Eduardo81 Publicado 16 de Febrero Compartir Publicado 16 de Febrero (editado) En 16/2/2025 a las 19:09, Ud5x1000 dijo: Muy bonita también. Por cierto, el objetivo será el mismo, pero la cámara y los parámetros parece que no. Supongo que te habrás equivocado. ¡Saludos! No compañero no me he equivocado, esta vez monte el helios en la d300 y los parametros son los de esa camara ya que la iso minima es de 200, mira la imagen en mi flickr hay aparecen los datos de disparo. Saludos 😉 Editado 16 de Febrero por Eduardo81 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 17 de Febrero Compartir Publicado 17 de Febrero En 16/2/2025 a las 19:17, Ud5x1000 dijo: Subo dos que tengo por ahí. Ahora ando algo despistado por culpa de los pájaros. Lo cierto es que las flores y las plantas son mucho más agradecidas: _CAC8131 by Claudio Regadera, en Flickr Nikon D850, nikon micro nikkor 55mm 1:2.8 AI-s a f/2.8, 1/200, iso 200. _CAC8225 by Claudio Regadera, en Flickr Nikon D850, nikon micro nikkor 55mm 1:2.8 AI-s a f/2.8, 1/200, iso 64. ¡Saludos! Que bonitas compañero que colores, la d850 y ese 55 2.8 ais hacen muy buena combinación lo que pasa que veo la d850 demasiado grande no se, pero funciona de maravilla. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 17 de Febrero Compartir Publicado 17 de Febrero Mismo equipo y mismos parametros Nikon D300 + 58 mm + f/2, 1/4000 sg, iso 200 a pulso Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ud5x1000 Publicado 17 de Febrero Compartir Publicado 17 de Febrero En 16/2/2025 a las 20:55, Eduardo81 dijo: No compañero no me he equivocado, esta vez monte el helios en la d300 y los parametros son los de esa camara ya que la iso minima es de 200, mira la imagen en mi flickr hay aparecen los datos de disparo. Saludos 😉 Creo que no nos hemos entendido. Pero, vamos, que no tiene la menor importancia. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ud5x1000 Publicado 17 de Febrero Compartir Publicado 17 de Febrero En 17/2/2025 a las 19:35, Eduardo81 dijo: Que bonitas compañero que colores, la d850 y ese 55 2.8 ais hacen muy buena combinación lo que pasa que veo la d850 demasiado grande no se, pero funciona de maravilla. Saludos Me alegra que te gusten, Joaquín. Es grande la D850 o no según se mire o según con la cámara que se compare. Yo pienso que no es muy grande. Todo tiene sus pros y sus contras. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ud5x1000 Publicado 17 de Febrero Compartir Publicado 17 de Febrero En 17/2/2025 a las 19:36, Eduardo81 dijo: Mismo equipo y mismos parametros Nikon D300 + 58 mm + f/2, 1/4000 sg, iso 200 a pulso Saludos Muy bonita queda esta también. Lo único que veo es que queda siempre el motivo muy centrado, ¿eso no se puede evitar con ese objetivo? ¿no hay forma de componer de otra manera? No es una crítica, solamente una pregunta. ¡Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 17 de Febrero Compartir Publicado 17 de Febrero En 17/2/2025 a las 22:11, Ud5x1000 dijo: Muy bonita queda esta también. Lo único que veo es que queda siempre el motivo muy centrado, ¿eso no se puede evitar con ese objetivo? ¿no hay forma de componer de otra manera? No es una crítica, solamente una pregunta. ¡Saludos! Tienes razón compañero voy a componer descentrado el motivo principal. Gracias y saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 17 de Febrero Compartir Publicado 17 de Febrero En 17/2/2025 a las 22:06, Ud5x1000 dijo: Creo que no nos hemos entendido. Pero, vamos, que no tiene la menor importancia. 😉 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 18 de Febrero Compartir Publicado 18 de Febrero Una mas, Con la Nikon D610 + helios 44-4 58 mm f/2, 1/4000 sg, iso 400 a pulso Espero que no os aburra y sea de vuestro agrado. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 19 de Febrero Compartir Publicado 19 de Febrero En 16/2/2025 a las 19:17, Ud5x1000 dijo: Subo dos que tengo por ahí. Ahora ando algo despistado por culpa de los pájaros. Lo cierto es que las flores y las plantas son mucho más agradecidas: _CAC8131 by Claudio Regadera, en Flickr Nikon D850, nikon micro nikkor 55mm 1:2.8 AI-s a f/2.8, 1/200, iso 200. _CAC8225 by Claudio Regadera, en Flickr Nikon D850, nikon micro nikkor 55mm 1:2.8 AI-s a f/2.8, 1/200, iso 64. ¡Saludos! Estupendas fotos Claudio. Estupendas. Gracias por compartir. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 19 de Febrero Compartir Publicado 19 de Febrero En 17/2/2025 a las 19:36, Eduardo81 dijo: Mismo equipo y mismos parametros Nikon D300 + 58 mm + f/2, 1/4000 sg, iso 200 a pulso Saludos Estas subiendo unas fotos muy buenas! Me gustan todas ellas. Esta tiene un excelente foco en la flor y el fondo diferente en tonos hace un juego muy bueno. La que has compartido más abajo también. Buena combinación de esta lente con la D610. Una pregunta. Con estas lentes a apertura máxima normalmente y mucha luz, ¿hay momentos en los que te falta velocidad de obturación con la D610? Te lo pregunto por la sencilla razón de que yo con la D7100 o 7.200 muchas veces tengo que disparar por encima de una velocidad de 4.000 y la D610 tiene el tope a velocidad de 4.000. He estado tentado y sigo todavía tentado a comprar una FX 610 o 750, pero me frena un poco esa limitación de la velocidad a 4.000. Es por esto que te pregunto tu experiencia con la 610 y estas lentes a plena apertura. Gracias de antemano. Un saludo. José Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 19 de Febrero Compartir Publicado 19 de Febrero En 19/2/2025 a las 10:16, Aprendiendo dijo: Estas subiendo unas fotos muy buenas! Me gustan todas ellas. Esta tiene un excelente foco en la flor y el fondo diferente en tonos hace un juego muy bueno. La que has compartido más abajo también. Buena combinación de esta lente con la D610. Una pregunta. Con estas lentes a apertura máxima normalmente y mucha luz, ¿hay momentos en los que te falta velocidad de obturación con la D610? Te lo pregunto por la sencilla razón de que yo con la D7100 o 7.200 muchas veces tengo que disparar por encima de una velocidad de 4.000 y la D610 tiene el tope a velocidad de 4.000. He estado tentado y sigo todavía tentado a comprar una FX 610 o 750, pero me frena un poco esa limitación de la velocidad a 4.000. Es por esto que te pregunto tu experiencia con la 610 y estas lentes a plena apertura. Gracias de antemano. Un saludo. José Gracias Jose por pasar y comentarla, las d610 y d750 son muy buenas cámaras pero tienen limitado la velocidad de obturación a 1/4000 eso hace que en pleno sol y a máxima apertura f/2 y máxima velocidad me limite a los 1/4000 que tiene. Sin embargo la d300 que me compré si obtura a 1/8000 sg y creo que la d800/810 si llega a los 1/8000. Cualquier duda me comentas. Un abrazo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ud5x1000 Publicado 19 de Febrero Compartir Publicado 19 de Febrero En 18/2/2025 a las 23:11, Eduardo81 dijo: Una mas, Con la Nikon D610 + helios 44-4 58 mm f/2, 1/4000 sg, iso 400 a pulso Espero que no os aburra y sea de vuestro agrado. Saludos Interesante también por el color y el desenfoque tan característico. En 19/2/2025 a las 10:09, Aprendiendo dijo: Estupendas fotos Claudio. Estupendas. Gracias por compartir. ¡Gracias a ti, José! ¡Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 22 de Febrero Compartir Publicado 22 de Febrero (editado) En 17/2/2025 a las 22:11, Ud5x1000 dijo: Muy bonita queda esta también. Lo único que veo es que queda siempre el motivo muy centrado, ¿eso no se puede evitar con ese objetivo? ¿no hay forma de componer de otra manera? No es una crítica, solamente una pregunta. ¡Saludos! Hola Claudio. Con este tipo de lentes que usa Eduardo81 el bokeh especial creado es debido a la forma de los cristales. Con los cristales no invertidos, tal como vienen de fábrica se puede jugar haciendo composición de la escena pero a plena apertura las periferias estarán siempre un poco "deformadas o bokeadas" . Si le cierras diafragma si que consigues nitidez por todos lados pero perdiendo en parte el bokeh especial. Esta es mi experiencia, no se si Eduardo consigue componer, posicionar el motivo en ese invertido de lente, en otra parte de la escena que no sea el centro y que pueda estar nítida. Cuando se le han invertido una o dos lentes, bien posterior o anterior, entonces la parte con buen enfoque solo queda en el centro. Ten en cuenta que el cristal está fabricado para tomar una gran escena exterior y reducirla al tamaño del sensor, al invertir la lente el cristal hace lo contrario, el sensor recibe una imagen en parte invertida, por lo cual la nitidez queda solamente en el centro, en este caso la composición dependerá en parte al recorte posterior a la toma. El uso de estas lentes no es para conseguir una nitidez muy buena, sino para conseguir una imagen artística donde se valora el conjunto o resultado final conseguido. En fin que este tema es un poco para los frikis y aquellos que estamos un poco locos,como yo!! Dicho todo esto, para mi la nitidez en alguna parte de la foto si se puede conseguir es un extra que siempre atrapará el ojo en un punto de la foto, para luego pasearse por la "fantasía" del bokeh y de nuevo volver a la parte enfocada. Al final es un arte, un poco raro pero divertido. Un abrazo. Editado 22 de Febrero por Aprendiendo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 22 de Febrero Compartir Publicado 22 de Febrero Hola a todos aquí os comparto una hecha con el Helios. En esta si he podido jugar con la composición descentrando la flor un poco a la hora de tomar la foto y otro poco con recorte a la hora de edición. Esta no tiene la lente invertida, por lo que me da más profundidad de campo, más nitidez en la parte elegida. Un saludo. Special moment by Jose Cobo, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 22 de Febrero Compartir Publicado 22 de Febrero Esta otra con el pentacon 50mm 1.8 Compuesta de la misma forma. Centrando la flor en la parte baja de la escena para que entren las luces altas y desenfoques naturales del cristal por la parte superior. Por supuesto a la hora de editar también ajustes de recorte para poner la parte enfocada en el lugar elegido. Saludos. Sobre manrubio by Jose Cobo, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 22 de Febrero Compartir Publicado 22 de Febrero Esta tercera es con la lente invertida, no un cristal, sino toda la lente. Un Nikor analógico 50mm. 1.8 invertido, es decir conectado a la cámara por la parte que suele ser la exterior, usando para ello un adaptador. De esta forma la flor se quedó a unos 5 o 10 centímetros de la lente. La magnificación es brutal y la profundidad de campo un par de milímetros. Estas fotos son difíciles de conseguir a pulso como en este caso. La compo es en la edición, en estos casos centro lo que quiero enfocado justo en el centro y luego en edición recorto según convenga. Esta es una flor de majuelo que tendrá un tamaño de centímetro y medio a dos centímetros. Bueno hoy he compartido tres fotos. Con la idea de ayudar a entender un poco mejor el tema de las lentes invertidas como preguntaba Claudio. Un saludo a todos. Flor de majuelo by Jose Cobo, en Flickr 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ud5x1000 Publicado 22 de Febrero Compartir Publicado 22 de Febrero En 22/2/2025 a las 11:44, Aprendiendo dijo: Hola Claudio. Con este tipo de lentes que usa Eduardo81 el bokeh especial creado es debido a la forma de los cristales. Con los cristales no invertidos, tal como vienen de fábrica se puede jugar haciendo composición de la escena pero a plena apertura las periferias estarán siempre un poco "deformadas o bokeadas" . Si le cierras diafragma si que consigues nitidez por todos lados pero perdiendo en parte el bokeh especial. Esta es mi experiencia, no se si Eduardo consigue componer, posicionar el motivo en ese invertido de lente, en otra parte de la escena que no sea el centro y que pueda estar nítida. Cuando se le han invertido una o dos lentes, bien posterior o anterior, entonces la parte con buen enfoque solo queda en el centro. Ten en cuenta que el cristal está fabricado para tomar una gran escena exterior y reducirla al tamaño del sensor, al invertir la lente el cristal hace lo contrario, el sensor recibe una imagen en parte invertida, por lo cual la nitidez queda solamente en el centro, en este caso la composición dependerá en parte al recorte posterior a la toma. El uso de estas lentes no es para conseguir una nitidez muy buena, sino para conseguir una imagen artística donde se valora el conjunto o resultado final conseguido. En fin que este tema es un poco para los frikis y aquellos que estamos un poco locos,como yo!! Dicho todo esto, para mi la nitidez en alguna parte de la foto si se puede conseguir es un extra que siempre atrapará el ojo en un punto de la foto, para luego pasearse por la "fantasía" del bokeh y de nuevo volver a la parte enfocada. Al final es un arte, un poco raro pero divertido. Un abrazo. Entendido. Un abrazo. En 22/2/2025 a las 11:52, Aprendiendo dijo: Hola a todos aquí os comparto una hecha con el Helios. En esta si he podido jugar con la composición descentrando la flor un poco a la hora de tomar la foto y otro poco con recorte a la hora de edición. Esta no tiene la lente invertida, por lo que me da más profundidad de campo, más nitidez en la parte elegida. Un saludo. Special moment by Jose Cobo, en Flickr En 22/2/2025 a las 11:57, Aprendiendo dijo: Esta otra con el pentacon 50mm 1.8 Compuesta de la misma forma. Centrando la flor en la parte baja de la escena para que entren las luces altas y desenfoques naturales del cristal por la parte superior. Por supuesto a la hora de editar también ajustes de recorte para poner la parte enfocada en el lugar elegido. Saludos. Sobre manrubio by Jose Cobo, en Flickr En 22/2/2025 a las 12:13, Aprendiendo dijo: Esta tercera es con la lente invertida, no un cristal, sino toda la lente. Un Nikor analógico 50mm. 1.8 invertido, es decir conectado a la cámara por la parte que suele ser la exterior, usando para ello un adaptador. De esta forma la flor se quedó a unos 5 o 10 centímetros de la lente. La magnificación es brutal y la profundidad de campo un par de milímetros. Estas fotos son difíciles de conseguir a pulso como en este caso. La compo es en la edición, en estos casos centro lo que quiero enfocado justo en el centro y luego en edición recorto según convenga. Esta es una flor de majuelo que tendrá un tamaño de centímetro y medio a dos centímetros. Bueno hoy he compartido tres fotos. Con la idea de ayudar a entender un poco mejor el tema de las lentes invertidas como preguntaba Claudio. Un saludo a todos. Flor de majuelo by Jose Cobo, en Flickr Pues qué quieres que te diga... Espectaculares las tres. Bueno la segunda más que las otras, al menos para mi gusto, a pesar de que no dudo de que la tercera tenga más mérito que las demás. Gracias también a ti por presentarlas y a seguir aportando. ¡Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero En 18/2/2025 a las 23:11, Eduardo81 dijo: Una mas, Con la Nikon D610 + helios 44-4 58 mm f/2, 1/4000 sg, iso 400 a pulso Espero que no os aburra y sea de vuestro agrado. Saludos Aburrir nada, me gusta mucho el escenario casi sofocante creado alrededor de la flor del Hibisco. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero En 23/2/2025 a las 19:44, Ochoa dijo: Aburrir nada, me gusta mucho el escenario casi sofocante creado alrededor de la flor del Hibisco. Saludos Gracias compañero me alegro que te guste, muchas gracias por pasarte y comentarla. saludos cordiales 👍 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero En 22/2/2025 a las 12:13, Aprendiendo dijo: Esta tercera es con la lente invertida, no un cristal, sino toda la lente. Un Nikor analógico 50mm. 1.8 invertido, es decir conectado a la cámara por la parte que suele ser la exterior, usando para ello un adaptador. De esta forma la flor se quedó a unos 5 o 10 centímetros de la lente. La magnificación es brutal y la profundidad de campo un par de milímetros. Estas fotos son difíciles de conseguir a pulso como en este caso. La compo es en la edición, en estos casos centro lo que quiero enfocado justo en el centro y luego en edición recorto según convenga. Esta es una flor de majuelo que tendrá un tamaño de centímetro y medio a dos centímetros. Bueno hoy he compartido tres fotos. Con la idea de ayudar a entender un poco mejor el tema de las lentes invertidas como preguntaba Claudio. Un saludo a todos. Flor de majuelo by Jose Cobo, en Flickr Que preciosidad de imagen compañero, que suavidad, que tonos. Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero En 22/2/2025 a las 11:57, Aprendiendo dijo: Esta otra con el pentacon 50mm 1.8 Compuesta de la misma forma. Centrando la flor en la parte baja de la escena para que entren las luces altas y desenfoques naturales del cristal por la parte superior. Por supuesto a la hora de editar también ajustes de recorte para poner la parte enfocada en el lugar elegido. Saludos. Sobre manrubio by Jose Cobo, en Flickr Que bonita jose es que el pentacon es mucho pentacon. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero En 22/2/2025 a las 11:52, Aprendiendo dijo: Hola a todos aquí os comparto una hecha con el Helios. En esta si he podido jugar con la composición descentrando la flor un poco a la hora de tomar la foto y otro poco con recorte a la hora de edición. Esta no tiene la lente invertida, por lo que me da más profundidad de campo, más nitidez en la parte elegida. Un saludo. Special moment by Jose Cobo, en Flickr Es que este helios saca fotos preciosas hasta con la lente normal, es mucho helios sea la version que sea. Lo que no consigo es hacerle el enfoque a infinito. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero De esta mañana con el Nikkor Micro 60mm G. Dimorphoteca by Ignacio de Luis, en Flickr Dimorphoteca by Ignacio de Luis, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero En 23/2/2025 a las 20:27, Ochoa dijo: De esta mañana con el Nikkor Micro 60mm G. Dimorphoteca by Ignacio de Luis, en Flickr Dimorphoteca by Ignacio de Luis, en Flickr Que bonitas compañero, que colores. Preciosas. saludos cordiales 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.