Jump to content

¿Qué tarjeta utilizáis los que tenéis la D800?


guilleab
 Compartir

Publicaciones recomendadas

A ver si ahora no se van a poder aprovechar tarjetas viejas por no ser sandisk o lexar.

 

Yo tengo una kingston de 16 gb que la uso en la d200 para las fotos de carnet del estudio, para nada mas, pero ahora con lo que come la d800 no estaría de mas poder reaprovecharla.

 

Un saludo

Editado por gil13
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 546
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

Imágenes publicadas

  • Moderadores

 

No quiero entrar en temas de automoción porque luego pasa lo que pasa y todo el que se mueve un poquito por el foro lo sabe... :lol: ... peeeeero... yo me llevo moviendo desde hace mucho con un scooter Kymco, que no es Suzuki, ni Yamaha ni Honda, más bien se parecería a 'Lacabra' y me he movido igual de bien o mejor, usando siempre la marca de aceite que he querido y echando la gasolina también donde he querido... no me ha hecho falta echar aceite Elf ni gasolina de Shell... no se si me explico... solamente en los neumáticos buscaría también lo mejor aunque fuera más caro pero la moto no me iba a dejar de andar por ponerle unas gomas baratas...

 

No, lo más que puede pasar es que las gomas baratas pierdan adherencia y te vayas al suelo... nada más. Chico, que un profesional (y la D800 es una cámara profesional), no juega con la fiabilidad de los datos, pero los que somos moteros sabemos que con las prestaciones de lo único que te une al suelo en una curva no se juega porque te va en ello la vida. Yo al menos, en mi BMW, no monto ninguna goma que no esté específicamente homologada por el fabricante y que figure al efecto en el manual. Antes usaría una tarjeta marca "Lacabra" que unos neumáticos marca "Lacabra", eso lo tengo claro... tú mismo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No, lo más que puede pasar es que las gomas baratas pierdan adherencia y te vayas al suelo... nada más. Chico, que un profesional (y la D800 es una cámara profesional), no juega con la fiabilidad de los datos, pero los que somos moteros sabemos que con las prestaciones de lo único que te une al suelo en una curva no se juega porque te va en ello la vida. Yo al menos, en mi BMW, no monto ninguna goma que no esté específicamente homologada por el fabricante y que figure al efecto en el manual. Antes usaría una tarjeta marca "Lacabra" que unos neumáticos marca "Lacabra", eso lo tengo claro... tú mismo.

 

Mira Hermetic que ésto ya empieza a derivar a la automoción... :lol: ... que me lo temía...

Pues entonces en eso ya estamos de acuerdo: los dos somos moteros y, aunque nuestros jamelgos distan en pedigrí (y bastante...), en las ruedas que les ponemos no parece que nos diferenciemos tanto: efectivamente buscamos lo mejor cueste lo que cueste porque puede ir nuestra vida en ello.

La cuestión es esa: que ni BMW ni Kymco nos prohiben emplear una marca u otra de neumáticos... solamente nos aconsejan y nos transfieren la responsabilidad... mientras que en el tema que nos ocupa Nikon no se reduce a aconsejarnos lo mejor e inhibirse de otras responsabilidades si no que nos impide (al menos con el firmware actual) emplear ciertas tarjetas de memoria, es decir, nos limita la capacidad de elección...

Tampoco es lo mismo que yo emplee una tarjeta X para hacer una boda (irrepetible) que una tarjeta Y para hacer unas fotos de mi moto (si me falla la tarjeta la tiro, compro otra y vuelvo a disparar).

Recuerdo los tiempos del primer PC de IBM y subsiguientes modelos... cuidadito del que metiera un disco que no fuera de IBM, o una tarjeta gráfica no IBM, o conectara otra impresora marca Epson...

En fín, vamos a afotar en lo que podamos...

HermetiC: muchos Kodaks y muchas V's !!!... Nos seguimos viendo por aquí...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

 

La cuestión es esa: que ni BMW ni Kymco nos prohiben emplear una marca u otra de neumáticos... solamente nos aconsejan y nos transfieren la responsabilidad...

 

BMW sí. En su servicio oficial no te montan una goma que no esté homologada por la marca para ese modelo (les pedí que me montaran una Bridgestone BT023, ya que se ha dejado de fabricar la BT020, que es la que llevaba de serie), y me dicen que nones, que aunque es lógico que al sustituirse una por otra sea ese el modelo a montar, al no haberlo homologado aún la marca, ellos no lo montan. Off topic total...

 

En el caso de las tarjetas de Nikon, intuyo (pero sin tener la certeza) que la D800 necesita una doble pasada de datos para asegurar tal tráfico de información (36 millones de píxels no son moco de pavo), y que no todas las tarjetas son capaces de hacer eso, especialmente las más baratas. No creo que Nikon tenga nada contra ningún fabricante de tarjetas porque no gana nada con ello, simplemente ha de haber un impedimento físico en las tarjetas más baratas, que no son capaces de hacer lo que les pide el buffer de la D800, que es una bestia parda. Volviendo al símil de las ruedas, como si montas unos neumáticos de 185 en un Ferrari con llantas de 260... al llegar a la primera curva te hostias porque los neumáticos no son capaces de aguantar las prestaciones del coche. Pos lo mismo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es la primera vez que se arreglan problemas de incompatibilidades con tarjetas con actualizaciones de firmware verdad ?, No tengo ni idea de la diferencia entre cualquier otra camara y la d800 a la hora de guardar y usar tarjetas.

 

P.D: Otro motero, suzuki Intruder c800

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Todo lo que dice HERMETIC me parece de perlas... Si tienes un articulo 10 utiliza para el cosas 10.

Esa es la panacea de lo comodo y lo perfecto para el fabricante pero a donde yo voy es la carencia de Pre-Informacion, es decir antes de comprar nadie ta indica la incompatibilidad con un montos de tarjetas que hay en el mercado y solo 3 si que valen...

¿No es esto abusivo para en consumidor?.

¿Por que no lo indican en toda su publicidad y News?.

A mi no me interesa que me digan que con buenas tarjetas la camara va de "perlas", eso ya lo se mas que de sobra y no necesito que mo lo expliquen.

Para esa conclusion noy hay que ser demasiado listo.

Pero yo deseo, que una vez informado, sea yo quien pueda tomar mis propias decisiones... Pero que me informen.

Yo tengo Leicas, Hasselblad, Nikon y en ellas he puesto los carretes que me ha dado la gana...

Llevo con Nikon mas de 35 años y no he tenido ningun problema, hasta uno de mis microscopio del laboratorio es Nikon. Pero si me ha colmado la politica de empresa del "silencio" y usted descubra señor usuario.

Y para colmo en el reporte que me envia el Servicio Tecnico Oficial Nikon solo dice "Funciona correctamente" pero tampoco te indican que solo con determinadas marcas de tarjetas. Tuve que llamar yo por telefono una vez comprobe que no me fincionaban las tarjetas "problema" para que el Servicio Tecnico me dijera que las Lexar son las idoneas para esta camara... Bochornoso.

Editado por Jogrima
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Jogrima, yo no tengo que defender a Nikon (vengo del foro de Opticas de darles un palito por la calidad del parasol del 70-200), pero seamos serios; la compatibilidad de tarjetas de la D800 está en la página 434 del manual de la cámara. Y el manual de la cámara se puso en público para su descarga un mes antes de que se pusiera a la venta la cámara. Así, el que no estaba informado es porque no quiso informarse.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

HermetiC ¿Has leido bien lo que dice la pagina 434 del manual?:

"Las siguientes tarjetas de memoria CompactFlash de tipo I han sido sometidas a prueba y aprobadas para uso con la cámara. No se podrán utilizar las tarjetas de tipo II ni las microunidades.": SanDisk y Lexar Media.

Solo dice que estas 2 se ha probado con éxito pero no dice que las demas "no se puedan utilizar".

Repito "omision de información en toda la regla".

Ahora bien siempre podemos buscar justificaciones ya que todos los escritos tiene varias lecturas.

No pretendo insinuar que tu seas un defensor de Nikon, ni mucho menos... Yo si lo soy. Pero no me gusta su politica de omision de la informacion.

¡¡¡¡ Ah, quiero decir que he tenido que comprar tarjetas Lexar y SanDisk...!!!!.

Y todos contentos.

Editado por Jogrima
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

HermetiC ¿Has leido bien lo que dice la pagina 434 del manual?:

"Las siguientes tarjetas de memoria CompactFlash de tipo I han sido sometidas a prueba y aprobadas para uso con la cámara. No se podrán utilizar las tarjetas de tipo II ni las microunidades.": SanDisk y Lexar Media.

Solo dice que estas 2 se ha probado con éxito pero no dice que las demas "no se puedan utilizar".

Repito "omision de información en toda la regla".

Ahora bien siempre podemos buscar justificaciones ya que todos los escritos tiene varias lecturas.

No pretendo insinuar que tu seas un defensor de Nikon, ni mucho menos... Yo si lo soy. Pero no me gusta su politica de omision de la informacion.

A ver, hermetic no necesita defensor, y menos a mí. Las marcas garantizan lo que es compatible. Lo que no, va a riesgo del usuario. No veo yo omisión de información.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Esa es la página 435, en la 434 (SD), también nombra a Toshiba y Panasonic. La información no es completa (es normal que los técnicos no puedan probar todas las tarjetas del mercado, especialmente porque se han seguido fabricando tarjetas después de la impresión del manual), ya que al menos, las Trascend las admite sin problemas. Deja bien claro que la cámara no admite CF de tipo II.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Señores yo ya no tengo ningun problema tengo las tarjetas compatibles y todo va de maravilla...

Aparte de esta incidencia he de decir que la D800 es una maravillosa camara y que queda dia me gusta mas... Creo que sera mi ultima camara ya que dificilmente podran sustituirla o que que te aburras de ella.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Jogrima, yo no tengo que defender a Nikon (vengo del foro de Opticas de darles un palito por la calidad del parasol del 70-200), pero seamos serios; la compatibilidad de tarjetas de la D800 está en la página 434 del manual de la cámara. Y el manual de la cámara se puso en público para su descarga un mes antes de que se pusiera a la venta la cámara. Así, el que no estaba informado es porque no quiso informarse.

Se podría incluir en el lote el del 16-35 f/4

Con respecto a las tarjetas he de decir que yo tampoco he tenido problemas (todas las que tengo son Sandisk o Lexar), pero un poco mas de claridad, por parte del fabricante, a la hora de decir cuales son compatibles, cuales no y por qué, e incluir un listado, no hubiera estado, ni estaría mal, y sería de agradecer.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo del listado de 'compatibles y no compatibles' es lo que menos me preocupa a mi... entre otras cosas porque Nikon no tiene obligación de testear todas las tarjetas del mercado conocidas y por conocer... y porque según editaran una tabla revisada, ya habría nuevos modelos (y marcas...) en el mercado... sería casi imposible...

 

Pero es una cuestión de lógica y sentido común: ¿porqué en la D700 no ha habido ningún problema y se pueden utilizar todas esas tarjetas que aquí si están dando problemas?... ¡ah, es que la D800 son más píxeles!... bueno, pues muy bien, pero si yo hago paisaje tranquilo, oiga, no me hace falta que grabe a más velocidad... no tiro ráfagas... ¿porqué no puedo utilizar esas tarjetas?... si un dia quiero prisas, ya sabré yo que me tengo que comprar otra CF nueva de más velocidad... pero no solo eso (a mí no me funcionan unas de 266x)... de más velocidad y de ciertas marcas...

Es una cuestión de calidad... bueno, bueno... pero déjeme elegir a mi, como en cámaras anteriores...

Es una cuestión de 'Pro'... porque es que la D800 es mucho 'Pro'... muy bien, y entonces, quien es el ingeniero 'Pro' de Nikon que decidió que ni vacas blancas ni vacas negras... ¡toma una ranura SD y otra ranura CF (sólo tipo I)!... pero oiga, ¿SD, frente a CF, no se queda en algo de juguete?, ¿porqué, entonces, poner ranura SD en una cámara 'Pro'?

Son muchas cosas y sigo diciendo, como en el símil que ya se mantenía con HermetiC, BMW te puede obligar o se puede negar oficialmente a montarte un neumático no autorizado u homologado por ellos, pero eso no quita como para que lo puedas montar tu en otro taller... en la ITV se van a fijar en las medidas, que sean las correctas, pero no te lo iban a echar para atrás porque a BMW no aprueba ese modelo/marca de neumáticos...

Es decir: es una cuestión de que yo tenga la libertad de elección, independientemente de que el fabricante de la cámara o de la moto me avise del riesgo que tengo si uso otros repuestos/accesorios no reconocidos oficialmente... pero yo puedo elegir, yo tengo la última palabra... no el que me vende el artilugio...

Y, por favor, hablemos ya claro de otra cosa que parece que da verguenza reconocerlo: muchas veces lo más caro no es lo mejor; puede ser más caro porque, efectivamente hace i+d y se gasta dinero en publicidad y mucho... pero que nadie me diga que la marca Kingston, por ejemplo, de memorias no es buena... no será la mejor, pero que no me cuenten milongas...

 

Edito: Veo ahora el post de guilleab... y seguimos con lo mismo... otro buen ejemplo y con 600x...

 

Edito de nuevo porque no me he quedado a gusto: que me llame roñoso quien quiera, pero yo no pretendo buscar las cosas gratis, más bien en su justo precio... porque igual que lo barato puede terminar saliendo caro, lo caro, muchas veces me pregunto porqué co_o es tan caro?...

Yo me puedo gastar 2.800€ en una D800 aunque me parezca un poco subida de precio (por no decir un poco mucho) pero lo pago porque no tengo otra opción con esas características de resolución...

Pero si voy a la tienda de fotografía y veo que una CF de unas características determinadas me cuesta X en una marca y 10X en otra marca... me quedo un poco mosqueado... y me digo 'si, tengo que comprar la marca 'buena' porque es la reconocida, la homologada, la que funciona pero... ¿realmente tengo que gastarme todo ese dinero porque realmente lo vale o parte, gran parte, de ese dinero es puro beneficio fuera de impuestos, retorno de I+D, pago a empleados, mantenimiento, publicidad, etc, etc?...

Oyes que, yo si las Lexar o las SanDisk cuestan poco más que otras cualquiera, ahora mismo ya las estaba comprando...

En fín, questa vita!!!, la plata!!!, porca miseria!!!... ;)

Editado por lutero
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por si os sirve:

tiempo en escribir 16 fotos en Raw sin compresión con una sd sandisk 95mb/s = 30 seg

tiempo en escribir 16 fotos en Raw sin compresión con una sd kingston clase 4 = 1 min 45 seg

tiempo en escribir 16 fotos en Raw sin compresión con una sd lexar clase 2 = 1min 56 seg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es la primera vez que se arreglan problemas de incompatibilidades con tarjetas con actualizaciones de firmware verdad ?, No tengo ni idea de la diferencia entre cualquier otra camara y la d800 a la hora de guardar y usar tarjetas.

 

P.D: Otro motero, suzuki Intruder c800

 

Un saludo

ESte es un teme reincidente en todas las cámaras nuevas de diferentes marcas. Me acuerdo que en Leica M9 había una marca que no funcionaban correctamente en concreto la Sandisk, cuesta de creer pero han tenido que hacer hasta dos fiemware nuevos para solucionar el tema, ósea que no os precupeis que seguro que lo arreglan. Aquí el problema es de capacidad de escritura, ficheros bestiales y la tarjeta no traga, es como un sumidero de los canales de los tejados tiene un caudal máximo, si llueve mucho pues se sale del canal.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por si os sirve:

tiempo en escribir 16 fotos en Raw sin compresión con una sd sandisk 95mb/s = 30 seg

tiempo en escribir 16 fotos en Raw sin compresión con una sd kingston clase 4 = 1 min 45 seg

tiempo en escribir 16 fotos en Raw sin compresión con una sd lexar clase 2 = 1min 56 seg

 

Me gustaría saber una SD de 45mb/seg y una CF de 90mb/seg, estas dos, si me llega la cámara las probaré yo, para poder comparar dichos modelos de gama alta en tarjetas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Echad un vistazo aquí:

http://robgalbraith.com/bins/camera_wb_multi_page.asp?cid=6007-12451

 

Segun mis pruebas:

 

(En Raw comprimido sin pérdida)

 

Ráfaga de 10.6s SDHC Extreme Pro 95 mb/s 8gb: 28 imágenes.

Ráfaga de 10.5s SDHC Extreme Pro 45 mb/s 8gb: 25 imágenes.

 

Un saludo nikonistas!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo la SDHC de 45 mb /seg y tarda unos 25-30 segundos en tener todo el buffer otra vez libre luego de disparar 16 fotos seguidas en RAW sin compresión o sea unos 73 Mb por fotos.

Hola,

 

A 73mb por foto digamos que una tarjeta de 16gb se queda corta no?

 

Gracias y saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...