Moderadores fpmato Publicado 16 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 Está editada con LR4, aplicando los siguientes parámetros finales: Enfoque, cantidad: 50, máscara: 15 Reducción de ruido, luminancia: 15 (a pesar de tirar con ISO 100), color: 25 ( se aplica por defecto) He estado comparando con un revelado en el NX2 y estos parámetros para el LR4 (bastante sutiles sin duda) se me han revelado como los más equilibrados y con mejor resultado final. Espero que a alguno le sirva de utilidad. Saludos Una cosa que he comprobado con los NEF de esta cámara es que el revelado con ACR no les hace justicia (cosa que no ocurre con los de la D300/700, por ejemplo) y no me refiero a que no reconozca los ajustes de cámara; no sé cual es la razón, ni si has tenido la misma impresión; tal vez no han optimizado todavía los "ajustes" para la lectura de los NEF de esta cámara, pero, entre tanto, he optado por revelar en exclusiva con CNX2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mmmcuack Publicado 16 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 Una cosa que he comprobado con los NEF de esta cámara es que el revelado con ACR no les hace justicia Uhm... que extraño... ¿con qué versión de Acr estás trabajando?... Asumo conoces que puedes simular los perfiles de Nikon desde la pestaña de ajustes de cámara, ¿verdad?, aunque yo siempre parte del base y edito con mis preferencias... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 16 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 Uhm... que extraño... ¿con qué versión de Acr estás trabajando?... Asumo conoces que puedes simular los perfiles de Nikon desde la pestaña de ajustes de cámara, ¿verdad?, aunque yo siempre parte del base y edito con mis preferencias... A mi también me sorprende, pero así es, o al menos así lo percibo. Es la última versión, que he actualizado desde CS6: 7.2.0.46 También parto del base sin modificar, y en Capture lo configuro para partir de un perfil neutro, si lo tengo en cámara de un modo diferente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
davidcarreton Publicado 16 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 Está editada con LR4, aplicando los siguientes parámetros finales: Enfoque, cantidad: 50, máscara: 15 Reducción de ruido, luminancia: 15 (a pesar de tirar con ISO 100), color: 25 ( se aplica por defecto) He estado comparando con un revelado en el NX2 y estos parámetros para el LR4 (bastante sutiles sin duda) se me han revelado como los más equilibrados y con mejor resultado final. Espero que a alguno le sirva de utilidad. Saludos Cuando hablas de "cantidad" de enfoque, a qué parámetro te refieres? y a máscara? No estamos hablando de intensidad, radio y umbral, verdad? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mmmcuack Publicado 16 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 A mi también me sorprende, pero así es, o al menos así lo percibo. Es la última versión, que he actualizado desde CS6: 7.2.0.46 También parto del base sin modificar, y en Capture lo configuro para partir de un perfil neutro, si lo tengo en cámara de un modo diferente. Que raro... habré procesado ya una docena de archivos de D800E y no he notado incoherencias en color, ni bandeo de tonos... ¿Donde notas tu la precariedad del ACR?... ¿Cuál es tu método de ajuste en ACR?... Se me hace taaaaan extraño... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 16 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 Simplemente noto peores resultados que con CNX2, y al comparar raws de D700/300 abiertos con ambos programas (y con idénticos ajustes PC en CNX2), aunque los resultados no son idénticos, no percibo esas diferencias tan claras; tampoco sucede en todas las tomas por igual, pero me tiene un poco mosqueado el ACR con los RAW de esta cámara. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mmmcuack Publicado 16 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 Ohm, haré alguna prueba con capture a ver... ¿Subirías un nef donde notes está problemática? (igual deberíamos abrir otro hilo)... Enviado desde un futuro incierto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 16 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 Ohm, haré alguna prueba con capture a ver... ¿Subirías un nef donde notes está problemática? (igual deberíamos abrir otro hilo)... Enviado desde un futuro incierto Creo que mejor en otro hilo; ya busco un hueco y subo algún ejemplo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mmmcuack Publicado 16 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2012 Genial, estoy muy intrigado por lo que dices, y en caso de ser cierto, nos volvería a tocar cambiar nuestro flujo de trabajo, y eso me fastidiaría bastante... Gggrrrr... Enviado desde un futuro incierto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Paskinel Publicado 17 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 17 de Octubre del 2012 Cuando hablas de "cantidad" de enfoque, a qué parámetro te refieres? y a máscara? No estamos hablando de intensidad, radio y umbral, verdad? Son los términos que usa LR4, pero intensidad y cantidad son equivalentes, aunque no están en la misma escala. Yo creo que 50 de LR equivale más o menos a 100 de PS Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
buitrictor Publicado 17 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 17 de Octubre del 2012 He instalado la versión de prueba de Capture NX 2 y tengo que decir que estoy impresionado. Sólo he arañado la superficie, pero me da la impresión de que recupera las sombras mucho mas y mucho mejor que ACR. La pega es que me va mas lento y todavía encuentro donde modificar colores por canal, saturación, iluminación de los mismos, etc....pero esto debe ser porque es un nuevo mundo para mi y estoy muy pez. Sabéis cuanto cuesta la licencia original? Valdría para mas ordenadores si lo compro directamente por internet? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
davidcarreton Publicado 17 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 17 de Octubre del 2012 La licencia original vale 195 euros. Yo la compré en una web holandesa que me pasó alguien de aquí (ahora mismo no recuerdo quién, lo siento). Me llegó a casa en menos de una semana y sin problemas. Luego me comentaron que por lo visto en Fotocasión la tienen, y también si vives en Madrid o en Barcelona, en el Nikon School. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
leican Publicado 17 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 17 de Octubre del 2012 Quizas alguien que tenga la d800e y no quiera la licencia te la pueda vender. Yo de momento no la he usado, pero no creo que lo venda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacholop Publicado 18 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 18 de Octubre del 2012 Despues de casi tres años con una canon 7d, aluncinado me hallo con el iso de la d800 Uploaded with ImageShack.us Tirada a iso 6400. Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
khaiman Publicado 20 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2012 Sé que esta foto no estará a la altura de las vuestras, pero yo aporto mi pequeño granito de arena: Hace aproximadamente un mes fui de viaje a Burdeos (Francia), un lugar que me permitió sacarle un mayor rendimiento a mi D100 en la duna de Pyla y poder experimentar con la D800 que casi no había pisado la calle. Se trata de una foto de una calle de Burdeos, a las 16:00, osea hacía un sol de dos pares de... (ni una sola nube). El hombre de la foto es mi padre... Datos Exif: - HDR de una sola foto (en RAW) revelada en diferentes exposiciones. - Nikon D800 - f/9 - 1/160s - ISO 800 - 24mm en FX - Configurado en prioridad a la apertura sin compensación de exposición Retocada: - HDR normal: Espero alguna crítica! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
davidcarreton Publicado 20 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2012 Bryant Park (parque muy popular entre la 5th y la 6th avenida, a espaldas de la Biblioteca Pública de New York) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Bueno, a falta de otra cosa, ahí va una foto de mi gato con la D800E + Nikkor 24-70: ISO: 640 Apertura: f/4 Focal: 70 mm Velocidad: 1/60 (a pulso) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Bueno, a falta de otra cosa, ahí va una foto de mi gato con la D800E + Nikkor 24-70: <a href= ISO: 640 Apertura: f/4 Focal: 70 mm Velocidad: 1/60 (a pulso) Perdón, no sé por qué no sale. Lo intento de nuevo: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Perdón, no sé por qué no sale. Lo intento de nuevo: Nada, último inten Perdón, no sé por qué no sale. Lo intento de nuevo: Pues no puedo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Bueno, pues está en este enlace: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 (editado) Coco III por fsort, en Flickr Tienes que seleccionar BBCode (y puedes elegir el tamaño de visualización) Un saludo, Editado 21 de Octubre del 2012 por zappamonk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Coco III por fsort, en Flickr Tienes que seleccionar BBCode Un saludo, <a href="http://www.flickr.com/photos/fsort/8108208329/" title="Coco III por fsort, en Flickr"><img src="http://farm9.staticflickr.com/8056/8108208329_03a851bca4.jpg" width="500" height="384" alt="Coco III"></a> Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 <a href="http://www.flickr.com/photos/fsort/8108208329/" title="Coco III por fsort, en Flickr"><img src="http://farm9.staticflickr.com/8056/8108208329_03a851bca4.jpg" width="500" height="384" alt="Coco III"></a> Muchas gracias!! aunque todavía ando un poco perdido. Nunca he puesto aquí ninguna foto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Muchas gracias!! aunque todavía ando un poco perdido. Nunca he puesto aquí ninguna foto. Bueno, desde flickr no tienes más que copiar el código BBCode (no el HTML) y pegarlo directamente en el editor de Nikonistas (nada de insertar enlace ni ninguna historia; directamente copias y pegas en la ventana del mensaje que estás creando). Por cierto, muy señorial y de una piel preciosa el gato! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Coco III por fsort, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.