JORD90 Publicado 28 de Abril del 2015 Compartir Publicado 28 de Abril del 2015 Cada uno de nosotros tenemos nuestra verdad y nuestro punto de vista según nuestras experiencias, eso está claro. A mí, mis nikkor (de gama baja todos) no me han dado tampoco una sensación de robustez que me impresione. Mi experiencia es que el único objetivo con bayoneta de plástico que tengo es un Nikon (el 18-105vr comprado nuevo) que por lo visto se suele romper, en mi caso no. Su construcción plasticosa no es para tirar cohetes que digamos. El único objetivo con tapa trasera blanca trasparente malísima que tengo es Nikon (el 50 1.8D comprado nuevo, que por cierto no trae ni parasol). Su construcción plasticosa igual que el anterior. Y luego tengo un tamron (comprado de 2º mano, aunque nuevo vale poco más) que estabiliza mucho mejor que el primero y su calidad óptica es también mejor y siendo su construcción también plasticosa, no veo nada en su apariencia que me indique que lo tenga que tratar con más cuidado que los nikkor. Vamos, que en ésta gama de precios, la gama que conozco, no voy a defender a capa y espada a nikon. Tienen sus fallos y sus pifias como los demás. El día que me pueda permitir la santisima trinidad en un cuerpo FX quizás cambie de opinión, de momento no me caso con nadie. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 28 de Abril del 2015 Compartir Publicado 28 de Abril del 2015 A ver, ambos los considero muy bien de precio por lo que dan y lo que valen, creo que cojas e que cojas estaras contento, pero tanto oi hablar del Tamron que cuando lo probe decidi que me quedaba con el Nikon. Esta tambien el tema de la construccion, donde Tamron sigue flojeando para poder competir. Dentro de unos años veremos cual queda en pie! Dicen que escoba nueva siempre barre bien Hoy día, entre un Tamron 70-300 VC y el homónimo nikkor ninguna o poca diferencia hay, y si la hay es a favor de Tamron. O (y esto lo digo a ojo) entre el nuevo 15-30 de Tamron y, por decir algo un 28 1.8 G de nikon. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 28 de Abril del 2015 Compartir Publicado 28 de Abril del 2015 Hoy día, entre un Tamron 70-300 VC y el homónimo nikkor ninguna o poca diferencia hay, y si la hay es a favor de Tamron. O (y esto lo digo a ojo) entre el nuevo 15-30 de Tamron y, por decir algo un 28 1.8 G de nikon. Pues me parece bien que lo tengas tan claro, pero yo no, y se que es algo meramente personal, si puse la pregunta en el tablero era para recojer opiniones Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 28 de Abril del 2015 Compartir Publicado 28 de Abril del 2015 Pues me parece bien que lo tengas tan claro, pero yo no, y se que es algo meramente personal, si puse la pregunta en el tablero era para recojer opiniones Gracias! Ojo, que estoy hablando de los 70-300 de Tamron y nikon, no del 70-200 2.8. Pude compararlos y luego hacer una cata a ciegas entre los que no sabían qué objetivo había hecho las fotografías y TODOS eligieron las del Tamron. Personalmente también lo preferí y la construcción me pareció similar. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 28 de Abril del 2015 Compartir Publicado 28 de Abril del 2015 Cada uno de nosotros tenemos nuestra verdad y nuestro punto de vista según nuestras experiencias, eso está claro. A mí, mis nikkor (de gama baja todos) no me han dado tampoco una sensación de robustez que me impresione. Mi experiencia es que el único objetivo con bayoneta de plástico que tengo es un Nikon (el 18-105vr comprado nuevo) que por lo visto se suele romper, en mi caso no. Su construcción plasticosa no es para tirar cohetes que digamos. El único objetivo con tapa trasera blanca trasparente malísima que tengo es Nikon (el 50 1.8D comprado nuevo, que por cierto no trae ni parasol). Su construcción plasticosa igual que el anterior. Y luego tengo un tamron (comprado de 2º mano, aunque nuevo vale poco más) que estabiliza mucho mejor que el primero y su calidad óptica es también mejor y siendo su construcción también plasticosa, no veo nada en su apariencia que me indique que lo tenga que tratar con más cuidado que los nikkor. Vamos, que en ésta gama de precios, la gama que conozco, no voy a defender a capa y espada a nikon. Tienen sus fallos y sus pifias como los demás. El día que me pueda permitir la santisima trinidad en un cuerpo FX quizás cambie de opinión, de momento no me caso con nadie. No se trata de matrimonios, desde luego, incluso eso se puede romper y se rompe! Cierto que el 18-105 VR no tiene una construccion precisamente de tanque, pero es un objetivo kitero y creo que Nikon cuida bastante sus objetivos de kit. Ese 105 opticamente es resulton. otros ejemplos? El 16-85 se ha convertido en mitico para DX, el 18-70 que por algo mas de 100 euros da muy buen resultado... y eso hablando solo,para DX. Tamron, en mi opinion, juega la carta de la calidad optica en detrimento de la construccion. Y Nikon sera plasticoso, pero vaya... hay de todo. Hay Tamron buenos? Desde luego! Hay Tamron excelentes? Algunos y de sobras! Pero entre el Tamron 90 y el Nikon 105 me quedo con el Nikon, entre el tamron 17-50 y el Nikon 17-55 el nikon de cajon... y te hablo de Tamron muy buenos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 28 de Abril del 2015 Compartir Publicado 28 de Abril del 2015 Ojo, que estoy hablando de los 70-300 de Tamron y nikon, no del 70-200 2.8. Pude compararlos y luego hacer una cata a ciegas entre los que no sabían qué objetivo había hecho las fotografías y TODOS eligieron las del Tamron. Personalmente también lo preferí y la construcción me pareció similar. Saludos Ciertamente, no puedo opinar de ello, desconozco el tamron Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
matein1998 Publicado 28 de Abril del 2015 Compartir Publicado 28 de Abril del 2015 Pues ahora me dejais con la duda de si un sigma 70-200 2.8 HSM II sobre 450€ de segunda mano o un tamron 70-300 vr, sobre 300-320€ nuevo... Lo usaría para deportes, conciertos... y con mi 5200 no es que pueda tirar de isos muy altos por lo que estaba casi decidido por el sigma, pero me pintais tan bien el tamron que me haceis dudar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
protsalke Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 Pues depende fundamentalmente si vas a tirar en exteriores o en interiores. Si es al aire libre el tamron te puede servir pero si es para deportes en pabellones cerrados entonces creo que la luminosidad extra del sigma es un valor seguro frente al tamron. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Toni-pv Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 Yo añadiría -es, claro, una opinión personal- que prefiero un objetivo luminoso y de calidad aunque sea sin estabilizador a un objetivo menos luminoso con estabilizador. No he tenido los Tamron (aunque probé uno una vez) pero sí el 70-300 Nikkor y el antiguo 80-200/2,8 también Nikkor y tengo muy claro con cual me quedaría. Por otra parte, para uso de deporte, no hace falta estar en pabellones cerrados para tener poca luz, incluso una competición al aire libre se puede alargar hasta bien entrada la tarde o celebrarse directamente al anochecer. Dicho de otro modo, prefiero el 2,8... y si hace falta hay un viejo invento que se llama monopié..!!! Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 Estoy con Toni. Sólo me decantaría por los 70-300 si el peso fuera el factor determinante. Por un precio similar, antes me quedo con un (70)80-200/2.8 de segunda mano (al que siempre se le podrá añadir un multiplicador de focal para llegar a los 280 mm o más) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JORD90 Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 Ahí teneis una comparación entre el 70-300 VC y un 70-200 sin estabilizar. Cada uno que saque sus conclusiones. La mía está clara, sin estabilizar, no quiero un 70-200, me haría perder muchas fotos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 Pues ahora me dejais con la duda de si un sigma 70-200 2.8 HSM II sobre 450€ de segunda mano o un tamron 70-300 vr, sobre 300-320€ nuevo... Lo usaría para deportes, conciertos... y con mi 5200 no es que pueda tirar de isos muy altos por lo que estaba casi decidido por el sigma, pero me pintais tan bien el tamron que me haceis dudar Ya dije que el tamron 70-300 era mejor que su equivalente 70-300, pero los 2.8 están un peldaño por encima, renunciando eso sí al último tramo, entre 200 y 300 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
EJCaravante Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 Hola, Aprovechando que habíais de estos teles os preguntó por si conocéis. Tengo un Nikon 70-210 f4 del que estoy encantado aunque es cierto que a veces echó de menos el VR y en ocasiones he pensado un cambio, no tanto por focal sino por el VR pero este Nikon me encanta. ¿Merece la pena algún cambio con la calidad precio del mío? Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 Hola, Aprovechando que habíais de estos teles os preguntó por si conocéis. Tengo un Nikon 70-210 f4 del que estoy encantado aunque es cierto que a veces echó de menos el VR y en ocasiones he pensado un cambio, no tanto por focal sino por el VR pero este Nikon me encanta. ¿Merece la pena algún cambio con la calidad precio del mío? Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk Ese 70-210 es un BBB, sale muy bien por precio que tiene, pero yo diria que que mejor los 70-300 y no solo por el estabilizador (que en estas focales para mi es muy importante) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Toni-pv Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 Sin ánimo de hacerme pesado ni insistente... el VR puede eliminar vibraciones propias del disparo, es decir, del fotógrafo, pero no va a hacer que los jugadores, futbolistas, boxeadores, etc se muevan menos... Y cuando hay poca luz, cuando estás en medio de la pista o en el foso o lateral de los fotógrafos, y ves que se va oscureciendo el día y aun hay que sacar fotos... francamente con un zoom puesto a 200 mm y diafragmando a f/5,6 pocas esperanzas me quedarían a mi, mientras que con un f/2,8 aun podré mantener una velocidad de obturación razonable sin subir el ISO a las nubes. En mi opinión el VR puede ayudar en algunas fotos y en ciertas condiciones, y mejor tenerlo que no tenerlo, ayudará, pero en un 70-300 el diafragma tan cerrado con poca luz a mi no me convence para nada. Veo los 70-300 más para usos generales, y con buen tiempo, que para cubrir deporte con profesionalidad y en cualquier circunstancia donde vas tener que estar disparando a f/2,8... de ahí a f/5,6 que te va a dar el otro zoom hay un trecho. En cuanto a la calidad, no sé si el 70-300 Tamron es tan mejor que el Nikkor que yo tenía, pero desde luego, antes me iría a un f/2,8 (70)80-200... Recomendaría probar ambos a la caída de la tarde en una situación real... Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 (editado) Sin ánimo de hacerme pesado ni insistente... el VR puede eliminar vibraciones propias del disparo, es decir, del fotógrafo, pero no va a hacer que los jugadores, futbolistas, boxeadores, etc se muevan menos... Y cuando hay poca luz, cuando estás en medio de la pista o en el foso o lateral de los fotógrafos, y ves que se va oscureciendo el día y aun hay que sacar fotos... francamente con un zoom puesto a 200 mm y diafragmando a f/5,6 pocas esperanzas me quedarían a mi, mientras que con un f/2,8 aun podré mantener una velocidad de obturación razonable sin subir el ISO a las nubes. En mi opinión el VR puede ayudar en algunas fotos y en ciertas condiciones, y mejor tenerlo que no tenerlo, ayudará, pero en un 70-300 el diafragma tan cerrado con poca luz a mi no me convence para nada. Veo los 70-300 más para usos generales, y con buen tiempo, que para cubrir deporte con profesionalidad y en cualquier circunstancia donde vas tener que estar disparando a f/2,8... de ahí a f/5,6 que te va a dar el otro zoom hay un trecho. En cuanto a la calidad, no sé si el 70-300 Tamron es tan mejor que el Nikkor que yo tenía, pero desde luego, antes me iría a un f/2,8 (70)80-200... Recomendaría probar ambos a la caída de la tarde en una situación real... Saludos, Para eso está el Nikon AF-S 70-200 f 2.8 G VR II, que a máxima apertura es un "cañon" y enfoca a la velocidad de la luz. Por eso cuesta lo que cuesta y por eso FINICOM lo tiene clasificado en la gama de PROFESIONAL El mejor 70-200 sin discusión posible. Si además le añades el TC-20EIII tienes un fabuloso 140-400 a f 5.6, con muy pocas pérdidas de calidad. Pero el presupuesto es "algo elevado" por decirlo de modo suave. Editado 29 de Abril del 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 29 de Abril del 2015 Compartir Publicado 29 de Abril del 2015 (editado) Para eso está el Nikon AF-S 70-200 f 2.8 G VR II, que a máxima apertura es un "cañon" y enfoca a la velocidad de la luz. Por eso cuesta lo que cuesta y por eso FINICOM lo tiene clasificado en la gama de PROFESIONAL El mejor 70-200 sin discusión posible. Si además le añades el TC-20EIII tienes un fabuloso 140-400 a f 5.6, con muy pocas pérdidas de calidad. Pero el presupuesto es "algo elevado" por decirlo de modo suave. No es el unico Carlos, a ver si un dia nos vemos y pruebas mi Tamron SP 70-200 VC f2.8, el llamado Supertammy! Mismisima calidad de imagen fenomenal que el Nikkor Torpedo II, igual de bien construido y AF de infarto, pero nada de 2000 nuevo, mas bien la midad!!! Editado 29 de Abril del 2015 por lensreporter 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Smile Publicado 30 de Abril del 2015 Compartir Publicado 30 de Abril del 2015 No es el unico Carlos, a ver si un dia nos vemos y pruebas mi Tamron SP 70-200 VC f2.8, el llamado Supertammy! Mismisima calidad de imagen fenomenal que el Nikkor Torpedo II, igual de bien construido y AF de infarto, pero nada de 2000 nuevo, mas bien la midad!!! Suscribo cada una de tus palabras amigo Lens. Tengo ese Tammy VC y es SOBERBIO. El que quiera que venga y lo pruebe. Pone "rojo" al Nikkor de principio a fin. Amen de la diferencia de coste en mi opinion, absolutamente injustificada. Abrazos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Toni-pv Publicado 30 de Abril del 2015 Compartir Publicado 30 de Abril del 2015 Para eso está el Nikon AF-S 70-200 f 2.8 G VR II, que a máxima apertura es un "cañon" y enfoca a la velocidad de la luz. Por eso cuesta lo que cuesta y por eso FINICOM lo tiene clasificado en la gama de PROFESIONAL El mejor 70-200 sin discusión posible. Si además le añades el TC-20EIII tienes un fabuloso 140-400 a f 5.6, con muy pocas pérdidas de calidad. Pero el presupuesto es "algo elevado" por decirlo de modo suave. Te doy toda la razón, a eso me refería, cada objetivo es para lo que es y para hacer deporte en serio estan esos objetivos, en mi opinión no es planteable para esos caso usar un 70-300, otra cosa es que si no tellega el presupuesto busques un apaño renunciando a algo (otra marca, sin VR, etc etc) pero yo al f/2,8 no renunciaría... Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ANGELGARCIA Publicado 12 de Mayo del 2015 Compartir Publicado 12 de Mayo del 2015 Hola chicos ando un muy liado,pero queria preguntaros los pros y los contras del sigma 24-120/4 merece la pena el cash. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ipotx Publicado 13 de Mayo del 2015 Compartir Publicado 13 de Mayo del 2015 para ser exacto, es utilizable tanto con camara DX como tambien FX.... hibrido.... Pues como todos los FX no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ipotx Publicado 13 de Mayo del 2015 Compartir Publicado 13 de Mayo del 2015 Pues depende fundamentalmente si vas a tirar en exteriores o en interiores. Si es al aire libre el tamron te puede servir pero si es para deportes en pabellones cerrados entonces creo que la luminosidad extra del sigma es un valor seguro frente al tamron. Saludos. No se que decirte... Yo he tirado en el tamron a 300mm a 1/30 sin trepidaciones a pulso. Eso no lo consigues con un objetivo sin estabilizar por muchos 2.8 que tenga. Que podrias conseguir con ese 2.8 respecto al 5.6? 1/60? 1/100? iba a salir trepidada si o si. Esto no lo consigues con un objetivo sin VC: _DSC0067 by Irune Galan, en Flickr Y digo sin VC, porque mi experiencia con el VR y el OS (estabilizadores de nikon y sigma respectivamente) no son igual de funcionales ni de cerca. Por ejemplo, una foto a 185mm, esta ligeramente trepidada vale, pero es que esta a 1/8s a pulso! _DSC0088 by Irune Galan, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
protsalke Publicado 13 de Mayo del 2015 Compartir Publicado 13 de Mayo del 2015 Perdona, yo hablo de emplearlo para deportes con sujetos que se mueven rápido y hay que cazarlos con velocidad alta en un pabellón mal iluminado. Ahí el estabilizador sea el que sea no te va a servir disparando a 1/10 a pulso. Nunca cogeras a un jugador de baloncesto en pleno mate... Para todo lo demas coincido con tu comentario... Saludos Germán. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ipotx Publicado 13 de Mayo del 2015 Compartir Publicado 13 de Mayo del 2015 Perdona, yo hablo de emplearlo para deportes con sujetos que se mueven rápido y hay que cazarlos con velocidad alta en un pabellón mal iluminado. Ahí el estabilizador sea el que sea no te va a servir disparando a 1/10 a pulso. Nunca cogeras a un jugador de baloncesto en pleno mate... Para todo lo demas coincido con tu comentario... Saludos Germán. ah vale, para eso si que puede que a 1/100 le consigas congelar, aunque sea algo, pero o tienes pulso de ladron de panderetas, o tienes un 90% de posibilidades de que salga trepidada. Al final estamos en las mismas... Lo suyo es un 2.8 con estabilizador, pero eso hay que pagarlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vipzara Publicado 13 de Mayo del 2015 Compartir Publicado 13 de Mayo del 2015 (editado) Hola chicos ando un muy liado,pero queria preguntaros los pros y los contras del sigma 24-120/4 merece la pena el cash. Que yo sepa, no existe un Sigma 24-120 f4. ¿ No querrás decir Sigma 24-105 F4 o Nikon 24-120 F4? ?. Si lo que preguntas es referente al Sigma, aquí te dejo un link a un post mio que te enlaza a su vez a otros post de otros foreros en los cuales se vierten diversas opiniones, http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=355593&do=findComment&comment=3810253 En cuanto a su precio...... pues depende el uso que le vayas a dar. ¿ Por ejemplo.... merece la pena pagar mil y muchos pavos por un 24-70 f2,8 Nikon ?...... pues a unos les merecera la pena y a otros..... no. Pues eso.... Un saludo y a ver si te prodigas algo mas por el foro que se te hecha de menos.. ;) Editado 13 de Mayo del 2015 por vipzara 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.