Jump to content

• >> Nikkor 28 mm f/2 AI-S


HermetiC
 Compartir

AI-S Nikkor 28mm f/2.0  

9 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      1
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Óptica y calidad de imagen

    • Excelente
      7
    • Muy buena
      1
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      4
    • Buena
      1
    • Regular
      2
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      4
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      4
    • Muy buena
      2
    • Buena
      2
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      3
    • 9
      4
    • 8
      0
    • 7
      2
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 28 mm f/2.0 AI-S

ais282.jpg

AI-S

 

ai282_1.jpg

AI (fotos de photosynthesis.com)

 

Precio: segunda mano en torno a 240-500€, según estado.

Fecha de inicio de comercialización: La versión AI-S se fabricó de 1981 a 2005, pero existen versiones anteriores con idéntico esquema óptico y pequeñas variaciones. La versión AI se fabricó de 1977 a 1981. La versión K se comercializó entre 1975 y 1977. Finalmente, la versión C se fabricó de 1971 a 1975. De la versión AI-S existe una versión exclusiva para la NASA, de la que se fabricaron 26 ejemplares para uso en el espacio.

Formato de sensor: FX (funciona también en cámaras DX)

Distancia focal: 28 mm (equivalente a 42 mm sobre sensor DX)

Zoom ratio: 0X (focal fija)

Angulo de visión: 74º (FX) / 53º (DX)

Máxima apertura: f/2.0

Mínima apertura: f/22

28mmf2optic.gif

Construcción: 9 elementos / 8 grupos para todas las versiones, todas con CRC. El esquema óptico es el mismo en todas las versiones. La versión AI-S lleva recubrimiento SIC.

Diafragma: 7 palas, redondeadas para todas las versiones a excepción de la AI-S, en la que las palas son rectas.

Distancia mínima de enfoque: 0,25 m para las versiones AI-S; 0,30 m para las versiones AI K y C.

Macro: no.

Magnificación máxima: 1:5.4 para la versión AI-S; 1:7.1 para las versiones AI y K y C.

Autofoco: no.

Motor de enfoque: no.

Selector AF/MF: no.

Bayoneta: metálica

Cuerpo del objetivo: metálico.

Anillo de diafragma: sí.

Estabilizador: no.

Peso: 345 g para las versiones AI-S y c; 355 g para los AI y K.

Dimensiones: 58,5 mm de largo x 63 mm diámetro máximo (64,5 mm en las versiones AI, K y C).

Diámetro de filtro: 52 mm.

Accesorios incluídos: tapas trasera (LF-1) y delantera (LC-52). Parasol HN-1.

Fabricación: Made in Japan.

 

Información oficial de Nikon:

---

 

Pruebas en webs y enlaces de interés:

MIR Nikkor 28mm f/2.0 AI-S

MIR Nikkor 28mm f/2.0 pre-Ai

Photozone Nikkor 28mm f/2.0 AI-S

Ken Rockwell Nikkor 28mm f/2.0 AI-S

Momentcorp Nikkor 28mm f/2.0 AI-S

Techniphoto Nikkor 28mm f/2.0 AI-S

Worldkayakblogs Nikkor 28mm f/2.0 AI-S

 

Galerías con fotos hechas con este objetivo:

Flickriver Nikkor 28mm f/2.0 AI-S (fotos)

Dpchallenge Nikkor 28mm f/2.0 AI-S (fotos)

Pixel-peeper Nikkor 28mm f/2.0 AI-S (fotos)

PBase Nikkor 28mm f/2.0 AI-S (fotos)

Nikongear Nikkor 28mm f/2.0 AI-S (fotos)

Dpreview Nikkor 28mm f/2.0 AI-S (fotos)

Forum.mflenses Nikkor 28mm f/2.0 AI-S (fotos)

Nikonimages Nikkor 28mm f/2.0 AI-S (fotos)

Usefilm Nikon MF 28mm f/2 Lens (fotos)

 

Comparativas:

Photography-forums Nikkor 28mm f/2.0 AI-S vs Nikkor 28mm f/2.8 AI-S (fotos)

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

---

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

*****Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto*****

Editado por HermetiC
Añadir galerías DPChallenge y Usefilm
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k). Si las subís a Flickr, Imageshak, etc., aseguraos de que no elimináis las fotos de vuestras cuentas o dejarán de verse y vuestra aportación en la ficha se perderá.

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: Para fotografías panorámicas.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Su construcción, su calidad óptica, su reducido tamaño y peso. Además de que no necesitar ni un incómodo parasol para evitar reflejos.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Que es muy difícil de encontrar y muy desconocido.

 

4–Comentario: El Nikkor 28mm 2.0 AIS, es un gran desconocido. Siempre se piensa en esa medida en solo dos objetivos, el 28 1.4 AFD y el 28 2.8 AIS.

 

El primero porque es una leyenda por su luminosidad, calidad y su elevado precio. El otro por su calidad, tamaño, robustez, porque es el único que no tiene ni una sola aberración y es más asequible.

Pero hoy hablaremos del 28 mm 2.0 AIS, de el, se puede decir que la leyenda de que no hay flare, destello o brillo que le afecte, incluso usando un filtro, en mi caso marca B+W, es totalmente cierta. Es increíble que no haga falta los incomodos parasoles en una lente tan vetusta, sin necesidad de tratamientos estratosféricos y carísimos.

 

Su calidad no solo se siente en la construcción, toda de metal y recubierto solo el anillo de enfoque de goma. Cómodo de usar por su reducido tamaño y peso, es como si no llevaras nada. Sobre su calidad óptica, diré y se puede observar en las fotos que muestro, que es un objetivo muy uniforme en toda la gama de aperturas focales que tiene, dando lo máximo en 5,6 y 8, pero que cuando bajas a 2.8 ó 2.0, no se arruga, mostrando una gran calidad, tanto en nitidez y en las aberraciones que para ser un gran angular, están muy bien corregidas. Sobre sus colores es muy neutro, pidiendo en fotografía por químico un carrete o película profesional, poco saturada, y si se hace desde un sensor digital, que de la talla para ópticas profesionales.

 

Por cierto, no necesita ningún filtro Slip, porque no viñetéa.

Si lo tuyo es las ópticas fijas y te gustan los angulares y gran angulares, te recomiendo que te hagas con un juguete como este, porque una vez que te acostumbres a enfocar, te olvidaras de los zoom angulares.

 

5–Fotos: FujiColor 100.

 

Resistencia innata de esta lente a los flares f/16.

post-24082-0-74939000-1337169195_thumb.jpg

Editado por Elmo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
  • 1 mes más tarde...

1–Para qué: Para fotografías panorámicas.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Su construcción, su calidad óptica, su reducido tamaño y peso. Además de que no necesitar ni un incómodo parasol para evitar reflejos.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Que es muy difícil de encontrar y muy desconocido.

 

4–Comentario: El Nikkor 28mm 2.0 AIS, es un gran desconocido. Siempre se piensa en esa medida en solo dos objetivos, el 28 1.4 AFD y el 28 2.8 AIS.

 

El primero porque es una leyenda por su luminosidad, calidad y su elevado precio. El otro por su calidad, tamaño, robustez, porque es el único que no tiene ni una sola aberración y es más asequible.

Pero hoy hablaremos del 28 mm 2.0 AIS, de el, se puede decir que la leyenda de que no hay flare, destello o brillo que le afecte, incluso usando un filtro, en mi caso marca B+W, es totalmente cierta. Es increíble que no haga falta los incomodos parasoles en una lente tan vetusta, sin necesidad de tratamientos estratosféricos y carísimos.

 

Su calidad no solo se siente en la construcción, toda de metal y recubierto solo el anillo de enfoque de goma. Cómodo de usar por su reducido tamaño y peso, es como si no llevaras nada. Sobre su calidad óptica, diré y se puede observar en las fotos que muestro, que es un objetivo muy uniforme en toda la gama de aperturas focales que tiene, dando lo máximo en 5,6 y 8, pero que cuando bajas a 2.8 ó 2.0, no se arruga, mostrando una gran calidad, tanto en nitidez y en las aberraciones que para ser un gran angular, están muy bien corregidas. Sobre sus colores es muy neutro, pidiendo en fotografía por químico un carrete o película profesional, poco saturada, y si se hace desde un sensor digital, que de la talla para ópticas profesionales.

 

Por cierto, no necesita ningún filtro Slip, porque no viñetéa.

Si lo tuyo es las ópticas fijas y te gustan los angulares y gran angulares, te recomiendo que te hagas con un juguete como este, porque una vez que te acostumbres a enfocar, te olvidaras de los zoom angulares.

 

5–Fotos: FujiColor 100.

 

Resistencia innata de esta lente a los flares f/16.

 

Me parece que te confundes de objetivo, el que es difícil de encontrar y muy caro (más que un teleobjetivo luminoso) es el Nikkor 28 mm f/1,4 AF-D que también mencionas y que es muy superior a este, o eso dicen, porque jamás he visto uno. En cualquier caso, el 28 mm f/2 AI(S) es fácil de encontrar. Hay bastantes unidades en ebay por menos de 200 euros.

 

Respecto al color, permíteme que te recuerde que la mayoría de películas tienen un balance de blancos ajustado a la luz de día, si haces fotos en interiores sin filtro de corrección, la reproducción del color será todo menos fidedigna, aparte de la dominante de escaneo que me parece que también tienes.

 

Gracias por la info de todos modos; la última foto me gusta.

 

Saludos.

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Monteraz.

 

Como tu bien dices el Nikkor 28 mm F/1,4 AF-D es muy dificil de encontrar, pero también tengo que decirte que si es cierto hallar unidades del Nikkor 28mm F/2 AI(S), pero en estados deporables, con hongos, rayones, golpes, etc, ..; cuando me refiero que es dificil, es hallar uno en perfecto estado, y te lo digo porque el mio lo compre en EBAY y tuve que esperar a que saliera bastante tiempo y no me costo menos de 200 ó 200€ como tu bien dices.

Sobre el tema del color de las fotos te dire que hay mucha dominante de tuesteno por los focos de luz, ya que ahí no se puede corregir con flash, por su prohibida utilización, además de que es un carrete Fuji no profesional y puede que sature algo más los tonos, sobre la dominate del escarner estoy intentando corregirla con un progama nuevo, seguire aun asi tu amable consejo.

Y gracias por tus comentarios.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • 8 meses más tarde...

 

En cualquier caso, el 28 mm f/2 AI(S) es fácil de encontrar. Hay bastantes unidades en ebay por menos de 200 euros.

 

Saludos.

 

 

:blink: :blink: :blink: :blink:

 

seguramente yo uso un ebay muy diferente al tuyo.....

 

 

ahora mismo por ejemplo, de los tres que hay el mas barato es de 399 euros.....(ais me refiero)

http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p3907.m570.l1313&_nkw=nikon+28+f2+ais&_sacat=0&_from=R40

Editado por JoseSato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...
  • 3 meses más tarde...

1–Para qué:  sobre todo paisaje, aunque debido a su corta distancia de enfoque y su f/2 también se le pueden dar otros usos más "imaginativos".

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Construcción, nitidez, baja distorsión aberraciones muy contenidas, resistencia al flare, peso, ..............

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: No se los veo.

4–Comentario: me encanta este objetivo, desde que lo compré a un compañero del foro lo he llevado casi soldado a la D700, y es que hacen una pareja ideal. No sé si es superior o no al 28 2.8 AIS, porque no he tenido éste último, lo que sí sé es que con un f/2 muy muy utilizable (en esto evidentemente sí lo es...) a partir de 2.8 es brutal y el accionamiento manual, y su construcción para mí lo convierten en un objetivo casi de culto.

 

 

 

10746541743_e51cd3b139_b.jpg
Otoño 3 por Agallas, en Flickr

 

10746316134_20f213217f_b.jpg
Otoño por Agallas, en Flickr

 

 

10275476276_8ab4744486_b.jpg
Calatayud por Agallas, en Flickr

 

10349647925_7a0580860a_b.jpg
Castillo de Xàtiva por Agallas, en Flickr

Editado por agallas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Aparte de la luminosidad, creeis que este objetivo es mejor que el bien valorado 28mm 2.8 AI-s ?

 

Opino que si, pero quizas no tanto en el ambito optico, donde las veo muy equilibrados y parecidos.... la ventaja en el apartado de optica esta en el recubrimiento de la lente frontal del AI-(S) 28 f2, me gustan las puestas de sol y con este va fenomenal.... tengo la version AI y me salio bien de precio (precio amigo 250€, una ganga por el estado que es igual que nuevo!). Las dos versiones AI-S 28/2.8 y AI-(S) 28/2 son supernitidos, ausencia de CA´s, muy poco viñetado (el f2 logicamente algo mas entre f2-2.8) y muy poca distorsion (sobre todo el f2.8). Donde veo la ventaja de la version f2 es en el apartado de construccion y ergonomia - es simplemente fantastico y ademas muy bonito (sobre todo el AI). Resumen: cualquier de los 2 TOP-NOTCH (top-calidad)!

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Muy buenas. Alguien me podria exponer las diferencias entre este objetivo el el de la serie E: NIKON E 28 2.8 ai-s?

Esque este último sale de segunda mano por unos 100 euros...

 

 

Se parecen como un Huevo a una Castaña, así que mejor te cito lo único en lo que coinciden

 

Son Nikon con montura F manuales y son de 28mm, Aparte de eso, nada en común...;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nikkor ha construido grandes 28mm, pero tambien algunas decepciones....

Los buenos de verdad son el nuevo AF-S 28 f1.8, el mitico AI-S 28 f2.8 y el igual de mitico pero mucho menos conocido y raro AI-S (AI) 28 f2. No hay practicamente competencia, ni Canon ni nadie.... sin embargo entre los "clasicos" si hay competencia, p.e. Carl Zeiss Distagon T* 28 f2.8 y la version famosisima ("Hollywood") y carisima f2, luego hay algun Zuiko y Yashica que llegan cerca....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...