Jump to content

Bokeh artístico extremo (II)


Bost
 Compartir

Publicaciones recomendadas

 

 

+1

 

Fotaca, Dani! esa dominante cálida es por la luz existente en el momento de la toma, propia de la lente o es de la edición? Le queda muy bien a la foto!

Gracias Berna. Dispare con flash con un filtro naranja.

Saludos!

 

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Jeje, y lo que se disfruta reboleao por los suelos tirando fotos! Me uno al club de los tirados por los suelos

 

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

 

Uno más para el club. El otro día mismamente, diluviando a ratos, clareando y brillando el sol otros, ¿y lo que disfruta uno susurrando a las setas al oído?  :lol:

 

Uno hace de la necesidad virtud y encuentra "profesionales" aislantes de humedad en el chino del barrio/pueblo: parasoles de esos de aluminio y burbujitas (que además se convierten en "profesionales" reflectores cuando hace falta y/o no hay otro mejor), pantalones "de snow", chubasquero viejete con el que no duele clavar codos en el barro y que se manche, botas calentitas, gorro calentito e impermeable...y para todo lo demás...Mastercard B)

Al final, de repente se da uno cuenta de que lo que más importa es ese "diálogo", con la seta, con el bosque, con los pajaritos...y se descubre tumbado, escuchando la Naturaleza y comprendiendo a las hormigas, que por algo miran desde el suelo. Porque vale la pena, jejeje

 

Preciosas fotos las últimas de este hilo, dicho sea de paso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que tal compañeros, llevo un tiempo separado de la fotografía, que no del foro, y animado por ese ultimo reto superado de las 10.000 respuestas, hago mi pequeña aportación a este mágico rincón, con esta pequeña belleza.

 

Un abrazo

 

 

40702043240_6d1c0ad7ee_h.jpgPequeña ninfa by BernyDiaz, en Flickr

  • Like 4
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que tal compañeros, llevo un tiempo separado de la fotografía, que no del foro, y animado por ese ultimo reto superado de las 10.000 respuestas, hago mi pequeña aportación a este mágico rincón, con esta pequeña belleza.

 

Un abrazo

 

 

40702043240_6d1c0ad7ee_h.jpgPequeña ninfa by BernyDiaz, en Flickr

 

Muy bonita amigo. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Otra de setas, con el Tamron 90mm 2.8

 

46078886571_0ddfb26b71_b.jpg

El Trio by Dani Gonzalez, en Flickr

 

Menuda serie te estas marcando, compañero, de destacar esa atmósfera que generas en tus fotos, con composiciones pensadas y muy trabajadas (humo, filtros, luces indirectas....), plasmándose en ese fantástico resultado final.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Magnificas obras Dani (campeon de setas!) y Berny Diaz, otro superagradable y estimado compañero del foro....

En este hilo conservamos la esencia de un foro de fotografia, aqui Nikonistas - amistad, pasion compartida, informacion y ayuda!

 

"Magic Bokeh" - Nikon D 800 + Trioplan V 100/2.8

45174889675_e7f19df51c_k.jpg_DSC9656 by Rainer - Lensreporter, en Flickr

 

31147700427_777dc5c3f5_k.jpg_DSC9702 by Rainer - Lensreporter, en Flickr

 

45362483624_e1d25b7594_k.jpg_DSC9716 by Rainer - Lensreporter, en Flickr

  • Like 4
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sólo espero algún día llegar a vuestro nivel. Hasta ese momento sigo con mis burdas aportaciones. Como no se revelar.... pues eso "Si con barba San Antón, si no la Purísima"

 

46060310061_13bf339992_b.jpg002_0010113 by Angel Luis Gomez Perez, en Flickr

 

Optomax 2.8/135

Editado por calvateo01
  • Like 4
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como novato en este tema, quizás tienda a preguntar asuntos inapropiados o ya hablados o directamente escabrosos.

 

El tema es el siguiente, vuestras tomas son 100% naturales o hay retoque previo?

 

Me explico, cuando voy a hacer una foto, tomo la cámara, trípode, cable o el material que sea, lo instalo, disparo y me voy.

 

Hasta aquí normal, pero no se si es común hacerlo así o no.

 

Yo no toco nada de lo fotografíado, no aparto hojas, ni las pongo, ni quito un elemento de aquí y lo pongo en este otro micropaisaje que queda mejor, aunque sea imposible su simultaneidad.

 

No se si me estoy explicando, es que creo que lo otro sería como hacer un bodegón, natural pero bodegón.

 

El tema está en: cuanto hay de artificial en las fotos que mostramos en este hilo? Se que hay mucha edición posterior, pero me queda la duda de si debe haber edición o preparación previa. Es que creo que me estoy equivocando en mi purismo extremo.

 

Muchas gracias. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sólo espero algún día llegar a vuestro nivel. Hasta ese momento sigo con mis burdas aportaciones. Como no se revelar.... pues eso "Si con barba San Antón, si no la Purísima"

 

46060310061_13bf339992_b.jpg002_0010113 by Angel Luis Gomez Perez, en Flickr

 

Optomax 2.8/135

Pues esta foto en Flickr en grande está muy bien. El diminuto bichejo dentro de la flor habla del buen foco en su sitio.

Adelante a seguir compartiendo.

Un saludo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como novato en este tema, quizás tienda a preguntar asuntos inapropiados o ya hablados o directamente escabrosos.

 

El tema es el siguiente, vuestras tomas son 100% naturales o hay retoque previo?

 

Me explico, cuando voy a hacer una foto, tomo la cámara, trípode, cable o el material que sea, lo instalo, disparo y me voy.

 

Hasta aquí normal, pero no se si es común hacerlo así o no.

 

Yo no toco nada de lo fotografíado, no aparto hojas, ni las pongo, ni quito un elemento de aquí y lo pongo en este otro micropaisaje que queda mejor, aunque sea imposible su simultaneidad.

 

No se si me estoy explicando, es que creo que lo otro sería como hacer un bodegón, natural pero bodegón.

 

El tema está en: cuanto hay de artificial en las fotos que mostramos en este hilo? Se que hay mucha edición posterior, pero me queda la duda de si debe haber edición o preparación previa. Es que creo que me estoy equivocando en mi purismo extremo.

 

Muchas gracias. 

Hola Calvateo

En respuesta a tu pregunta, yo en lo personal y dependiendo de la escena toco, cambio, altero o simplemente disparo tal cual está. Todo depende de la escena que uno se encuentra o de la que "uno quiere" En el tema de las setas por ejemplo hay escenas que es bueno quitar yerbajos que tapan la seta, u otros que están detrás, eso es normal y casi todos lo hacemos. En situaciones con bichejos vivos, ahí ya es otra cosa, poco se puede alterar, pero yo si puedo aparto aquello que interfiera entre el bichejo y la lente. En el tema de la luz, ya sabes para setas y flores se usan reflectores o difusores. Casi siempre viendo la escena se adivina si el fotógrafo alteró o nó la escena, aunque a veces es difícil saberlo. Si ves una foto con 5 mariposas diferentes en fila posadas en la misma flor, pues ya te puedes imaginar que era de madrugada, fueron puestas en fila y luego el disparo. Eso no es malo, ni está prohibido, simplemente canta que no es lo natural. Pero si es una o dos mari y están libando de una flor casi segurísimo que es natural.

Haz según tu te sientas, pero si quieres fotografiar una rosa y delante hay un obstáculo y tienes que apartarlo no te sientas mal, por lo menos en este hilo nadie te va a decir nada.

En fin que hay de todo.

Tu haz aquello que te sientas bien en cada situación.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aprendiendo, gracias doblemente. Me tengo que descorsetar un poco, lo se.

 

El tema está que viendo fotos no me imagino que existan así naturalmente, pero lógicamente eso es una apreciación mía.

 

Lo que tengo claro es que hay que afotar mas, aprender a revelar y colgar mas fotos.

 

Lo que hago yo (dos veces lo he hecho, eh) es disparar la foto chula, guay, la que busco y luego o bien con el móvil o bien con la cámara y un objetivo mas normal, disparo la escena general, para ver lo que salió y de donde salió. Lo que pasa es que veo cada fotaza que no me imagino de donde sale. Novato que es uno que necesita estas ayudas.

 

En tiempos vi un post de un compañero con una foto impresionante de unas setas y colgó una foto de como había hecho la foto, con el reflector de cartón de leche y el difusor de bolsa de plástico incluido y reconozco que me fue muy instructivo ver la preparación y la organización de la foto.

Editado por calvateo01
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bienvenido JotaEseGe al hilo más maravilloso!

 

 

Gracias Dani. En realidad soy adicto a este hilo desde hace tiempo, jejeje.

Lo que pasa es que también llevo un tiempo "regañao" con Flickr. Y no encuentro un lugar que me guste para alojar fotos para compartirlas aquí, pero mientras sigo inmortalizando setas y acumulando "circulitos". Y abonado al espectáculo, se disfrutan maravillas por aquí.

 

Abrazote.

Editado por JotaEseGé
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como novato en este tema, quizás tienda a preguntar asuntos inapropiados o ya hablados o directamente escabrosos.

 

El tema es el siguiente, vuestras tomas son 100% naturales o hay retoque previo?

 

Me explico, cuando voy a hacer una foto, tomo la cámara, trípode, cable o el material que sea, lo instalo, disparo y me voy.

 

Hasta aquí normal, pero no se si es común hacerlo así o no.

 

Yo no toco nada de lo fotografíado, no aparto hojas, ni las pongo, ni quito un elemento de aquí y lo pongo en este otro micropaisaje que queda mejor, aunque sea imposible su simultaneidad.

 

No se si me estoy explicando, es que creo que lo otro sería como hacer un bodegón, natural pero bodegón.

 

El tema está en: cuanto hay de artificial en las fotos que mostramos en este hilo? Se que hay mucha edición posterior, pero me queda la duda de si debe haber edición o preparación previa. Es que creo que me estoy equivocando en mi purismo extremo.

 

Muchas gracias. 

 

Buena pregunta, Angel.... depende del fotografo y su metodo de edicion....

Yo por ejemplo no edito en RAW, todas mis fotos salen con JPG de la camara, pero.... algun recorte y algo mas de contraste o algo menos de luminosidad si ajusto en mi programa de edicion que se llama Photomeister (es gratis y facil de entender) pero solo con los parametros estos y muy pocos ajustes, porque la mayoria de fotos sale exactamente como yo lo deseo, cuestion de conocer bien a la camara(s) y su objetivo(s).... saludos! :1ok:

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entrando ya en Deciembre.... un mes lleno de fiestas y alegrias para unos.... y un mes de tristeza y melancolia para otros....

Buen destino y mal destino, buena vida, mala vida, lado de luz y lado de sombra - aqui no escapamos tan facilmente, el destino no es una casualidad.... :huh:

 

"El lado de la luz" - Nikon D 800 / D 750 + varios objetivos macro45376574844_25a9aebd2e_k.jpg_DSC9726 by Rainer - Lensreporter, en Flickr

 

46101308321_1e71ee36ea_k.jpg_DSC7648 by Rainer - Lensreporter, en Flickr

 

31161984927_531862eca2_k.jpg_DSC7429 by Rainer - Lensreporter, en Flickr

 

45376857224_e8f1cc9398_k.jpg_DSC8609 by Rainer - Lensreporter, en Flickr

Editado por lensreporter
  • Like 6
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aprendiendo, gracias doblemente. Me tengo que descorsetar un poco, lo se.

 

El tema está que viendo fotos no me imagino que existan así naturalmente, pero lógicamente eso es una apreciación mía.

 

Lo que tengo claro es que hay que afotar mas, aprender a revelar y colgar mas fotos.

 

Lo que hago yo (dos veces lo he hecho, eh) es disparar la foto chula, guay, la que busco y luego o bien con el móvil o bien con la cámara y un objetivo mas normal, disparo la escena general, para ver lo que salió y de donde salió. Lo que pasa es que veo cada fotaza que no me imagino de donde sale. Novato que es uno que necesita estas ayudas.

 

En tiempos vi un post de un compañero con una foto impresionante de unas setas y colgó una foto de como había hecho la foto, con el reflector de cartón de leche y el difusor de bolsa de plástico incluido y reconozco que me fue muy instructivo ver la preparación y la organización de la foto.

Y aun con todo... aunque salgas con el brick de leche para re-dirigir la luz.... hay que editar.  Siempre hay que editar, recortar... hasta que ves lo que querías conseguir o lo que más se aproxima a lo que viste.

 

Y no es trampa ni cartón (de leche)

 

Saludos

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...