Orlik Publicado 11 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 11 de Febrero de 2014 Joer tios vaya gritos a estas horas!!!! Yo no entiendo de na! Me limito a fusilar lo que escribe Lens, jeje Yo diria que son versiones anteriores del 180 alias "bomba de mortero" pero no estoy seguro. Tienes fotos? Habria que verse la montura. Si son pre AI hay que modificarlos para que funcionen en digital. Generalmente el termino montura F se refiere a la pre AI Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 11 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 11 de Febrero de 2014 Aqui hay algo: http://www.mir.com.my/rb/photography/companies/nikon/nikkoresources/6070nikkor/telephoto/180mm.htm http://www.mir.com.my/rb/photography/companies/nikon/nikkoresources/late70nikkor/telephoto/180mm.htm Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Trunks Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 (editado) Cual es mejor? Minolta 45 f2 o Helios m44 (de este último en que difieren sus versiones) Ambos para usar con su respectivo adaptador en una d7000 Editado 12 de Febrero de 2014 por Trunks Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ANGELGARCIA Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 Cual es mejor? Minolta 45 f2 o Helios m44 (de este último en que difieren sus versiones) Ambos para usar con su respectivo adaptador en una d7000 el minolta no lo conozco,pero del Helios hemos hablado aqui largo y tendido,en que tiene mas resolucion es el 44-7 depues el 44-6,despues 5,4,3,2, si te hace tengo un 44-6 este en M42 que no pude adaptar a nikon osea lo tendras que usar para primeros planos y un 44-4 este adpatado a nikon,si tienes algun objetivo de esos raros hacemos cambio jajajaj Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Trunks Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 (editado) El lente que digo minolta es este: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-494374123-objetivo-normal-minolta-rokkor-x-md-45mm-f2-foco-manual-_JM que ya lo tengo (de una vieja xg9) y tendria que comprar el adaptador (casi por el mismo valor que se vende este lente, una estafa) Y sino tengo para comprar este helios m44 7 (que le tendria que comprar el adaptador, cual es mejor con cristal o sin cristal?): http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-494145119-zenit-58-f-2-_JM Editado 12 de Febrero de 2014 por Trunks Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 (editado) Joer tios vaya gritos a estas horas!!!! Yo no entiendo de na! Me limito a fusilar lo que escribe Lens, jeje Yo diria que son versiones anteriores del 180 alias "bomba de mortero" pero no estoy seguro. Tienes fotos? Habria que verse la montura. Si son pre AI hay que modificarlos para que funcionen en digital. Generalmente el termino montura F se refiere a la pre AI tu sabes mi amigo, que me han dado vacaciones - el manicomio ya no recibe suficientes subvenciones estatales.. (nos vemos el Viernes en el manicomio 1916? - si no te han baneado ya de ir al trabajo....) buena idea colocar una foto de tu "mortero" 180 f2.8, pero me temo que es la version AI con su peso pluma de 19 kg Editado 12 de Febrero de 2014 por lensreporter Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ANGELGARCIA Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 El lente que digo minolta es este: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-494374123-objetivo-normal-minolta-rokkor-x-md-45mm-f2-foco-manual-_JM que ya lo tengo (de una vieja xg9) y tendria que comprar el adaptador (casi por el mismo valor que se vende este lente, una estafa) Y sino tengo para comprar este helios m44 7 (que le tendria que comprar el adaptador, cual es mejor con cristal o sin cristal?): http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-494145119-zenit-58-f-2-_JM el adpatador siempre sin lente,pero podras usarlo en primeros planos,para que enfoque a infinito hay que meter el destornillador y eso es otro cantar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 tu sabes mi amigo, que me han dado vacaciones - el manicomio ya no recibe suficientes subvenciones estatales.. (nos vemos el Viernes en el manicomio 1916? - si no te han baneado ya de ir al trabajo....) buena idea colocar una foto de tu "mortero" 180 f2.8, pero me temo que es la version AI con su peso pluma de 19 kg Ya le puse el enlace del AI tambien... igualmente sigue siendo una bomba de mortero, quien haya hecho el servicio militar te lo puede corroborar! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 Una pregunta para alcyone: Que tal rinde el zenitar 16? Otra: A cuanto se cotiza? Gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pedrovar Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 pregunta para os maestros: he visto esto nikon 180mm 2.8 P... o nikon 180mm 2.8 AI P.C. , que diferencia tienen ,se pueden montar en la montura "F"?? ...no lo he visto, por lo que dices tiene pinta de ser un pre Ai (P auto), lo que sì puedo decir sobre los pre AI (tengo un nikkor SC Auto 50 1,4 y un P Auto 105 2,5) es que - al menos èsos 2, que son muy buenos lentes - son lentes muy nitidos, sobre tdo el 105. Lo que les falta es ser màs resistente al flare, con luz complicada (frontales) el contraste cae bastante -lo que de todas maneras es corregible en el revelado. Pero incluso èse "detalle" del contraste puede ser muy ùtil a la hora de hacer cierto tipo de retrato, sòlo es asunto de saber manejarlo. Y por lo que vì, al parecer el esquema del pre Ai (nikkor P Auto) es el mismo del Ai (5 elementos, 4 grupos)...ya diràn como funcionan quienes lo hayan probado...si tiene buen precio, pues a probar se ha dicho, al final un nikkor es un nikkor ... (pero cuidado, que esto de los vidrios añejos agarra...y muy firme ...) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 Una pregunta para alcyone: Que tal rinde el zenitar 16? Otra: A cuanto se cotiza? Gracias Yo estoy por venderlo e ir a por Sigma de 15mm. Es un buen objetivo a prueba de bombas, en una D600 has de cerrar bastante para conseguir resultados excelentes, pero es bastante resultón y el precio está muy bien La cotización está sobre los 150 euros, es lo que he visto hace poco en el mercadillo. Yo el mio lo tengo en un rincón hace tiempo, así que tal vez esta semana lo ponga en venta. Un par de imágenes para que veas y te hagas una idea, a pulso con poca luz la primera, Nikon D600 ISO 4000; f4; 1/80 seg. La segunda ISO 400; f16; /80 seg. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 (editado) este 2. con el Tsunami esta muy bien - muy original! lo malo del Zenitar (y tambien del Samyang 8) es que son manuales y no las puedes programar como los AI-S, asi siempre hay que corregir mucho y eso quita ganas.... saludo! Editado 12 de Febrero de 2014 por lensreporter Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 este 2. con el Tsunami esta muy bien - muy original! lo malo del Zenitar (y tambien del Samyang 8) es que son manuales y no las puedes programar como los AI-S, asi siempre hay que corregir mucho y eso quita ganas.... saludo! Claro... pero duros a 4 pesetas no hay, hablamos de un precio muy muy asequible... Por cierto, ya que hablábamos del Nikon 180 "bomba de mortero", de la versión PC encontré esto en Ebay, un AI: http://www.ebay.es/itm/131115758205 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
bonani74 Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 Entonces estos "P" se pueden poner en la D600 sin modificar nada?? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 12 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 12 de Febrero de 2014 Claro... pero duros a 4 pesetas no hay, hablamos de un precio muy muy asequible... Por cierto, ya que hablábamos del Nikon 180 "bomba de mortero", de la versión PC encontré esto en Ebay, un AI: http://www.ebay.es/itm/131115758205 si claro, pero tu te comprarias el Zenit 16 o para APS-C el Samyang 8, teniendo ya el muy superior Sigma 15? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pedrovar Publicado 13 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 todos los que digan "X Auto" son Pre Ai (S auto, P Auto, H Auto, Q Auto los màs comunes), para montarlos en camaras digitales de gama alta (con montura "completa", que pueden medir con lentes Ai y Ais) hay que modificar el anillo para convertirlo a Ai (o cambiarlo por uno) . En las camaras basicas se pueden montar todos -ya que no hay aleta para mediciòn con Ai, yo uso un S Auto 50 1,4 sin modificar en una d3000, pero no hay mediciòn)... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 13 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 (editado) si claro, pero tu te comprarias el Zenit 16 o para APS-C el Samyang 8, teniendo ya el muy superior Sigma 15? Tanto el Samyang 8mm como el MC Zenitar N16 los puedes usar sin problemas, es factible programarlos, al menos desde la D7000 para arriba. En laD600 puedes programar diez objetivos manuales, como son tan angulares, no te has de complicar mucho, calcular hiperfocal y listo, te olvidas del enfoque y al estar programados los usar en prioridad a la apertura sin problemas, selecionas diafagma en el objetivo y la cámara calcula la exposición. El único que va un poco por libre, curiosamente, es el Micro Nikkor AI-S 55mm f2.8 que con frecuencia tengo que compensar lo que calcula la cámara. El Samyang ya se que no te gusta, a mi me parece excelente, tengo la versión AE, con chip y sin el parasol desmontable, es el único objetivo DX que conservo no lo vendi al pasar al la D600 eso dice bastante a su favor. El problema de los ojo de pez es que son muy creativos y muchos no se adaptan, en el caso del Samyang AE 8mm es tan radical que tiene un plus adicional en ese aspecto. Saludos. Editado 13 de Febrero de 2014 por Alcyone Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseSato Publicado 13 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 todos los que digan "X Auto" son Pre Ai (S auto, P Auto, H Auto, Q Auto los màs comunes), para montarlos en camaras digitales de gama alta (con montura "completa", que pueden medir con lentes Ai y Ais) hay que modificar el anillo para convertirlo a Ai (o cambiarlo por uno) . En las camaras basicas se pueden montar todos -ya que no hay aleta para mediciòn con Ai, yo uso un S Auto 50 1,4 sin modificar en una d3000, pero no hay mediciòn)... En realidad con ningun pre AI tendras medicion en las camaras digitales modernas (las mas avanzadas pueden montarlo porque se le repliega la pestaña de indexacion como en la DF, pero aunque montes no tendras fotometro como en el caso de un AI-S, en el que si tienes al meter datos de focal y diafragma maximo en objetivos sin CPU). Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 13 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 (editado) Tanto el Samyang 8mm como el MC Zenitar N16 los puedes usar sin problemas, es factible programarlos, al menos desde la D7000 para arriba. En laD600 puedes programar diez objetivos manuales, como son tan angulares, no te has de complicar mucho, calcular hiperfocal y listo, te olvidas del enfoque y al estar programados los usar en prioridad a la apertura sin problemas, selecionas diafagma en el objetivo y la cámara calcula la exposición. El único que va un poco por libre, curiosamente, es el Micro Nikkor AI-S 55mm f2.8 que con frecuencia tengo que compensar lo que calcula la cámara. El Samyang ya se que no te gusta, a mi me parece excelente, tengo la versión AE, con chip y sin el parasol desmontable, es el único objetivo DX que conservo no lo vendi al pasar al la D600 eso dice bastante a su favor. El problema de los ojo de pez es que son muy creativos y muchos no se adaptan, en el caso del Samyang AE 8mm es tan radical que tiene un plus adicional en ese aspecto. Saludos. me refiero mas a un tema que personalmente me molesta bastante con muchos UGA y fisheyes - la aberracion cromatica, en especial el "blooming" (sobresaturacion del sensor). Soy uno de estos aficcionados fotografiar en bosques hacia arriba (al cielo) y claro, un Samyang 8, Peleng 8 y Zenitar 16 no son las herramientas ideales, tampoco en UGA los Tokina (aunque en lo demas me gustan!). Estas franjas de color lila me producen vomitos.... Los fisheye de Nikkor y Sigma estan relativamente limpios de esta plaga gracias a estos fantasticos recubrimientos de la lente frontal (de alli tambien el fuerte aumento del precio, las otras opticas son muy rudimentales - el Peleng 8 el peor de todos....). Yo soy el director artistico de mis camaras y mis opticas los mejores empleados. No tengo ganas hacer tambien el ayudante tecnico (como con los manuales sin programacion CPU). Con la edad uno se vuelve mas comodo.... Editado 13 de Febrero de 2014 por lensreporter Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
bonani74 Publicado 13 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 Hola,es que estoy en un mar de dudas..jeje... ahora estoy pensando si como no tengo macro y quiero un retratero,entonces el Kiron Lester Dine me valdria para las dos cosas,o es mejor el nikon 105 1.8 ais para retratos?? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 13 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 (editado) Hola amigo Bonani! Si necesitas tambien un macro, pues la respuesta es facil - un macro .... aunque con el Lester 105 (cierto, excelente macro) me lo pensaria un poco, pesa un huevo y tampoco es uno de los mas ergonomicos, ademas totalmente manual (a veces un buen AF y VR ayudan bastante)..... mis favoritos son dos: Nikkor AF-S 105 f2.8 VR y Tamron SP DI 90 macro VC, muy potentes y muy comodos.... Editado 13 de Febrero de 2014 por lensreporter Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
bonani74 Publicado 13 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 Hola amigo Bonani! Si necesitas tambien un macro, pues la respuesta es facil - un macro .... aunque con el Lester 105 (cierto, excelente macro) me lo pensaria un poco, pesa un huevo y tampoco es uno de los mas ergonomicos, ademas manual (a veces un buen AF y VR ayudan bastante)..... mis favoritos son dos: Nikkor AF-S 105 f2.8 VR y Tamron SP DI 90 macro VC, muy potentes y muy comodos.... He visto que lo tienes,lo has usado alguna vez para retratos a 2.8..tiene un bokeh bonito?? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 13 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 (editado) He visto que lo tienes,lo has usado alguna vez para retratos a 2.8..tiene un bokeh bonito?? potente en f2.8 y bokeh delicioso.... pero si es muy importante el bokeh (para mi lo es) tambien hay una alternativa muy, pero MUY decente - el Tokina-Bokina AT-X 90 f2.5 o su hermano gemelo, Vivitar Series 1 90 macro f2.5 - son manuales tambien, pero Dios Mio que bokehhhhhhhhhhhhhhhh mas maravilloso! Editado 13 de Febrero de 2014 por lensreporter Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseSato Publicado 13 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 (editado) Hola amigo Bonani! Si necesitas tambien un macro, pues la respuesta es facil - un macro .... aunque con el Lester 105 (cierto, excelente macro) me lo pensaria un poco, pesa un huevo y tampoco es uno de los mas ergonomicos, ademas totalmente manual (a veces un buen AF y VR ayudan bastante)..... mis favoritos son dos: Nikkor AF-S 105 f2.8 VR y Tamron SP DI 90 macro VC, muy potentes y muy comodos.... Estoy de acuerdo con Rai. En macro se tira casi el 100% en manual pero para retrato lo suyo es tener af (sobre todo en retrato infantil en el q los enanos no paran quietos) y hay muy buenos macros con af para el retrato como el 105 de nikon, el tamron o el sigma (yo con el 150 q vendi hace poco hice unos primerisimos planos espectaculares). Pero un macro manual para retrato es si el modelo posa (si no se tiran muchas fotos a la papelera, y lo digo por experiencia de retratar a mi hijo con el 55 y 105 ais de nikon (ahora, cuando la clavaba era espectacular)). Salu2 Editado 13 de Febrero de 2014 por JoseSato Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 13 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2014 si claro, pero tu te comprarias el Zenit 16 o para APS-C el Samyang 8, teniendo ya el muy superior Sigma 15? Yo que se! Por probar... ya sabes que soy bastante friki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas