Jump to content

¿Tienes ojo para la fotografía ?


Toni
 Compartir

Publicaciones recomendadas

A menudo solemos escuchar frases como “esa persona tiene ojo para la fotografía”, pero ¿qué significa eso exactamente? ¿Es algo que puede aprenderse o es algo con lo que se nace?

 

1_andreas_professional_travel_640x894.jpg

 

Bajo esta premisa, Nikon ha colaborado con Eyetracker, una de las agencias de investigación de seguimiento visual más importantes de Europa, para analizar la mirada de varios fotógrafos profesionales de diferentes géneros mientras preparaban y hacían una fotografía, y lo ha comparado con la forma en la que un fotógrafo aficionado hacía el mismo tipo de fotografía.

 

Ver artículo ->

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Puedes comprar la mejor cámara que haya y los 'pata negra' más caros del mercado, pero si naciste sin ojo fotográfico, sin ese instinto especial que te hará ver una buena foto allí donde otros no ven nada, entonces pasarás el resto de tu vida fotografiando las comuniones de tus sobrinos. Es duro pero es así. Y por desgracia, como el talento, eso no se compra, se tiene o no se tiene. Seguro que no conoces a nadie que sólo por comprar un buen bisturí se haya hecho cirujano sin pasar por la Facultad de Medicina, ¿verdad? Pues es lo mismo.

 

Una buena escuela de fotografía puede ayudar, y quizás allí te enseñen a hacer buenas fotos, pero no te engañes, nunca serás un gran fotógrafo si te falta ese instinto innato, siempre habrá un punto del cual nunca conseguirás pasar, ese punto que sólo sobrepasan los elegidos. Es triste pero es así. Aunque tampoco te suicides por ello, el 99,9 % de nosotros estamos en este lado y tampoco conseguimos pasar al otro.

  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En lo de disfrutar fotografiando, totalmente de acuerdo. Pero en lo de que el ojo para fotografiar se puede adquirir con práctica... ya no tanto. Creo que eso es algo con lo que naces o no. En una escuela de fotografía te pueden enseñar mil y un técnicas, pero pienso que ese 'algo' que distingue a un buen fotógrafo de un gran fotógrafo no se aprende nunca, es una especie de don (no encuentro otra palabra ahora mismo) con el que se nace o no se nace.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi opinión es la media de las vuestras, es decir, pienso que sí que se puede "entrenar el ojo" y adquirir unos conocimientos que te permitan ver buenas situaciones a fotografiar, buenos ángulos, etc, donde antes no veías nada. Cuanto más entrenes, más estudies, más cursos hagas, mejor, más "ojo fotógrafo" tendrás, pero eso sí, en mi opinión nunca se llegará a ese punto que llegan algunos que nacen con ese "don", a los cuales les viene "de fábrica" el gen de saber siempre donde y como sacar una fotografía espectacular.

Yo nunca he tenido ese don, y nunca lo tendré, es más, nisiquiera nunca me había interesado por la fotografía hasta ahora, pero como no me quiero dedicar a esto no me importa, lo que me importa tal y como dice el compañero es disfrutar sacando fotos, y para eso tan solo necesito estudiar y practicar para realizar fotos decentes de aficionado.

 

Por cierto, interesante el artículo, el cual demuestra en parte que a pesar de que algunos tengan ese "don", existen unas diferencias entre lo que hace el profesional y el aficionado que si éste aficionado también llevara a cabo podría quizás conseguir realizar fotos, en algunas ocasiones, iguales o mejores que los profesionales (a mi parecer).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entendámonos, en una escuela de fotografía y a base de práctica se puede aprender muchísimo, pero siempre habrá una línea que sólo podrán traspasar los elegidos o como quiera que los queramos llamar. Por supuesto que adquirir conocimientos es vital, pero aún así pienso (y sólo es una opinión personal, por supuesto) que llegar a la cima se consigue con estudios... y algo más. Vamos, que yo puedo practicar mucho tenis y jugar con los mejores tenistas, seguro que mejoro mucho (y a lo mejor incluso pierdo barriga...), pero nunca seré como Nadal :copa:

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

totalmente de acuerdo pero..... tampoco creo que cuando empezamos en esto de la fotografia nuestra meta fuera trabajar para NG (al menos yo) sino simplemente para disfrutar con algo que nos apasiona no obstante siempre se esta en continuo aprendizaje, yo hoy veo fotos donde antes no veia nada, fotos que por cierto cuando se las enseño a mis amigos me dicen que como pierdo el tiempo con eso a lo que yo les digo que para fotografiar cumpleaños no hubiera comprado una reflex.

los genios nacen es cierto pero yo creo que ese "ojo fotografico" se puede educar y con el tiempo ver mas alla de lo que hay

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me ha gustado el artículo.

 

Es curioso que siempre me llaman pesado por que le doy mil vueltas a como hacer una foto, el ángulo, el encuadre, etc etc. Yo pensaba que estaba relacionado con mi habilidad como fotógrafo, que un profesional llega saca la foto y se va en un momento, pero veo que no.

 

Sobre lo del "don" del ojo fotográfico...yo pienso que igual que vamos madurando en la vida, y van cambiando algunos de nuestros gustos y pensamiento, también hay "dones" que vamos descubriendo, o sea no pienso que se nazca, pienso que la habilidad para hacer ciertas cosas mejor o peor depende en gran medida del interés que tengamos en ello, y luego en menor medida de nuestro estado y nuestra manera de entender lo que estamos tratando (esto podría ser la parte de nosotros con la que "se nace").

 

Además también pienso que con mucha dedicación se puede llegar a un buen nivel en lo que uno se proponga. Los "elegidos" llegarán a un nivel muy alto con menos dedicación, pero como no se nace sabiendo... mínimo tiene que interesarte.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Puedes comprar la mejor cámara que haya y los 'pata negra' más caros del mercado, pero si naciste sin ojo fotográfico, sin ese instinto especial que te hará ver una buena foto allí donde otros no ven nada, entonces pasarás el resto de tu vida fotografiando las comuniones de tus sobrinos. Es duro pero es así. Y por desgracia, como el talento, eso no se compra, se tiene o no se tiene. Seguro que no conoces a nadie que sólo por comprar un buen bisturí se haya hecho cirujano sin pasar por la Facultad de Medicina, ¿verdad? Pues es lo mismo.

 

Una buena escuela de fotografía puede ayudar, y quizás allí te enseñen a hacer buenas fotos, pero no te engañes, nunca serás un gran fotógrafo si te falta ese instinto innato, siempre habrá un punto del cual nunca conseguirás pasar, ese punto que sólo sobrepasan los elegidos. Es triste pero es así. Aunque tampoco te suicides por ello, el 99,9 % de nosotros estamos en este lado y tampoco conseguimos pasar al otro.

1+

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

dando un poco la razo a todos, entiendo que hay elegidos que las cosas le salen por si sola le podemos decir que tienen.un don, pero tambien creo que con los años y el poso que te vadejando el trascurrir por la vida, te enseña a descubrir nuevos "talentos" con los que antes ni soñabas tener, por eso pienso que donde antes eras incapaz de disfrutar,ver,aprender,de repente con unos años mas lo degustas y brota algo en ti que te llena y lo exprimes.

eso no qiere decir que te den premios y contratos, pero si que te realice completamente y llenes tus paredes de tu """""arte""""""

tambien estoy seguro que de mil disparos mios,tendre media foto de un fotografo con talento, pero que media foto, ademas tendre que hacer muchas mas exposiciones y ¿como me lo paso cuando salgo con mi camara?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entendámonos, en una escuela de fotografía y a base de práctica se puede aprender muchísimo, pero siempre habrá una línea que sólo podrán traspasar los elegidos o como quiera que los queramos llamar. Por supuesto que adquirir conocimientos es vital, pero aún así pienso (y sólo es una opinión personal, por supuesto) que llegar a la cima se consigue con estudios... y algo más. Vamos, que yo puedo practicar mucho tenis y jugar con los mejores tenistas, seguro que mejoro mucho (y a lo mejor incluso pierdo barriga...), pero nunca seré como Nadal :copa:

 

Mas claro el vodka

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es cierto que ciertas habilidades deben ser innatas, aunque la práctica y la observación pueden ayudar a sacar el mejor provecho de ellas, pero creo que la mayoría hacemos fotos para disfrutar. Si lo conseguimos el objetivo está cumplido. Nos han de gustar a nosotros mismos y no obsesionarnos con la opinión de los demás, aunque los elogios no amargan a nadie. Otra cosa es que pretendamos exponerlas o publicarlas. Si no se dispone de ese "ojo fotográfico" es difícil triunfar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Yo pienso que a veces es estar en el lugar preciso en el momento preciso. Buscando y observando como buen cazador de fotografías con cámara en mano dispuesta a disparar.

 

Saludos

 

Tienes gran parte de razón. Muchas fotos buenas son más fruto del disparo desde el sitio y momento oportuno que de ojo y técnicas muy depuradas. Si bien el ojo puede ayudar a ello no es siempre así.

 

Saludos

Editado por JJN
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...