EquipoNikonistas Publicado 29 de Mayo de 2012 Compartir Publicado 29 de Mayo de 2012 FOTO DE LA SEMANA 14-05-12: Los colores del universo Fotografía y datos técnicos Comentarios del autor:Imagen captada con Nikon d700 el 5 de mayo de 2012 en Tarragona de la región de Rho Ophiuchi. SI QUIERES PARTICIPAR ENVIANDO TU FOTO PULSA AQUI Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MOKA-2 Publicado 15 de Junio de 2012 Compartir Publicado 15 de Junio de 2012 Una passada Manel !!! Tengo curiosidad de como se realizan estas fotos, són increibles. Felicitats.!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tomasibericos Publicado 3 de Julio de 2012 Compartir Publicado 3 de Julio de 2012 Guapisima. Me uno a la curiosidad de MOKA-2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
txus68 Publicado 5 de Julio de 2012 Compartir Publicado 5 de Julio de 2012 Foto impresionante, yo también me uno a la curiosida de MOKA-2, tendré que investigar algo sobre el tema. salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arpagio Publicado 5 de Julio de 2012 Compartir Publicado 5 de Julio de 2012 Aparte de hacerlas quitando el objetivo de la cámara y poniendo en su lugar un telescopio, hace falta un motor que vaya moviendo la cámara conforme va rotando la tierra, ya que de lo contrario todas las estrellas saldrían con estela en vez de como puntos fijos. Es un aparato (el motor - creo qeu se llama motor acimutal, pero no lo aseguro) que tienen casi todos los aficionados a la astronomía que tienen un telescópio (hay muchos que se conforman con unos buenos prismáticos). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Theinkandthequill Publicado 5 de Julio de 2012 Compartir Publicado 5 de Julio de 2012 Una foto increíble. Muy buen trabajo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
joriol Publicado 6 de Julio de 2012 Compartir Publicado 6 de Julio de 2012 qué pasada increíble, y preciosa un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
axel0023 Publicado 9 de Julio de 2012 Compartir Publicado 9 de Julio de 2012 Impresionante!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Imutes Publicado 14 de Julio de 2012 Compartir Publicado 14 de Julio de 2012 Sin entrar en detalles técnicos (que no sé valorar), IMPRESIONANTE. Saluds. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
moterito Publicado 24 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 24 de Agosto de 2012 Impresionante, a saber cuanto tiempo te habras tirado viendo el cielo para hacer eso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mmart Publicado 1 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 1 de Septiembre de 2012 Gracias por los amables comentarios, Es una foto realizada con un refractor de 530mm. Se necesitan varias tomas del mismo objeto y apoyado con otro mini-telescopio y una cámara de guia para poder hacer un seguimiento preciso. La foto se localiza en la constelación de Escorpión alrededor de una estrella muy brilante Antares. Todo el control de las fotos, seguimiento y procesado se hace con ordenador. No es difícil, pero sí muy laborioso. Saludos cordiales! Manel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
HGP35 Publicado 5 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Septiembre de 2012 Buenos dias..... me ha encantadoooo la fotooo,,,,, espero algun dia hacer yo una casi igual....... con eso me conformo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
El_monta Publicado 8 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2012 Gran trabajo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ubik Publicado 8 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2012 Espectacular... Una foto de la que sentirse orgulloso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sennita Publicado 8 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2012 Bueno bueno, me encantan las fotos sobre la astronomía pero esta es impresionante compañero. Tengo entendido que tambien se podría hacer con un telescopio sin el motor y luego procesarlas con algún programa?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
javierjuanro Publicado 9 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 9 de Septiembre de 2012 buena toma , y la 700 respondio guenial Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
maspac2 Publicado 17 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2012 espectacular , felicidades por tu trabajo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
capy77 Publicado 19 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2012 Impresionante Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FRANCHESCO Publicado 9 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2012 Jolín, me he quedado impresionado. No conocía esta técnica ni sabía que se podía fotografiar esta maravilla. Felicidades!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franysuviola Publicado 9 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2012 Acoj...nte Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jesus_S Publicado 12 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 12 de Octubre de 2012 Impresionante. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zar Publicado 12 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 12 de Octubre de 2012 Que maravilla! Por lo que leí, quieres decir que la cámara estaba con los ojos abiertos mas de una hora? que objetivo? podrías explicar un poco lo del software? Gracias Desde Galicia saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DAgostino Publicado 24 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 24 de Octubre de 2012 Joe parece que estas ahí ,en el espacio....espectacular Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mmart Publicado 20 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 20 de Noviembre de 2012 Siento responder tarde, La Nikon D700 no utiliza objetivo, solo el cuerpo, acoplado a un telescopio refractor de focal 530mm. En astrofotografia se suelen hacer muchas fotos de unos minutos, 3, 4, 5, 10, dependiendo de la luminosidad del objeto. Cuantas mas tomas mucho mejor, se gana señal-ruido, y las fotos se apilan con programas especiales. En total sí se puede acumular varias horas de exposición. Una vez apiladas se procesan. Para la captura, también se necesita un programa que controla el número de disparos y el tiempo de cada uno, p. e. 10/15/20 tomas de 300" a ISO 800. Muy laborioso, pero muy gratificante cuando logras captar fotones del "pasado". Saludos cordiales!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
egd74 Publicado 21 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2012 una excelente fotografia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.