Jump to content

Objetivos de segunda mano con excelente relación calidad-precio


JoseSato
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas tardes, lo primero agradecer a Angel su buen hacer, Muchas gracias Angel, y ahora pues subir unas fotos hechas con el Jupiter 85mm f2 15Palas, comentar, que como dijo Angel, a f2 es blandito, pero a f2.8 ya va muy bien, por lo menos para mí, el recorrido del anillo de enfoque es largo y suave, con una peqeuña resistencia lo que le hace preciso, construcción metálica, duro como una piedra, se me hace raro el anillo de diafragma, que está delante.

Acá os dejo unas fotos a f2 y un recorte a 100%, hechas con la D800.

 

8826882802_4b1ab1c7cf_o.jpg
_DSC8781_002 por guilleab, en Flickr

 

8826803462_0b805f9fd1_o.jpg
_DSC8824 por guilleab, en Flickr

 

8816179477_9c7574c855_o.jpg
_DSC8834 por guilleab, en Flickr

 

8816181485_77bcc95270_o.jpg
Jupiter recorte 100%_001 por guilleab, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Económico no lo es mucho, pero curioso un rato:

 

http://www.ebay.es/itm/M42-Asahi-Pentax-Quartz-Takumar-3-5-85-UV-IR-lens-949568-/400465515785?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item5d3d9ad509#ht_3148wt_1186

 

 

¿alguien me puede explicar algo sobre este tipo de lentes? Hasta ahora había leído sobre filtros IR y cámaras para preparadas para trabajar en IR, pero es la primera vez que me encuentro con un objetivo IR...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joder Orlik, el plan es muy bueno, pero para los de interior es una p..., que envidia me dais los de la comarca.

Joder tu, si Burgos está a un tiro de piedra!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

 

pa otra vez! te debo una birra, palabra de Stone!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Económico no lo es mucho, pero curioso un rato:

 

http://www.ebay.es/itm/M42-Asahi-Pentax-Quartz-Takumar-3-5-85-UV-IR-lens-949568-/400465515785?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item5d3d9ad509#ht_3148wt_1186

 

 

¿alguien me puede explicar algo sobre este tipo de lentes? Hasta ahora había leído sobre filtros IR y cámaras para preparadas para trabajar en IR, pero es la primera vez que me encuentro con un objetivo IR...

Ni idea, francamente, este mundo de las ópticas no acaba de sorprenderme un poco cada dia...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Económico no lo es mucho, pero curioso un rato:

 

http://www.ebay.es/itm/M42-Asahi-Pentax-Quartz-Takumar-3-5-85-UV-IR-lens-949568-/400465515785?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item5d3d9ad509#ht_3148wt_1186

 

 

¿alguien me puede explicar algo sobre este tipo de lentes? Hasta ahora había leído sobre filtros IR y cámaras para preparadas para trabajar en IR, pero es la primera vez que me encuentro con un objetivo IR...

los filtros ir no son los infrarrojos,creo que el objetivo se vende con un amarrillo,uv y ir

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Económico no lo es mucho, pero curioso un rato:

 

http://www.ebay.es/itm/M42-Asahi-Pentax-Quartz-Takumar-3-5-85-UV-IR-lens-949568-/400465515785?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item5d3d9ad509#ht_3148wt_1186

 

 

¿alguien me puede explicar algo sobre este tipo de lentes? Hasta ahora había leído sobre filtros IR y cámaras para preparadas para trabajar en IR, pero es la primera vez que me encuentro con un objetivo IR...

 

Son lentes especiales para fotografía ultravioleta, por deajo de los 400nm. Los ojetivos normales, debido a los cristales que utilizan, tienen una curva de transmisión que evitan en cierta medida la captura del espectro ultravioleta. Esta lente está contruida en gran parte por Quarzo, con lo que consigue que la transmisión de luz en el espectro uva sea adecuado. Ademas Las características opticas varian en función de la longitud de onda de la luz.

Las lentes normales están pensadas para el espector visile, de 400 a 700nm, pero cuando nos movvemos de ahí, bien sea por abajo de los 400nm o por encima de los 700nm algunas lentes comienzan a cambiar su comportamiento. En el caso de esta lente, está diseñada para que el comportamiento sea optimo entre los 200 y 400nm. Por tanto cabe suponer, que si usamos esta lente parafotografía normal, nos encontremos con imagenes bastante labadas.

 

Son lentes muy específicas, personalmente me encantaría tener una por mi afición a la fotografía infraroja (>700nm) pero como ves, los precios son bastante proibitivos. También se pueden hacer cosas interesantes en uva con lentes normales.... pero la especialización se paga.

 

Saludos ;)

 

 

EDIT: He buscado un poco y mira... He encontrado unas foto hechas con este objetivo. Cuelgo por aquí el hilo por si alguien tiene interes en saber algo más sobre fotografía ultravioleta.

http://forum.mflenses.com/pentax-quartz-takumar-f3-5-85mm-in-use-t55928.html

 

Saludos.

Editado por Estorki
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Curioso... nunca me planteé eso, sería como un IR pero a la inversa, es decir, por debajo del espectro visible y no por encima... es algo así, no?

 

Dejando de lado las locuras creativas que se podrían hacer con ella (especialmente una panda de zumbaos como nosotros), qué sentido práctico tendría una lente para ese espectro???

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente, es una lente para hacer otografía "a la inversa" del IR si lo quieres llamar así. Para disparar por debajo de los 400nm.

 

Que sentido práctico tendría?

En su mayoría sacar fotos de florecitas. Es el área más explotada, debido a que en el espectro ultravioleta dan mucho juego. La parte del polen tiende a aparecer muy oscura y salen efectos muy curiosos. Esto no es casualidad, las abejas ven en este espectro, y se guian por ela diferencia a la hora de buscar el polen.

 

En su día también leí, que este tipo de fotografía puede ser util en el ábito médico, más concretamente en dermatología. Al contrarío que en la fotografía infraroja, en este caso se acentuann las pecas, etc.

 

Porsupuesto, seguro que tiene otras aplicaciones científicas, como tamién las tiene el infrarojo. Cada espectro es un mundo.

 

Saludos.

 

http://www.flickr.com/groups/under_400nm/pool/

http://www.flickr.com/groups/53396518@N00/pool/

 

EDIT:

ultraviolet portrait:

http://www.flickr.com/search/?q=ultraviolet%20portrait

Editado por Estorki
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente, es una lente para hacer otografía "a la inversa" del IR si lo quieres llamar así. Para disparar por debajo de los 400nm.

 

Que sentido práctico tendría?

En su mayoría sacar fotos de florecitas. Es el área más explotada, debido a que en el espectro ultravioleta dan mucho juego. La parte del polen tiende a aparecer muy oscura y salen efectos muy curiosos. Esto no es casualidad, las abejas ven en este espectro, y se guian por ela diferencia a la hora de buscar el polen.

 

En su día también leí, que este tipo de fotografía puede ser util en el ábito médico, más concretamente en dermatología. Al contrarío que en la fotografía infraroja, en este caso se acentuann las pecas, etc.

 

Porsupuesto, seguro que tiene otras aplicaciones científicas, como tamién las tiene el infrarojo. Cada espectro es un mundo.

 

Saludos.

 

http://www.flickr.com/groups/under_400nm/pool/

http://www.flickr.com/groups/53396518@N00/pool/

 

EDIT:

ultraviolet portrait:

http://www.flickr.com/search/?q=ultraviolet%20portrait

Eres un crack macho, :bravo: ,salud

Editado por ANGELGARCIA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañeros necesitaría que me echarais un cable, por proyectos personales me estoy planteando adquirir un tele que produjera bokeh artístico/eléctrico al estilo Trioplan 100/2.8, entorno a los ciento y pico euros, que pueda abarcar desde los 180mm hasta los 300mm. Actualmente el tele más lago que tengo es el Nikon 70-210 4-5,6D.

 

Buceando por la red he encontrado estos candidatos, aunque si algún forero sabe de algún otro soy todo oídos.

 

Convencionales:

 

Vivitar 200/3.5 versión Komine.

Pentacon 200/3.5.

Tokina 200/3.5.

SuperTakumar 200/4

Hoya Tele auto 200/3.5.

Soligor 200/3.5

Prakticar 200/3.5

Jupiter 200/4

Tamron 200/3.5 adaptall 2

Optimax 300/5.6

Tamron 300/5.6 SP adaptall 2

 

 

Catadioptricos:

 

Nikon 500/8

Tamron 350/5.6 adaptall 2 (versión 54B)

Tamron 500/8 adaptall 2 (versiones 55B y 55BB)

 

 

Gracias de antemano.

 

 

Saludos cordiales.

Editado por ANGELMIGUEL
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joer angel, jaja!!!

 

Voy a bucear por mi almacen a ver q tengo, o el vivitar o el tamron me suena... Pero quien va tener todo eso para compararlos, no te sabria decir cual es mejor y, por ende, si hay algo mejor, la mayoria no los conozco si no es de oidas o en foto.

 

Si aqui el experto en cosas raras eres tu!

 

Suerte

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joer angel, jaja!!!

 

Voy a bucear por mi almacen a ver q tengo, o el vivitar o el tamron me suena... Pero quien va tener todo eso para compararlos, no te sabria decir cual es mejor y, por ende, si hay algo mejor, la mayoria no los conozco si no es de oidas o en foto.

 

Si aqui el experto en cosas raras eres tu!

 

Suerte

 

 

Básicamente no pretendo una comparación entre los objetivos mencionados, simplemente pregunto si alguien tiene alguna referencia sobre el Bokeh pictórico de alguno se éstos u otro que conozcan.

 

 

Saludos cordiales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lo único que puedo ofrecerte es hacer las pruebas que me digas con un 180 leica R adaptado a nikon que tengo, pero me temo que de bokeh eléctrico, nada, más bien suave, suave. 

 

Ahora te cuento algo que seguramente sabrás, como el 99.9 5 de los foreros, pero por si acaso. En ACR, jugando con el cursor de CLARIDAD te "electrifica" el bokeh que da gusto. De 0 a 100. Si lo deslizas a la izquierda, valores negativos, lo suaviza, obviamente. Si eres cuidadoso y manitas haciendo máscaras, pues ya sabes...

 

saludos

 

Edito para poner un ejemplo hecho deprisa y corriendo, solo para ilustrar lo que digo.

 

A la derecha de la foto el bokeh más eléctrico, a la izquierda, más cremoso

 

i-VsPjD39-L.jpg

Editado por manumarq
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Rai de las tres con cual te quedarias,es decir y tienes que quedarte con una,cual seria,1ª,2ª,3ª ,un saludo,la pregunta tiene miga,estoy planteando dar el salto,un salud

 

es una pregunta nada facil Angel :wacko:

mi nueva D 800E ha llegado hace 4 dias y no he podido hacer muchas pruebas aun.....

pero de momento lo tengo bien claro....  la mejor con creces en la calidad de imagen es la D 600, tal como salen los JPG´s de la camara, con este impacto de colores y nitidez - la D 800E tambien tiene esta nitidez y quizas aun mas detalle, pero los colores y el contraste no es el mismo (en JPG naturalmente, en RAW es otra historia, logicamente). Las D 700 y D 800 por su puesto estan mejor construidos, mas solidos, mas profesionales y duraderos.

Pues, mi orden (de momento!)

1) D 600

2) D 800E

3) D 700

Se que habria mucha polemica de mi opinion si lo pondria eso en algun hilo de la D 800, ¡me comerian vivos!, pero tengo mi opinion y veo la D 600 superior en calidad de imagen (JPG) y ademas es mas ligera, mas barata y practica, un saludo :lol: !

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lo único que puedo ofrecerte es hacer las pruebas que me digas con un 180 leica R adaptado a nikon que tengo, pero me temo que de bokeh eléctrico, nada, más bien suave, suave. 

 

Ahora te cuento algo que seguramente sabrás, como el 99.9 5 de los foreros, pero por si acaso. En ACR, jugando con el cursor de CLARIDAD te "electrifica" el bokeh que da gusto. De 0 a 100. Si lo deslizas a la izquierda, valores negativos, lo suaviza, obviamente. Si eres cuidadoso y manitas haciendo máscaras, pues ya sabes...

 

saludos

 

 

Gracias por el consejo, aunque suelo retocar muy poco las fotografías, de hecho no conocía esta utilidad que comentas. En general prefiero sólo contrastar la imagen y enfocarla un poco.

 

Saludos cordiales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lo único que puedo ofrecerte es hacer las pruebas que me digas con un 180 leica R adaptado a nikon que tengo, pero me temo que de bokeh eléctrico, nada, más bien suave, suave. 

 

Ahora te cuento algo que seguramente sabrás, como el 99.9 5 de los foreros, pero por si acaso. En ACR, jugando con el cursor de CLARIDAD te "electrifica" el bokeh que da gusto. De 0 a 100. Si lo deslizas a la izquierda, valores negativos, lo suaviza, obviamente. Si eres cuidadoso y manitas haciendo máscaras, pues ya sabes...

 

saludos

 

Edito para poner un ejemplo hecho deprisa y corriendo, solo para ilustrar lo que digo.

 

A la derecha de la foto el bokeh más eléctrico, a la izquierda, más cremoso

 

i-VsPjD39-L.jpg

 

un buen bokeh siempre debe ser suave y cremoso. Hay algunas excepciones como el "Bokehmonster" Pentacon preset 135 o el "Bokina" Tokina AT-X 90 macro, que combinan "suavidad y electricidad" :lol: ....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

un buen bokeh siempre debe ser suave y cremoso. Hay algunas excepciones como el "Bokehmonster" Pentacon preset 135 o el "Bokina" Tokina AT-X 90 macro, que combinan "suavidad y electricidad" :lol: ....

Ufff! si hay algo que tengo claro en la vida es que nunca, nunca, nunca voy a discutir sobre bokeh. Y menos con expertos como tú o, por poner otro ejemplo, Botikario.

Es muy difícil, al menos para mí, analizarlo. O me gusta o no me gusta. Esta foto, por ejemplo, está tomada con una V1, que supuestamente no da buen bokeh, al decir de los expertos (Monteraz, por ejemplo). Estaba aburrido en el parque con mi hijo, esperando que fuera la hora de que empezara el partido que jugaban sus compañeros (11 a 1 quedaron). Estaba probando el foco a mano para el partido. Pero claro, una cosa es enfocar a una fuente y otra a los chavales, que no se están quietos. Un churro me quedaron.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues, mi orden (de momento!)

1) D 600

2) D 800E

3) D 700

Se que habria mucha polemica de mi opinion si lo pondria eso en algun hilo de la D 800, ¡me comerian vivos!, pero tengo mi opinion y veo la D 600 superior en calidad de imagen (JPG) y ademas es mas ligera, mas barata y practica, un saludo :lol: !

 

Sólo faltaría que no pudieras contestar a una pregunta. La D600 es en muchas cosas más equilibrada que la D800, aunque yo no la cambiaría.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

es una pregunta nada facil Angel :wacko:

mi nueva D 800E ha llegado hace 4 dias y no he podido hacer muchas pruebas aun.....

pero de momento lo tengo bien claro....  la mejor con creces en la calidad de imagen es la D 600, tal como salen los JPG´s de la camara, con este impacto de colores y nitidez - la D 800E tambien tiene esta nitidez y quizas aun mas detalle, pero los colores y el contraste no es el mismo (en JPG naturalmente, en RAW es otra historia, logicamente). Las D 700 y D 800 por su puesto estan mejor construidos, mas solidos, mas profesionales y duraderos.

Pues, mi orden (de momento!)

1) D 600

2) D 800E

3) D 700

Se que habria mucha polemica de mi opinion si lo pondria eso en algun hilo de la D 800, ¡me comerian vivos!, pero tengo mi opinion y veo la D 600 superior en calidad de imagen (JPG) y ademas es mas ligera, mas barata y practica, un saludo :lol: !

gracias estaba planteandome la d700,voy haber si me enamora d600, :lol: :lol: ,salud

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sólo faltaría que no pudieras contestar a una pregunta. La D600 es en muchas cosas más equilibrada que la D800, aunque yo no la cambiaría.

 

ademas, la D 800(E) requiere practica. Todavia no he podido sacar su maximo rendimiento a mi gusto personal, que es normal despues de 4 dias. Tambien con mi D 700 he necesitado un buen lapso de tiempo para acostumbrarme a sus miles de posibilidades de configuracion y aun estoy aprendiendo con ella, fijate! En este sentido la D 600 es mucho mas facil de manejar, vengo de la D 7000 (que era mi 1. camara Nikon) y el salto es mas bien un saltito :lol: - interesante seria tambien una comparativa con la nueva D 7100, mucha gente dicen que es identica a la D 600 con ISO´s bajos, interesante....

Incluso comparando las ultimas excelentes camaras Nikon con la competencia de toda la vida, Canon, es superinteresante. Tengo las tres 5 D´s (clasica, Mark II y III) y opino (sin provocar a nadie, por fa.... :lol: ) que estan en la calidad de imagen a la mismisima altura, son bastante diferentes (la reproduccion de imagenes es mas fiel a la realidad, colores sobre todo, pero menos digamos artisticos (no tienen el mismo impacto), pero tambien a su manera, son buenisimas (sobre todo las Mark II y III, como tambien la nueva 6 D que todavia no he podido "inspeccionar")!

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañeros necesitaría que me echarais un cable, por proyectos personales me estoy planteando adquirir un tele que produjera bokeh artístico/eléctrico al estilo Trioplan 100/2.8, entorno a los ciento y pico euros, que pueda abarcar desde los 180mm hasta los 300mm. Actualmente el tele más lago que tengo es el Nikon 70-210 4-5,6D.

 

Buceando por la red he encontrado estos candidatos, aunque si algún forero sabe de algún otro soy todo oídos.

 

Convencionales:

 

Vivitar 200/3.5 versión Komine.

Pentacon 200/3.5.

Tokina 200/3.5.

SuperTakumar 200/4

Hoya Tele auto 200/3.5.

Soligor 200/3.5

Prakticar 200/3.5

Jupiter 200/4

Tamron 200/3.5 adaptall 2

Optimax 300/5.6

Tamron 300/5.6 SP adaptall 2

 

 

Catadioptricos:

 

Nikon 500/8

Tamron 350/5.6 adaptall 2 (versión 54B)

Tamron 500/8 adaptall 2 (versiones 55B y 55BB)

 

 

Gracias de antemano.

 

 

Saludos cordiales.

 de los que pones los 4 primeros,por cierto tengo varios en venta un prinzlex 200/3.5 ,vivitar 200/3.5 y un pentacon 200/4 preset,estos estan adaptados a nikon con enfoque al infinito,por bockeq el preset sus 15 palas dan mucho juego,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 de los que pones los 4 primeros,por cierto tengo varios en venta un prinzlex 200/3.5 ,vivitar 200/3.5 y un pentacon 200/4 preset,estos estan adaptados a nikon con enfoque al infinito,por bockeq el preset sus 15 palas dan mucho juego,

 

y con que apertura ideal f las usas? supongo a la apertura mas grande?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo el tokina 200 f3.5 rcm y un catadióptrico, peo es el sigma 600. En mi flickr puedes ver algunas fotos con estos objetivos. En el foro de ópticas hay un hilo muy bueno de bokeh con catadióptrico de Boss me parece que se llama "bokeh artistico"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...