Jump to content

• >> Nikkor 20 mm f/2.8 AI-S


HermetiC
 Compartir

AI-S Nikkor 20mm f/2.8  

6 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      1
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Óptica y calidad de imagen

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      3
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      5
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      3
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      3
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      0
    • 9
      6
    • 8
      0
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 20 mm f/2.8 AI-S

1415_20mm-f2.8_front.png

 

Precio: España: descatalogado, en torno a 200-300€ para una unidad en perfecto estado. En Nikon USA sigue figurando en la web de objetivos en catálogo, con un precio de venta recomendado para unidades nuevas de 674,95$; sólo está disponible bajo pedido especial no cancelable, con entrega entre 60-120 días tras la confirmación de la reserva.

Fecha de inicio de comercialización: 1981. No tiene precedentes en AI o pre-AI. Hay algunos cambios estéticos menores entre los fabricados en las primeras series (hasta 1984), con el aro cromado más ancho que en las posteriores. Sustituido en 1995 por el Nikkor 20 mm f/2.8 D AF, de igual esquema óptico.

Formato de sensor: FX (funciona también en cámaras DX)

Distancia focal: 20 mm (equivalente a 30 mm sobre sensor DX)

Zoom ratio: 0X (focal fija)

Angulo de visión: 94º (FX)

Máxima apertura: f/2.8

Mínima apertura: f/22

 

pic_004.jpg

 

Construcción: 12 elementos / 9 grupos.

Diafragma: 7 palas, rectas.

Distancia mínima de enfoque: 0,25 m. Incluye CRC.

Macro: no.

Magnificación máxima: 1:8.3

Autofoco: no.

Motor de enfoque: no.

Selector AF/MF: no.

Bayoneta: metálica

Cuerpo del objetivo: metálico.

Anillo de diafragma: sí.

Estabilizador: no.

Peso: 260 g

Dimensiones: 42,5 mm de largo x 69 mm diámetro máximo.

Diámetro de filtro: 62 mm

Accesorios incluídos: tapas trasera (LF-1) y delantera (LC-62). No incluído parasol metálico HK-10.

Fabricación: Made in Japan.

 

Información oficial de Nikon:

Nikon USA Nikkor 20 mm f/2.8 AI-S

 

Pruebas en webs y otros enlaces de interés:

Mir.com Nikkor 20 mm 2.8 AI-S

Momentcorp Nikkor 20 mm 2.8 AI-S

Ken Rockwell Nikkor 20 mm 2.8 AI-S

Techtheman Nikkor 20 mm 2.8 AI-S

Flickr Nikkor 20 mm 2.8 AI-S

NikonGear Nikkor 20 mm 2.8 AI-S

Silawat Nikkor 20 mm 2.8 AI-S

Silawat Nikkor 20 mm 2.8 AI-S

 

 

Galerías con fotos hechas con este objetivo:

Flickriver Nikkor 20 mm 2.8 AI-S (fotos)

PBase Nikkor 20 mm 2.8 AI-S (fotos)

PhotoSig Nikkor 20 mm 2.8 AI-S (fotos)

Mflenses Nikkor 20 mm 2.8 AI-S (fotos)

Thephotoforum Nikkor 20 mm 2.8 AI-S (fotos)

 

Comparativas:

---

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

Nikkor 20mm f/ 2.8 AIS

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

*****Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto*****

Editado por HermetiC
añadir post Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k). Si las subís a Flickr, Imageshak, etc., aseguraos de que no elimináis las fotos de vuestras cuentas o dejarán de verse y vuestra aportación en la ficha se perderá.

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Para que: ideal para naturaleza y paisajes.

Pros: nitidez bestial y contrucción sólida como un tanque. Relativamente luminoso. No pesa mucho.

Contras: Pierdes angular en DX. Es manual para quien le suponga un problema.

Comentarios: No hace mucho que lo tengo y aun no le he sacado rendimiento, pero tiene una nitidez y unos colores bárbaros. El anillo de enfoque no tiene mucho recorrido pero es una delicia. Nada más tenerlo en la mano sabes que es un buen cristal, y apenas pesa para llevarlo a hacer paisajes.

Fotos: cuelgo esta por ahora que es la que me ha dado lugar a hacer en este puente de vacaciones, a falta de probarlo más a fondo y con trípode. Esta tal cual salido de la D300:

 

7297357534_5c076c380a_b.jpg

_DSC1386 por JoseYamato, en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 years later...

Una de las adquisiciones que he hecho por mi paso a full frame,y con la que más satisfecho he quedado.

 

1–Para qué: Yo lo estoy usando principalmente para paisajes, aunque también ocasionalmente para sacar detalles de la naturaleza por su corta distancia mínima de enfoque.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Tamaño y peso muy reducidos. Cansado de ir cargado, ahora mismo funciono con la D750, un 50 1.4, un 85 1.8 y éste 20mm, con lo que puedo hacer casi de todo con muy poco peso. Muy buena calidad de imagen. Distorsión geométrica corregible en ACR pues el conjunto de lentes es igual a su versión AF. También su precio.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Al no haber usado objetivos de enfoque manual, pensaba que ésto sería un problema, pero haces un enfoque a su hiperfocal (cerca de 1,5 metros), y te olvidas del tema, sacando a foco desde 1 metro hasta infinito.

 

4–Comentario: encantado con él. Llevo estos días de vacaciones que no lo despego de la cámara. Nunca se me habían dado bien los paisajes, y este objetivo me ha hecho aficionarme a ellos y que me guste alguna de las fotos que consigo.

 

5–Fotos:

 

15462759134_3577e26d53_c.jpgPantano del Cenajo by Andrés Campillo, on Flickr

 

15469942323_6a4306b522_c.jpgPantano de Camarillas by Andrés Campillo, on Flickr

 

15928801497_50ee801466_c.jpgPantano del Talave by Andrés Campillo, on Flickr

 

15927257240_6451bde5a0_c.jpgPantano del Talave by Andrés Campillo, on Flickr

 

16099088601_a048b4c91c_c.jpgPantano de Camarillas by Andrés Campillo, on Flickr

Editado por topkapi
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

1–Para qué: Paisajes y panorámicas.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Nitidez, peso, mataño y, como en todos los Ai-s, se puede calcular la hiperfocal en el propio objetivo. Algo de lo que una vez te has acostumbrado yo ya no prescindiría. El nuevo 20mm 1.8 será mucho mejor, pero, por la mitad de precio, yo prefiero este.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Usa filtro de 62mm. En mi caso es una desventaja porque es el único que tengo con ese diámetro y no tengo filtro para él.

4–Comentario: Lo pones en su punto dulce a F5.6, y el enfoque a 2m y sale todo enfocado desde1,5m hasta el infinito. Genial.

5–Fotos: 

 

a f 5.6

GBM5242_HDR.jpg?resize=1001%2C666

 

FTG4552_HDR-Editar-1024x683.jpg?resize=1

 

 

 

a f 2.8

 

GBM6578-Editar-Editar-1024x681.jpg?resiz

GBM6565-Editar-1024x681.jpg?resize=1024%

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
  • 1 mes más tarde...

Alguien con mas experiencia me podria decir cual conviene mas si el 24mm ais o el 20mm ais???

Yo he tenido los dos, y los dos me encantan. El 24mm era aún más pequeño y ligero que este. Yo lo vendí al comprar el 35mm 1.4, porque ya me parecían demasiadas focales "parecidas" (y porque necesitaba dinero, claro). Lógicamente, el 20mm da un poquito más de angular, pero también un poco más de distorsión.

 

En cuanto a la construcción, éste parece a simple vista más sólido, pero es solo una apreciación subjetiva. Creo que cualquiera de los dos que elijas te encantará.

 

Un saludo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...