Jump to content

Nikkor 200mm F2, enfoca donde quiere o no entiendo este objetivo


YonnyMestampo
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En mi opinión, ni tan alto ni menos alto. ¿O es que cuando pagamos un objetivo lo hacemos con euros defectuosos?. Si pago con euros buenos, exijo que lo que compro esté bien.

 

En la mia también, que no te quepa duda

 

 

No es nuevo no, lo compré hace 3 semanas en este mismo foro. El vendedor me dice que es cosa de mi D7000 que tienen problemas de enfoque.

 

 

 

Te queda la opción de peritarlo con un servicio técnico y decirle al vendedor si aceta pagar los costes para demostrarle que el problema lo tiene el objetivo. Si no acepta es que sabe bien que el objetivo tenía el problema y si acepta, que te devuelva el dinero o una diferencia económica por defecto.

Como todo en la vida el que es honrado, muere siendo honrado y lo es allá donde vaya. Espero que tengas suerte y que se comporte de forma correcta y atienda a razones. Si no es así, usa el ajuste de AF y listos, porque no es sólo el sobrecoste de tener que calibrarlo, es que aún así puede que no termine de ser fino y el tiempo de espera puede ser largo.

 

Comprueba a distintas distancias de enfoque porque puede cambiar la tortilla ( o no ).

 

A veces se produce esto porque las dos mitades de la lente no son perfectamente simétricas, no sólo por golpes o desplazamientos de elementos ópticos con el tiempo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 129
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

  • Moderadores

El objetivo lo he puesto primero a 200cm del papel, luego a 190cm por ser esa la mínima distancia oficialmente aunque aclaro una cosa, yo pensaba que esa distancia de enfoque mínima se mide desde el elemento frontal del objetivo hasta el objeto a fotografiar y no es así, porque hay que medir desde el sensor de la cámara por lo tanto cuando medí 200cm realmente estaba haciendo la foro a unos 225cm porque el 200mm f2 mide unos 25cm de largo.

Luego he ido reduciendo la distancia hasta que ya no funcionaba el enfoque, al final lo he puesto a unos 180cm de distancia y no 154cm como dije porque lo que cuenta es el sensor de la cámara. Pero bueno, esto no lo sabía y luego o mañana repetiré todo para estar 100% que ese -19 en el ajuste fino de enfoque es el correcto.

 

Es que no tienes que ponerlo a la distancia mínima de enfoque para hacer las pruebas, sino todo lo contrario; aunque Nikon no dice nada al respecto, Canon recomienda utilizar una distancia equivalente a 50 veces la distancia focal del objetivo (lo cual dificulta las pruebas si la focal es un poco larga) y los de LensAlign recomiendan la mitad, es decir, 25 veces la focal.

En cualquier caso, es imprescindible dejar una holgura y distancia suficientemente amplia, con respecto a la mínima de enfoque, para que el AF pueda trabajar, de lo contrario los problemas de front-focus o foco adelantado, nunca se detectarían.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En la mia también, que no te quepa duda

 

 

 

Te queda la opción de peritarlo con un servicio técnico y decirle al vendedor si aceta pagar los costes para demostrarle que el problema lo tiene el objetivo. Si no acepta es que sabe bien que el objetivo tenía el problema y si acepta, que te devuelva el dinero o una diferencia económica por defecto.

Como todo en la vida el que es honrado, muere siendo honrado y lo es allá donde vaya. Espero que tengas suerte y que se comporte de forma correcta y atienda a razones. Si no es así, usa el ajuste de AF y listos, porque no es sólo el sobrecoste de tener que calibrarlo, es que aún así puede que no termine de ser fino y el tiempo de espera puede ser largo.

 

Comprueba a distintas distancias de enfoque porque puede cambiar la tortilla ( o no ).

 

A veces se produce esto porque las dos mitades de la lente no son perfectamente simétricas, no sólo por golpes o desplazamientos de elementos ópticos con el tiempo.

Gracias por tu ayuda, estoy seguro que el vendedor que es asido a este foro no va a ponerme problemas si ve que el objetivo está mal, de momento solo lo he visto yo y tampoco estoy 100% seguro porque las pruebas de enfoque que he hecho no las he realizado como se debe. A lo mejor tengo que esperar hasta el fin de semana para tener tiempo de hacer las pruebas bien hechas.

 

Los golpes cuando están en la mochila son los peores, no se notan y son los que producen desviaciones en las lentes, pasa de las pilas, para probar lo mejor es poner el objetivo en un tripode, no lo pongas a la minima distnacia de enfoque, que te falte como 10 Cm, tiras una foto con buena iluminación y el LV sin VR a una hoja blanca con letras negras(imprime un texto en con letras grandes, ese será el mejor foco que tendrás, luego enfocas por el visor a 0 y comparas con la foto del LV, si no está igual, tiras una a -10 y otra a +10 y compruebas cual está mejor, si notas diferencia con la de LV tiras otras dos a +5 y +15 o - si es como estaba mejor, cuando consigas que el foco sea igual que el del LV, ese será el ajunte bueno, si notas diferencias de nitidez entre los estremos de la foto, esque tienes alguna lente descentrada, te tocaría pasar por SAT.

 

Ni se te ocurra tocar tu el objetivo, si te lo cargas entonces si que te doleria el palo, si con el ajuste de foco se queda bien no lo toques.

 

Un saludo.

 

 

 

Un saludo

Gracias por esa metodología, hasta ahora lo que he hecho es acercarme lo máximo al papel pensando que al estar más cerca se notaría más cualquier defecto.

 

Lo máximo que voy a poder alejarme dentro de casa serán unos 5 metros, si tuviese que alejarme esas 50 veces la focal del objetivo (10 metros en este caso) deberé hacerlo fuera de mi casa, y hasta el fin de semana no voy a tener tiempo para hacerlo porque cuando salgo del curro es de noche. Aunque a lo mejor con unas linternas me apaño algo esta noche mismo. :lol:

 

Facil me refiero que un servicio técnico lo ajusta con un tornillo interno muy facilmente.

En tu caso es facil desde la cámara.

Aclarado, gracias.

Es que no tienes que ponerlo a la distancia mínima de enfoque para hacer las pruebas, sino todo lo contrario; aunque Nikon no dice nada al respecto, Canon recomienda utilizar una distancia equivalente a 50 veces la distancia focal del objetivo (lo cual dificulta las pruebas si la focal es un poco larga) y los de LensAlign recomiendan la mitad, es decir, 25 veces la focal.

En cualquier caso, es imprescindible dejar una holgura y distancia suficientemente amplia, con respecto a la mínima de enfoque, para que el AF pueda trabajar, de lo contrario los problemas de front-focus o foco adelantado, nunca se detectarían.

 

Saludos cordiales

 

Muy bien. Lo haré así como digo arriba para estar 100% seguros del tema.

 

Tengo una duda ahora que viene a cuento porque el día que compré el objetivo nada más encender la cámara hice la siguiente foto cuyo punto de enfoque es el que marco en blanco a continuación en la original y el recorte. Veréis que este punto blanco y la zona alrededor está fuera de foco y aunque trepidada, se nota realmente qué parte de la foto está enfocada.

 

aaa2758.jpg

 

aaa27582.jpg

 

 

¿Si por ejemplo pusiera a disposición del vendedor el raw tal cual salió de mi D7000 y este archivo lo metiese en su cámara, le aparecería a él el punto de enfoque utilizado? En mi cámara sale ese exactamente porque utilicé el sensor justo encima del central y lo que he hecho es fijarme bien exactamente donde lo marca para después con el Lightroom marcar ese círculo, no tiene más misterio pero claro, si yo le paso la foto al vendedor tal cual la veis aquí me dirá que puedo haber puesto ese círculo blanco donde a mi me ha apetecido, y tendría razón en pensarlo, pero con el NEF original a lo mejor se le despejan las dudas.

Gracias por vuestra ayuda de nuevo.

Editado por YonnyMestampo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

En esta última foto que has subido se aprecia un claro back focus, o foco atrasado (en la de la carta milimetrada que has subido antes se aprecia, en cambio, algo de front-focus también, pero muy ligero), si el punto de enfoque está donde dices, aunque una única foto no es bastante para afirmarlo.

 

Si esto es así, y se confirmase lo del foco adelantado, como parecía indicar la carta (en lugar del retrasado), la corrección que tendrías que hacer en cámara para ajustarlo es positiva (+5, +10, +15...) y no negativa (-20) como dices haber hecho.

 

Saludos cordiales

 

Edito: he vuelto a leer el post e interpreto que la foto de la carta milimetrada refleja el resultado con un ajuste ya aplicado de -20; si esto es así, yo probaría al afinar el resultado con un ajuste algo menor, en torno a -15, por ejemplo

Editado por fpmato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bien, vamos avanzando. De momento dejo esto por aquí para echar mano más adelante de estas fotos.

http://www.mediafire...kdy636gboccd1gc

 

Y esto que es el link al programa en versión x86 y x64 bit, por si el vendedor no lo tiene instalado en su pc.

 

http://crossgate.nik...ZrS00&O=WamJq00

 

http://crossgate.nik...IWj00&O=6k8OF00

 

Si le pasas el NEF, y lo abre con View NX2 (gratuito, a mi me vino en el CD que viene con la cámara), puede activar la opción de que le marque el punto de enfoque, y ampliar al 100% y ver donde está en foco y donde no.

 

He bajado el programa que enlazo arriba y funciona a la perfección, muchas gracias. Además es libre.

 

En esta última foto que has subido se aprecia un claro back focus, o foco atrasado (en la de la carta milimetrada que has subido antes se aprecia, en cambio, algo de front-focus también, pero muy ligero), si el punto de enfoque está donde dices, aunque una única foto no es bastante para afirmarlo.

 

Si esto es así, y se confirmase lo del foco adelantado, como parecía indicar la carta (en lugar del retrasado), la corrección que tendrías que hacer en cámara para ajustarlo es positiva (+5, +10, +15...) y no negativa (-20) como dices haber hecho.

 

Saludos cordiales

 

Edito: he vuelto a leer el post e interpreto que la foto de la carta milimetrada refleja el resultado con un ajuste ya aplicado de -20; si esto es así, yo probaría al afinar el resultado con un ajuste algo menor, en torno a -15, por ejemplo

 

Disculpa si no quedó claro antes. La foto de la carta milimetrada está hecha con la compensación de enfoque en -19. Voy a intentar hacer más pruebas esta noche, lo malo es que tengo que salir fuera de casa y hace un poco de rasca. Porque dentro de casa no tengo 10 metros de extensión para hacer las pruebas.

Editado por YonnyMestampo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No empeora, pero solucionarlo no es demasiado caro, si eres de Madrid pregunta en Pentaprixma, te saldrá por unos 60€ el arreglo.

 

Un saludo.

 

¡¡¡¿¿¿¿ Te apañan un desajuste de foco de un pepino de estos por 60 € ????!!! De verdad confirmado???? Osti, pues me parece cohonudo, me choca eso si, porque estos teles ni siquiera Finicon los toca, los manda a Japon. Quiza el ajuste de foco es un ajuste electronico menor y no hay que abrir al paciente. Pero gracias por la informacion

 

Por cierto, viendo las fotos del camion y los cascos, efectivamente el foco esta un poco a uvas y yo que soy bastante neurotico con estas cosas, puedo entender la poca gracia que te debe estar haciendo. Antes de nada yo intentaria probarlo en otra camara para anular incognitas, y si sigue igual, pues nada a probar ajustes a distancias variadas, con la carta, o con ventanas de una pared o adornos puestos en diagonal o matriculas de coche, las lineas de la acera, o los rotulos de una fachada o los libros de canto, o.....

Editado por Gassman
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡¡¡¿¿¿¿ Te apañan un desajuste de foco de un pepino de estos por 60 € ????!!! De verdad confirmado???? Osti, pues me parece cohonudo, me choca eso si, porque estos teles ni siquiera Finicon los toca, los manda a Japon. Quiza el ajuste de foco es un ajuste electronico menor y no hay que abrir al paciente. Pero gracias por la informacion

 

Por cierto, viendo las fotos del camion y los cascos, efectivamente el foco esta un poco a uvas y yo que soy bastante neurotico con estas cosas, puedo entender la poca gracia que te debe estar haciendo. Antes de nada yo intentaria probarlo en otra camara para anular incognitas, y si sigue igual, pues nada a probar ajustes a distancias variadas, con la carta, o con ventanas de una pared o adornos puestos en diagonal o matriculas de coche, las lineas de la acera, o los rotulos de una fachada o los libros de canto, o.....

 

Esas fotos están hechas a través de una ventana que tenía bastante suciedad en un cristal grueso que deformaba las imágenes, por eso no hice más, y son las únicas hechas a objetos distantes el día que compré el objetivo, todas disparadas delante del vendedor.

 

Ayes estuve haciendo pruebas a la carta milimetrada y he sacado una conclusión clara. Cuando enfoco con el live view las fotos salen perfectas, y enfoca más atrás cuando enfoco con el visor.

Hice pruebas a 2 metros, 5 metros, 6 y 7 metros.

A 2m la compensación tenía que ponerla a -15.

A 5m la puse a -6.

A 6 y 7 metros a -20.

Los números a mi tampoco me encajan, no se porque una distancia requiere un valor distinto al de otra distancia, pero es así. Estuve haciendo fotos durante dos horas, creo que hice 200 fotos y he tenido tiempo para probar todo lo probable. Entre foto y foto metía un objeto a medio camino de la carta milimetrada y enfocaba (con el disparador inalámbrico) y disparaba para que la cámara en la siguiente foto a la carta milimetrada tuviera que enfocar de nuevo, ya que a veces cambiando el ajuste fino de enfoque el resultado en la imagen no cambiaba, solamente lo hacía si movía el anillo de enfoque manualmente, pero al moverlo también movía un poco la cámara y las fotos no salían exactamente igual encuadradas. Así que cogí el intervalómetro inalámbrico para disparar sin cambiar el encuadre.

No he podido hacer las fotos a 10 metros de distancia como recomienda Canon, pero lo haré el sábado.

 

 

Luego voy a hacer pruebas con el 30mm Sigma f1.4, a ver que obtengo, porque si este objetivo dependiendo de la distancia me pide un ajuste fino diferente no se si es normal, la lógica desde luego yo no se la veo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañero.

Sí te soy sincero,me dejaría de tantas pruebas de pilas y demás.

Cógete una modelo, a tu esposa,hij@,etc,etc.Dispara a 1/300 de ahí para arriba con tu D7000,desactiva el VR y enfoca a uno de los ojos.Aunque dispares a F2,ese ojo,tiene que estar perfectamente nítido.

Aunque la PDC sea mínima ,verás el ojo nítido.

Felicidades,tienes uno de los mejores Objetivos del mercado.Ese cristal es el deseo de muchos

Editado por JAVIFOTOS
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañero.

Sí te soy sincero,me dejaría de tantas pruebas de pilas y demás.

Cógete una modelo, a tu esposa,hij@,etc,etc.Dispara a 1/300 de ahí para arriba con tu D7000,desactiva el VR y enfoca a uno de los ojos.Aunque dispares a F2,ese ojo,tiene que estar perfectamente nítido.

Aunque la PDC sea mínima ,verás el ojo nítido.

Felicidades,tienes uno de los mejores Objetivos del mercado.Ese cristal es el deseo de muchos

 

Gracias por la recomendación, eso he hecho durante los primeros días hasta que he metido la tarjeta de memoria en el pc y he visto las imágenes en grande, todas están mal, todas están fuera de foco, o todas están enfocadas en un punto donde yo no enfoqué. Un ejemplo.

Enfoqué en el ojo más cercano a la cámara (ojo derecho del bebé) y me sale desenfocado, sale medio enfocado el ojo más alejado de la cámara (ojo izquierdo del bebé)

 

aaa2797.jpg

 

¿A ti te parece un defecto como para pasarlo por alto y seguir haciendo fotos alegremente para que luego salgan todas desenfocadas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por la recomendación, eso he hecho durante los primeros días hasta que he metido la tarjeta de memoria en el pc y he visto las imágenes en grande, todas están mal, todas están fuera de foco, o todas están enfocadas en un punto donde yo no enfoqué. Un ejemplo.

Enfoqué en el ojo más cercano a la cámara (ojo derecho del bebé) y me sale desenfocado, sale medio enfocado el ojo más alejado de la cámara (ojo izquierdo del bebé)

 

aaa2797.jpg

 

¿A ti te parece un defecto como para pasarlo por alto y seguir haciendo fotos alegremente para que luego salgan todas desenfocadas?

 

Si eso del después del ajuste, lo mejor es que rechaces el objetivo.

 

Si no es posible, lo puedes mandar al SAT para que te hagan un MACRO-ajuste definitivo.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Si eso del después del ajuste, lo mejor es que rechaces el objetivo.

 

Si no es posible, lo puedes mandar al SAT para que te hagan un MACRO-ajuste definitivo.

 

Un saludo.

Por lo que he visto en el post creo que las fotos son anteriores al ajuste, y la posterior es la de la carta milimetrada, con un ajuste de -19, en la que se observa un ligero frontfocus; así que en torno a -15 de ajuste entiendo que el objetivo debiera de enfocar bien, lo que me parece un ajuste asumible, y en el que puede entrar en juego también un posible desajuste de la cámara, aunque eso ya es cuestión de cada uno.

 

Yo probaría a hacer sesiones de fotos, como las anteriores u otras, con este ajuste (-15) y ver los resultados en la práctica; si son buenos afinar, en su caso, a partir de ahí.

 

De todos modos, si los resultados no te satisfacen, o no consigues un ajuste satisfactorio, y te planteas la devolución, creo que mejor cuanto antes.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por la recomendación, eso he hecho durante los primeros días hasta que he metido la tarjeta de memoria en el pc y he visto las imágenes en grande, todas están mal, todas están fuera de foco, o todas están enfocadas en un punto donde yo no enfoqué. Un ejemplo.

Enfoqué en el ojo más cercano a la cámara (ojo derecho del bebé) y me sale desenfocado, sale medio enfocado el ojo más alejado de la cámara (ojo izquierdo del bebé)

 

aaa2797.jpg

 

¿A ti te parece un defecto como para pasarlo por alto y seguir haciendo fotos alegremente para que luego salgan todas desenfocadas?

Sencillamente, resultado decepcionante para este objetivo.

Aunque seria tambien, igual de decepcionante con otro.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Le he dicho al forero que me vendió el objetivo lo que le pasa y me queda esperar su respuesta, saber si piensa devolverme el dinero, parte de el, lo que cueste el arreglo.

He hecho bastantes fotos estos días y en todas coincide el mismo problema. Se que alguno habéis visto que a -19 se aprecia front focus y que sería mejor dejarlo a -15, pero la verdad es que a -15 no queda fino.

Yo lo veo mejor a -19 e incluso a -20.

Ahora lo he puesto a -20 que es el límite de mi cámara y parece que va bien. Os pongo unas cuantas fotos y me decís como lo veis.

 

 

zmnzok.jpg

 

 

35l51xh.jpg

 

 

1tanhi.jpg

 

 

1log9.jpg

 

 

Todas están hechas a F2, 400 ISO y 1/125 con VR.

Editado por YonnyMestampo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Le he dicho al forero que me vendió el objetivo lo que le pasa y me queda esperar su respuesta, saber si piensa devolverme el dinero, parte de el, lo que cueste el arreglo.

He hecho bastantes fotos estos días y en todas coincide el mismo problema. Se que alguno habéis visto que a -19 se aprecia front focus y que sería mejor dejarlo a -15, pero la verdad es que a -15 no queda fino.

Yo lo veo mejor a -19 e incluso a -20.

Ahora lo he puesto a -20 que es el límite de mi cámara y parece que va bien. Os pongo unas cuantas fotos y me decís como lo veis.

 

 

zmnzok.jpg

 

 

35l51xh.jpg

 

 

1tanhi.jpg

 

 

1log9.jpg

 

 

Todas están hechas a F2, 400 ISO y 1/125 con VR.

 

 

Buenos días.

Pues yo, esta serie de fotos las veo perfectas.

Pues yo creo que el problema puede estar causado por el cuerpo de la D7000 ( creo que ha sido un cuerpo que unos cuantos usuarios que la han comprado, no les iba del todo fina con el enfoque )

Necesitas probar el objetivo con otro cuerpo.De lo que estoy seguro, es que si el vendedor brinda la posibilidad de probar la óptica que vende, el vendedor sabe que está en perfectas condiciones;y más un objetivo profesional de esas características.

Te pongo el ejemplo de mi 135 f:2 :

Dicen...que es un objetivo que necesita normalmente ajustes de enfoque.Pues bién, con mi D3 va clavado,no le he hecho ningún tipo de ajuste al cuerpo y cuando le presto el 135 a mi compañera ( con una D700 ) tiene que calibrar el cuerpo ,porque sino, le salen todas las fotos con front-focus.

Ni te imaginas la de pruebas que pudimos hacer con la D3 y la D700.

Te repito que las fotos las veo perfectas y estoy seguro que al vendedor, el objetivo le enfocaría de fábula y, sabiendo que es un forero asiduo ,lo que menos va a hacer, es meter un gol en una venta.

PD: la fotofrafía del bebé ¿ está disparada a f:2 ?.

Editado por JAVIFOTOS
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días.

Pues yo, esta serie de fotos las veo perfectas.

Pues yo creo que el problema puede estar causado por el cuerpo de la D7000 ( creo que ha sido un cuerpo que unos cuantos usuarios que la han comprado, no les iba del todo fina con el enfoque )

Necesitas probar el objetivo con otro cuerpo.De lo que estoy seguro, es que si el vendedor brinda la posibilidad de probar la óptica que vende, el vendedor sabe que está en perfectas condiciones;y más un objetivo profesional de esas características.

Te pongo el ejemplo de mi 135 f:2 :

Dicen...que es un objetivo que necesita normalmente ajustes de enfoque.Pues bién, con mi D3 va clavado,no le he hecho ningún tipo de ajuste al cuerpo y cuando le presto el 135 a mi compañera ( con una D700 ) tiene que calibrar el cuerpo ,porque sino, le salen todas las fotos con front-focus.

Ni te imaginas la de pruebas que pudimos hacer con la D3 y la D700.

Te repito que las fotos las veo perfectas y estoy seguro que al vendedor, el objetivo le enfocaría de fábula y, sabiendo que es un forero asiduo ,lo que menos va a hacer, es meter un gol en una venta.

PD: la fotofrafía del bebé ¿ está disparada a f:2 ?

 

Si al usuario no le falla ningún objetivo, no veo porque ha de ser la cámara.

Como dije en el hilo anterior, peritarlo sería garantía de que el objetivo tiene o no tiene un problema de ajuste de foco y serviría para ambas partes por igual.

Un ajuste en +20 es un ajuste que está en el límite como para pasarlo por alto, así que cuando antes sepa de donde viene el fallo, mejor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si al usuario no le falla ningún objetivo, no veo porque ha de ser la cámara.

Como dije en el hilo anterior, peritarlo sería garantía de que el objetivo tiene o no tiene un problema de ajuste de foco y serviría para ambas partes por igual.

Un ajuste en +20 es un ajuste que está en el límite como para pasarlo por alto, así que cuando antes sepa de donde viene el fallo, mejor.

.

Porque no es lo mismo apreciar un " front-back focus " con un 30mm f:1.4 que con un 200mm f:2

 

Con la D3 y la D700, el 135 DC sólo le fallaba a mi compañera con su D700.En nuestro caso, probamos la misma óptica en dos cuerpos FX.

Es una opinión mía considerar que el problema sea del cuerpo y no de la óptica ( que no tengo porqué tener razón , evidentemente ) Pero estamos hablando de que se está usando precísamente en un cuerpo que hay muchas unidades que tienen problemas a la hora de atinar con el enfoque, y si además consideramos una abertura f:2 en un 300mm " virtual" es muy muy difícil hacer unas buenas tomas.

Por ejemplo, en la foto posteada del bebé, creo que está trepidada,yo no veo el foco por ningún lado, aunque estubiera el foco ajustado a " 0 ", debería ver algo de nitidez, de definición, y no la veo en ninguna parte de la foto. Comparo las fotos de los objetivos y la foto del bebé ( colores, bokeh, definición ) y me sorprende la gran diferencia entre ellas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días.

Pues yo, esta serie de fotos las veo perfectas.

Pues yo creo que el problema puede estar causado por el cuerpo de la D7000 ( creo que ha sido un cuerpo que unos cuantos usuarios que la han comprado, no les iba del todo fina con el enfoque )

Necesitas probar el objetivo con otro cuerpo.De lo que estoy seguro, es que si el vendedor brinda la posibilidad de probar la óptica que vende, el vendedor sabe que está en perfectas condiciones;y más un objetivo profesional de esas características.

Te pongo el ejemplo de mi 135 f:2 :

Dicen...que es un objetivo que necesita normalmente ajustes de enfoque.Pues bién, con mi D3 va clavado,no le he hecho ningún tipo de ajuste al cuerpo y cuando le presto el 135 a mi compañera ( con una D700 ) tiene que calibrar el cuerpo ,porque sino, le salen todas las fotos con front-focus.

Ni te imaginas la de pruebas que pudimos hacer con la D3 y la D700.

Te repito que las fotos las veo perfectas y estoy seguro que al vendedor, el objetivo le enfocaría de fábula y, sabiendo que es un forero asiduo ,lo que menos va a hacer, es meter un gol en una venta.

PD: la fotofrafía del bebé ¿ está disparada a f:2 ?

 

Hola, esta serie de fotos las he hecho a -20 de ajuste.

No puedo probar el objetivo por ahora con otro cuerpo, no tengo otra cámara ni conozco a nadie que tenga una Nikon que viva en un lugar al que pueda desplazarme.

 

El vendedor me dijo que a penas tocó el objetivo desde que lo compró, que hizo 80 fotos.

Y estoy de acuerdo en que es muy difícil notar dónde está enfocando exactamente un objetivo de 30mm como el Sigma, pero también he hecho fotos con ese 80-200mm que muestro en la foto junto al 50mm f1.2 y salen a f2.8 donde tienen que salir, y a f4 clava la foto tanto por nitidez como por enfoque. Este 200mm f2 a f4 y ajuste fino de enfoque en 0 saca solamente fotos desenfocadas, es que ni por accidente sale una bien.

La del bebé puede que estuviera trepidada, pero se puede ver que el ojo izquierdo está más enfocado que el derecho, pues enfoqué en el derecho por lo tanto hay back focus.

Las fotos del camión (las tienes en un enlace para descargar) las hice delante del vendedor, y las he colgado para descartar y que quede demostrado que el objetivo falla desde el primer momento en que hago las fotos con mi D7000, y que no falla por un golpe al objetivo o un mal uso.

Que no sea producido por la D7000 no lo puedo descartar porque no he probado el objetivo con otro cuerpo, y supongamos que el 80-200 tiene front focus, mi cámara back focus y entre los dos se compensan y salen fotos perfectas. ¿Sería posible esto?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, después de leer prácticamente todo lo escrito yo diría que ese objetivo tiene backfocus evidente, por lo menos en tu D7000. Yo he probado todos los teles grandes de Nikon en mi D700 y ninguno de ellos tenía problemas de estos, la verdad. De hecho, creo que a pesar de que estos teles tienen un PDC mínima usados a plena apertura y distancias de enfoque cercanas, son los que menos problemas de desviación de foco tienen normalmente y supongo que será porque aparte de ser fijos tendrán un control de calidad superior a otros.

En todo caso, no creo que el vendedor tenga ninguna responsabilidad porque supongo que lo habrás probado antes de comprarlo y quién sabe si es tu D7000 la que tiene el problema con ese tipo de objetivo tele y de apertura grande. Yo, desde luego, si el mío fuese así lo hubiese devuelto a los pocos días y si lo hubiese comprado de segunda mano lo hubiese probado como es debido antes de pagar. Una vez hecha la venta, no creo que por una desviación de foco en una D7000 puedas o debas exigir que te devuelvan el dinero. Además, si me lo permites y por las dudas que muestras y las cuestiones que preguntas, creo que no tienes el suficiente conocimiento del tema como para que el vendedor pueda estar seguro de que efectivamente el objetivo tiene un problema porque podría ser problema de la cámara, de tu manera de hacer las pruebas y de varios factores más.

Creo que en su momento te comenté que era importante el tema de que estos teles estuviesen clavados de foco y creo que deberías haberlo probado bien antes de comprarlo. En todo caso, siempre te queda la opción de enviarlo a un SAT pero yo lo probaría antes en una D700/D300 como mínimo y mejor si puedes en una D3/D3s.

En fin, suerte con lo que sea pero ese objetivo no se merece ajustes de enfoque en la cámara. Para mí nunca quedan bien de todo porque no siempre se enfoca a la misma distancia ni en las mismas condiciones. Si un tele así me da problemas realmente de enfoque va de vuelta a la tienda o al SAT si lo he comprado de segunda mano.

Xugo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, esta serie de fotos las he hecho a -20 de ajuste.

No puedo probar el objetivo por ahora con otro cuerpo, no tengo otra cámara ni conozco a nadie que tenga una Nikon que viva en un lugar al que pueda desplazarme.

 

El vendedor me dijo que a penas tocó el objetivo desde que lo compró, que hizo 80 fotos.

Y estoy de acuerdo en que es muy difícil notar dónde está enfocando exactamente un objetivo de 30mm como el Sigma, pero también he hecho fotos con ese 80-200mm que muestro en la foto junto al 50mm f1.2 y salen a f2.8 donde tienen que salir, y a f4 clava la foto tanto por nitidez como por enfoque. Este 200mm f2 a f4 y ajuste fino de enfoque en 0 saca solamente fotos desenfocadas, es que ni por accidente sale una bien.

La del bebé puede que estuviera trepidada, pero se puede ver que el ojo izquierdo está más enfocado que el derecho, pues enfoqué en el derecho por lo tanto hay back focus.

Las fotos del camión (las tienes en un enlace para descargar) las hice delante del vendedor, y las he colgado para descartar y que quede demostrado que el objetivo falla desde el primer momento en que hago las fotos con mi D7000, y que no falla por un golpe al objetivo o un mal uso.

Que no sea producido por la D7000 no lo puedo descartar porque no he probado el objetivo con otro cuerpo, y supongamos que el 80-200 tiene front focus, mi cámara back focus y entre los dos se compensan y salen fotos perfectas. ¿Sería posible esto?

Hola compañero.

 

Mira... yo no quiero que te desanimes por la compra de esa óptica ( es el sueño de muchos, entre los que me encuentro ) con un precio nuevo inaccesible,y que es muy difícil encontrar uno de 2ª mano que no esté zurrado.

 

Si realmente, el problema del ajuste de enfoque lo tiene el objetivo,no pasa nada, se lleva al SAT y listo.Según te comentan otros compañeros del foro, no debe de ser muy costoso hacer el ajuste ( yo no lo sé )

He visto las fotos del camión ( que sepas que yo, personalmente, todos los NEF los tengo que enfocar con el Photoshop.Y cuando digo todos ,son todos ).Me imagino que sabes que no tiene nada que ver como procesa los JPG la cámara y los RAW ( NEF ).

Yo de verdad,insisto: tienes que probarlo en otro cuerpo, a ser posible uno FX.No sé por donde te mueves, pero si te coincide que algún día estás por la zona de Bizkaia, cuenta con mis cámaras para porbar tu flamante 200 VR y de paso me traes un babero para que no me manche la camisa.

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañero.

 

Mira... yo no quiero que te desanimes por la compra de esa óptica ( es el sueño de muchos, entre los que me encuentro ) con un precio nuevo inaccesible,y que es muy difícil encontrar uno de 2ª mano que no esté zurrado.

 

Si realmente, el problema del ajuste de enfoque lo tiene el objetivo,no pasa nada, se lleva al SAT y listo.Según te comentan otros compañeros del foro, no debe de ser muy costoso hacer el ajuste ( yo no lo sé )

He visto las fotos del camión ( que sepas que yo, personalmente, todos los NEF los tengo que enfocar con el Photoshop.Y cuando digo todos ,son todos ).Me imagino que sabes que no tiene nada que ver como procesa los JPG la cámara y los RAW ( NEF ).

Yo de verdad,insisto: tienes que probarlo en otro cuerpo, a ser posible uno FX.No sé por donde te mueves, pero si te coincide que algún día estás por la zona de Bizkaia, cuenta con mis cámaras para porbar tu flamante 200 VR y de paso me traes un babero para que no me manche la camisa.

un saludo

Muchas gracias por ofrecerme esa posibilidad, pero estoy en Noruega, y donde vivo no hay tiendas Nikon ni nada que se le parezca. Vivo en una zona casi deshabitada y muy lejos de una ciudad donde pueda haber tiendas con cuerpos Nikon en un mostrador. Creo que me llegará antes la D4 a casa que yo a una tienda Nikon para probar el 200 f2. Pero no puedo entender porqué un mismo objetivo en dos cámaras que presuntamente no tienen defectos de enfoque funciona diferente como has comentado antes.

Y si pruebo el 200 en otra cámara y resulta que va bien, ¿A caso Nikon deliberadamente hace cámaras de gama baja como la D7000 incompatibles con objetivos de gama alta? Porque he probado ya el Sigma 30mm f1.4 a 50cm del papel y aunque el ángulo de visión es mucho más abierto créeme que se nota perfectamente dónde está enfocando, y el bokeh es muy acentuado. Lo tengo puesto a +1, 22 posiciones de diferencia con el 200 f2 por lo que si la D7000 fuera la que falla, estaría fallando de manera distinta con cada objetivo, porque el 200 lo tengo a -20.

 

Bueno, después de leer prácticamente todo lo escrito yo diría que ese objetivo tiene backfocus evidente, por lo menos en tu D7000. Yo he probado todos los teles grandes de Nikon en mi D700 y ninguno de ellos tenía problemas de estos, la verdad. De hecho, creo que a pesar de que estos teles tienen un PDC mínima usados a plena apertura y distancias de enfoque cercanas, son los que menos problemas de desviación de foco tienen normalmente y supongo que será porque aparte de ser fijos tendrán un control de calidad superior a otros.

En todo caso, no creo que el vendedor tenga ninguna responsabilidad porque supongo que lo habrás probado antes de comprarlo y quién sabe si es tu D7000 la que tiene el problema con ese tipo de objetivo tele y de apertura grande. Yo, desde luego, si el mío fuese así lo hubiese devuelto a los pocos días y si lo hubiese comprado de segunda mano lo hubiese probado como es debido antes de pagar. Una vez hecha la venta, no creo que por una desviación de foco en una D7000 puedas o debas exigir que te devuelvan el dinero. Además, si me lo permites y por las dudas que muestras y las cuestiones que preguntas, creo que no tienes el suficiente conocimiento del tema como para que el vendedor pueda estar seguro de que efectivamente el objetivo tiene un problema porque podría ser problema de la cámara, de tu manera de hacer las pruebas y de varios factores más.

Creo que en su momento te comenté que era importante el tema de que estos teles estuviesen clavados de foco y creo que deberías haberlo probado bien antes de comprarlo. En todo caso, siempre te queda la opción de enviarlo a un SAT pero yo lo probaría antes en una D700/D300 como mínimo y mejor si puedes en una D3/D3s.

En fin, suerte con lo que sea pero ese objetivo no se merece ajustes de enfoque en la cámara. Para mí nunca quedan bien de todo porque no siempre se enfoca a la misma distancia ni en las mismas condiciones. Si un tele así me da problemas realmente de enfoque va de vuelta a la tienda o al SAT si lo he comprado de segunda mano.

Xugo.

 

No tengo ningún problema en decir que no tengo mucha idea ni de fotografía ni de objetivos o cámaras. La D7000 ha sido mi primera reflex y la compré hace unos 6 meses, el 200mm ha sido mi quinto objetivo y el primero de este tipo, si mis conocimientos por lo general son pobres con los otros que tengo con este se menos todavía.

Pero el defecto de enfoque no se aprecia en la pantalla de la cámara que es donde estuve viendo mis fotos durante las primeros 15 días hasta que llegué a casa y metí las fotos en el ordenador, por eso es que tengo el objetivo aquí y no lo rechacé en el momento que estaba con el vendedor. No lo probé a fondo porque vi que no podía hacer fotos a objetos lejanos ya que la única ventana que había en el lugar de trabajo del vendedor tenía 2 dedos de grosor y un palmo de mierda porque había una obra en frente y es de esas ventanas que no se pueden abrir. Hice esos 4 o 5 disparos y listo porque pensé que lo que pudiera ver en el lcd de la D7000 iba a estar desvirtuado por las condiciones en que estaba el cristal de la ventana, y se lo dije al vendedor. Este defecto de enfoque no lo hubiera encontrado ni de coña, yo las fotos las vi cojonudas, amplié cada una después de cada disparo buscando cosas muy evidentes, los detalles los busqué en el propio cuerpo del objetivo, elemento frontal y trasero y polvo interno entre los cristales etc.

Además estábamos en el lugar de trabajo del vendedor, no quería molestarle durante demasiado tiempo y una vez vi lo cuidado que estéticamente parecía estar el objetivo ni se me pasó por la cabeza que pudiera funcionar mal.

 

Confío en que sea mi D7000 que por alguna razón pueda estar mal y funcione bien con todos los objetivos menos con este, porque el +1 que le he puesto al Sigma imagino que estará dentro de lo normal en un objetivo así.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días:

 

Lamentablemente cada día tengo menos tiempo para la fotografía y para entrar en el foro, no obstante esto último trato de hacerlo cuando saco un rato de ocio.

 

Ayer recibí un privado del comprador en el que me solicitaba que leyera este hilo, de que me informó poco después de haberlo abierto, el mismo día en que lo hice. Yo, como vendedor de la lente le animé a que lo hiciera y entre todos se le ayudara a resolver sus dudas y problemas.

 

En su momento leí el hilo hasta que ví que le funcionaba perfectamente tras hacer el ajuste pertinente. Es un tema que pensé estaba resuelto hasta que ayer leí con detalle el resto de páginas.

 

El comprador compró personalmente el objetivo en la visita que hizo, que analizó y probó durante una media hora. Puedo asegurar que ese objetivo funcionaba perfectamente en mi D700.

 

El relato de los hechos que ha ofrecido el comprador es bastante cierto pero incompleto en ciertos aspectos que afectaríana su discurso, y sobre los que en principio no voy a entrar salvo que se me obligue a ello. No es mi intención entrar en ningún tipo de pólémica pública ni privada sobre el asunto porque tanto él como yo sabemos que no ha habido ningún tipo de engaño, ocultamiento ni mala fe por mi parte. Y estoy convencido de que el comprador comparte mi interés por preservar la armonía y buen ambiente del foro.

 

Estoy absolutamente convencido de que en mi cámara funciona a la perfección, pero no soy quien para decir que el problema sea de su cuerpo.

 

Tan covencido estoy de ello que ofrezco la posibilidad al comprador de que la semana que viene quedemos, probemos la lente con mi cuerpo, e incluso con una segunda D700 de un amigo del foro que nos acompañaría en las pruebas, y si diera el problema al que hace referencia el comprador yo me haría cargo de la reparación en FINICON.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...