Jump to content

Bokeh artístico extremo (II)


Bost
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola amigos, una para los visitantes nocturnos del hilo ... bueno, y para los que vayan llegando mañana, jejeje

Con el Helios 44-2 58mm f/2.

 

21839727129_a6c23417be_h.jpgElla baila sola ... by Dancodan, en Flickr

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias compañeros por los comentarios de las fotos con el Primoplan 58mm F1.9

Ya que algunos me preguntáis por privado acerca de este objetivo, cuento un poco sobre el. Las fotos que estoy subiendo es tirando de archivo, ya que este objetivo lo use en mi época pentaxera, vendi casi todo lo de Pentax y me pase a Nikon.

Lo usaba con una K5IIs, el objetivo era de montura M42 y era el de diámetro mas pequeño, ya que hay otra versión con un diámetro mayor, ambos iguales ópticamente. Es importante que sea la versión con una V en rojo, que indica que es multicoated.

Decir que en Pentax no existe el problema de perder el enfoque a infinito, así que con un adaptador M42 de los buenos (de marca Pentax, el cual quedaba a ras de la montura, se roscaba por dentro) el Primoplan enfocaba a infinito, por lo que lo podía usar para cualquier tipo de fotos.

En Nikon la cosa cambia, si lo quieres usar para retrato necesitaras un adaptador M42 con lente, para no perder el enfoque a infinito y poder hacer por ejemplo un retrato de cuerpo entero. En cambio si el uso que le vas a dar es para objetos cercanos pues con un adaptador M42 sin lente te valdrá perfectamente.

En cuanto a las fotos que hice con el, pienso que es mitad mérito del objetivo, mitad del fotógrafo y de la habilidad que tengas para sacarle el máximo rendimiento posible. Me costo un par de salidas cogerle el tranquillo, no es difícil. Para sacar esos circulitos de desenfoque buscaba los escenarios y situaciones idóneas, cualquiera no vale. Si hago un retrato donde el fondo es simplemente cielo pues no sale ningún circulito. Los circulitos los buscaba, y era en lugares con vegetación, donde la luz se colaba entre arbustos y árboles, hacia las fotos a contraluz y me generaba esos circulitos curiosos (creo que esto ya lo sabemos muchos, pero por si acaso lo comento).

El "contra" que le encontré a este objetivo es la distancia mínima de enfoque, que creo recordar que es de 80cms (muy larga), así que cuando el objeto a retratar era por ejemplo una seta muy pequeña usaba tubos de extensión.

En cuanto a la edición solo subo un poco el contraste para incrementar un poco la presencia de los circulitos y le aplico el filtro Viveza de Nik....poco mas. Es ir probando.

 

Ahora que empieza la nueva temporada de setas (a ver si llueve ya por mi zona, aun hacen días de playa) saldre a retratar la setas pero esta vez será con el "primo" del Primoplan, que es el Primotar 50mm f3.5, es un objetivo con un desenfoque menos "pictórico" que el Primoplan pero que saca los circulitos mas acentuados. Tiene algo menos de nitidez, y es menos luminoso, aunque hay que decir que cuesta 4 veces menos que el Primoplan.

 

Bueno, eso es todo. Lo importante es salir a hacer fotos, da igual con que y con quien!

 

SALUDOS

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias compañeros por los comentarios de las fotos con el Primoplan 58mm F1.9

Ya que algunos me preguntáis por privado acerca de este objetivo, cuento un poco sobre el. Las fotos que estoy subiendo es tirando de archivo, ya que este objetivo lo use en mi época pentaxera, vendi casi todo lo de Pentax y me pase a Nikon.

Lo usaba con una K5IIs, el objetivo era de montura M42 y era el de diámetro mas pequeño, ya que hay otra versión con un diámetro mayor, ambos iguales ópticamente. Es importante que sea la versión con una V en rojo, que indica que es multicoated.

Decir que en Pentax no existe el problema de perder el enfoque a infinito, así que con un adaptador M42 de los buenos (de marca Pentax, el cual quedaba a ras de la montura, se roscaba por dentro) el Primoplan enfocaba a infinito, por lo que lo podía usar para cualquier tipo de fotos.

En Nikon la cosa cambia, si lo quieres usar para retrato necesitaras un adaptador M42 con lente, para no perder el enfoque a infinito y poder hacer por ejemplo un retrato de cuerpo entero. En cambio si el uso que le vas a dar es para objetos cercanos pues con un adaptador M42 sin lente te valdrá perfectamente.

En cuanto a las fotos que hice con el, pienso que es mitad mérito del objetivo, mitad del fotógrafo y de la habilidad que tengas para sacarle el máximo rendimiento posible. Me costo un par de salidas cogerle el tranquillo, no es difícil. Para sacar esos circulitos de desenfoque buscaba los escenarios y situaciones idóneas, cualquiera no vale. Si hago un retrato donde el fondo es simplemente cielo pues no sale ningún circulito. Los circulitos los buscaba, y era en lugares con vegetación, donde la luz se colaba entre arbustos y árboles, hacia las fotos a contraluz y me generaba esos circulitos curiosos (creo que esto ya lo sabemos muchos, pero por si acaso lo comento).

El "contra" que le encontré a este objetivo es la distancia mínima de enfoque, que creo recordar que es de 80cms (muy larga), así que cuando el objeto a retratar era por ejemplo una seta muy pequeña usaba tubos de extensión.

En cuanto a la edición solo subo un poco el contraste para incrementar un poco la presencia de los circulitos y le aplico el filtro Viveza de Nik....poco mas. Es ir probando.

 

Ahora que empieza la nueva temporada de setas (a ver si llueve ya por mi zona, aun hacen días de playa) saldre a retratar la setas pero esta vez será con el "primo" del Primoplan, que es el Primotar 50mm f3.5, es un objetivo con un desenfoque menos "pictórico" que el Primoplan pero que saca los circulitos mas acentuados. Tiene algo menos de nitidez, y es menos luminoso, aunque hay que decir que cuesta 4 veces menos que el Primoplan.

 

Bueno, eso es todo. Lo importante es salir a hacer fotos, da igual con que y con quien!

 

SALUDOS

 

 

Buenos dias, y muchas gracias por la explicación. Muy completa, detallada e incidiendo en aspectos que a todos nos interesa. Debo reconocer que ayer estuve buscando información acerca de este objetivo y sus características.  Encontré esta página donde hacen un review interesante:

 

http://vintage-camera-lenses.com/meyer-optik-gorlitz-primoplan-1-9-58/

 

Gracias a ti lo he descubierto, ya que no tenía ni idea de su existencia y del desenfoque tan característico que produce, y desde luego viene al pelo en este hilo.

 

Da gusto participar, por lo que se aprende, y porque haces nuevos amigos que no tienen inconveniente en compartir conocimientos y el resultado de su experiencia para ponerlos en común y que otros lo puedan (podamos) aprovechar. Así es como se crece.

 

Muchas gracias.

Editado por berna114
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De nada Berna, el foro es para compartir fotos y conocimientos, aqui estamos en familia, para ayudarnos. Aunque llevo menos de un año en Nikon (llevaba 7 en Pentax), aquí me siento igual que en Pentaxeros, foro al que os invito a participar!

 

Saludos

Esa es la idea, ¡y parece que funciona!

 

Una de esta mañana, un precioso día de otoño:

 

22021864272_314369c8cb_h.jpgBacklight macro by Bernardo Suárez Falcón, en Flickr

post-93605-0-37454700-1444301378.png

Editado por berna114
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañeros,otra vez vuelvo por aquí,el viernes pasado participé en el Rally fotográfico de Javea,un pueblo al lado del mio y entre los objetivos marcados estaba la casa de un arquitecto

famoso en mi zona ( http://www.fundacionmanueljorge.org/site/arquitectura/ )que hizo varias casas,la que nos tocaba era la casa Caracol,yo hize esta foto,un detalle de una pared enfocando hacia el cielo.

Con el helios 85mm a 1.5(como no!!!).

Espero os guste...buen fin de semana a todos...abrazos

 

22035439555_d8020ec8be_b.jpgCasa Caracol.Javea by JUAN MARTINEZ, en Flickr

Editado por bonani74
  • Like 6
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañeros,otra vez vuelvo por aquí,el viernes pasado participé en el Rally fotográfico de Javea,un pueblo al lado del mio y entre los objetivos marcados estaba la casa de un arquitecto

famoso en mi zona ( http://www.fundacionmanueljorge.org/site/arquitectura/ )que hizo varias casas,la que nos tocaba era la casa Caracol,yo hize esta foto,un detalle de una pared enfocando hacia el cielo.

Con el helios 85mm a 1.5(como no!!!).

Espero os guste...buen fin de semana a todos...abrazos

 

22035439555_d8020ec8be_b.jpgCasa Caracol.Javea by JUAN MARTINEZ, en Flickr

Preciosa toma!!!, y porque tú nos dices que es una casa, que si no, podrías ponernos una adivinanza, jejeje

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os dejo un enlace de un análisis que hice en su día en Pentaxeros del Primoplan un poco mas en profundidad

 

http://www.pentaxeros.com/forum/objetivos/meyer-optik-primoplan-58mm-f1-9/

Espectacular ese analisis, y la verdad, es que articulos como estos nos ponen los dientes largos a todos.

 

Yo tengo un Trioplan, y cada día estoy más encantado con él, y como muy bien dices, es un "juguete", con el que te lo pasas genial, si vas sin ninguna prisa, y para hacer cosas concretas.

 

Ayer salí a hacer setas, y a ver si luego me da tiempo a subir alguna.

 

Muchas gracias por compartir ese análisis y tus fotos que son de lujo.

 

Un Saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Jose.

 

Otro enlace de un analisis, ya en menor profundidad del Primotar 50mm f3.5:

http://www.pentaxeros.com/forum/objetivos/nuevo-meyer-optik-primotar-e-50mm-f3-5/

 

Otro del Oreston 50mm f1.8:

http://www.pentaxeros.com/forum/objetivos/meyer-optik-oreston-50mm-f1-8/

 

Otro del Zenitar-M 50mm f1.7:

http://www.pentaxeros.com/forum/objetivos/nueva-joya-zenitar-m-50mm-f1-7-%28m42%29/

 

Saludos

Editado por danixmen
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañeros, aunque liado por otras cosas no dejo de seguir con admiración el hilo.Traigo a vuestra consideración este paisaje desenfocado con el 20mm 1.8 G nuevo que he tenido probando unos días. Solicito el perdón de quien se sienta agraviado por el desenfoque del angular,  :unsure:

 

21846988095_f52892f7bf_c.jpg

 

Paisaje con cardos by Ignacio de Luis, en Flickr

 

Df, 20mm, f2.8, 1/640, ISO 100

 

 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahí va una fotito con mi querido y baratísimo Helios 44-2 a f/2

 

2.jpg

  Te veo by Mikel Henda Gomez de Segura on 500px

 

Mikel . . . . tuve que irme a 500 para verla en "grande" y gana un huevo . . . . . . por cierto, espectacular esa del rayo . . . . . magistral . . . . y esa otra con esta mujer de perfil en blanco y negro . . . . saludos

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañeros,otra vez vuelvo por aquí,el viernes pasado participé en el Rally fotográfico de Javea,un pueblo al lado del mio y entre los objetivos marcados estaba la casa de un arquitecto

famoso en mi zona ( http://www.fundacionmanueljorge.org/site/arquitectura/ )que hizo varias casas,la que nos tocaba era la casa Caracol,yo hize esta foto,un detalle de una pared enfocando hacia el cielo.

Con el helios 85mm a 1.5(como no!!!).

Espero os guste...buen fin de semana a todos...abrazos

 

22035439555_d8020ec8be_b.jpgCasa Caracol.Javea by JUAN MARTINEZ, en Flickr

 

muy buena . . . . ese arrullo de las luces . . . . . 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...