Jump to content

Bokeh artístico extremo (II)


Bost
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Me encanta esta última composición. Con esos tonos densos se ve mejor en Flickr con fondo negro.

+1, en este caso opino lo mismo que rdeluis, la penumbra le da un aire especial josé, tambien me agrada.

 

Cuidadin con lo que se puede llegar hacer con estos bichejos, debemos seguir experimentando con ellos e ir colgando nuestros resultados.

 

Animo y a seguir colgaldo tomas.

 

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Yo acabo de adquirir un Tamron 500 f/8 modelo 55BB, con el duplicador Tamron de la serie 220 (01F) por menos de 100 euros en estado mint. Estuve dudando entre comprar el Samyang y éste, hasta que leí una comparativa de diferentes ópticas:


 


http://advancedphototech.wordpress.com/lenses/mirror-mirror-a-guide-to-choosing-and-using-mirror-lenses/


 


Sorprende que el Nikon tenga menor nitidez que este Tamron, superados ambos por el caro Zeiss. También llama la atención la falta de nitidez del Tamron 350 f/5.6, más cuando ya había leído análisis de esta óptica, con excelentes resultados.


 


 


He realizado unas pruebas hace unos días, y el problema que le encuentro a una focal tan larga, es la dificultad de evitar que te trepide la mano a la hora de disparar. Con el enfoque en sí no he tenido problemas, supongo que porque estoy acostrumbrado a enfocar con el Nikon 35 1.4 AIS sin problemas. Lo que os recomendaría es modificar el ajuste dióptrico para afinar más la visión de lo que realmente se está enfocado.


 


Cuando realice alguna fotografía digna de mención la colgaré.


 


Os adjunto algún análisis más:


 


http://www.abuelohara.com/2013/07/vivitar-500mm-f63-dx-fondo.html


 


http://mirrorlens.blogspot.com.es/


 


http://www.gyes.eu/photo/reviews_tutorials/tam06b.htm


 


http://www.xatakafoto.com/tamron/teleobjetivo-tamron-500-mm-f8-sp-otra-oportunidad


 


http://www.birdwatch.co.uk/channel/reviewitem.asp?c=11&review=2854


 


http://www.bobatkins.com/photography/reviews/pro_optic_500_f6-3.html


 


 


Lo que he observado en las tomas que realicé el otro día, es que es una buena óptica en tomas cercanas, que se va degradando cuando acercamos el foco a infinito. Por ejemplo es más nítida a infinito que el 70-210 tirando a la focal de 210 mm. Según leí la versión 55B es más nítida que la posterior 55BB, que fue mejorada para tomas cercanas:


 


http://www.adaptall-2.org/lenses/55B.html


 


http://www.adaptall-2.org/lenses/55BB.html


 


 


 


Quiero agradecer al compañero Falasa la invitación a participar en este tema.


 


 


Saludos cordiales.


Editado por ANGELMIGUEL
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias ANGELMIGUEL por tu aporte técnico/compara/informativo sobre estas ópticas ,y sobre sus diferentes fabricantes ò resultados   :1good:

 

Efectivamente las fotos que he visto en este hilo realizadas con los Tamron y Samnyang tienen un "toque" ( ¿nitidez ? ) especial que no lo he visto en mi veterano Nikkor  :(  pero , es que estoy hablando de una óptica de los años 70  :blink:  ,  al menos el mío.

 

        Mi handicap, desafortunadamente, es el enfoque, dado que su barril es tan súmamente "deslizante/suave" que a lo que lo roces algo más de la cuenta.............. zas...... y encima llevo gafas.... por lo que yo no puedo utilizarlo, para sacar algo medianamente a foco , sin trípode y no digamos las trepidaciones si no tienes un pulso de "tirador olímpico" y que no es mi caso. Ultimamente salgo con "el equipo de campo del 500"  compuesto de .:   D610 + 500 + trípode de carbono + disparador remoto + regleta deslizante milimètrica de macro (para conseguir foco al mm :lol:  :lol: ) 

 

        De todas formas ANGELMIGUEL, este hilo ,más que la calidad/definición de las tomas, lo creó/inició nuestro gran admirado Bost más para las imágenes diferentes, creativas, y curiosas teniendo siempre en cuenta el "bokeh" tan característico/extremo que otorgan y que se pueden hacer con estos antidiluvianos torpedos, sin preocupar en exceso las líneas por mm.  :unsure:  pero SI sus característicos "donuts"  :D  , halos, flares y otras "aberraciones"  que individual o conjuntamente llevan a un final "original y diferente" y no fácil de conseguir ( doy fe... )

 

Bien, no quiero parecer un "chapuzo-catedrático"  con tanto rollo demagógico, y más teniendo en cuenta que hace "cuatro" días yo no formaba parte de este hilo catadiótrico hasta que mi buen colega rdeluis me tentó,animó y dirigió para con el 500.

 

Venga ANGELMIGUEL, cuélganos algo bien pronto que te esperamos "en candeletas" (que dicen en mi pueblo) e ir englosando adectos , ya ves que hasta en Flickr se nos reconoce.....  y si no , pregúntale a josémartín  ;)

 

Gracias ,de nuevo , por tu  aportación.

 

Te esperamos, ánimo y al "ataqueerrrr"  :1ok:

 

 

pd.: no tienes que agradecerme el que te invitara a venir por aquí, esto es un foro y debemos participar todos en la medida de nuestras posibilidades,  faltaría más, además estoy a la caza y captura de propietarios de estos "bichos".  :wub:  

-

Editado por falasa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Yo acabo de adquirir un Tamron 500 f/8 modelo 55BB, con el duplicador Tamron de la serie 220 (01F) por menos de 100 euros en estado mint. Estuve dudando entre comprar el Samyang y éste, hasta que leí una comparativa de diferentes ópticas:

 

http://advancedphototech.wordpress.com/lenses/mirror-mirror-a-guide-to-choosing-and-using-mirror-lenses/

 

Sorprende que el Nikon tenga menor nitidez que este Tamron, superados ambos por el caro Zeiss. También llama la atención la falta de nitidez del Tamron 350 f/5.6, más cuando ya había leído análisis de esta óptica, con excelentes resultados.

 

 

He realizado unas pruebas hace unos días, y el problema que le encuentro a una focal tan larga, es la dificultad de evitar que te trepide la mano a la hora de disparar. Con el enfoque en sí no he tenido problemas, supongo que porque estoy acostrumbrado a enfocar con el Nikon 35 1.4 AIS sin problemas. Lo que os recomendaría es modificar el ajuste dióptrico para afinar más la visión de lo que realmente se está enfocado.

 

Cuando realice alguna fotografía digna de mención la colgaré.

 

Os adjunto algún análisis más:

 

http://www.abuelohara.com/2013/07/vivitar-500mm-f63-dx-fondo.html

 

http://mirrorlens.blogspot.com.es/

 

http://www.gyes.eu/photo/reviews_tutorials/tam06b.htm

 

http://www.xatakafoto.com/tamron/teleobjetivo-tamron-500-mm-f8-sp-otra-oportunidad

 

http://www.birdwatch.co.uk/channel/reviewitem.asp?c=11&review=2854

 

http://www.bobatkins.com/photography/reviews/pro_optic_500_f6-3.html

 

 

Lo que he observado en las tomas que realicé el otro día, es que es una buena óptica en tomas cercanas, que se va degradando cuando acercamos el foco a infinito. Por ejemplo es más nítida a infinito que el 70-210 tirando a la focal de 210 mm. Según leí la versión 55B es más nítida que la posterior 55BB, que fue mejorada para tomas cercanas:

 

http://www.adaptall-2.org/lenses/55B.html

 

http://www.adaptall-2.org/lenses/55BB.html

 

 

 

Quiero agradecer al compañero Falasa la invitación a participar en este tema.

 

 

Saludos cordiales.

 

Pues como te ha dicho más arriba Paco (falasa), muchas gracias por el aporte técnico, de lo más completo.

 

Anímate y ponnos alguna foto.

 

Un Saludo

 

P.D. el "cacharrito" que tengo yo, tambien es el 55BB

Editado por jose martin
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues como te ha dicho más arriba Paco (falasa), muchas gracias por el aporte técnico, de lo más completo.

 

Anímate y ponnos alguna foto.

 

Un Saludo

 

P.D. el "cacharrito" que tengo yo, tambien es el 55BB

 

Aprovechando que tú tienes uno igual que el mío, necesitaría saber si tienes la siguiente pieza:

 

http://www.ebay.es/itm/TRIPOD-SPACER-FOR-TAMRON-SP-ADAPTALL-2-500mm-f-8-MIRROR-AND-OTHER-LENSES-/131272931562?pt=LH_DefaultDomain_3&hash=item1e9079f8ea&_uhb=1

 

El mío me vino con el estuche original, la pieza mencionada, el parasol y un destornillador, a parte el duplicador con su estuche. Como no traía instrucciones de uso no veo dónde puede atornillarse, ya que no le localizo la rosca en el objetivo.

 

 

Saludos cordiales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entiendo que esa pieza es para colocarla entre la cámara y el trípode, evitando que el objetivo roce con la placa de éste. Esto puede ser necesario con trípodes grandes.

Si, la tengo aún por ahí, es un suplemento que se pone en la rosca de la cámara, para que puedas colocarla en el trípode, pues en deternimados trípodes, el objetivo da en el plato, y no se puede poner, (yo tengo un manfrotto 055 y no tengo ese problema.

 

Un Saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Hola a todos.

 

Después de leer este post y hacerme con el consiguiente catadióptrico, el cual he de decir aun no tengo ni medio dominado, me sorprende muy mucho que todos o casi todos os centreis en los mismos casi con exclusividad.

 

No pretendo desde luego inmiscuirme aquí con "ideas nuevas en tierras viejas" (como rezan en mi pueblo), pero me gustaría mostraros otras posibilidades artísticas alejada de estas lentes.

 

Ni que decir, que diferente a los donuts bokeh típicos, pero una opción.

 

Algunos ya conoceréis este tipo de lentes con el bokeh monster famoso,pero quizá otros muchos no...

 

Puesto que solo hago macro con exclusividad, todas mis imágenes son macros, o pretenden serlo. También con el cata intentaré hacer algo similar, pero como digo a dia de hoy me ha sido imposible conseguir algo digno de reseñar.

 

Y puesto que en cierto modo, "me cuelo" en un hilo con muy buena salud y participación, con nuevas propuestas, pido perdón si ofendo a alguien con esta intromisión. Si alguno considera que debo eliminarlo, me lo diga de forma privada, y al instante lo eliminaré.

 

Venga os dejo las propuestas. Estan hechas con un Meyer optik Trioplan 100mm 2.8f montada sobre una m4/3. Similares resultados, pero con diferente focal se consiguen con FF o con dx. El bokeh es muy similar.

 

Algunas muestras. Espero que entretengan.

Saludos

 

Miguel

 

 

14747106287_49c1437197_b.jpgsky walker by gatomotero, on Flickr

 

14605583338_04204f62cf_h.jpgfastastic sun by gatomotero, on Flickr

 

14671665101_215b8980b3_h.jpgiluminaty by gatomotero, on Flickr

 

14476299439_76e1c35329_h.jpgsecretflower by gatomotero, on Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola gatomotero, ya había visto algun macro tuyo en la correspondiente sección, y la verdad es que tienes unas tomas absolutamente alucinantes, de las que le dejan a uno "por los suelos" cuando coje el macro para intentar hacer algo.

 

Estas que has puesto me encantan, ese bokeh tan particular (al igual que el del catadioptrico) queda genial, pero este objetivo es solo para m4/3 ¿no?, hay algo similar para ff?.

 

De momento la verdad es que yo personalmente, me divierto muchísimo con mi "cata", enfocando en manual, alvidándome del diafragma, y centrándome tan solo en buscar esos desenfoques y esos "flares", e intentar componer algo decente con ellos, pero no descarto intentar probar algo parecido a ese objetivo.

 

Un Saludo y muchas gracias por tu opinión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola gatomotero, ya había visto algun macro tuyo en la correspondiente sección, y la verdad es que tienes unas tomas absolutamente alucinantes, de las que le dejan a uno "por los suelos" cuando coje el macro para intentar hacer algo.

 

Estas que has puesto me encantan, ese bokeh tan particular (al igual que el del catadioptrico) queda genial, pero este objetivo es solo para m4/3 ¿no?, hay algo similar para ff?.

 

De momento la verdad es que yo personalmente, me divierto muchísimo con mi "cata", enfocando en manual, alvidándome del diafragma, y centrándome tan solo en buscar esos desenfoques y esos "flares", e intentar componer algo decente con ellos, pero no descarto intentar probar algo parecido a ese objetivo.

 

Un Saludo y muchas gracias por tu opinión.

No, no...es una lente FF que yo he adaptado a m4/3.

 

Se puede disparar en FF o en dx sin problema. Es mas, esta mejor en FF, pues en m4/3 la focal son 200mm...con lo que yo para estos acercamientos suelo incluir un tubo de extensión.

 

Es una lente antigua que procede del analógico. Tiene unos 20 años o mas, y hay que buscarla de 2a mano.

Hay monturas para m42 y exakta que yo conozca, y con adaptador se usa sin problema.

 

Eso si, totalmente manual, claro...

 

Tiene enfoque a infinito y demás.

 

Para macro no tiene esa nitidez extrema de los macros dedicados, pero hay tomas increíbles con él.

El bokeh es exclusivo. Y los ambientes que genera también.

Para tomas creativas y artísticas una referencia sin duda a tener en cuenta.

 

Eso si, partiendo de la base que estos flares y bokeh como todo...hay quien los ama, y quien los odia.

No suele haber termino medio...

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Son formidables esas fotos, Gatomotero. Desde luego que esos desenfoques no dejan indiferente, a mí me producen sensaciones muy parecidas a las de los catadióptricos, por su marcado carácter pictórico. Una delicia para la vista.

Saludos,

Si. En el fondo el tratamiento de la imagen es parecida.

Aquí en vez de donuts da burbujas...

Quizá este es mas usable, pues tiene anillo de diafragma y la focal es mas estándar.

 

Por contra es mas caro y complicado de hacerse con él...Y también requiere un dominio...

A mi el cata se me esta haciendo complicado domarlo. Sera como todo con tiempo...jejeje...

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pero me gustaría mostraros otras posibilidades artísticas alejada de estas lentes.

 

 

 

Que muy bienvenidas son.  :1ok:

 

Son formidables esas fotos, Gatomotero. Desde luego que esos desenfoques no dejan indiferente, a mí me producen sensaciones muy parecidas a las de los catadióptricos, por su marcado carácter pictórico. Una delicia para la vista.

Saludos,

+1

 

Me gusta y mucho el resultado. En especial las dos mariposas.

 

Otro estupendo aporte, sin duda. 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gatomotero........ NO COMMENT........ "Chapeau"     :cup_champion: 

Verdaderamente espectaculares y para recrearse con ellas un buen rato, me parecen de una suavidad casi "acuarélicas"., sin comentar el dominio técnico, sencillamente me encantan. :wub: 

Sinceramente opino que este tipo de fotografia que desarrollas/practicas son de un alto conocimiento, especialización y técnica que , al menos para mi, no te llego a la altura de los zapatos , a parte de la óptica que , como muy bien puntualizas, no es fácil ni barata encontrarla, todo lo contrario de los cata y , en consecuencia , al alcance de muy pocos y que, repito, esto no sucede con los 500 reflex., pero tus resultados con esa óptica verdaderamente enamoran.  :bravo: 

Efectivamente , o quizás , nos hemos repetido en la temática en las tomas de este hilo por lo que he/hemos sido posiblemente poco originales , hecho lógico por ser "discípulos" de nuestro admirado Bost y seguir sus pasos tomo tales.

Desde luego no tienes que pedir perdón de nada en absoluto ni pedir permisos para participar, al menos en lo que a mi se refiere, si no mas bien el agradecerte el que me/nos des nuevas ideas y aportaciones.

Seguiremos dando "vidilla" a este hilo con más imágenes con bokeh espectaculares y extremos., sea con la optica que sea ¿no Bost?

Gracias gatomotero por tus brillantes y espectaculares aportaciones e ideas , esperando cuelgues mas cosillas en breve para deleitarnos y "picarnos" e intensificar nuestros trabajillos. :1ok:

 

Tu Flickr  es una maravilla,  ¿¿¿ somo se consiguen semejantes resultados ????    :blink:   EXCEPCIONAL..........................    recomiendo su visita,( abstenerse los que sufran dolencias cardíacas, son de infarto )

 

Gatomotero.................   eres el   "Faraón"  en el apartado de macro..................   por no decir el P.A.   :ph34r:  y por cierto... ya he encontrado esto 

 

 http://www.ebay.com/itm/meyer-optik-trioplan-100mm-f-2-8-15-Blades-/271581359192?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f3b82ac58     :lol: 

Salu2.

.

Editado por falasa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mirad este enlace:

 

http://www.juzaphoto.com/recensione.php?l=en&t=meyer_trioplan100_f2-8

 

Clickando sobre las fotos se maximizan y aparecen los datos de la toma y la cámara utilizada (Canon, Nikon, Fujifilm...)

Aunque se trata de un objetivo distinto a nuestros "catas", se pueden sacar ideas sobre composición, iluminación, etc.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Gatomotero........ NO COMMENT........ "Chapeau" :cup_champion:

 

Verdaderamente espectaculares y para recrearse con ellas un buen rato, me parecen de una suavidad casi "acuarélicas"., sin comentar el dominio técnico, sencillamente me encantan. :wub:

 

Sinceramente opino que este tipo de fotografia que desarrollas/practicas son de un alto conocimiento, especialización y técnica que , al menos para mi, no te llego a la altura de los zapatos , a parte de la óptica que , como muy bien puntualizas, no es fácil ni barata encontrarla, todo lo contrario de los cata y , en consecuencia , al alcance de muy pocos y que, repito, esto no sucede con los 500 reflex., pero tus resultados con esa óptica verdaderamente enamoran. :bravo:

 

Efectivamente , o quizás , nos hemos repetido en la temática en las tomas de este hilo por lo que he/hemos sido posiblemente poco originales , hecho lógico por ser "discípulos" de nuestro admirado Bost y seguir sus pasos tomo tales.

 

Desde luego no tienes que pedir perdón de nada en absoluto ni pedir permisos para participar, al menos en lo que a mi se refiere, si no mas bien el agradecerte el que me/nos des nuevas ideas y aportaciones.

 

Seguiremos dando "vidilla" a este hilo con más imágenes con bokeh espectaculares y extremos., sea con la optica que sea ¿no Bost?

 

Gracias gatomotero por tus brillantes y espectaculares aportaciones e ideas , esperando cuelgues mas cosillas en breve para deleitarnos y "picarnos" e intensificar nuestros trabajillos. :1ok:

 

Tu Flickr es una maravilla, ¿¿¿ somo se consiguen semejantes resultados ???? :blink: EXCEPCIONAL.......................... recomiendo su visita,( abstenerse los que sufran dolencias cardíacas, son de infarto )

 

Gatomotero................. eres el "Faraón" en el apartado de macro.................. por no decir el P.A. :ph34r: y por cierto... ya he encontrado esto

 

http://www.ebay.com/itm/meyer-optik-trioplan-100mm-f-2-8-15-Blades-/271581359192?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f3b82ac58 :lol:

 

Salu2.

 

.

Hombre...

Halagado y mucho por tus palabras...

 

No es para tanto. Hay muy buenos macreros...tanto, que yo soy un mero aprendiz mas. Con ganas e interés pero aprendiz.

Respecto a la lente te diré que es como todo. No es fácil domarla, pero a mi me esta costando mas el cata...bastante mas.

Como todo con practica y paciencia se va solucionando.

 

Respecto al macro aunque no se suele comentar hay como 4-5 ramas o variantes. Cada una casi emplea lentes especificas. Mucha gente se sorprende de la gran cantidad que tengo y uso, pero si uno quiere tocar todo es necesario.

No es lo mismo un macro clásico que uno de porte mas artístico. No es lo mismo un macro extremo que un ambiente o un macro focus stacks...

En fin, que no os lío...

 

Que como todo...con tiempo y una caña...jejeje.

 

Por cierto..sobre el meyer trioplan existen además de diversas monturas diferentes variantes. Hay una versión con 15 palas y otra con 10.

Al parecer aunque no he visto ninguna también con 12.

Los precios oscilan entre los 300€ y los 1000€...

De que depende?...pues como todo...del estado de conservación y de las ganas de vender que tenga el dueño.

Últimamente hay demanda y la gente pide barbaridades.

 

El mio lo compre aquí en el mercadillo a un compañero. En un estado excepcional por 300€...es de 10 palas y montura exakta.

 

Puestos a escoger eligiria uno de 15 palas y montura m42...

Y no pagaría mas de 400€ por el. Menos aun por eBay que a saberse el estado real..

Saludos y perdón por el tocho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mirad este enlace:

 

http://www.juzaphoto.com/recensione.php?l=en&t=meyer_trioplan100_f2-8

 

Clickando sobre las fotos se maximizan y aparecen los datos de la toma y la cámara utilizada (Canon, Nikon, Fujifilm...)

Aunque se trata de un objetivo distinto a nuestros "catas", se pueden sacar ideas sobre composición, iluminación, etc.

Gracias por el aporte.

Yo ya lo conocía.

 

En verdad a tu reflexión te diré que si y no.

Si que puedes coger la idea...

Pero no es lo mismo esto que el cata.

Y los esquemas y las compos tampoco te van a valer de mucho.

 

Piensa que la distancia mínima de enfoque es sustancial entre ellos.

También hay muchísima diferencia de focal y de ángulo de visión.

 

Para el catalogo de la pagina están muy bien. Pero en realidad no es tan sencillo y evidente como lo pintan...

Vamos que como todo...podemos considerar que son imágenes casi publicitarias. Complejitas...

 

Aun no nos llevamos bien mi cata y yo...

En cuanto sea capaz de dominarlo mínimamente y hacer "algo de foco"... (Jejeje)...podría hacer una comparativa u subir algún esquema lumínico y compositivo de ambos.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...