YonnyMestampo Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 (editado) Hola, hace unos días que lo tengo pero no he podido entrar al foro antes para consultar mis dudas. ¿Es posible en un objetivo de este tipo pueda sufrir de back o front focus? Mi problema es que al enfocar una zona disparo y luego veo en la pantalla del pc que esa zona está desenfocada. También pregunto si es posible que debido a un mal uso el enfoque pueda estropearse de esa manera, haciendo imposible o casi imposible sacar fotos nítidas. He probado poco el bicho porque no he tenido tiempo a penas, pero creo que no me queda mucho por probar. He disparado con y sin VR, a baja velocidad hasta 1/8000, con todas las modalidades de enfoque que me permite la D7000, y ya estoy dudando si es la cámara o no, pero con los otros dos objetivos que tengo con autoenfoque no tengo estos problemas. Gracias por la ayuda. Editado 3 de Marzo de 2012 por YonnyMestampo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Imagino que te refieres a un Nikon 200 mm f/2 G ED VR II AF-S. Pues no es como para que no funcione a plena satisfacción, después de lo que cuesta es bicho. En principio, te diré que, según mi modesta experiencia, es más frecuente de lo que debiera (mucho más frecuente, a mi modo de ver), que los objetivos enfoquen mal. Especialmente los de gama menos bajuna. Y no porque estos sean mejores, sino porque es casi imposible, con la PDC que tiene un 55 mm a f/5.6 que "cante" un problema de front/back focus en un 18-55 (sea debido al objetivo, o a la cámara). Y en mi opinión, esa es una de las razones por la que los kits van con ese tipo de objetivos, y no con un fijo f/1.8, como en la época de las réflex de carrete. El problema viene cuando montas un objetivo realmente luminoso, con una PDC reducida. Si la cámara tiene un problema de front/back focus, va a cantar. Y también es posible que el problema esté en el objetivo. Y que mientras el susodicho 18-88 f/3.5-5.6 puede tener el mismo problema, incluso en mayor medida, no se manifieste, pero que en un 200 f/2 (al que por cierto, y dado su coste, se le va a exigir un nivel muy superior), cualquier mínimo problema, cante. En mi caso concreto, me apareció cuando compré un 35 f/1.8. Empecé a notar falta de nitidez con aberturas grandes (especialmente enfocando a corta distancia), por lo que hice una prueba (carta a 45º, con el punto de enfoque en el centro, y escala graduada a un lado). Me salió front focus (enfocando a unos 50 cm, unos 14 mm). Repetí la prueba con otra cámara. Lo mismo (14 mm). En la tienda donde lo compré me lo cambiaron por otro. Ahora mismo tengo en la cámara un 16-85, que aparentemente va de maravilla. Lo probé tirando por la ventana a unas señales de tráfico, y bien. Pero me pongo a hacer un retrato, a 85 mm y f/5.6. Enfocando a los ojos. Y lo que sale no me convence: los botones de la camisa salen más nítidos que los ojos. Voy repietiendo la "prueba" haciendo fotos en las que detrás del motivo hay otra cosa. Y me encuentro con que en repetidas ocasiones, lo de detrás sale más nítido de lo de delante. Pero no siempre. Ya no sé si es un problema de back focus del objetivo o que se vuelve loco el sistema de enfoque (la cámara no es que sea lo más profesional del catálogo Nikon, apenas una D3100). En cambio con mi modesto 55-300, una gozada. Ni el más mínimo problema. Pues bien, enfocando a unos 2 m, f=85 mm, f/5.6, la PDC es de 12 cm. Pero un f=200 mm, f/2, a 4 m, tiene una PDC de 3,2 cm, es decir, al doble de distancia, casi 4 veces menos. Mi consejo, lleva el objetivo a SAT, y que lo revisen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Aparte de algún problema, que haberlo puede haberlo, si se tira con teleobjetivos luminosos, en aperturas muy amplias, captar fotografias que salgan correctas, aunque todos los mecanismos vayan bien es muy, muy dificil, primero por la profundidad de campo muy reducida, y segundo que a plena apertura ningun objetivo, valga lo que valga y sea lo bueno que sea da su mejor rendimiento, si a esto unimos que pueda haber algún desajuste, la catastrofe esta servida, lo que no se si has probado a enfocar manualmente, con semejante objetivo y esa apertura, hacerlo sobre la pantalla, no debe de ser nada dificil, si la cosa sale mejor, ya tienes una idea de por donde pueden venir los fallos. saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 3 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 (editado) Gracias por la ayuda, he probado todo lo que comentáis. Os voy a poner un ejemplo para que os hagáis una idea de hasta donde está fallando el sistema, y no digo que componente de la ecuación falla (cámara, objetivo, humano) porque no tengo la experiencia suficiente para decirlo. Aviso que la imagen es grande, es un recorte al 100% en formato gif que debéis dejar cargar hasta ver el ciclo de 4 imágenes, indico debajo de cada batería el método de enfoque usado. Editado 13 de Marzo de 2012 por YonnyMestampo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 3 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Por cierto, me refiero a este objetivo, para que no quepa duda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 3 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 (editado) Y otra cosa por si no se deduce al ver la imagen, las dos baterías están a distancias diferentes. La de la izquierda está más cerca de la cámara, la negra de la derecha está a unos 4cm más lejos. La cámara está a 350cm de distancia de las baterías. Editado 3 de Marzo de 2012 por YonnyMestampo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Deduzco que has enfocado a la pila bajo la que indicas AF/MF. En mi opinión, en AF hay un problema de backfocus: la pila de la derecha (más lejana) la veo más nítida cuando enfocas a la de la izquierda (más próxima), que cuando enfocas sobre ella. Y la de la izquierda la veo más nítida en MF que en AF. Lo que no es posible saber es si el problema está en el objetivo o en la cámara. ¿Tienes posibilidad de repetir la prueba con otra cámara? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 3 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Con otra cámara no puedo probar, pero si que puedo hacerlo con otro objetivo. Tengo un Sigma 30mm f1.4 y un Tokina 11-16mm f2.8 Estos objetivos los tengo desde hace meses ya, y he tomado muchas fotos con ellos sin notar defectos de en enfoque. ¿Es posible que la cámara enfoque bien con un objetivo y mal con otro estando el defecto en la cámara y no en el objetivo? Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Ya te digo que la mía, con uno enfocaba por delante, con otro me da la impresión de que enfoca por detrás, y con otros enfoca bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 ¿No conoces a nadie que tenga una Nikon por donde tú vives? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dinotxo Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Claro que puede tener front y back focus. Como cualquier otro objetivo. El mío tiene algo de back focus. Para eso está el ajuste fino. Yo lo calibré a pelo y con los 3 TCs con una regla de ajuste y asunto solucionado. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
durden8 Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Tengo entendido que este objetivo es una maravilla óptica, así que sólo puede ser back o front-focus. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dinotxo Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Con otra cámara no puedo probar, pero si que puedo hacerlo con otro objetivo. Tengo un Sigma 30mm f1.4 y un Tokina 11-16mm f2.8 Estos objetivos los tengo desde hace meses ya, y he tomado muchas fotos con ellos sin notar defectos de en enfoque. ¿Es posible que la cámara enfoque bien con un objetivo y mal con otro estando el defecto en la cámara y no en el objetivo? Gracias. Cada combinación cámara-objetivo puede precisar su microajuste, aunque es verdad que un objetivo o una cámara puede tengan desajustado el enfoque y fallen con todos. Es mucho más fácil apreciar los fallos de enfoque cuanto mayor sea la longitud focal y ya no te digo si haces ampliacfiones al 100% con una D7000, por eso es probable que no notes nada en un 30mm y ya no te digo en un 11-16, aunque también es cierto que puede ser que estén perfectos. Yo nunca hago microajustes con focales menores de 50mm. Con teles cortos-medios (hasta 100 o 135) sólo lo hago si aprecio algo en las "pruebas de campo", que me parecen más importantes. Pero con focales superiores a 150mm, sobre todo si son luminosas y si eres un vicioso de los diafragmas abiertos, suelo hacer comprobaciones con alguna carta de enfoque y realizo los microajustes que correspondan. Afortunadamente, tu cámara permite corregir esos pequeños fallos sin necesidad de tener que recurrir a ajustes más complejos. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hp2 Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Es mucho más fácil apreciar los fallos de enfoque cuanto mayor sea la longitud focal y ya no te digo si haces ampliacfiones al 100% con una D7000, por eso es probable que no notes nada en un 30mm y ya no te digo en un 11-16, aunque también es cierto que puede ser que estén perfectos. +1 Como te apunta NIVOLA, como siempre con gran criterio, hacer fotografías a f2, no es fácil. La profundidad de campo de esa óptica a distancias cortas es muy crítica, si le enfocas el iris la pestaña se queda sin foco. Pero claro, hay gente, como dinotxo, que esa óptica le come en la mano. Pégale un vistazo a sus fotos y verás de qué te hablo. Sobre el tema de que todos los objetivos necesitan micro ajustes, en eso no estoy para nada de acuerdo. El control de calidad se lo estamos pagando a Nikon, o eso creo. Soy de los que lo tengo claro, yo no ajusto ni una óptica comprada nueva. Lo que también es cierto, que he comprado objetivos de segunda mano, con desviaciones (posiblemente por un golpe) los ajusto y punto. Si compras barato tienes que renunciar a ciertas cosas. No tengas muchas manías, y haz lo que te indican. Si ves que no te aclaras, llévalos a un buen servicio técnico. Una D7000 y un 200 tienen que ser una combinación explosiva. Os dejo una prueba de foco del mío a f2 y distancia mínima de enfoque (más o menos). Sin micro ajustes, claro. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 3 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Gracias por vuestra ayuda de nuevo. ¿No conoces a nadie que tenga una Nikon por donde tú vives? No tengo esa suerte, donde vivo a penas hay 1000 personas en un radio de 10km Claro que puede tener front y back focus. Como cualquier otro objetivo. El mío tiene algo de back focus. Para eso está el ajuste fino. Yo lo calibré a pelo y con los 3 TCs con una regla de ajuste y asunto solucionado. Un saludo. Yo pensaba que este tipo de objetivos no tienen ese tipo de defectos, porque cuestan un dinero que imagino que justifica un control de calidad superior. Respecto al ajuste fino, ¿cómo lo hago, hay alguna forma de calcular el desvío que tiene o esto es todo a ojo? Cada combinación cámara-objetivo puede precisar su microajuste, aunque es verdad que un objetivo o una cámara puede tengan desajustado el enfoque y fallen con todos. Es mucho más fácil apreciar los fallos de enfoque cuanto mayor sea la longitud focal y ya no te digo si haces ampliacfiones al 100% con una D7000, por eso es probable que no notes nada en un 30mm y ya no te digo en un 11-16, aunque también es cierto que puede ser que estén perfectos. Yo nunca hago microajustes con focales menores de 50mm. Con teles cortos-medios (hasta 100 o 135) sólo lo hago si aprecio algo en las "pruebas de campo", que me parecen más importantes. Pero con focales superiores a 150mm, sobre todo si son luminosas y si eres un vicioso de los diafragmas abiertos, suelo hacer comprobaciones con alguna carta de enfoque y realizo los microajustes que correspondan. Afortunadamente, tu cámara permite corregir esos pequeños fallos sin necesidad de tener que recurrir a ajustes más complejos. Un saludo. ¿Este ajuste del que hablas se puede hacer por ejemplo, apretando un tornillo? A lo mejor pregunto una burrada pero quiero saber si el problema lo tiene la cámara, el objetivo o ambos. +1 Como te apunta NIVOLA, como siempre con gran criterio, hacer fotografías a f2, no es fácil. La profundidad de campo de esa óptica a distancias cortas es muy crítica, si le enfocas el iris la pestaña se queda sin foco. Pero claro, hay gente, como dinotxo, que esa óptica le come en la mano. Pégale un vistazo a sus fotos y verás de qué te hablo. Sobre el tema de que todos los objetivos necesitan micro ajustes, en eso no estoy para nada de acuerdo. El control de calidad se lo estamos pagando a Nikon, o eso creo. Soy de los que lo tengo claro, yo no ajusto ni una óptica comprada nueva. Lo que también es cierto, que he comprado objetivos de segunda mano, con desviaciones (posiblemente por un golpe) los ajusto y punto. Si compras barato tienes que renunciar a ciertas cosas. No tengas muchas manías, y haz lo que te indican. Si ves que no te aclaras, llévalos a un buen servicio técnico. Una D7000 y un 200 tienen que ser una combinación explosiva. Os dejo una prueba de foco del mío a f2 y distancia mínima de enfoque (más o menos). Sin micro ajustes, claro. Saludos Gracias por la prueba de foco. ¿Este tipo de pruebas las puedo simplemente imprimir en una hoja normal y corriente para calibrar la máquina? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 3 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Igual esto te sirve de ayuda: http://www.focustestchart.com/chart.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 3 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo de 2012 Gracias, si que me ha servido haré pruebas de enfoque en cuanto tenga buena luz. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 4 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 4 de Marzo de 2012 Ya he terminado de hacer pruebas y creo que funciona como debería. http://www.nikonista...showtopic=35042 En ese hilo se indica que son 190cm la distancia mínima de enfoque, y a esa distancia he colocado el objetivo del papel. Pero luego lo que he hecho es acercarlo poco a poco hasta encontrar el punto en que no enfocaba por sí mismo y he llegado hasta los 154,5cm es decir que enfoca 35,5cm más cerca que el dato oficial y no se si esto es normal. Y aquí la prueba de enfoque. En el apartado de ajuste fino de la D7000 he tenido que ponerlo a -19, -20 es lo mínimo y +20 lo máximo así que está en el límite de compensación que permite la cámara. ¿Esto puede empeorar o es un defecto con el que nace y muere cada objetivo? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 4 de Marzo de 2012 Moderadores Compartir Publicado 4 de Marzo de 2012 Para hacer las pruebas, y los correspondientes ajuste, no conviene que coloques el objetivo a la mínima distancia de enfoque; por el contrario conviene que dejes un margen amplio para que el sistema de enfoque pueda trabajar (a la mínima distancia de enfoque un problema de front-focus sería indetectable). Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Soul of Ice Publicado 4 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2012 Según he visto en tu gif animado, tiene un backfocus y algo acusado, por lo tanto aconsejo el cambio o reajuste oportuno. Te comento que es algo muy raro en este tipo de objetivos, pero mientras la prueba haya sido en enfoque de un solo punto de enfoque y demás, y la D7000 te vaya bién con los demás objetivos, es un fallo del objetivo. Enhorabuena! Tienes un 200mm f2! Y mi segunda enhorabuena, comprate un boleto de algo, porque de un objetivo casi catalogado perfecto te ha tocado una unidad con backfocus. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ingrider Publicado 5 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2012 Desde luego si es nuevo ya estas tardando en devolverlo. Si ha pasado un tiempo desde que lo compraste, ejerce tu garantía y que te lo calibren. No se puede tolerar ni si quera en un objetivo de 200€ ese error de calibración tan alto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 5 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 5 de Marzo de 2012 No empeora, pero solucionarlo no es demasiado caro, si eres de Madrid pregunta en Pentaprixma, te saldrá por unos 60€ el arreglo. Un saludo. Entonces tu me confirmas que si el objetivo tiene este defecto es porque siempre lo ha tenido, el back focus no es algo que pueda aparecer de la noche a la mañana si he entendido bien. Lo pregunto porque no tengo idea sobre este tipo de problemas. Para hacer las pruebas, y los correspondientes ajuste, no conviene que coloques el objetivo a la mínima distancia de enfoque; por el contrario conviene que dejes un margen amplio para que el sistema de enfoque pueda trabajar (a la mínima distancia de enfoque un problema de front-focus sería indetectable). Saludos cordiales El objetivo lo he puesto primero a 200cm del papel, luego a 190cm por ser esa la mínima distancia oficialmente aunque aclaro una cosa, yo pensaba que esa distancia de enfoque mínima se mide desde el elemento frontal del objetivo hasta el objeto a fotografiar y no es así, porque hay que medir desde el sensor de la cámara por lo tanto cuando medí 200cm realmente estaba haciendo la foro a unos 225cm porque el 200mm f2 mide unos 25cm de largo. Luego he ido reduciendo la distancia hasta que ya no funcionaba el enfoque, al final lo he puesto a unos 180cm de distancia y no 154cm como dije porque lo que cuenta es el sensor de la cámara. Pero bueno, esto no lo sabía y luego o mañana repetiré todo para estar 100% que ese -19 en el ajuste fino de enfoque es el correcto. Según he visto en tu gif animado, tiene un backfocus y algo acusado, por lo tanto aconsejo el cambio o reajuste oportuno. Te comento que es algo muy raro en este tipo de objetivos, pero mientras la prueba haya sido en enfoque de un solo punto de enfoque y demás, y la D7000 te vaya bién con los demás objetivos, es un fallo del objetivo. Enhorabuena! Tienes un 200mm f2! Y mi segunda enhorabuena, comprate un boleto de algo, porque de un objetivo casi catalogado perfecto te ha tocado una unidad con backfocus. Efectivamente la prueba la he hecho utilizando el punto de enfoque central en modo AF S, tal y como comentan en un tutorial que un compañero puso en el hilo ayer. Desde luego si es nuevo ya estas tardando en devolverlo. Si ha pasado un tiempo desde que lo compraste, ejerce tu garantía y que te lo calibren. No se puede tolerar ni si quera en un objetivo de 200€ ese error de calibración tan alto. No es nuevo no, lo compré hace 3 semanas en este mismo foro. El vendedor me dice que es cosa de mi D7000 que tienen problemas de enfoque. ¿Cuánto costaría la calibración si tienes idea? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 5 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2012 No se puede tolerar ni si quera en un objetivo de 200€ ese error de calibración tan alto. En mi opinión, ni tan alto ni menos alto. ¿O es que cuando pagamos un objetivo lo hacemos con euros defectuosos?. Si pago con euros buenos, exijo que lo que compro esté bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Soul of Ice Publicado 5 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2012 Los defectos de Backfocus pueden aparecer con el tiempo, y con tiempo me refiero entre 6 meses y 2 años en adelante...por desgaste. Si es nuevo, es un defecto de construcción que como te dicen, facilmente se puede solucionar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YonnyMestampo Publicado 5 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 5 de Marzo de 2012 Los defectos de Backfocus pueden aparecer con el tiempo, y con tiempo me refiero entre 6 meses y 2 años en adelante...por desgaste. Si es nuevo, es un defecto de construcción que como te dicen, facilmente se puede solucionar. Gracias por la respuesta. Le pregunté al vendedor cuándo lo compró, me dijo que hace 18 meses y que hizo 80 disparos con el. Es decir, que si es por desgaste el no lo ha provocado porque imagino que durante un año y medio hacer 80 fotos con este objetivo no es nada. Por lo tanto este defecto debía tenerlo desde antes. Me gustaría que me explicaras cómo de fácil es solucionar el defecto suponiendo que no se haya producido por desgaste sino porque salió así de la fábrica de Nikon. Cuando dices "fácil" ¿quiere decir que lo podría hacer yo mismo? Lo normal es que si lo tiene sea un defecto de fabricación, puede aparecer por un golpe fuerte, pero por golpes lo que suele pasar es que se descentre alguna lente y pierdas definición en una parte de la imagen, creo que tu pregunta es mas bien por si el vendedor te lo ha ocultado, es muy facil que en su cámara no le pasara o no se notara, la D7000 es muy exigente con los problemas de foco y algunas veces ocurren cosas que son muy estrañas, yo le cambie a un amigo un 50 por que en mi cámara estaba a +10 y el que el tenia no podia regularlo en una D300, en la mia el que el tenia a 0 no tenia ningun problema y el mio en su D300 a -5 estaba perfecto, tambien ten encuenta que el 200 F2 es seguramente el objetivo mas critico con el enfoque que tienes y en la D7000 como ha dicho nikon con la D800, la densidad de pixeles reduce la PDC. Si te va bien con el ajuste de la cámara, lo mejor que puedes hacer es olvidarte y disfrutar del objetivo. Un saludo. Yo creo que por un golpe no va a haber sido. Porque el cuerpo del objetivo se ve sin desgaste, sin marcas de golpes aparentes, partes rotas o sin pintura etc. El soporte para trípode por ejemplo no tiene un solo rasguño en la pintura que es una parte fácilmente degradable si no tienes cuidado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.