Jump to content

Nikkor 200mm F2, enfoca donde quiere o no entiendo este objetivo


YonnyMestampo
 Compartir

Publicaciones recomendadas

A ver, te explico un poco:

 

Dentro de los sistemas autofoco pasivos, hay dos métodos:

1.-El autofoco por detección de fase que es el que se ha usado toda la vida en las cámaras con pantalla partida, donde el sensor es el que recompone la imagen, de ahí que los sensores puedan ser cruzados, verticales u horizontales, y que fallan como una escopeta de feria cuando te sales de f/5.6 y hay oscuridad. ( ahora nikon con la D800 llega hasta f/8 con garantías con el af por detección de fase )

 

2.-El segundo es el método de autofoco por contraste y lo realiza el sensor directamente, la cámara levanta espejo y la luz entra directamente a él. El AF no tiene ni idea de si la imagen que no está enfocada, tiene que adelantar el foco o no por lo que es más lento. (la OM-D es la más rápida del mercado en AF por contraste y aún así el seguimiento en AF contínuo no es muy allá.

 

 

(Los sistemas activos se guian y enfocan por ultrasonidos o por luz infrarroja).

 

Te aconsejo que hagas un balance de blancos personalizado porque es una lástima ver esas dominantes azules y podrías empezar a disfrutar de verdad de tu equipo con un sólo disparo para calibrar.

 

Gracias por la explicación.

Sobre el balance de blancos, no me ha dado por hacerlo todavía porque como luego en el pc las modifico y los monitores que tengo son para jugar, no para fotografía supongo que los colores que se ven en mis fotos van a dar pena con y sin balance de blancos vistas en un monitor calibrado.

 

Este es el teléfono de Finicon Barcelona: 932649099. Si no te responden a la primera, que es muy probable, sigue intentándolo y supongo que al final tendrás suerte y podrás hablar con alguien. Otra opción es llamar al famoso 807 pero la llamada cuesta una pasta y si te sale la máquina, como suele pasar también con el fijo que te he facilitado, te cobrarán igual así que aún es peor la cosa. Por lo menos en el fijo es una llamada normal y aunque tengas que hacer varias te cobrarán menos. Bueno, no sé cuánto será desde Noruega pero bueno, supongo que siempre será menos que a un 807.

Suerte.

Xugo.

 

Gracias, esta tarde llamo, a todos los fijos de tarifa normal puedo llamar gratis, a los 807, 902 y demás si que me clavan. A ese número creo que también he llamado por cierto.

 

Aunque comprendo tu preocupación, si consigues ajustar el enfoque con tu cámara dentro del margen que ésta permite, aunque sea agotando el límite del ajuste, y dado que el objetivo no está en garantía ni se plantea la devolución, por lo que he leído, sugiero que lo utilices con el citado ajuste (lo que importa es que enfoque bien con tu cámara) y vayas comprobando los resultados, que en absoluto parecen malos en esas últimas fotos, y, en su caso, afinando el ajuste con lo que vaya aconsejando el uso y la práctica.

 

Digo esto porque, si llevas a ajustar el objetivo, es posible que, aunque mejore, siga necesitando ajuste en tu cámara, y en otras no, u otro diferente.

 

Para mí lo relevante en estos casos es asegurarse de que el objetivo no tiene problemas de descentramiento, que causan a su vez problemas de ajuste de enfoque en los sistemas que funcionan por detección de diferencia de fase (el AF principal, y habitual, en las réflex), pero suelen ser desajustes grandes que no se pueden resolver con el margen de ajuste de las cámaras.

 

Creo que, por hacer un símil, en la paella hay mucho arroz para poco pollo. De todos modos, ya que tienes el objetivo, y parece rendir bien con ese ajuste, intenta disfutar de él.

 

Saludos cordiales

 

Conseguido está, pero no quiero quedarme con un objetivo que se me ha vendido como perfecto y que haya que corregirle tanto el enfoque, si no es la D7000 voy a exigir como mínimo el coste de repararlo, y creo que no estoy pidiendo demasiado ni nada fuera de lo normal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 129
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

El objetivo hay que probarlo con otro cuerpo y si falla entonces hay que arreglarlo, porque si hubiera sabido esto no lo hubiera comprado, que a eso se resume todo.

Y sinceramente espero que sea la D7000, que como dijo el vendedor "tienen problemas de enfoque".

 

 

 

 

 

voy a exigir como mínimo el coste de repararlo, y creo que no estoy pidiendo demasiado ni nada fuera de lo normal.

 

 

Buenos días.

Hombre,creo que tampoco hace falta llegar a esos extremos,más cuando el vendedor públicamente se a comprometido a ello si no es fallo de la D7000.Y no hay que reparar nada, en todo caso si fuera problema del 200 mm, lo que se a de hacer es calibrarlo ó ajustarlo y no arreglarlo ó repararlo,porque que nosotros semapos, el objetivo no tiene nada roto.

Un saludo.

Editado por JAVIFOTOS
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi lo que me choca es que van cuatro páginas de mensajes y seguimos sin probar el objetivo en otra cámara. Seguro que es difícil conseguirla y todo lo demás pero sería lo primero que hubiese hecho yo en este caso. Luego las pruebas, es un tema supergastado que no hacemos las pruebas de forma rigurosa con un buen trípode, carta, espejo levantado, autodisparador, distancia correcta, diafragma. Sin tener pruebas más o menos correctas podemos estar divagando meses echándole la culpa a mil cosas sin llegar a ninguna conclusión.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
...lo que se ha de hacer es calibrarlo o ajustarlo y no arreglarlo o repararlo, porque, que nosotros sepamos, el objetivo no tiene nada roto. Un saludo.

Cierto, y creo que conviene además aclarar algunas cosas.

 

Si el objetivo no tiene problemas de descentramiento, el ajuste que le harán en el Servicio Técnico seguirá un procedimiento similar al que puedes hacer en tu cámara, aunque afectará sólo al objetivo, pero no lo harán para tu cámara, por lo que puedes encontrarte con que sigues teniendo necesidad de ajustar, si no envías la cámara para que sea ajustada también.

 

Que el enfoque por Live View dé unos resultados diferentes al AF principal no es infrecuente, ni implica que la cámara enfoque bien y el problema sea del objetivo, porque se trata de dos sistemas de enfoque diferentes y autónomos, y el primero, que funciona por contraste en el sensor principal, no depende de elementos mecánicos susceptibles de experimentar desajustes, como sí ocurre con el AF principal, por detección de diferencia de fase, que actúa a través de un sensor diferente (el mismo que se emplea para la medición) y al que la luz le llega a través de un subespejo ligado al espejo principal (que se mueve con cada disparo) y después de atravesar una ventanilla translúcida en medio de éste.

 

¿Cómo se comprueba si el objetivo sufre de descentramiento? (que éste sí sería bastante mas que un problema de ajuste): fotografiando una carta o motivo plano, con detalle en el centro y las esquinas, asegurándose de que el citado motivo está perfectamente paralelo a la superficie del sensor, y comprobando si hay variaciones significativas de rendimiento entre los diferentes bordes y esquinas de la imagen.

 

Como ya se ha dicho es imprescindible asegurarse de que las pruebas se hacen bien, y con el máximo rigor, para que éstas sean de utilidad; más aún si han de servir para fundamentar reclamaciones o justificar reparaciones..

 

Saludos cordilaes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por la explicación.

Sobre el balance de blancos, no me ha dado por hacerlo todavía porque como luego en el pc las modifico y los monitores que tengo son para jugar, no para fotografía supongo que los colores que se ven en mis fotos van a dar pena con y sin balance de blancos vistas en un monitor calibrado.

 

 

 

Yo también tengo 3 monitores conectados por eyefinity y el central es un ips de 5ms de tiempo de respuesta de gris a gris, por lo que es compatible perfectamente para reducir el lag imput. Los mios los tengo calibrados por hardware ya que de no ser así, las ediciones las haces a ciegas. Si quieres te doy nombre por privado de este monitor ya que es asequible. Obviamente no es un p-ips ya que necesitarías una quadro o firepro de 30bits para poder sacar jugo (adobeRGB) de un monitor gamut 4-o 5 y a mi g27 no le gusta la idea, acostumbrado al caviar de mi XFX.

Te aconsejo una carta de grises portátil y luego corriges todos los RAW haciendo el balance con el cuantagotas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días.

Hombre,creo que tampoco hace falta llegar a esos extremos,más cuando el vendedor públicamente se a comprometido a ello si no es fallo de la D7000.Y no hay que reparar nada, en todo caso si fuera problema del 200 mm, lo que se a de hacer es calibrarlo ó ajustarlo y no arreglarlo ó repararlo,porque que nosotros semapos, el objetivo no tiene nada roto.

Un saludo.

 

No entiendo tu mensaje.

 

http://www.wordreference.com/sinonimos/arreglar

 

 

A mi lo que me choca es que van cuatro páginas de mensajes y seguimos sin probar el objetivo en otra cámara. Seguro que es difícil conseguirla y todo lo demás pero sería lo primero que hubiese hecho yo en este caso. Luego las pruebas, es un tema supergastado que no hacemos las pruebas de forma rigurosa con un buen trípode, carta, espejo levantado, autodisparador, distancia correcta, diafragma. Sin tener pruebas más o menos correctas podemos estar divagando meses echándole la culpa a mil cosas sin llegar a ninguna conclusión.

 

Saludos

 

Hace unos días expliqué cómo hago las pruebas paso a paso y no he leído objeciones.

Cierto, y creo que conviene además aclarar algunas cosas.

 

Si el objetivo no tiene problemas de descentramiento, el ajuste que le harán en el Servicio Técnico seguirá un procedimiento similar al que puedes hacer en tu cámara, aunque afectará sólo al objetivo, pero no lo harán para tu cámara, por lo que puedes encontrarte con que sigues teniendo necesidad de ajustar, si no envías la cámara para que sea ajustada también.

 

Que el enfoque por Live View dé unos resultados diferentes al AF principal no es infrecuente, ni implica que la cámara enfoque bien y el problema sea del objetivo, porque se trata de dos sistemas de enfoque diferentes y autónomos, y el primero, que funciona por contraste en el sensor principal, no depende de elementos mecánicos susceptibles de experimentar desajustes, como sí ocurre con el AF principal, por detección de diferencia de fase, que actúa a través de un sensor diferente (el mismo que se emplea para la medición) y al que la luz le llega a través de un subespejo ligado al espejo principal (que se mueve con cada disparo) y después de atravesar una ventanilla translúcida en medio de éste.

 

¿Cómo se comprueba si el objetivo sufre de descentramiento? (que éste sí sería bastante mas que un problema de ajuste): fotografiando una carta o motivo plano, con detalle en el centro y las esquinas, asegurándose de que el citado motivo está perfectamente paralelo a la superficie del sensor, y comprobando si hay variaciones significativas de rendimiento entre los diferentes bordes y esquinas de la imagen.

 

Como ya se ha dicho es imprescindible asegurarse de que las pruebas se hacen bien, y con el máximo rigor, para que éstas sean de utilidad; más aún si han de servir para fundamentar reclamaciones o justificar reparaciones..

 

Saludos cordilaes

 

Es posible que pueda probar el 200mm en otro cuerpo el sábado.

¿Qué pasa si está descentrado, el arreglo es mucho más complejo y caro que el del enfoque?

¿Los objetivos así vienen descentrados de fábrica o sucede debido a golpes?

 

Yo también tengo 3 monitores conectados por eyefinity y el central es un ips de 5ms de tiempo de respuesta de gris a gris, por lo que es compatible perfectamente para reducir el lag imput. Los mios los tengo calibrados por hardware ya que de no ser así, las ediciones las haces a ciegas. Si quieres te doy nombre por privado de este monitor ya que es asequible. Obviamente no es un p-ips ya que necesitarías una quadro o firepro de 30bits para poder sacar jugo (adobeRGB) de un monitor gamut 4-o 5 y a mi g27 no le gusta la idea, acostumbrado al caviar de mi XFX.

Te aconsejo una carta de grises portátil y luego corriges todos los RAW haciendo el balance con el cuantagotas.

 

Lo que pasa es que necesito monitores 120hz, y por ahora que yo sepa no los hay IPS de más de 60hz. No me hice el pc pensando en la fotografía, está pensado para jugar y procesar vídeos capturados desde el propio pc.

 

Si me meto en la fotografía seriamente entonces tal vez sustituya uno por un IPS, y te agradecería que dijeras que modelo tienes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Acabo de ver el comentario sobre los monitores. No hace falta gastarse un dineral en un monitor profesional. Si no vives de esto es tirar el dinero. Un monitor IPS que se acerque al adobe RGB y un calibrador más o menos decente te serviría. HP y Dell tienen monitores por menos de 400 euros (24") con estas características. El input lag sólo te afectará si te dedicas a jugar y los los ms de refresco depende del tipo de panel, no se miden de la misma forma todos y a partir de cierta cantidad no te molestará para fotografía porque son imágenes estáticas.

 

¿Para qué quieres que sea de 120Hz?

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Lo que pasa es que necesito monitores 120hz, y por ahora que yo sepa no los hay IPS de más de 60hz. No me hice el pc pensando en la fotografía, está pensado para jugar y procesar vídeos capturados desde el propio pc.

 

Si me meto en la fotografía seriamente entonces tal vez sustituya uno por un IPS, y te agradecería que dijeras que modelo tienes.

 

El ips mio es un LG flatron ips231 y me costó 215€. Los otros dos son TN. Viene con peana para poner de forma fácil el monitor en vertical. Yo del 3D he pasado directamente y preferí un sistema multimonitor polivalente tanto para cuando me meto en el cockpit para dar unas vueltitas con el g27 como para foto. Los paneles TN son los peores con diferencia en profundidad de color y en ángulo de visión y los peores de todo son los que tienen pantalla brillante, por eso apple también comercializa los imac con pantalla mate. Ahora los TN ya no se justifican por rapidez.

Ya verás como te merece la pena.

 

Acabo de ver el comentario sobre los monitores. No hace falta gastarse un dineral en un monitor profesional. Si no vives de esto es tirar el dinero. Un monitor IPS que se acerque al adobe RGB y un calibrador más o menos decente te serviría. HP y Dell tienen monitores por menos de 400 euros (24") con estas características. El input lag sólo te afectará si te dedicas a jugar y los los ms de refresco depende del tipo de panel, no se miden de la misma forma todos y a partir de cierta cantidad no te molestará para fotografía porque son imágenes estáticas.

 

¿Para qué quieres que sea de 120Hz?

 

Saludos

 

Para 3D.

 

Desde luego, entre pagar 400€ por un DELL ips y pagar 425 por un P-IPS con 99% de fidelidad del adobeRGB con 12bits por color de ASUS, me quedo con el asus de calle, porque entre otras cosas barre a algunos NEC y es más barato. Mi LG no está nada mal y sabiendo que si no cambias de gráfica por una de 10 bits por color mínimo, ya puedes ponerle un gamut 5 que no verás la foto mejor que en un benq. Lo que pasa es que mucha gente cree que con cambiar el monitor ya está todo hecho. Las gráficas de tropecientos bits de canal, de ram, con teselación.... no tienen más de 24 bits ( 8 por color ) osea que no ve más allá del jpeg.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

los Hz en los monitores TFT son inutiles por la tecnologia que tienen para generar las imagenes, en los CRT eran muy importantes, pero ya pocos utilizan monitores de tubo... Por otra parte, un monitor IPS con un calibrador por hardware solo tiene sentido si imprimes o envias a imprentas las imagenes que procesas, si no cualquier monitor TN con pantalla brillante genera una imagenes mucho mas vistosas y una foto bien procesada, practicamente se ve bien en cualquier monitor que no esté pasado de brillo, contraste y saturación de color, yo tengo un monitor IPS calibrado cada mes por hardware y veo mucho mejor las fotos en mi TV Samsum de 40", pero cuando imprimo me ahorro disgustos.

 

Un saludo.

 

jajaja, vaya, hemos posteado al mismo tiempo.

Los HZ son bastante importantes si quieres implementar un buen 3D pues 120hz se convierten en 60hz por cada ojo.

Las pantallas con brillo son las peores para la edición aunque sean resultonas, es cierto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Es posible que pueda probar el 200mm en otro cuerpo el sábado.

¿Qué pasa si está descentrado, el arreglo es mucho más complejo y caro que el del enfoque?

¿Los objetivos así vienen descentrados de fábrica o sucede debido a golpes?

Que un objetivo como este salga de fábrica con problemas de descentramiento es raro, pero puede ocurrir; de todos modos si el objetivo no está en garantía la causa es irrelevante.

Como es obvio, corregir un problema de descentramiento no es tan sencillo, ni se limita a un mero ajuste, ni está al alcance de cualquiera.

En cualquier caso no hay que ponerse la venda antes de la herida.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

los Hz en los monitores TFT son inutiles por la tecnologia que tienen para generar las imagenes, en los CRT eran muy importantes, pero ya pocos utilizan monitores de tubo... Por otra parte, un monitor IPS con un calibrador por hardware solo tiene sentido si imprimes o envias a imprentas las imagenes que procesas, si no cualquier monitor TN con pantalla brillante genera una imagenes mucho mas vistosas y una foto bien procesada, practicamente se ve bien en cualquier monitor que no esté pasado de brillo, contraste y saturación de color, yo tengo un monitor IPS calibrado cada mes por hardware y veo mucho mejor las fotos en mi TV Samsum de 40", pero cuando imprimo me ahorro disgustos.

 

Un saludo.

 

No estoy de acuerdo contigo en lo de los monitores TN, son un kk. Los angulos de visión son peores que los IPS y no llegan a reproducir 16 bits de color. Si ves mejor las fotos en tu tele de 40" es porque también es IPS.

 

Lo de los 120 Hz para 3D no lo sabía la verdad y lo de los 400 en un hp y dell era lo que costaban el año pasado , no estoy puesto en modelos...

 

Seguimos con los problemas del 200 o nos echan a todos ;)

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Seguimos con los problemas del 200 o nos echan a todos ;)

 

Saludos

 

Como bien dice fpmato, no hay que poner la venda antes de la herida. O lo perita con un servicio técnico como recomendé en el primer hilo, o está perdiendo el tiempo buscando soluciones a un posible problema inexistente o no. Totalmente de acuerdo con los paneles TN, aunque hay que decir que el ojo humano no es capaz de discriminar 10 o 12 bits por canal de color, por lo que un monitor con mayor profundidad de color, para mi es sólo una garantía de evitar degradados en las conversiones desde la gráfica al monitor y viceversa, por eso es necesario un balance-equilibrio entre ambas y no tener más larga la manga que el brazo.

La verdad es que los precios han bajado mucho en los últimos meses ^_^

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El refresco de pantalla es muy importante en 3D pero no por el monitor, los TFT no tienen refresco como bien sabes, tienen tiempo de respuesta, para 3D es importante que la tarjeta grafica tenga un buen DAC y que pueda generar imagenes completas a 120hz y alta resolución, pero solo es importante en la grafica, independientemente del monitor, pero si tienes un TFT, a efectos de parpadeo de pantalla, el refresco que configures en la tarjeta grafica no vale para nada.

 

Un saludo.

 

:saludar:

 

Bueno, en realidad lo que no tienen los TFT son el barrido de electrones que sí tienen las pantallas CRT, por lo que no hay parpadeo y cada pixel del TFT se asigna a un transistor, pero si que tienen frecuencia de refresco vertical de la imagen o al menos eso es lo que tengo entendido, pero no me hagas caso al 100% que pese a haber estado metido en muchos temas de hardware en el pasado, hay conceptos que se me pueden escapar ;)

 

Un saludo, compañero :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No obligo a nadie a estar de acuerdo con migo, yo tampoco estoy de acuerdo contigo y te digo, decir que un panel deTV será IPS.... antes de hacer ciertas afirmaciones es mejor informarse.

 

Un saludo.

 

Tranquilo, picarse es sano ;) Yo no he dicho que un panel de TV será IPS, he dicho que si ves bien tu TV será IPS que no es lo mismo. Hay muchos paneles de televisión que no son IPS, sobre todo los de pocas pulgadas, lo normal es que de 37" para arriba todos los paneles (que no sean plasma) sean IPS y es así porque como te comenté los ángulos de visión en los TN son menores. TAmbién hay de 32" ojo y en todo hay excepciones, pero por lo general es así.

En IPS hay varios tipos según utilización o como bien dicen el % de RGB que son capaces de presentar. Hace ya unos años que se ha conseguido abaratar los IPS con los llamados eIPS. También exiten los PVA (he tenido uno) y los S_PVA pero eso son otras histórias

 

Si alguno quiere extenderse más en el tema aquí tiene algo de información: http://www.hugorodri...gir-monitor.php

 

 

Saludos

Editado por fitopaz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si quieres pensar que los paneles de TV son IPS no sere yo quien te quite la ilusión :lol:

 

A lo mejor te deja más tranquilo si se dice que la mayoría de paneles de lcd son MVA,PVA o IPS . Aunque puedes seguir poniendo un emoticono :lol: y no decir nada.

Ya paro de lcds en este hilo que empezó por problemas en un objetivo y tanta discusión no le aporta nada al autor, mis disculpas.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te pongo una relación de la tecnologia que utiliza cada fabricante de paneles LCD pata televisiones:

 

1. new A-MVA5 from Aser Unipac Optronics (AUO)

2. S-PVA from S-LCD (Samsung,Sony)

3. UV2A (UVMVA) from Sharp

4. S-MVA from Chi Mei Innolux (CMI)

5. ASV from Sharp

6. IPS-Pro from IPS-Alpha (Hitachi,Panasonic)

7. AS-IPS from LG Display

8. S-IPS from LG Display

 

 

Como ves, Samsung no utiliza IPS, utiliza S-PVA, lo mismo que SONY ya que la fabrica de paneles es conjunta, almenos por el momento por que Sony quiere desprenderse del 50 % de las acciones y estan en negociaciones con Samsung. yo veo mejor las fotografias en mi televisor Samsung de 40" igual que veo mejor las fotos en papel brillo que en mate, por un efecto óptico que hace que los humanos percibamos mas acutancia en los colores brillantes y saturados, por eso decia que un monitor IPS no asegura una calidad de visualización, lo que asegura es fidelidad, de color, contraste, brillo y gama tonal, pero una fotografía procesada en un monitor IPS con pantalla mate, se vera mucho mas vistosa en una TV TFT moderna con pantalla brillante, aunque no sea IPS, o lo que es lo mismo, las que no son LG, Hitachi o Panasonic con menos de dos años.

 

Un saludo.

 

Te doy la razón en que tu monitor no es ips ( a lo mejor si hubieras puesto el tipo de panel abreviábamos) Estas cifras están muy bien pero los fabricantes no utilizan para todos sus monitores el mismo tipo de panel y a la velocidad de cambio de gamas actual igual ni siquiera para el mismo tamaño y gama.

Sigo sin compartir tu opinión primera de los monitores TN pero no nos vamos a poner de acuerdo así que chitón.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He estado probando el 200mm en una D80 y mi D7000 en un Tamron 200-400 f5.6, y un Nikkor 35-80mm f4

 

Ahora no estoy en casa, al llegar a casa voy a poner los resultados y a ver que sacamos de las fotos.

Editado por YonnyMestampo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas noches.

He subido 12 fotos, 6 con la D7000 probada con 3 objetivos, un Nikkor 35-80 f4, un Tamron 200-400 f5.6 y de nuevo con el 200 f2.

Las otras 6 fotos son del 200 f2 disparadas con una D80.

 

Link a las fotos.

 

http://www.mediafire...7lf3k8qk69faucv

 

Y dejo de nuevo el programa VNX2 para el que no lo tenga, es gratis y con él podéis ver el punto de enfoque utilizado en cada disparo además de los EXIF.

 

 

Si vuestro Windows es de 32 bits ir al primer link.

x86 http://crossgate.nik...ZrS00&O=WamJq00

 

x64 http://crossgate.nik...IWj00&O=6k8OF00

 

 

 

 

Y pongo aquí un par de fotos para que no tengáis que bajaros los 130mb, la primera disparada con la D80 y el 200 f2.

 

f2.

200mm

ISO 800

1/400

 

2ykf58l.jpg

 

La segunda con la D7000 y el Tamron 200-400.

 

f5.6

400mm

ISO 800

1/125

 

21oo39h.jpg

 

¿Cómo lo veis?

Editado por YonnyMestampo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El caso es que también falla y además de una manera asombrosamente similar en la D80.

Y luego los otros dos objetivos sobre todo el 200-400 funciona igual también en ambas cámaras. Las primeras fotos que saqué con ese zoom en mi cámara me parecía que algo fallaba porque incluso en la pequeña pantalla de la D7000 veía todo con falta de nitidez, donde las zonas cercanas al blanco empezaban a verse moradas y como si me hubiesen salido movidas, cuando estaba seguro que no podía ser. Es la primera vez que toco un objetivo así, pero a la hora de hacer las pruebas con la carta milimetrada me ha servido a la perfección, porque a 400mm la profundidad de campo es muy reducida, perfecto para ver exactamente dónde está el enfoque en la foto.

Editado por YonnyMestampo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pena tio. Este objetivo si que es un sueño que tengo pero ya de los de cuando muera! :lol:

 

Me parece EL objetivo. Tranquilo porque por lo que se ha visto en este post, el vendedor se ha prestado a ayudarte y ha dado la cara de muy buena forma.

 

Seguro que todo sale bien.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...