Botikario Publicado 15 de Abril de 2018 Compartir Publicado 15 de Abril de 2018 Ya me suponía, demasiada diferencia, por eso le pregunté. Si fuera posible salvar esas distancias....pero físicamente es imposible sin lente Gracias, un abrazo Hay cosas que por mucho que uno quiera..., no puede ser Un Saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Botikario Publicado 15 de Abril de 2018 Compartir Publicado 15 de Abril de 2018 Zeus by Botikario O Júpiter 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 15 de Abril de 2018 Compartir Publicado 15 de Abril de 2018 (editado) Hmmm si, esta definicion de la superficie de Jupiter en forma de tu fotografia de las setas no esta tan mal, a ver que opinan los expertos de la uni.... Es curioso, los astrofisicos no se esperaban una superficie tan hostil de gases calientes con permanentes explosiones y temperaturas extremadamente calientes.... Mientras su aspecto habitual transmite paz y armonia, pero el engaño esta en su atmosfera increible con nubes monstruosos y preciosos de color marron y azul.... Y lo mas interesante del planeta mas grande del sistema solar y mas antiguo que el mismo sol son sus lunas (62! en total - 4 grandes) que parecen sacados de un libro de cuentos con superficies de agujeros y colores muy variadas.... Amigo Jupiter, el planeta con la superficie mas hostil de todos, un horno permanente de gases con enormes temperaturas.... Editado 16 de Abril de 2018 por lensreporter 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 16 de Abril de 2018 Compartir Publicado 16 de Abril de 2018 Hola buenas tardes a todos compañeros y algunos muchos amigos, quería comentaros algo como sabéis tengo un helios modelo 44-2 58 mm f/2 y en su día tuve un helios 44-3 58 mm f/2 que por circunstancia tuve que vender, este objetivo el 44-2 cuando lo compré en Ucrania venía con el enfoque a infinito pero al desmontarlo tantas veces y usarlo con la lente tanto la delantera como la trasera invertida y en mi modelo prefiero la trasera, el otro día al volver a poner la lente trasera en su posición normal vi que había perdido el enfoque a infinito, me pregunté que hago me compro otro aunque me tarde un mes con enfoque a infinito o que hago, la solución fué la siguiente, probé en poner cinta de fontanero blanca en vez de amarilla como hizo el vendedor lo conseguí pero era un coñazo tener que estar ajustando tanto el bloque porque al hacer las fotos me salia un tercio de la foto oscura, hasta que al apretarlo lo conseguí, pero no me terminaba de convencer esta solución y me acordé lo que hice el año pasado con el otro helios que fué lo siguiente, teniendo el objetivo por la parte trasera, le aflojé la arandela de rosca que lleva de protección la lente, la quite y quité la lente con cuidado vi que había un saliente por abajo entre la rosca y la zona donde se pone la lente y hay coloqué un trozo de cable de auriculares que tiene un grosor de 1.5 mm +/- y lo puse con mucho cuidado intentando cubrir toda la zona lo mas circular posible. Una vez puesto, limpié y volví a colocar la lente y encima la arandela de rosca, lo giré hasta conseguir que quedará bien. Lo probé y dió resultado, otra vez tenía enfoque a infinito en mi objetivo y con mas giro de enfoque. Esta solución puede parecer chapucera, no lo niego pero funciona y se obtiene enfoque a infinito. Os muestro una imagen de como queda el objetivo y dos fotos una a máxima apertura y con un día de mucho viento. Hace un rato me he dicho ya que tengo el enfoque a infinito voy a probar algo, sacar el bloque entero y volver a darle la vuelta al segundo cristal haber si consigo el mismo efecto tunel que antes y le puse un tubo de 12 mm. Pues este es el Resultado. Esto lo dejo aquí por si algún compañero le interesa y lo quiere hacer, si no interesa, simplemente cuento mi experiencia. Saludos. Hola Eduardo Muchas gracias por la información y fotos que compartes con nosotros. Pues yo he acabado teniendo dos Helios, pensé que uno estaba mal y compré otro. Ahora tengo dos que están bien, pues no estaba mal el primero que tenía. Uno de ellos es el Helios 2 y el segundo es el Helios 4 según mi poco entendimiento de ellos. Ninguno de ellos tiene enfoque al infinito, aunque he notado que cuando les pongo el M44 Beschoi ganan en alcance. El tema está en que nunca les he invertido ninguna lente pues el primer obstaculo es ¿cómo quitarla? Podrías decirme que herramienta usas para desenroscar las lentes, ya que al menos en uno de ellos me gustaría que tuviera enfoque al infinito y quizás a otro le invierta la lente delantera para ver si salen fotos tan "guay" como las que nos compartes. Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 16 de Abril de 2018 Compartir Publicado 16 de Abril de 2018 Hola Eduardo Muchas gracias por la información y fotos que compartes con nosotros. Pues yo he acabado teniendo dos Helios, pensé que uno estaba mal y compré otro. Ahora tengo dos que están bien, pues no estaba mal el primero que tenía. Uno de ellos es el Helios 2 y el segundo es el Helios 4 según mi poco entendimiento de ellos. Ninguno de ellos tiene enfoque al infinito, aunque he notado que cuando les pongo el M44 Beschoi ganan en alcance. El tema está en que nunca les he invertido ninguna lente pues el primer obstaculo es ¿cómo quitarla? Podrías decirme que herramienta usas para desenroscar las lentes, ya que al menos en uno de ellos me gustaría que tuviera enfoque al infinito y quizás a otro le invierta la lente delantera para ver si salen fotos tan "guay" como las que nos compartes. Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo. Buenos días amigo cuando llegué a casa haré fotos paso a paso para que veáis como he conseguido poner el enfoque a infinito en el Helios y un enlace para que veáis también como inverti la lente posterior. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 16 de Abril de 2018 Compartir Publicado 16 de Abril de 2018 Buenas tardes paso a explicar como consigo que mi helios 44-2 58 mm f/2 enfoque a infinito, el mismo método utilicé con un 44-3 que tuve. Lo primero que me hace falta, mis gafas de cerca, un destornillador pequeño de pala la mas chica que tengáis, ( o el útil de marras que se vende en amazon que se puede ajustar ) a mí con el destornillador me vale y una luz, yo utilizo la que se ve en la foto pero si tenéis un flexo que ilumine bien perfecto. Os enseño en la siguiente imagen el modelo de mi Helios como dije negro y verde. Procedemos, lo primero que hago es poner la punta del destornillador en la ranura que aparece y doy un pequeño apriete para aflojar, giramos en sentido contrario a las agujas de reloj Una vez aflojado la sacamos y la ponemos en la mesa en la misma cara que la hemos quitado. Una vez hecho, sacamos la primera lente y la ponemos en el mismo sentido que estaba como viene en la imagen. A continuación vemos la endidura que hay entre la rosca y el espacio donde va situada la lente, hay es donde hay que poner el cable lo mas circular posible y uniforme osea que esté lo mas circular posible y todo por igual uniforme. Ponemos el cable que mide 1.5 mm +/- de grosor, importante hay que poner el cable lo mas circular y uniforme posible, que quede perfectamente uniforme sin saltos. Una vez puesto el cable colocamos la lente lo mas centrada posible, es posible que le tengamos que dar unos toquecitos con los dedos para que quede bien centrada Una vez puesta, colocamos el anillo que protege a la lente y con cuidado lo vamos enroscando en sentido de las agujas del reloj Una vez que quede apretada firme, montamos el objetivo en la cámara buscamos objetivos sin cpu le damos al numero que le hemos asignado y lo probamos, desde vuestra misma terraza hacia la calle para comprobar que enfoque a infinito. De esta forma es como lo tengo yo puesto. Espero que os sirva. Saludos. Joaquin 5 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 16 de Abril de 2018 Compartir Publicado 16 de Abril de 2018 Seguimos con el Vivitar macro Bokina 90 2.5 a pulso. Saludos 5 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 16 de Abril de 2018 Compartir Publicado 16 de Abril de 2018 Buenas tardes paso a explicar como consigo que mi helios 44-2 58 mm f/2 enfoque a infinito, el mismo método utilicé con un 44-3 que tuve. Lo primero que me hace falta, mis gafas de cerca, un destornillador pequeño de pala la mas chica que tengáis, ( o el útil de marras que se vende en amazon que se puede ajustar ) a mí con el destornillador me vale y una luz, yo utilizo la que se ve en la foto pero si tenéis un flexo que ilumine bien perfecto. Os enseño en la siguiente imagen el modelo de mi Helios como dije negro y verde. Procedemos, lo primero que hago es poner la punta del destornillador en la ranura que aparece y doy un pequeño apriete para aflojar, giramos en sentido contrario a las agujas de reloj Una vez aflojado la sacamos y la ponemos en la mesa en la misma cara que la hemos quitado. Una vez hecho, sacamos la primera lente y la ponemos en el mismo sentido que estaba como viene en la imagen. A continuación vemos la endidura que hay entre la rosca y el espacio donde va situada la lente, hay es donde hay que poner el cable lo mas circular posible y uniforme osea que esté lo mas circular posible y todo por igual uniforme. Ponemos el cable que mide 1.5 mm +/- de grosor, importante hay que poner el cable lo mas circular y uniforme posible, que quede perfectamente uniforme sin saltos. Una vez puesto el cable colocamos la lente lo mas centrada posible, es posible que le tengamos que dar unos toquecitos con los dedos para que quede bien centrada Una vez puesta, colocamos el anillo que protege a la lente y con cuidado lo vamos enroscando en sentido de las agujas del reloj Una vez que quede apretada firme, montamos el objetivo en la cámara buscamos objetivos sin cpu le damos al numero que le hemos asignado y lo probamos, desde vuestra misma terraza hacia la calle para comprobar que enfoque a infinito. De esta forma es como lo tengo yo puesto. Espero que os sirva. Saludos. Joaquin Muchas gracias Joaquín por tu información de todo el proceso con fotos y detalles de todo tipo. A ver si ahora me atrevo a cambiar un cristal, cuando lo haga lo haré con mucho cuidado pues temo rayar la lente. Un cordial saludo agradecido. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
algax1954 Publicado 16 de Abril de 2018 Compartir Publicado 16 de Abril de 2018 Muchas gracias Eduardo81 por el aporte. yo tengo el 44-5 que ces diferente, pero creo que en esa lente es idéntico. ya probaré 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 19 de Abril de 2018 Compartir Publicado 19 de Abril de 2018 Helios 44-2 58 mm f/2 con lente trasera invertida. Saludos 6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 20 de Abril de 2018 Compartir Publicado 20 de Abril de 2018 (editado) Nikon D610 + Vivitar macro Bokina 90 2.5 VMC a 2.5. Saludos Editado 20 de Abril de 2018 por Eduardo81 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 20 de Abril de 2018 Compartir Publicado 20 de Abril de 2018 Nikon D610 + Helios 44-2 58 mm f/2, en modo normal. Saludos 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 21 de Abril de 2018 Compartir Publicado 21 de Abril de 2018 Tres tomas interesantes Joaquín! Cada una de ellas con su peculiaridad. Las dos del Helios tan diferentes cada una. Este objetivo es muy caprichoso y como le falte la luz no responde como uno quiere. Esta mañana lo probé en con una flor y no me respondió como esperaba! le faltaba luz. Gracias por compartir. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Didovic Publicado 21 de Abril de 2018 Compartir Publicado 21 de Abril de 2018 Aunque el Bokina es un objetivo especial, me llama más la atención la foto tomada con el Helios. Ese bokeh le da un plus especial, además de lo bien captada que está la luz sobre el elemento principal. Muy bueno (tengo que seguir practicando). Saludos Cándido Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Flito Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 (editado) Pues estoy deseando ver la fotos, pero lo único que consigo ver es esto: Cual es la razón? Cómo lo soluciono? Saludos! Editado 22 de Abril de 2018 por Flito Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 (editado) <<<<<muy buenas amigos Bokeh! Entramos ahora en la epoca mas bonita para macro y fotografia de acercamiento por culpa de la primavera que nos trae motivos y colores y tiempo ideal para salir como tambien las situaciones luminicas optimas.... por suerte me compre este invierno dos nuevos candidatos Bokeh/macro, el Bokina Tokina AT-X 90 f2.5 y este candidato aqui, el Lester A. Dine 105 macro f2.8! El Lester tiene algunas caracteristicas interesantes.... su optica es supernitida y alcanza el nivel del Carl Zeiss Makroplanar T* 100/2, pero tambien su bokeh con f2.8 es interesante (diafragma de 8 palas) o al menos digamos bastante especial (lo que vemos en la foto 2 con los circulitos). Su precio es contenido/adecuado (350) y su construccion de primera, como vemos en la 1. foto: (abajo el Lester 105 y arriba el Bokina-Tokina 90)! P1340706 by Rainer - Lensreporter, en Flickr "Inner Spaces" - los colores explosivos de mundos infraterrestres en formato miniatura - en compania de mi amiga Nikon 750 + Lester A. Dine 105 macro f2.8.... _DSC6601 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC6619 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC6571 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC6591 by Rainer - Lensreporter, en Flickr Editado 22 de Abril de 2018 por lensreporter 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 Seguimos con el vivitar macro bokina 90 2.5 a 2.5 y a pulso. Saludos 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 otra más Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jose martin Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 otra más Saludos Vaya fotacas que estás poniendo Joaquin!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 (editado) ¿Alguien sabe que pasa con el compañero y amigo Paco (Falasa)? Desde tiempo ya le echo de menos.... En general veo menos personas conectados y participacion en el foro - el mercadillo tampoco invita a grandes jubileos, algo esta cambiando.... Editado 22 de Abril de 2018 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Didovic Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 Vaya fotacas que estás poniendo Joaquin!!! Fantástica de nitidez y fondo con colores muy apropiados, además del hermoso bokeh. Estupenda foto 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 <<<<<muy buenas amigos Bokeh! Entramos ahora en la epoca mas bonita para macro y fotografia de acercamiento por culpa de la primavera que nos trae motivos y colores y tiempo ideal para salir como tambien las situaciones luminicas optimas.... por suerte me compre este invierno dos nuevos candidatos Bokeh/macro, el Bokina Tokina AT-X 90 f2.5 y este candidato aqui, el Lester A. Dine 105 macro f2.8! El Lester tiene algunas caracteristicas interesantes.... su optica es supernitida y alcanza el nivel del Carl Zeiss Makroplanar T* 100/2, pero tambien su bokeh con f2.8 es interesante (diafragma de 8 palas) o al menos digamos bastante especial (lo que vemos en la foto 2 con los circulitos). Su precio es contenido/adecuado (350) y su construccion de primera, como vemos en la 1. foto: (abajo el Lester 105 y arriba el Bokina-Tokina 90)! P1340706 by Rainer - Lensreporter, en Flickr "Inner Spaces" - los colores explosivos de mundos infraterrestres en miniatura - acompañado de mi amiga querida Nikon 750 + Lester A. Dine 105 macro f2.8.... _DSC6601 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC6619 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC6571 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC6591 by Rainer - Lensreporter, en Flickr Los dos objetivos son tremendos, pero para mi el Tokina me gusta un pelin mas, es mas ligero, mas rápido, se comporta mejor como tele para retratos... en fin, que es un objetivo que no tenía que haber vendido nunca Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 Pues estoy deseando ver la fotos, pero lo único que consigo ver es esto: Cual es la razón? Cómo lo soluciono? Saludos! Amigo tienes flickr?, súbela mediante el enlace de BBcode. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 (editado) Los dos objetivos son tremendos, pero para mi el Tokina me gusta un pelin mas, es mas ligero, mas rápido, se comporta mejor como tele para retratos... en fin, que es un objetivo que no tenía que haber vendido nunca Si, son herramientas muy potentes, cada uno brilla a su manera.... el bokeh del "Bokina" es tremendo, pero hay opticas aun mas potentes en este sentido.... Tambien vemos con las "bokeh-misticas" fotografias de Joaquin (Eduardo81) que es sumamente importante tener y saber usar estos aparatos opticos especiales.... Para mi el mas importante y mas creativo objetivo es el Meyer-Optik Primoplan V 58 f1.9, el Bokeh de esta lente miligrosa es inalcanzado en suavidad y con algo de practica se puede convertir en una especie de "propulsor de creatividad" - he vendido estos dias 2 de ellos (uno es suficiente para mi) y la gente muy agradecida "Painting as a Photographer" - retro-lente Meyer-Optik Primoplan V 58/1.9 y su interpretacion de los fondos borrosos - Nikon D 800 _DSC9479 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC9495 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC9386 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC9473 by Rainer - Lensreporter, en Flickr Editado 22 de Abril de 2018 por lensreporter 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 22 de Abril de 2018 Compartir Publicado 22 de Abril de 2018 Buenas tardes, para mi querido amigo Paco Falasa, si nos lees me encantaría que volvieras a deleitarnos con tus fotos y con tu sabiduría, porque se te echa ( yo ) de menos aquí y en su día tú resucitaste este post alcanzando las 250.000 visitas creo recordar, con que mucho ánimo y esperando verte de nuevo por aquí. Te mando un fuerte abrazo Joaquín. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.