franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Bueno, desde flickr no tienes más que copiar el código BBCode (no el HTML) y pegarlo directamente en el editor de Nikonistas (nada de insertar enlace ni ninguna historia; directamente copias y pegas en la ventana del mensaje que estás creando). Por cierto, muy señorial y de una piel preciosa el gato! Ey! Muchas gracias zappamonk!! Era más fácil de lo que pensaba. Un cordial saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Coco III por fsort, en Flickr Se me ha olvidado poner algunos datos de la foto. Ahí van: ISO: 640 Apertura: f/4 Focal: 70 mm Velocidad: 1/60 (a pulso) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
leican Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Sé que esta foto no estará a la altura de las vuestras, pero yo aporto mi pequeño granito de arena: Hace aproximadamente un mes fui de viaje a Burdeos (Francia), un lugar que me permitió sacarle un mayor rendimiento a mi D100 en la duna de Pyla y poder experimentar con la D800 que casi no había pisado la calle. Se trata de una foto de una calle de Burdeos, a las 16:00, osea hacía un sol de dos pares de... (ni una sola nube). El hombre de la foto es mi padre... Datos Exif: - HDR de una sola foto (en RAW) revelada en diferentes exposiciones. - Nikon D800 - f/9 - 1/160s - ISO 800 - 24mm en FX - Configurado en prioridad a la apertura sin compensación de exposición Retocada: - HDR normal: Espero alguna crítica! Saludos Pues me gusta el tratamiento que le has realizado, ya me diras como se hace ese de HDR de una solo foto con diferentes exposiciones. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
halford Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 En la 1 toma veo unos halos muy pronunciados, tal vez que quedaría con la segunda. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
khaiman Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Bueno, la primera era simplemente para probar los diferentes efectos que proporciona el programa Photomatix pro cuando haces un HDR. (Es un programa muy bueno para hacer fotos HDR a partir de diferentes tomas extraídas de una sola ya que te permite ajustar la compensación de exposición para cada toma) Me gusto el resultado y por eso no la borré. leican, es muy sencillo, coges la foto (preferiblemente en RAW) y la expones a -2ev y a +2ev a parte de la normal después de hacer los retoques que te parezcan. También puedes revelarla en otras exposiciones y en otras cantidades, pero mínimo 3. Coges un programa para crear HDR's como el Photomatix Pro que te permita decir que compensación de exposición presenta cada foto y creas el HDR. En el programa que menciono puedes elegir diferentes efectos para la foto final y tocarlos a tu gusto... En el subforo de Viajes me dijeron que también podía revelar la fotografía por zonas, es decir, aplicando diferentes exposiciones a las zonas que a mi me pareciesen. No parece mala idea, mejor dicho, lo probé una vez, pero al parecer no soy muy hábil con esa técnica. Espero haberte ayudado y gracias por los comentarios! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lutero Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Bueno, la primera era simplemente para probar los diferentes efectos que proporciona el programa Photomatix pro cuando haces un HDR. (Es un programa muy bueno para hacer fotos HDR a partir de diferentes tomas extraídas de una sola ya que te permite ajustar la compensación de exposición para cada toma) Me gusto el resultado y por eso no la borré. leican, es muy sencillo, coges la foto (preferiblemente en RAW) y la expones a -2ev y a +2ev a parte de la normal después de hacer los retoques que te parezcan. También puedes revelarla en otras exposiciones y en otras cantidades, pero mínimo 3. Coges un programa para crear HDR's como el Photomatix Pro que te permita decir que compensación de exposición presenta cada foto y creas el HDR. En el programa que menciono puedes elegir diferentes efectos para la foto final y tocarlos a tu gusto... En el subforo de Viajes me dijeron que también podía revelar la fotografía por zonas, es decir, aplicando diferentes exposiciones a las zonas que a mi me pareciesen. No parece mala idea, mejor dicho, lo probé una vez, pero al parecer no soy muy hábil con esa técnica. Espero haberte ayudado y gracias por los comentarios! kahiman, a mí, personalmente, me gusta más la segunda; me parece más natural, aún 'creible' para ser una foto... la primera es que tiene tanto tratamiento que más parece una pintura o cualquier otra cosa que una fotografía. Lo que no me queda claro es, según dices que la primera está tratada con el Photomatix Pro... pero ¿la segunda?, ¿también?, ¿con otros parámetros?, ¿con otro programa?... ¿cual es la diferencia realmente entre las dos? ¿el mismo programa con distintos niveles de filtrajes?... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
scalavera Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 Coco III por fsort, en Flickr Que buena foto. A ese gato lo debes llevar siempre a afotar y lo utilizas para medir, que gris más gris! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
khaiman Publicado 21 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2012 kahiman, a mí, personalmente, me gusta más la segunda; me parece más natural, aún 'creible' para ser una foto... la primera es que tiene tanto tratamiento que más parece una pintura o cualquier otra cosa que una fotografía. Lo que no me queda claro es, según dices que la primera está tratada con el Photomatix Pro... pero ¿la segunda?, ¿también?, ¿con otros parámetros?, ¿con otro programa?... ¿cual es la diferencia realmente entre las dos? ¿el mismo programa con distintos niveles de filtrajes?... Las dos están hechas con Photomatix Pro, y exactamente es la misma foto con diferentes filtros y valores. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 22 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 22 de Octubre del 2012 Que buena foto. A ese gato lo debes llevar siempre a afotar y lo utilizas para medir, que gris más gris! Buena idea me has dado! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dolbys Publicado 22 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 22 de Octubre del 2012 parece disecado jeje Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
flashpoint Publicado 22 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 22 de Octubre del 2012 Todas estas fotos ,incluyen también fotos de la D800E también?? si no es así, se podría abrir un hilo para verlas. Sería interesante tener material comparador. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 22 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 22 de Octubre del 2012 parece disecado jeje Es que es muy tranquilo el animalico... Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franner Publicado 22 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 22 de Octubre del 2012 Todas estas fotos ,incluyen también fotos de la D800E también?? si no es así, se podría abrir un hilo para verlas. Sería interesante tener material comparador. La mía del gato es de la D800E. Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
davidcarreton Publicado 24 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 24 de Octubre del 2012 Flatiron Building Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacholop Publicado 26 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 En modo dx+torpedo+TC1,4 Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ErnestoRA Publicado 26 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 Iso en auto ? Le duela a quien le duela poner el iso automátio en una cámara de estas características es hacer el gilipollas. Pues en conciertos, a menudo me interesa tener una profundidad de campo muy concreta o una velocidad muy concreta, y con la iluminación cambiando constantemente el ISO automático me viene genial. Así que haciendo el gilipollas me va bastante bien, la verdad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
flashpoint Publicado 26 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 (editado) En modo dx+torpedo+TC1,4 Saludos. Que lente has usado para tirar esta? Lo de torpedo es para referirse al 70-200? (lo de copisto ,copito se qué es,pero los motes nikoneros todavía no los pillo) Crees que en Dx se ha perdido calidad ,tu que la ves en raw directo ? Editado 26 de Octubre del 2012 por flashpoint Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 26 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 Un vuelo con 300+TC14 Otro con torpedo+dupli Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacholop Publicado 26 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 (editado) torpedo= papacopisto q yo tambien fui canonista... Es el nikon 70-200 2,8 VR II Estaba muy lejos.Tiene un recorte casi del 100x100, o sea q calidad tenia.. me hace falta un 400 (300+1,4 TC) Saludos. Editado 26 de Octubre del 2012 por nacholop Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacholop Publicado 26 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 Un vuelo con 300+TC14 Camera NIKON D800 Focal Length 420mm Aperture f/5.6 Exposure 1/1000s ISO 100 Pfmato, tiras en Dx a los bichos? Pedazo fotos... Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 26 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 Pfmato, tiras en Dx a los bichos? Pedazo fotos... Saludos. Recorto a 1,2x cuando quiero algo más de velocidad de disparo (sube a 5 fps como sabéis y me parece bastante práctico para tomas de acción), de lo contrario disparo siempre a sensor completo y, si es necesario, recorto en postproceso; éstas están ambas disparadas a sensor completo y con algo de recorte posterior. Gracias por el comentario y un cordial saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 26 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 Gracias Eduardo, aunque no lo parezca había ya muy poca luz (los tonos en el agua son un regalo de esa luz ya declinante del crepúsculo) y la foto muestra lo bien que trabaja el AF de esta cámara y la calidad, ya conocida, levantando sombras desde iso 100 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ofotogari Publicado 26 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 unas fotos cojonudas fede. la verdad es que hay una mejora clara en el af de esta camara y el tema del recorte en 1.2 es muy muy practico al encuadrar, recuerda mucho a las leica con su marco y es tambien una buena forma de suprimir megas a la hora de disparar muchas fotos. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 26 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 Bonito retrato, lleno de vida y vitalidad! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 26 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 26 de Octubre del 2012 unas fotos cojonudas fede. la verdad es que hay una mejora clara en el af de esta camara y el tema del recorte en 1.2 es muy muy practico al encuadrar, recuerda mucho a las leica con su marco y es tambien una buena forma de suprimir megas a la hora de disparar muchas fotos. saludos Además sube la ráfaga a 5 fps; ya sabes que el marco se puede oscurecer, si desactivas la iluminación de los puntos de enfoque (a5 en el menú), y puedes configurar el botón Fn para alternar de forma rápida los modos de recorte, en combinación con el dial principal. Son cosas en las que a veces uno no cae (a mi me ocurrió al principio) y que hacen la cámara mas amigable. Apertas galaicas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.