Aprendiendo Publicado 1 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 1 de Diciembre del 2018 Entrando ya en Deciembre.... un mes lleno de fiestas y alegrias para unos.... y un mes de tristeza y melancolia para otros.... Buen destino y mal destino, buena vida, mala vida, lado de luz y lado de sombra - aqui no escapamos tan facilmente, el destino no es una casualidad.... "El lado de la luz" - Nikon D 800 / D 750 + varios objetivos macro_DSC9726 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC7648 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC7429 by Rainer - Lensreporter, en Flickr _DSC8609 by Rainer - Lensreporter, en Flickr Estupendas todas ellas! Las dos primeras una pasada de bokeh, pero es que la última esa hoja roja iluminada está que se sale! Enhorabuena por todas ellas y muchas gracias por compartirlas. Un cordial saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JotaEseGé Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 (editado) Bueno, creo que si no me falla la memoria, aunque he seguido este hilo hace mucho tiempo, no había puesto ninguna foto en él. Así que me estreno con una "perpetrada" con un modesto Helios 44-2 que rescaté del olvido en una tienda de Tánger. El pobre tiene incluso un rallajo bien marcado en la lente posterior, pero aún puede dar juego, creo. Danixmen, la primera "va por usté" Editado 2 de Diciembre del 2018 por JotaEseGé 5 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 (editado) Bueno, creo que si no me falla la memoria, aunque he seguido este hilo hace mucho tiempo, no había puesto ninguna foto en él. Así que me estreno con una "perpetrada" con un modesto Helios 44-2 que rescaté del olvido en una tienda de Tánger. El pobre tiene incluso un rallajo bien marcado en la lente posterior, pero aún puede dar juego, creo. Danixmen, la primera "va por usté" Gracias! Bonita te ha quedado, quizás, ya que ha salido el tema, hubiera sido mejor haber quitado esas pinochas que sobresalen y despistan un poco la vista y enturbian el recorte de la seta con el fondo. Saludos! Editado 2 de Diciembre del 2018 por danixmen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Winchester Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 Hola quería hacer una pregunta, que a lo mejor ya se ha tratado anteriormente pero no he encontrado nada. Que técnica, instalación, ayudas, etc usais para hacer las fotos a ras de suelo. A mi la espalda no me deja mucho juego, por lo que me inventado esto, pero seguro que tiene que haber algo mas cómodo. Os tumbais en el suelo, colchoneta, plástico, transmisor de ultrafrecuencia a una tablet hipersónica? ESTALACHE 2 by Angel Luis Gomez Perez, en Flickr ESTALACHE 1 by Angel Luis Gomez Perez, en Flickr Están hechas con el móvil. Un saludo y gracias Ha avanzado mucho el post, desde que entré hace pocos días,lo cual es buena señal. Yo voy parecido a riomolín, también llevo rodilleras, y en lugar de bolsas de basura llevo si ha llovido una mantita de estas de picnic que son impermeables por abajo(aunque es mejor idea las bolsas de basura) y si es invierno llevo impermeables ya casi destrozados, pero para lo que son.... Esto para fotos que solemos subir aquí que suelen ser de muy corta exposición por la luminosidad. Ya si veo una mariposa y eso pues tiro de trípode. El mío se puede poner como el tuyo, invertir la columna central, e incluso quitarla (cosa que desconocía hasta hace poco) Tambien venden tu idea, pero si te va bien no lo cambies, y es una columna para macro, tiene forma de T, y la parte de arriba tiene una palomilla con lo que puedes inclinar lo que quieras la barra. Aunque quizá ya te lo han dicho los compis. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 Cada uno con su técnica, yo llevo rodilleras de currnte pilladas en el Leroy y cuando no me pongo de rodillas, que sufren las articulaciones y duele, me tiro directamente al suelo, luego la ropa para lavar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 Una seta con el Helios 44-2 A contraluz by Dani Gonzalez, en Flickr 7 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
berna114 Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 Aquí os comparto una escena otoñal con el Nikon ais 50mm 1.8 Saludos a todos. Otoño by Jose Cobo, en Flickr Preciosa imagen, muy bien leida la luz. Enhorabuena Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
berna114 Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 (editado) Ha avanzado mucho el post, desde que entré hace pocos días,lo cual es buena señal. Yo voy parecido a riomolín, también llevo rodilleras, y en lugar de bolsas de basura llevo si ha llovido una mantita de estas de picnic que son impermeables por abajo(aunque es mejor idea las bolsas de basura) y si es invierno llevo impermeables ya casi destrozados, pero para lo que son.... Esto para fotos que solemos subir aquí que suelen ser de muy corta exposición por la luminosidad. Ya si veo una mariposa y eso pues tiro de trípode. El mío se puede poner como el tuyo, invertir la columna central, e incluso quitarla (cosa que desconocía hasta hace poco) Tambien venden tu idea, pero si te va bien no lo cambies, y es una columna para macro, tiene forma de T, y la parte de arriba tiene una palomilla con lo que puedes inclinar lo que quieras la barra. Aunque quizá ya te lo han dicho los compis. Un saludo Yo suelo llevar una bolsa de tela, de las que se usan para vender legumbres o arroz, vacía y doblada en la mochila, y si me hace falta, la lleno de tierra o piedras. También he usado un minitrípode con una altura mínima de 12mm y máxima de unos 40/50cm, que da bastante juego. A veces, si no me da la pereza, pongo la cámara en el suelo o sobre cualquier cosa, incluso la mochila, y uso la conexión wifi de la cámara para encuadrar y enfocar desde el móvil, pero reconozco que esto solo lo he hecho un par de veces. Un ejemplo: Snail's path by Bernardo Suárez Falcón, en Flickr Editado 2 de Diciembre del 2018 por berna114 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
calvateo01 Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 Ahhh ya lo he entendido, la diferencia entre vuesteas fotos y las mías son las rodilleras. Pues mañana me compro media docena. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 Yo suelo llevar una bolsa de tela, de las que se usan para vender legumbres o arroz, vacía y doblada en la mochila, y si me hace falta, la lleno de tierra o piedras. También he usado un minitrípode con una altura mínima de 12mm y máxima de unos 40/50cm, que da bastante juego. A veces, si no me da la pereza, pongo la cámara en el suelo o sobre cualquier cosa, incluso la mochila, y uso la conexión wifi de la cámara para encuadrar y enfocar desde el móvil, pero reconozco que esto solo lo he hecho un par de veces. Un ejemplo: Snail's path by Bernardo Suárez Falcón, en Flickr Una toma muy original y diferente en el reparto de espacios, con el desenfoque previo has hecho desaparecer el suelo y convertirlo en un manto gris! Gracias por compartirla y enhorabuena. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 Ahhh ya lo he entendido, la diferencia entre vuesteas fotos y las mías son las rodilleras. Pues mañana me compro media docena. Yo no tengo rodilleras, pero mi mujer me corretea cuando vuelvo con los pantalones llenos de tierra. El día que ella corra más que yo tendré que usar algo para no mancharme!! jeje. si uno sabe que ese día va a revolcarse por el suelo, mejor usar todo aquello que alivie!! Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sergi Michavila Publicado 2 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2018 (editado) Traigo una de hace pocos meses hecha con un Helios 44-2, perdón por el retraso. la noche eterna by Sergi Michavila, en Flickr Saludos! Editado 2 de Diciembre del 2018 por Sergi Michavila 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 3 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2018 Traigo una de hace pocos meses hecha con un Helios 44-2, perdón por el retraso. la noche eterna by Sergi Michavila, en Flickr Saludos! Muy chula la composicion, esa curva coincidiendo con el horizonte Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 3 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2018 Yo suelo llevar una bolsa de tela, de las que se usan para vender legumbres o arroz, vacía y doblada en la mochila, y si me hace falta, la lleno de tierra o piedras. También he usado un minitrípode con una altura mínima de 12mm y máxima de unos 40/50cm, que da bastante juego. A veces, si no me da la pereza, pongo la cámara en el suelo o sobre cualquier cosa, incluso la mochila, y uso la conexión wifi de la cámara para encuadrar y enfocar desde el móvil, pero reconozco que esto solo lo he hecho un par de veces. Un ejemplo: Snail's path by Bernardo Suárez Falcón, en Flickr Sublime! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 3 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2018 (editado) Una oruga del este sábado pasado. Pentacon 50 mm 1.8 Archerontia atropos by Jose Cobo, en Flickr Buena semana a todos. Editado 3 de Diciembre del 2018 por Aprendiendo 5 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 3 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2018 Una oruga del este sábado pasado. Pentacon 50 mm 1.8 Archerontia atropos by Jose Cobo, en Flickr Buena semana a todos. Muy buena amigo, hay que ver el juego que da este pentacón 50 1.8. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 3 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2018 Muy buena amigo, hay que ver el juego que da este pentacón 50 1.8. Saludos Gracias Eduardo por tu comentario, me alegro que la veas bien. La verdad es que si que me está sorprendiendo gratamente este pentacon, responde muy bien con contraluces suaves y aunque no lo llena todo de flares su suavidad y bokeh me gustan. Tardaré mucho en entenderlo bien, pues lo saco poco de paseo. Este sábado me lo llevé y lo usé con luz suave y a pleno sol y con blancos donde también me sorprendió gratamente. Un abrazo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
berna114 Publicado 3 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2018 Traigo una de hace pocos meses hecha con un Helios 44-2, perdón por el retraso. la noche eterna by Sergi Michavila, en Flickr Saludos! Que elegante! me gusta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 3 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2018 Una oruga del este sábado pasado. Pentacon 50 mm 1.8 Archerontia atropos by Jose Cobo, en Flickr Buena semana a todos. Te ha quedado de lujo, especialmente el bokeh y los colores Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
calvateo01 Publicado 6 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 6 de Diciembre del 2018 (editado) Bueno pues traigo otra foto mas, aunque en lo exif figura que está hecha con el Pentacón 2.8/29 en realidad está hecha con el Pentacon 4/200, pero no me di cuenta de cambiarlo en la lista de objetivos sin cpu. Como casi siempre en mi caso sin edición, jpg directo de cámara y a pulso. Un saludo. _0011056 by Angel Luis Gomez Perez, en Flickr Editado 6 de Diciembre del 2018 por calvateo01 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 6 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 6 de Diciembre del 2018 Bien compuesta la foto y buena luz en toda ella. La hormiga está a foco! Con un procesado puede ganar en vistosidad pues la escena y fondo estimulan a ello. A mi también me pasa a veces el olvidarme que cambié de lente en la cámara! De todas formas ese 200 ya saca la foto bonita y apetecible! Enhorabuena y gracias por compartirla. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 6 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 6 de Diciembre del 2018 (editado) Trasplante de corazón El otro día el compañero Calvateo01 nos comentaba sobre la "Edición anterior y posterior de las fotos" Me acordé de ello el sábado y entoces edité una escena antes de la foto. Hice de cirujano y le trasplanté el corazón a esta flor blanca que puse encíma de una planta de manrubio. Así que aquí tenemos una planta de manrubio de base, una flor blanca (sin nombre ni corazón) y un corazón de centarurea. Ahí a pleno sol y a pulso con el motivo de probar la lente a ver como reaccionaba ante intensa luz directa y blancos. Me gustó el resultado. En este caso no hay edición posterior, ninguna, la foto está en jpg tal y como salió de la cámara. En la segunda foto es una escena similar pero a contraluz sin "trasplante de corazón" de hecho el corazón estaba al fondo. en la segunda solo tiene levantadas las sombras. Buen fin de semana y puente a todos. Trasplante de corazón by Jose Cobo, en Flickr Sobre manrubio by Jose Cobo, en Flickr Editado 6 de Diciembre del 2018 por Aprendiendo 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 6 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 6 de Diciembre del 2018 (editado) En honor a Rai que creo que es el tipo que más fotos le ha hecho a las Dimorphotecas. Dimorphoteca by Ignacio de Luis, en Flickr Editado 6 de Diciembre del 2018 por Ochoa 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 7 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2018 (editado) Imagen tomada esta misma mañana temprano, mi primera seta del año. Equipo Nikon D610 + Pentacón 50 1.8 m42, cuerpo a tierra sobre bolsa de 100 litros y cámara con autodisparador a 10 sg. Saludos Editado 7 de Diciembre del 2018 por Eduardo81 6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Felipe III Publicado 8 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Diciembre del 2018 Hola,en un parque que tiene muchas rosas de varios colores,salu2 de Felipe 1asdf by freme_3, en Flickr 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.