar a la D7000 y el cristalito, pero si no fuera por la falta de motor de enfoque aguantaria más con este cuerpo, y el cambio de cuerpo lo haría en mi caso por el motor de enfoque, pasar de pentaespejo a pentaprisma y poder trabajar con mayores ISOs. Si solo fuera por el motor a lo mejor aguantava la cámara y compraba el AF-S.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, un amigo me dijo una vez que lo más importante de una cámara (obviando al fotógrafo que la maneja) son los objetivos, por lo que invertir en buenos objetivos ha de ser la tarea principal.

Una vez dicho esto tienes que plantearte lo siguiente:

  • ¿Qué necesito para lo que realmente quiero conseguir?

Para retrato te recomiendo el Nikkor 50mm 1.8 D (barato [unos 150€] y compatible con formato FX), se convierte en un 75mm luminoso para retrato.

Para paisajes un gran angular de los cuales tienes varios a elegir, personalmente me declinaría por el Tokina 11-16mm f/2.8 AT-X 116 PRO DX SD (Sale por entre 650-750€). Ten en cuenta que es un objetivo para cámaras DX.

También te aconsejaría un buen trípode, dado que lo vas a necesitar para la larga exposición así como la foto de paisajes. En este apartado hay muchos precios.

Un intervalómetro no te vendría mal. (Unos 50-100€ aprox.). También se usa como disparador remoto. Si quieres sólo el disparador remoto los hay más baratos.

También comentas que no estas acostumbrado a cambiar de objetivos por lo que a lo mejor si probaras un "todoterreno" 18-200 o similar, a lo mejor le darías uso para salidas esporádicas en las que no quieras cargar con objetivos y tener que cambiarlos.
  • ¿Qué aporta más ventajas, cambio de cuerpo o cambio de lentes?

Los cuerpos se desfasan a un ritmo de más o menos 2 años, mientras que las lentes pueden permanecer años sin alterar sus modelos.

¿He llegado a utilizar todos los menús de mi cámara de fotos y ya no puedo exprimirla más? Si has llegado al máximo uso de tu cámara de fotos y sientes que necesitas cambiar de cuerpo, acabarás haciéndolo pero ten en cuenta que seguirás necesitando nuevos objetivos dado que precisamente lo que te limitaba con tu anterior cuerpo de cámara eran los objetivos.
  • ¿Vas a seguir en el mismo formato o cambiarías a formato completo (FX)?

Si tienes previsto cambiar de formato tendrás que tener en cuenta eso a la hora de comprar los objetivos dado que no es bueno invertir un dinero en una cosa que sabes que tendrás que deshacerte más adelante. Si está contento con el resultado de tus fotografías en formato DX y no necesitas dar el salto al formato FX podrás ahorrar algo comprando objetivos DX, si por el contrario estás seguro de que acabarás dando el salto, yo que tú miraría de comprar objetivos para formato FX y los aprovecharía con tu cuerpo actual.

 

Yo te aconsejaría que primero reflexionaras sobre si vas a seguir en el mismo formato, que mejoraras primero tus lentes y el cuerpo de cámara le des la importancia que tiene, no más porque en unos años saldrá un modelo nuevo con muchas prestaciones nuevas y mejores.

 

Finalmente tengo que comentarte algo que me paso hace muchos años cuando salía de fiesta con mis amigos. Uno de ellos solía pedirse Chivas de 21 años con Coca-Cola siempre que salía de fiesta y normalmente nadie le decía nada, pero un día un camarero le increpó: "Eso es estropear el whisky", a lo que mi amigo respondió: "A mi me gusta y puedo permitírmelo, así que ponga lo que le he pedido y no sufra ni por el whisky ni por mi dinero".

De esta historia lo que me quedó claro es que si puedes y estás a gusto... ¡¡¡adelante!!! y que nadie te critique por ello, dado que lo más importante en la vida es sentirse bien uno mismo. ánimo y suerte con la decisión.

Un saludo

Javier

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, un amigo me dijo una vez que lo más importante de una cámara (obviando al fotógrafo que la maneja) son los objetivos, por lo que invertir en buenos objetivos ha de ser la tarea principal.

Una vez dicho esto tienes que plantearte lo siguiente:

.......

 

Muchas gracias por tomarte tiempo en tu comentario!

La verdad que lo mas importante es saber lo que busco o necesito, y despues tirar de ello.

Te mando un mp con alguna preguntilla y muchas gracias de nuevo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con los objetivos que tienes no te vale la pena cambiar el cuerpo. No vas a notar diferencias notables, salvo que aprecies el manejo de la cámara y las características físicas. Pero hablando de fotografía, al nivel y demás, no lo vas a notar mucho. En cambio si te agencias con unos objetivos decentes vas a dar un salto importante.

 

Si no, ¿por qué hay gente que teniendo el dinero para comprar un cuerpo superior lo invierte en un objetivo? Tiene su perfecto sentido y es que a fin de cuentas al sensor le llega la luz a través del objetivo y tanto mejor será la foto cuanto mejor sean ambas cosas.

 

Si ahora mismo te compras una d300s tienes 2 objetivos de kit que son aceptables y un 35mm que está bastante bien, pero no es como para plantearte aún cambiar de cuerpo porque simplemente no has podido explotar el potencial de tu cuerpo con esos objetivos. Así que invierte en ópticas y al final lo acabarás agradeciendo. Ya tendrás tiempo de cambiar de cuerpo, no tiene sentido dar el salto a uno pro como el d300s con objetivos kiteros.

Editado por miguidotcom
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con los objetivos que tienes no te vale la pena cambiar el cuerpo. No vas a notar diferencias notables, salvo que aprecies el manejo de la cámara y las características físicas. Pero hablando de fotografía, al nivel y demás, no lo vas a notar mucho. En cambio si te agencias con unos objetivos decentes vas a dar un salto importante.

 

Si no, ¿por qué hay gente que teniendo el dinero para comprar un cuerpo superior lo invierte en un objetivo? Tiene su perfecto sentido y es que a fin de cuentas al sensor le llega la luz a través del objetivo y tanto mejor será la foto cuanto mejor sean ambas cosas.

 

Si ahora mismo te compras una d300s tienes 2 objetivos de kit que son aceptables y un 35mm que está bastante bien, pero no es como para plantearte aún cambiar de cuerpo porque simplemente no has podido explotar el potencial de tu cuerpo con esos objetivos. Así que invierte en ópticas y al final lo acabarás agradeciendo. Ya tendrás tiempo de cambiar de cuerpo, no tiene sentido dar el salto a uno pro como el d300s con objetivos kiteros.

 

Argumentancion "simple" y contundente, cada vez tengo mas claro que voy a invertir en opticas! Ahora me queda decidirme por cuales... :whistling:

Muchas gracias a ti tambien!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Pitis

 

Interesante tu pregunta, que podrá ayudar a muchísima gente del foro. ¿Qué es mejor invertir en una nueva cámara o en un nuevo equipo?

 

Son dos opciones muy respetables. Mejor cámara más posibilidades y más calidad. Pero invierte con cabeza, porque en segunda mano hay chollos pero también te la pueden colar.

 

Sin embargo, yo empezaría por comprar buenos objetivos y buen material porque la gran mayoría de lo que compres, te puede servir para tu futura cámara DX o FX, como el trípode, los filtros, la mochila o el flash, aparte de que unos buenos objetivos se devaluan mucho menos que una cámara. Tu flamante D300S en años se terminaría devaluando porque sacarán nuevos modelos, mientras que un buen cristal siempre tiene buena salida en el mercado o sabes que te será útil en futuros cuerpos.

 

En cuanto a tu fotografía, ya tienes un buen objetivo, el 35 1.8DX, que en calidad y desenfoque te puede ofrecer posibilidades enormes, posiblemente en tu D5000 no le hayas sacado ni la mitad de lo que puedes sacarle.

 

Así que paciencia, aprender, invertir bien y ya verás el salto de calidad que buscas.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos de nuevo!!!

 

Al final me he decantado y he decidido ahorrar y comprarme unos buenos cristales, despues ya llegara la hora de cambiar de cuerpo, y en susodicho momento buscare el cuerpo que mas me convenga.

 

Ahora voy a darle caña al cuerpo que tengo, para exprimirlo al maximo que pueda, aprender todo lo que pueda y sacarle su jugo. Mientras tanto voy a ir pensando en unas lentes... quizas un gran angular, tengo que decidirme por cual, mas que nada por mis habituales disparos a paisajes.

 

Y despues igual aprovecho y me compro un 50mm para retratto de medio cuerpo, cuerpo completo... que es un obejtivo basico y al precio que esta como bien dicen algunos es algo que no puede faltar. Ya pensare si me declino en gastar mas euros y hacerme con el 1.4 o con el basico de 1.8.

 

Tambien he empezado a entrar un poco en el mundillo de las exposiciones, nocturnas... tengo tripode, filtros ND, un disparador con cable y temporizador... solo me faltaria saber cual es un buen objetivo para este tipo de fotografia, supongo que cualquiera vale como es normal, pero me imagino que un gran angular iria bien no? Vamos.. no tengo intencion de utilizar un tele xD (recordar que soy un poco novato y igual suelto alguna sandez jejeje)

 

Con todas vuestras respuestas y experiencias la verdad que he aprendido mucho, muchisimo!!! Gracias!

 

PD: Podeis seguir opinando sobre las lentes que me podrian ir bien, muchas gracias!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si son objetivos zoom procura que sean luminosos, F 2.8, sean de la focal que sean, y si son lente fija (prime) más aún, respecto a la focal ha de ir acorde a tus necesidades fotográficas.

También hay que recordar que no podemos por qué tener el equipo máximo si somos aficionados y no somos multimillonarios, así que navega un poco y visita paginas en las que hagan reviews de objetivos para ver cual se adapta más a tus necesidades y tu presupuesto.

Un saludo

Javier

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Pitis!

 

Pensando en tu interés por el paisaje y la fotografía nocturna, te interesaría un gran angular o un zoom luminoso. Incluso puedes empezar haciendo pruebas con tu 35 1.8 DX y ver como afecta a las luces de las farolas usar un diafragma más abierto que otro más cerrado. Verás que a f 1.8 las lucecitas parecen "estrellarse", mientras que con largas exposiciones, puedes crear estelas de luces con las luces de los coches o efecto seda en fuentes o corrientes de agua. Un mundo de posibilidades.

 

Si vas a comprar un gran angular, quizás te podrían interesar y mucho, los dos Tokinas que hay en el mercado, especialmente el 12-24 que sí tiene autofocus en tu D5000. El 11-16 también es muy bueno, pero el enfoque es manual, aunque para mí eso no es problematico en un objetivo que se usa para enfocar a infinito. No obstante, por rango focal yo me compraría el Tokina 12-24, es una focal comodísima. Un peldaño por debajo en precio tienes al conocido Sigma 10-20, o Tamron 10-24. Nikon también tiene grandes angulares...aunque no son baratos, ya te aviso de antemano.

 

Otra alternativa interesante para tu equipo sería un zoom luminoso con una focal usable para paisaje y retrato. Ejemplo: El Sigma 17-50 2.8 HSM OS. También es caro pero su calidad es magnífica. A un precio más contenido puedes encontrarte con el Tamron 17-50 2.8, que también es bastante nítido.

 

Pensando en los retratos, y un poco de todo, el 50mm 1.8G o 1.4G(te recomiendo los que tienen autofocus en tu cámara) te darían un buen juego. Cualquiera de esos dos, o el de Sigma, son muy nítidos y tienen un bonito bokeh.

 

Y fuera de ahí, si ves que el retrato te apasiona, podrias comprar el Samyang 85 1.4 AE. El enfoque manual no es fácil, pero es mucho más sencillo de lo que piensas si topas con un objetivo manual con un anillo de enfoque a la antigua usanza, y el Samyang lo tiene. Para enfocar en manual es mejor que el 85 1.8D que en tu d5000 no tiene autofocus, y te aseguro que el bokeh y la creatividad que te ofrece un 85 1.4 para retrato, no es lo mismo que la que da un 50, aunque el 50 es mucho más cómodo, más usable y te lo recomendaría antes que un 85.

 

Saludos!

Editado por gulitoni1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...