Fur Publicado 3 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 3 de Marzo del 2012 Buenas! He adquirido un objetivo nuevo por ahí y de paso me han regalado una vieja gloria, un Nikkor 200mm f4 AI-s..pero con una pega, no se mueve el diafragma! El anillo sí lo hace, pero el diafragma siempre está en la máxima apertura (el f4)... Ya puestos, me voy a aventurar a desmontarlo e intentar rescatar a esta vieja gloria, y de paso, intentar poner el chip de confirmación de enfoque para que mi D80 me mida la luz.. Hay alguien que me pueda echar una mano con el tema?? El desmonte es el que más biruji me da, del chip he visto ya un par de temas y tengo por donde tirar, pero con el despieze..me da un poco de cosa! Aqui van unas fotos del armatoste! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado Pitergabriel Publicado 4 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 4 de Marzo del 2012 Eso suele ser un poco de aceite en las palas, así que no creo que sea complicado. De todos modos, que te lo limpien no es muy caro (sobre 40€). Me hace gracias lo de armatoste, porque me juego el cuello a que es mucho más pequeño que un 200 actual. Yo tengo el 135 2.8 Ais y el 135 f2 AF y el Ais es la mitad del otro. Disfrútalo que es un gran objetivo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fur Publicado 4 de Marzo del 2012 Autor Compartir Publicado 4 de Marzo del 2012 Buenas Piter! La idea es seguir con el low-cost...así que me aventuraré a hacerlo! ..ya pondré fotos del despiece por aquí. Lo de armatoste..tienes toda la razón! era mas porque es como una piedra, compacto, "pequeño" y pesado! Hoy he sacado a los niños nuevos a pasear, y la verdad es que el **brón es nítido nítido! Una pequeña muestra; PD: Continuaré el tema con el despiece.. PD2: Debería moverlo al foro de Bricomanía?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado Pitergabriel Publicado 4 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 4 de Marzo del 2012 (editado) Cuando empieces, tal vez sí que deberías moverlo, o empezar otro allí. Lo que tienen estos objetivos viejos es que son nítidos como pocos. Yo no conozco ningún ais que no lo sea (es cierto que conozco unos cuantos solo, pero todos excepcionalmente nítidos, incluida la económica serie E) Editado 4 de Marzo del 2012 por Pitergabriel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ingrider Publicado 5 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 5 de Marzo del 2012 Efectivamente es una roca y nítido como él solito. Comparándolo con el 70-200mm f/4 he de decir que salen igual de bien parados y eso habla muy bien del zoom. Es pequeñísimo y con el parasol retráctil de los AI-S de esa longitud focal, así que lo de armatoste será por otro aspecto que no el de su tamaño Ya pondrás fotos del despiece, que le echaré un vistazo. Y suerte! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fur Publicado 6 de Marzo del 2012 Autor Compartir Publicado 6 de Marzo del 2012 (editado) Pues no ha habido suerte! No he encontrado mucha info por internet sobre desmontar los AI-S y tirado de inventiva..lo he desmontado hasta donde buenamente he podido y después de pelearme con unos tornillos malditos (que luego no habia que quitar) he llegado hasta los mecanismos de accionado del diafragma "manual" (el del anillo) y del "automático" de la pestaña interior que utiliza la cámara para cerrarlo. Al final he conseguido entender el mecanismo de juego doble (anillo-pestaña) y parece que actuando directamente sobre una palanquita interior sí que cierra el diafragma...pero parece que debería de volver a la posición inicial (la fijada por el anillo) y no lo hace. Es decir, lo que parece que falla es el retorno de la palanca interior que mueve el diafragma...no he sabido como continuar, así que me tocará llevarlo a arreglar a algún sitio, a no ser que alguien tenga una brillante idea! Si nadie la tiene...algún sitio donde lo pueda llevar en BCN sin que salga con las manos en alto?? PD: Ya pondrás fotos del despiece, que le echaré un vistazo. Y suerte! Lo vi tarde Ingrider, sólo tengo fotos de los tornillos y poco más..no de las entrañas de la bestia! Me lo apunto para la siguiente ocasión, que le pondré un chip de confirmación de AF para la medición en mi D80 PD2: Ahora abro también un hilo en el foro de manitas EDIT: Este es: Topic en Brico Editado 6 de Marzo del 2012 por Fur Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fur Publicado 6 de Marzo del 2012 Autor Compartir Publicado 6 de Marzo del 2012 Buenas a todos! Vengo de un hilo en ópticas, pero el cariz que ha tomado es más de este foro, así que aquí va (anterior: Recuperando Nikkor 200 f/4 AI-S + upgrade (ópticas)) El resumen, un Nikkor Ai-s 200 f/4 (no el micro) el cual no se movía el diafragma ni girando el anillo ni pulsando la palanquita trasera. He desmontado lo que he podido y he llegado a ver dos palanquitas en el tambor interior, una que viene del anillo de diafragma exterior y otra que abre o cierra el diafragma directamente y que a su vez es accionada por la palanca trasera del objetivo (la que utiliza la cámara). Por lo que he podido entender, parece que el objetivo no "vuelve" de su apertura máxima automáticamente, y se queda siempre abierto del todo, aunque cerremos el diafragma por el anillo y es lo que a su vez hace que no funcione la palanquita de F de la cámara. (Siento no tener fotos para hacer la explicación menos pesada y mas clara!!) Parece que tiene las palas aceitadas, por lo que puede ser que un incorrecto re-montaje lo haya dejado así. El caso, como no tengo nada de info no se por donde tirar, así que, alguien me da alguna luz al final del tunel?? En caso contrario... algún sitio donde lo pueda reparar en BCN? Gracias a todos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ricard63 Publicado 9 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 9 de Marzo del 2012 Sin imagenes es muy difil poder decir nada, pero tendria que tener un pequeño muelle para hacer retornar a una de esas palancas, la que esta en el obturador, por lo menos en el 55 que yo desmonte estaba, si lo que tiene es aceite no seria "podria ser".....se ve y mucho, no te quedara otra que desmontarlo y limpiarlo. En Barcelona la verdad es que solo conozco finicon, aunque no se si te lo arreglaran siendo tan viejo o si te merecera la pena por el precio. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fur Publicado 9 de Marzo del 2012 Autor Compartir Publicado 9 de Marzo del 2012 Buenas Ricard, Pues parece que podian ser las dos cosas! Lo llevé a una pequeña tienda en la calle Tallers (Foto Boada, de las de toda la vida) y me comentó el hombre que seguramente serían las dos cosas el muelle y que el aceite que le habían puesto se hubiera endurecido en invierno.. La semana que viene os cuento el resultado! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alvaruti Publicado 15 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 15 de Marzo del 2012 Hola. Has hecho una buena elección. En Barcelona hay tiendas grandes y prestigiosas, todas ellas ofrecen servicos de reparación de material fotofráfico, incluso con taller propio. Pero Boada es una pequeña tienda, sin pretensiones de nigún tipo, pero ofrece un servicio que nada tiene que envidiar a las grandes. En los años 80 compré ahi una Nikon de ocasión que resultó tener un problemilla, mientras la reparaban -por supuesto sin cargo-, me prestaron otra para que pudiera seguir trabajando.Vamos lo que viene siendo la " c ámara de susittución". Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fur Publicado 16 de Marzo del 2012 Autor Compartir Publicado 16 de Marzo del 2012 Bueno, pues ya lo tengo aqui! En una semanita y por 60 "miserables" euros le han cambiado dos muelles, limpiado las palas del diafragma y engrasado de nuevo!! Como tu dices, gente humilde sin pretensiones elitistas, con un gran servicio y a precios muy muy competitivos! El siguiente paso, a instalarle el chip Dandelion que me llegó ayer! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fur Publicado 16 de Marzo del 2012 Autor Compartir Publicado 16 de Marzo del 2012 Buenas a todos, Ya lo tengo por aquí de nuevo, 60€ en Boada de Barcelona con substitución de muelles y limpieza y engrasado de palas..vamos un chollo y super rápido. A ver si le pongo el chip que llegó ayer y os subo las fotos de la instalación ok? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fur Publicado 21 de Marzo del 2012 Autor Compartir Publicado 21 de Marzo del 2012 Bueno, Ya tenemos digitalizado y funcionando al antiguo héroe! Ha sido un poco más complicado de lo que parecía ya que hemos tenido que cortar parte del tubo interior (si tiene algún otro nombre..lo desconozco) para poder enganchar el chip. La otra opción que comentaba la guía de instalación era dejarlo sin poner, pero se quedaba la palanca de control de diafragma por la cámara totalmente suelta, y seguro que al final el muelle moriría (a parte que el enganche era mas cutroso..) Aquí veis el conjunto de bayoneta + tubo negro interior + la palanquilla del diafragma automático. El chip tiene que ir justo donde está el dedo de la derecha Aquí se ve el molde que te dice donde tiene que ir enganchado el chip montado sobre la hendidura/raya de la bayoneta. (sin el tubo negro..se me pasó! Dos fotos de las tripas para los cirujanos, que la estaban deseando! Aqui va el tubo negro central con el agujero hecho para poner el chip...gracias a la pericia y la Dremel de mi padre!! Aquí con el chip montado: Siii!!! Está mal puesto!! La cab**na de la guía marcaba mal el punto donde había que pegarlo y tuvimos que rectificar 3 veces!! Cada una de esas habia que volver al taller a hacer mas grande la hendidura, y menos mal que utilizábamos solamente una puntita de super-glue y justo después de pegarlo, despegarlo corriendo. Al final quedó bastante más desplazado de lo que nos indicaba; Bueno, espero que esta info le valga a alguien mas por aquí!! Cualquier duda sobre el proceso, a preguntar! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fur Publicado 21 de Marzo del 2012 Autor Compartir Publicado 21 de Marzo del 2012 (editado) Misión cumplida! Os dejo aquí el proceso por si os interesa: Instalación Chip Edit: También van algunas fotos de las tripas superficiales, por si os interesan! Editado 21 de Marzo del 2012 por Fur Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeguille Publicado 21 de Marzo del 2012 Compartir Publicado 21 de Marzo del 2012 me alegro que lo tengas operatrivo, ya veras que bueno es. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fauna Publicado 4 de Abril del 2012 Compartir Publicado 4 de Abril del 2012 Hola, aprovecho este post para preguntar si alguien sabe como se configura el chip para corregir el enfoque, ya que en todos lados veo que pone que tiene 17 pasos, pero cuando disparo en la secuencia 10 solo me sale 10 o 20 saltando de uno a otro alternativamente, Variar si que varía si se dispara luego en 10 o 20 pero no logro encontrar la relacion que sigue. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rubenastu Publicado 16 de Mayo del 2012 Compartir Publicado 16 de Mayo del 2012 Misión cumplida! Os dejo aquí el proceso por si os interesa: Instalación Chip Edit: También van algunas fotos de las tripas superficiales, por si os interesan! Buenas. Muy interesante. Podrias indicarnos donde compraste el chip? Gracias. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pakar Publicado 16 de Mayo del 2012 Compartir Publicado 16 de Mayo del 2012 Buenas. Muy interesante. Podrias indicarnos donde compraste el chip? Gracias. Saludos. Hola, creo que en este hilo el compi o bien lo explico o bien puso el enlace a las instrucciones... http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=163155&st=0 Saludos y Suerte Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rubenastu Publicado 17 de Mayo del 2012 Compartir Publicado 17 de Mayo del 2012 Hola, creo que en este hilo el compi o bien lo explico o bien puso el enlace a las instrucciones... http://www.nikonista...pic=163155&st=0 Saludos y Suerte Muchisimas gracias Pakar, ya he encontrao vendedor e instrucciones de montaje gracias a ese hilo. Muy buen brico Fur. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pakar Publicado 17 de Mayo del 2012 Compartir Publicado 17 de Mayo del 2012 (editado) Muchisimas gracias Pakar, ya he encontrao vendedor e instrucciones de montaje gracias a ese hilo. Muy buen brico Fur. Saludos De nada Rubenastu, a que óptica se lo vas a instalar? Gracias por el post Fur Saludos Editado 17 de Mayo del 2012 por Pakar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Crisol Publicado 20 de Mayo del 2013 Compartir Publicado 20 de Mayo del 2013 Hola, aprovecho este post para preguntar si alguien sabe como se configura el chip para corregir el enfoque, ya que en todos lados veo que pone que tiene 17 pasos, pero cuando disparo en la secuencia 10 solo me sale 10 o 20 saltando de uno a otro alternativamente, Variar si que varía si se dispara luego en 10 o 20 pero no logro encontrar la relacion que sigue. Gracias. Tienes que mover paso a paso, es desesperante. Te aconsejo, recalibrar cada dos o tres porque no es lineal. Lo de MF/AF es para que se identifique como Manual o AutoFoco Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.