JoseSato Publicado 6 de Junio del 2012 Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 Hola que tal, Revisando un 105 f/2 DC que acabo de recibir, veo que en la posición de diafragma automático y la posición f/2, las palas del diafragma no quedan completamente replegadas. Visto frontalmente, asoman unos dos mm, y visto traseramente apenas asoman pero son visibles por delante del círculo menor del barril, como si estuviera a f/2.2, para entendernos. Enseguida adjunto unas fotos. Agradecería mucho que un propietario de 105 DC hiciera el favor de comprobarlo en el suyo y decirme si es normal (no lo había visto nunca). hola, no quiero generar duda ni echar más leña al fuego. hace poco recibi un 50 AIS con las palas empapadas de aceite. Lo desmontamos entero entre mi padre (al que considero mc gyver y que no había tocado un objetivo en su vida) y yo documentando el tema: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=198832&hl=&fromsearch=1 el caso es que cuando ya estaba completamente montado note que a 1.4 (máxima apertura) le pasaba exactamente igual que le pasa a ese objetivo, o sea que no "abría del todo" y se veian las palas del diafragma. La pruebas eran perfectas y hacía fotos buenas, pero como ya lo habíamos desmontado, lo hicimos otra vez, porque me olí que algo pasaba.. Había dos posiciones en las que encajaban las palas del diafragma y lo habíamos montado en el que no era (inverso). Procedimos a montarlo de la otra forma (de forma correcta) y ahora a 1.4 abre completamente (no se ven las palas del diafragma, completamente replegadas). No digo que sea lo que le pase al tuyo, pero ándate con ojo, porque puede ser una posibilidad. Ya te comento que de la otra forma también era completamente funcional, pero no era su postura correcta. Salu2 y espero se arregle todo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseSato Publicado 6 de Junio del 2012 Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 obviamente, si está a máxima apertura en esta muestra........no sé.......me resulta muy extraño.....todos los objetivos que tengo ocultan las palas a su máxima apertura....es nuevo de tienda o de segunda mano? porque si es de segunda mano, aunque parezca nuevo, puede que lo hayan desmontado alguna vez..... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YaGo2 Publicado 6 de Junio del 2012 Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 obviamente, si está a máxima apertura en esta muestra........no sé.......me resulta muy extraño.....todos los objetivos que tengo ocultan las palas a su máxima apertura....es nuevo de tienda o de segunda mano? porque si es de segunda mano, aunque parezca nuevo, puede que lo hayan desmontado alguna vez..... ¿Pero has leído el hilo entero? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseSato Publicado 6 de Junio del 2012 Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 (editado) ¿Pero has leído el hilo entero? Sip....A ver yo puedo pillar algo de segunda mano, pero saber que el anterior dueño lo pilló nuevo (a eso me refiero, a asegurarse de la procedencia y no desmontaje de un objetivo desde que fue comprado nuevo). Salu2 Editado 6 de Junio del 2012 por JoseSato Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YaGo2 Publicado 6 de Junio del 2012 Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 Sip....A ver yo puedo pillar algo de segunda mano, pero saber que el anterior dueño lo pilló nuevo (a eso me refiero, a asegurarse de la procedencia y no desmontaje de un objetivo desde que fue comprado nuevo). Salu2 Bueno, en ese caso, y dado que yo fui el intermediario de la compra de David al anterior dueño, doy fe de que ese dueño lo compró nuevo. De hecho, el objetivo estaba en garantía hasta junio (la transacción fue en Semana Santa, y dado que yo estuve de viaje, el objetivo estuvo unos días en mi casa, hasta que pude enviárselo a David). David lo ha tenido apenas un par de meses y no ha quedado convencido, y lo revende. Esa es la cronología del objetivo. Cuando yo lo probé me cercioré mucho de que todo estuviera bien. (de hecho, al principio me parecía que recaía mucha responsabilidad sobre mí al fiarse David de mi criterio, dado el coste del objetivo). Me fijé precisamente en cualquier traza de aceite en las palas, aparte de que el objetivo midiera bien la luz, y de que el foco estuviera correcto. No parece que lo hayan abierto en el intervalo de tiempo entre su compra en tienda física y la llegada a manos de monteraz. Además, ha habido más compañeros que han confirmado esta peculiaridad, asi que parece algo propio del objetivo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 6 de Junio del 2012 Autor Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 Bueno, en ese caso, y dado que yo fui el intermediario de la compra de David al anterior dueño, doy fe de que ese dueño lo compró nuevo. De hecho, el objetivo estaba en garantía hasta junio (la transacción fue en Semana Santa, y dado que yo estuve de viaje, el objetivo estuvo unos días en mi casa, hasta que pude enviárselo a David). David lo ha tenido apenas un par de meses y no ha quedado convencido, y lo revende. Esa es la cronología del objetivo. Cuando yo lo probé me cercioré mucho de que todo estuviera bien. (de hecho, al principio me parecía que recaía mucha responsabilidad sobre mí al fiarse David de mi criterio, dado el coste del objetivo). Me fijé precisamente en cualquier traza de aceite en las palas, aparte de que el objetivo midiera bien la luz, y de que el foco estuviera correcto. No parece que lo hayan abierto en el intervalo de tiempo entre su compra en tienda física y la llegada a manos de monteraz. Además, ha habido más compañeros que han confirmado esta peculiaridad, asi que parece algo propio del objetivo. Correcto, yo no creo que se haya desmontado nunca, aparte de que me basta con vuestro testimonio para así creerlo y el hecho de que el objetivo es muy nuevo. Si tuviéramos una sola coincidencia más podría dudarse de que los dos están mal, pero con más de dos casos confirmados, está claro que es así. Gracias por la opinión de todas formas Jose. Es cierto que no es una postura natural, por eso he liado esta, y que yo tampoco he visto nunca algo así, y objetivos he visto algunos, y que además en el 135 no es así. A lo mejor la foto frontal engaña más, si lo ves desde atrás, realmente casi todo ese tramo que se ve queda casi oculto por un escalón del barril que hay justo detrás, y por el que siguen asomando levemente las palas pero de una forma mucho menos notable que visto desde frente. No sé si alegrarme o lo contrario de haber sido el descubridor de esta singularidad del 105 dC Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseSato Publicado 6 de Junio del 2012 Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 (editado) Bueno, en ese caso, y dado que yo fui el intermediario de la compra de David al anterior dueño, doy fe de que ese dueño lo compró nuevo. De hecho, el objetivo estaba en garantía hasta junio (la transacción fue en Semana Santa, y dado que yo estuve de viaje, el objetivo estuvo unos días en mi casa, hasta que pude enviárselo a David). David lo ha tenido apenas un par de meses y no ha quedado convencido, y lo revende. Esa es la cronología del objetivo. Cuando yo lo probé me cercioré mucho de que todo estuviera bien. (de hecho, al principio me parecía que recaía mucha responsabilidad sobre mí al fiarse David de mi criterio, dado el coste del objetivo). Me fijé precisamente en cualquier traza de aceite en las palas, aparte de que el objetivo midiera bien la luz, y de que el foco estuviera correcto. No parece que lo hayan abierto en el intervalo de tiempo entre su compra en tienda física y la llegada a manos de monteraz. Además, ha habido más compañeros que han confirmado esta peculiaridad, asi que parece algo propio del objetivo. en ese caso y estando en garantía, creo que no hay nada que "rascar". Si hay dudas se lleva y te dicen en finicon si es propio del objetivo. Puede que sea así. Yo he escrito contando mi caso porque pasaba igual con el 50 (parecía que en vez de 1.4 estaba a 1.8) y me ha llamado la atención, pero si no se ha desmontado, doy un 99,9 % de que es así. Editado 6 de Junio del 2012 por JoseSato Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 6 de Junio del 2012 Autor Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 Parece pues que todo está OK. Y mas al ver las fotos que ha colgado en la ficha del objetivo: http://www.nikonista...0 Me alegro por el compañero Monteraz. Un saludo Asi es, me alegro un monton de que el objetivo este bien, tanto para el vendedor como para el comprador. De todas formas, no deja de resultarme extraña esa posicion y tambien me parece raro que este tema no haya salido antes, pues os pasa a todos y nadie se lo ha tomado como un problema. Enhorabuena Monteraz. :1ok: Me alegro de que todo haya salido bien A favor de enlazar esto en la ficha del objetivo. No he podido evitar sentir una enorme tranquilidad despues de leer en este hilo su propio desenlace. Qué grande, para enmarcar. Thanks Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 6 de Junio del 2012 Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 Uhmmmmmm veo que han pasado pocos objetivos por vuestras manos. Hay objetivos que mecánicamente podrían ser mas luminosos (el diafragma se podría abrir mas) pero que si fuese así darían unos resultados ópticos bastante decepcionantes. El 105DC es uno de ellos (sino recuerdo mal el 35-70/2.8 también es uno de ellos). El 105/DC igual lleva un diámetro de lentes apto para ser un 105/1.8, pero seguramente si fuese f:1.8 los niveles de nitidez, viñeteo o aberraciones no llegarían al standard mínimo de calidad requerido por Nikon. Es por eso que las palas del diafragma parten de una abertura "menor" (f:2) para ganar un poco de calidad óptica. En conclusión: Que no busquéis peras al olmo, que este objetivo es así desde que se diseñó! Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 6 de Junio del 2012 Autor Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 Uhmmmmmm veo que han pasado pocos objetivos por vuestras manos. Será eso. Le paso tu comentario a con quien he estado hablando en privado del tema y que también le extrañó, creo que le hará gracia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
valvulin Publicado 6 de Junio del 2012 Compartir Publicado 6 de Junio del 2012 En conclusión: Que no busquéis peras al olmo, que este objetivo es así desde que se diseñó! Debe ser cierto, porque al mío también le pasa (no lo había observado). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 7 de Junio del 2012 Compartir Publicado 7 de Junio del 2012 Pues si le extrañó al que le extrañó, y a Oso no, simplemente quiere decir que uno sabe una cosa que el otro ignora, por muchas cosas que sepa ese que tú dices. Que las sabe, sin duda. No hay más que ver lo que dice cuando lo dice Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
VictorDOM Publicado 7 de Junio del 2012 Compartir Publicado 7 de Junio del 2012 Pues si le extrañó al que le extrañó, y a Oso no, simplemente quiere decir que uno sabe una cosa que el otro ignora, por muchas cosas que sepa ese que tú dices. Que las sabe, sin duda. No hay más que ver lo que dice cuando lo dice Menudo trabalenguas :lol: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 7 de Junio del 2012 Compartir Publicado 7 de Junio del 2012 Pues si le extrañó al que le extrañó, y a Oso no, simplemente quiere decir que uno sabe una cosa que el otro ignora, por muchas cosas que sepa ese que tú dices. Que las sabe, sin duda. No hay más que ver lo que dice cuando lo dice Pelín rebuscado Manu :clapping: Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dinotxo Publicado 7 de Junio del 2012 Compartir Publicado 7 de Junio del 2012 (editado) Menudo trabalenguas Pelín rebuscado Manu Un saludo Trabalenguas y rebuscado... Pero lo hemos entendido todos Editado 7 de Junio del 2012 por dinotxo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 7 de Junio del 2012 Autor Compartir Publicado 7 de Junio del 2012 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aslier Publicado 7 de Junio del 2012 Compartir Publicado 7 de Junio del 2012 Yo solo sé que cuando ponga un anuncio buscando un 105 DC lo primero que voy a pedir al vendedor, antes de un buen filtro o que esté completo o en perfecto estado es que se vea claramente como las láminas del diafragma no llegan a cerrar del todo, a ver si me va a tocar a mi la china Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
valvulin Publicado 7 de Junio del 2012 Compartir Publicado 7 de Junio del 2012 ¿Alguien come ajos por aquí? :lol: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ingrider Publicado 8 de Junio del 2012 Compartir Publicado 8 de Junio del 2012 Efectivamente el 35-70mm 2.8 no cierra del todo el diafragma y es bastante más cantoso que ese 105mm DC. Este Oso es más listo que la tea. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 8 de Junio del 2012 Autor Compartir Publicado 8 de Junio del 2012 Efectivamente el 35-70mm 2.8 no cierra del todo el diafragma y es bastante más cantoso que ese 105mm DC. Este Oso es más listo que la tea. Es bastante más cantoso? Que 35-70 2.8 teneis vosotros? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 8 de Junio del 2012 Autor Compartir Publicado 8 de Junio del 2012 Acabo de coger mi 35-70 2.8, vamos, si queréis dorarle la píldora a oso solitario pues muy bien, pero no me toméis el pelo, ese objetivo el diafragma lo tienes que buscar porque casi ni se ve, y aunque asoma un poco, queda cubierto por detrás, desde la parte trasera no asoma nada, es un caso completamente distinto. Pero vamos, que ya está, no pienso discutir, es normal que las palas del diafragma no queden replegadas, lo que a mí me pareció extraño es fruto de mi ignorancia, oso gana, y manumarqu tiene razón en lo que carajo quisiera insinuar. Yo paso del tema. Gracias a los que me habéis ayudado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 8 de Junio del 2012 Compartir Publicado 8 de Junio del 2012 Acabo de coger mi 35-70 2.8, vamos, si queréis dorarle la píldora a oso solitario pues muy bien, pero no me toméis el pelo, ese objetivo el diafragma lo tienes que buscar porque casi ni se ve, y aunque asoma un poco, queda cubierto por detrás, desde la parte trasera no asoma nada, es un caso completamente distinto. Pero vamos, que ya está, no pienso discutir, es normal que las palas del diafragma no queden replegadas, lo que a mí me pareció extraño es fruto de mi ignorancia, oso gana, y manumarqu tiene razón en lo que carajo quisiera insinuar. Yo paso del tema. Gracias a los que me habéis ayudado. No quería insinuar nada, afirmaba. En resumen, que dos expertos, que lo son, pueden no saberlo todo y son saberes complementarios, no repetidos. Y creo que en su momento intenté ayudarte. Si la cámara leía el diafragma correctamente es que estaba bien. Como así ha sido. Y me alegro por el bien del bokeh de tus fotos, que al final acaba siendo lo que más alaban de tus imágenes. :lol: Pongo iconos porque ya veo que si no lo tomáis todo en serio y al pie de la letra. Qué poco sentido del humor... inglés Lo que pasa que como no estoy habituado, los pongo mal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 8 de Junio del 2012 Compartir Publicado 8 de Junio del 2012 No quería insinuar nada, afirmaba. En resumen, que dos expertos, que lo son, pueden no saberlo todo y son saberes complementarios, no repetidos. Y creo que en su momento intenté ayudarte. Si la cámara leía el diafragma correctamente es que estaba bien. Como así ha sido. Y me alegro por el bien del bokeh de tus fotos, que al final acaba siendo lo que más alaban de tus imágenes. :lol: Pongo iconos porque ya veo que si no lo tomáis todo en serio y al pie de la letra. Qué poco sentido del humor... inglés Lo que pasa que como no estoy habituado, los pongo mal Siempre te puedo dar una lección acelerada................. :lol: ;) Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 8 de Junio del 2012 Compartir Publicado 8 de Junio del 2012 Siempre te puedo dar una lección acelerada................. :lol: ;) Un saludo Si no cobras mucho... Están bien puestos? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseSato Publicado 8 de Junio del 2012 Compartir Publicado 8 de Junio del 2012 (editado) Si la cámara leía el diafragma correctamente es que estaba bien bueno, manu, si querer echar más leña, eso es relativo. Mi cámara en el caso del 1.4 AIS tambien leia 1.4 y ajustaba la exposición a esa apertura, pero no estaban bien puestas las palas (en nuestro caso si se habia desmontado), y no cerraba completamente. Por eso mi duda fue preguntar si se habia desmontado el objetivo (duda que es resuelta). Salu2 Editado 8 de Junio del 2012 por JoseSato Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.