Jump to content

recnac
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola!!!!

 

Gracias por toda la información. Pero yo estoy como Antpagan, soy nuevo en esto y me interesa el tema de la macro, pero hoy rompí mi hucha y había ua araña (posando para hacerle una foto... y yo sin material!!!) pero nada más.

Así que estoy mirando de comprar un tubo extensor para poder iniciarme en este mundo y empezar hacer mis pinitos. Tengo un objetivo Nikkor 18-200 y quería saber si para fotografiar plantas, insectos y lagartos seria suficiente con un tubo extensor, o si, por precio, más me vale comprarme el Tamron de 90mm que comentáis.

 

gracias de nuevo por todas las participaciones al foro ya que permite que se me abran un poco los ojos!!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola!!!!

 

Gracias por toda la información. Pero yo estoy como Antpagan, soy nuevo en esto y me interesa el tema de la macro, pero hoy rompí mi hucha y había ua araña (posando para hacerle una foto... y yo sin material!!!) pero nada más.

Así que estoy mirando de comprar un tubo extensor para poder iniciarme en este mundo y empezar hacer mis pinitos. Tengo un objetivo Nikkor 18-200 y quería saber si para fotografiar plantas, insectos y lagartos seria suficiente con un tubo extensor, o si, por precio, más me vale comprarme el Tamron de 90mm que comentáis.

 

gracias de nuevo por todas las participaciones al foro ya que permite que se me abran un poco los ojos!!!!!

 

El tamrom 90mm de segunda mano suele rondar los 300€, si puedes creo que es la mejor opcion.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Te debo una compi, la siguente ronda la pago yo, ¿porque este hilo no tiene chichetita? :( .

 

Un saludote.

 

Pues la verdad no lo sé, porque la petición se la hice a dos moderadores distintos. Quizás sea, porque esperen que este hilo tenga una popularidad y una serie de cosas, que quizás hasta ahora no haya conseguido ... y en parte por mi culpa, por disponer de muy poco tiempo para seguir actualizando el post.

 

Pero prometo, que a partir de julio, que trabajo a jornada intensiva, y me quedan las tardes "libres", ponerme a ello, y seguir ampliando la info del primer post.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues la verdad no lo sé, porque la petición se la hice a dos moderadores distintos. Quizás sea, porque esperen que este hilo tenga una popularidad y una serie de cosas, que quizás hasta ahora no haya conseguido ... y en parte por mi culpa, por disponer de muy poco tiempo para seguir actualizando el post.

 

Pero prometo, que a partir de julio, que trabajo a jornada intensiva, y me quedan las tardes "libres", ponerme a ello, y seguir ampliando la info del primer post.

 

Cuando se manda un MP a un Admin o un moderador (mejor admin) lo hablan entre ellos para decidir si poner chincheta o no. Y esperan esas cosas que has dicho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por mi perfecto!! Coloco los links y listo.

 

Voy a empezar a recopilar información para seguir con este hilo, que lo tengo muy abandonado :unsure: , aunque por causas de trabajo, y de disponer de poco tiempo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para los pobres ¿cual es el objetivo que no sea macro dedicado pero que pueda defenderse en el caso de hacer un macro en un caso dado? Tube un 28/105 FX D y no estaba mal. Ahora cuando tercia uso un 70/300 Tamron Macro.

 

Tambien he mirado algún tubo de extensión que a veces no es una opción tan barata como se quisiera, por ejemplo para el 35 mm f/1,8 aunque se quedaria corto y en el 18/105 lo oscureceria demasiado.

 

Que decis compañeros de pais en crisis monetaria e intervenido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para los pobres ¿cual es el objetivo que no sea macro dedicado pero que pueda defenderse en el caso de hacer un macro en un caso dado? Tube un 28/105 FX D y no estaba mal. Ahora cuando tercia uso un 70/300 Tamron Macro.

 

Tambien he mirado algún tubo de extensión que a veces no es una opción tan barata como se quisiera, por ejemplo para el 35 mm f/1,8 aunque se quedaria corto y en el 18/105 lo oscureceria demasiado.

 

Que decis compañeros de pais en crisis monetaria e intervenido.

 

Para macro un objetivo macro... no hay más. :lol: .

 

Por ejemplo hay el Nikkor 55mm 2.8... que lo puedes encontrar de segunda mano a super buen precio y yo he visto maravillosas fotos con él.

 

Puedes encontrar Tamron 90mm 2.8 por 300€ de segunda mano.

 

Un Saludo!

Editado por Adrià Miralles
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos

 

Veo que el post se estaba hundiendo un poquillo en la lista, aunque para mi resulta uno de los más interesantes del subforo. (A VER SI LLEGA YA LA CHINCHETA) :1ok:

Decir que soy un mero principiante en esto de la fotografía macro, pero he leido mucho, he visitado muchas webs, visto muchos videos y practicado menos de lo que me hubiera gustado.

La lista de materiales proporcionada al principio del post excede con mucho la de mi kit, pero todo se andará. Echo de menos en esa lista un elemento que me resuló curioso y que he visto en repetidas ocasiones en los foros americanos o ingleses que frecuento. Se trata del Low Pod de Kirk.

 

http://www.kirkphoto.com/Kirk_Low_Pod.html

 

Es un poco caro, y como me gusta el bricolage decidí hacermelo yo mismo aunque no lo he terminado del todo. Tengo el plano en versión PDF, por si a alguien le interesa, y la lista de materiales es escasa (aluminio, tornillería, patas de goma y un asa). Si me animo y tengo tiempo publicaré un Brico en la sección correspondiente del foro, que la veo un poco desangelada ultimamente, y eso que por internet se encuentran verdaderas virguerías.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos

 

Veo que el post se estaba hundiendo un poquillo en la lista, aunque para mi resulta uno de los más interesantes del subforo. (A VER SI LLEGA YA LA CHINCHETA) :1ok:

Decir que soy un mero principiante en esto de la fotografía macro, pero he leido mucho, he visitado muchas webs, visto muchos videos y practicado menos de lo que me hubiera gustado.

La lista de materiales proporcionada al principio del post excede con mucho la de mi kit, pero todo se andará. Echo de menos en esa lista un elemento que me resuló curioso y que he visto en repetidas ocasiones en los foros americanos o ingleses que frecuento. Se trata del Low Pod de Kirk.

 

http://www.kirkphoto...rk_Low_Pod.html

 

Es un poco caro, y como me gusta el bricolage decidí hacermelo yo mismo aunque no lo he terminado del todo. Tengo el plano en versión PDF, por si a alguien le interesa, y la lista de materiales es escasa (aluminio, tornillería, patas de goma y un asa). Si me animo y tengo tiempo publicaré un Brico en la sección correspondiente del foro, que la veo un poco desangelada ultimamente, y eso que por internet se encuentran verdaderas virguerías.

 

Un saludo

 

Pedazo minitripode que te habrás currado no?? me dejas con ganas de verlo :1ok:

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Enhorabuena a todos los que habéis puesto vuestro granito de arena para conseguir esta chicheta, y sobre todo a varios de vosotros que habéis traído un camión de arena.

 

Y ahora como dice Pepelu a por la de la guía de identificación.

Editado por fernandoalva
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno pues voy hacer mi pequeña review de este gran desconocido en el mundo del macro, Sigma 180mm F 3,5 D APO HSM IF EX solo y con el duplicador Sigma APO TELE CONVERTER 2X EX DG , pondré dos tomas como ejemplo con y sin duplicador de la misma mariposa y con un procesado prácticamente igual en las dos.

Esta revisión es particular y os dire mis sensaciones a pie de campo , es un objetivo que tiene un peso de 945 gr no es muy pesado para esa focal y viene incluido con un collarín metálico para el trípode, si se afota sin trípode se le puede quitar el collarín y el peso se quedaría en unos 800 gr mas o menos o sea que peso bastante contenido en mi opinión para un 180mm.

La construccion es formidable, de metal entero y el anillo de enfoque es de goma con buen agarre y muy sufrido, el metal es muy sufrido y no acumula mucho polvo y su limpieza es facilisma a diferencia de otros objetivos que el metal es como aterciopelado y un pelin sucio , el tamaño del filtro es de 72mm , tiene una buena entrada de luz , tiene anillo de diafragma exterior y eso es un plus a la hora de ponerle anillos de extensión sin contactos o un fuelle puesto que puedes diafragmar desde el mismo objetivo, la ventanita para ver el ratio o magnificacion y las distancias esta correcta de tamaño y los números se ven muy claros, lleva un interruptor de plástico de buena calidad para marcar las distancias sobre todo cuando se trabaja con AF que van desde 0,46 a 0,61 m lo cual se traduce desde una magnificacion de 1:1 a 1:2, con este ratio se pueden afotar insectos como hormigas ,abejiitas, avispas o partes concretas de libélulas, caballitos e incluso meter bien encajonado un caballito del diablo de los mas pequeños, el segundo click del interruptor va desde 0,61m a infinito y el tercer click pone FULL o sea que abarca todo el rango focal.

El anillo de enfoque en manual es muy preciso y la suavidad y recorrido esta bien peroooo es mas suave mi NIKON 105 AFD es el único pero que le he encontrado respecto a mis Nikon, en AF es muy rápido y preciso para ser un objetivo de macro por lo menos mi unidad, es IF por lo que el enfoque es interno y no se extiende , el anillo de enfoque tiene buen agarre y una anchura de casi cuatro dedos por lo que es muy cómodo incluso para manos mas pequeñas.

Como vereis en una tabla que adjunto tiene un diafragma de 9 hojas redondeadas lo que se interprete con un desenfoque mas suave y bonito( en mi opinión ) y con flares mas redonditos.

Especificaciones:

 

 

Longitud focal 180 mm Construcción del objetivo 13 elementos en 10 grupos Número de láminas del diafragma 9 hojas ángulo de visión 9,55 º (el APS-C fotocamera); 13,71 º (en la cámara de 35mm) Max. Aumento 01:01 Apertura máxima f/3.5 Apertura mínima f/32 Estabilización No El enfoque automático Motor ultrasónico interior Tiempo completo de enfoque manual Sí Distancia mínima de enfoque 0.46 metros Tamaño del filtro 72 mm Dimensiones 80 x 179 mm Peso 945 g

 

 

Las distancias para hacer macro son considerablemente mayores que otros objetivos de menor focal, un ejemplo de ello es que una libélula encajonandola en el sensor se afotaria a 1:3 poco mas o menos dependiendo del tamaño de la libélula y en este Sigma la distancia seria de 0,80m y en un 105 seria de 0,48 y eso en macro es mucho, aunque realmente la diferencia real seria de 25 cm entre el 180 y el Nikon 105 AFD puesto que hay que restarle la diferencia de tamaño entre los dos objetivos aun a sin es mucha la diferencia, que ganamos con esas distancias? pues comodidad a la hora de hacer macro puesto que no nos tenemos que acercar tanto y no se asusta el sujeto y lo podemos afotar en posiciones curiosas y originales puesto que no somos una amenaza o molestia para el por la distancia de trabajo, otro punto muy importante es que esa distancia tan grande es excelente a la hora de utilizar los flashes puesto que se puede iluminar la escena mas correctamente y sacar los fondos iluminados y eso te lo da la distancia al sujeto.

También tiene sus inconvenientes y es que si se tira sin trípode tienes que aumentar la velocidad de disparo para que no salga movida la toma por lo que se traduce en menos luz y hay que compensarlo con la F o en ultimo caso con el Iso, pero bien apoyado en las rodillas o en el suelo se puede tirar con tranquilidad a 1/ 200 e incluso a 1/ 160.

 

SIGMA APO TELE CONVERTER 2X EX DG, es el mejor complemento que se le puede poner a este objetivo junto con los Nikon R1, es un duplicador que convierte al Sigma 180mm en un 360 mm y con un ratio o magnificacion de 2:1 hay es nada, también se dobla la F y se convierte en un F 7,1 pero no es problema puesto que en macro casi nunca se suele tirar a menos de F 6 , yo por lo menos, la distancia se doble y para una libélula encajonada que afotariamos a 1:3 y una distancia de 80cm con el 180 mm sin duplicador se convertiría en 1:6 y una distancia 160 cm aproximadamente, como veis la distancia es enorme y nos da mucho margen de maniobra y de pillar al insecto en posiciones mas relajadas e inverosímiles , el desenfoque que nos da por la distancia es enorme y la pdc no se reduce como podría pasar con un objetivo de focal larga que no sea para macro , si no que se mantiene respecto a un Nikon 105mm macro e incluso aumenta la pdc según mis apreciaciones y eso viene debido a que al aumentar la distancia de disparo aumenta la pdc y mantiene el mismo ratio o magnificacion que si afotaramos sin duplicador o con un 105mm.

La calidad de la nitidez con este duplicador apenas se resiente ( pondré dos tomas con dupli y sin dupli de la misma mariposa y mismo procesado prácticamente ) y una vez procesada la toma apenas se distingue la perdida de nitidez.

La construccion del duplicador es excelente lo único es que el metal es como aterciopelado y coge polvo externamente con mas facilidad pero teniendo cuidado no tiene porque ensuciarse, el mío lo tengo como la patena.

El anclaje tanto a la camara como al objetivo es preciso y muy consistente parece soldado al equipo.

Especificaciones del Sigma APO TELE CONVERTER 2X EX DG :

 

Construcción 6 elementos en 5 grupos

 

Distancia Focal 2x de la focal del objetivo

 

Gama de apertura F2.8 - F32

 

Ratio reproducción 2x de la focal del objetivo

 

Dimensiones 68.5 X 52mm

 

Peso 235g

 

 

Esta primera esta afotada con el Sigma 180mm solo.

 

 

bellezasalamanecer.jpg

 

 

 

Esta segunda esta afotada con el Sigma 180mm y el duplicador con los mismos datos técnicos y mismo procesado que la anterior, solo varia la luz que incidía en el momento de la toma , en esta es un poco mas cálida, pero como veréis la nitidez se corrompe muy poco y es perfectamente utilizable para tomas muy exigentes con muy buenos resultados.

 

 

mariposaconduplicador.jpg

Editado por tomymac
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...