lobishome Publicado 21 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 21 de Marzo de 2012 Sé que no es este el foro en que debería exponer mi duda pero es que ya lo puse en el foro de iluminacion y no he obtenido respuesta. Nissin ha sacado el flash macro MF18, http://www.arkofoto....etter_id=518026, y quería saber vuestras opiniones o experiencias acerca de él. Gracias, y un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mariano_nav Publicado 22 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 22 de Marzo de 2012 (editado) Hola Compañero pues no lo he visto aun pero si te puedo decir que Nissin en calidad precio son los numeros 1 me imagino que seguran esta politica,tiene muy buena pinta ¿saves el precio? Un saludo Mariano Editado 22 de Marzo de 2012 por Mariano_nav Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lobishome Publicado 22 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo de 2012 Yo mismo tengo un Nissin Di866, y como tú, supongo que en cuanto a calidad no hay duda. Mas que nada, queria saber que opinais en cuanto a que es anular (contra), pero se puede modificar la potencia de dcha-izqda (pros). Esto es lo mas barato que he visto: http://www.sandevi.com/electronica/anillo-flash/7236-nissin-mf-18-nikon-anillo-flash.html Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pakar Publicado 22 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 22 de Marzo de 2012 Yo no los he probado... pero dicen que los flashes anulares aplanan mucho las imagen... lamento no poder ayudarte Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lobishome Publicado 23 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 23 de Marzo de 2012 Y el que se pueda regular la potencia independientemente, ¿no soluciona el problema de eliminar las sombras?. Supongo que el problema será que están demasiado centrados, cosa que un R1 evita al estar mas separados del objetivo. Sin embargo, si el acercamiento es muy grande, imagino que se volverá en contra del R1. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pakar Publicado 23 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 23 de Marzo de 2012 A lo que me refiero, es que con el anular la luz es directa y totalmente paralela al cristal del objetivo... con el R1, los Sb200 son direccionables, al margen de que los puedes separar.... el angulo en el cual la luz incide en la pieza a fotografiar con el R1 tienen mucho mas juego y puntos distintos de vista y anclaje Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lobishome Publicado 30 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 30 de Marzo de 2012 Gracias, por tu respuesta. Realmente los R1 son lo mejor, pero hay que tenerlo muy, muy claro para ese gasto ... A ver si pillo alguno de 2ª mano, aunque suelen esfumarse en minutos. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MarcGabri Publicado 30 de Abril de 2012 Compartir Publicado 30 de Abril de 2012 Buenas Compañeros. Yo lo tengo, y la verdad es que estoy muy muy contento con el, este flash se puede separar un poco pero no como en el R1 lógicamente (nada que ver). Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lobishome Publicado 27 de Junio de 2012 Autor Compartir Publicado 27 de Junio de 2012 Hola MarcGabri. No ví tu respuesta hasta hoy, gracias por pasarte. De momento, tengo el tema en espera, a ver si veo fotos echas con este flash, que no hay muchas. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fernandoalva Publicado 27 de Junio de 2012 Compartir Publicado 27 de Junio de 2012 En los anulares no pueds poner difusores y como te dicen la luz del anular sale en el mismo ángulo siempre, mientras que en el R1 los puedes poner uno a cad lado, uno a la derecha y el de la izquierda a a la izquierda pero 45 grados mas arriba o mas abajo, vamos movilidad toda la que quieras. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lobishome Publicado 27 de Junio de 2012 Autor Compartir Publicado 27 de Junio de 2012 No conocía el Metz, pero, ¿no es una ventaja el tamaño mayor del "foco de luz" del Nissin?. Creo que todos estamos de acuerdo que el R1 es la mejor opcion, para macro, que es lo que quiero, pero sigo pensando que es tremendamente caro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.