ever_5100 Publicado 26 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre de 2012 Sensibilidad + Práctica, el resto es apretar un par de botones y darle espacio a la magia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bost Publicado 26 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre de 2012 El ojo fotográfico, bajo mi punto de vista es una noción un poco más compleja de lo que aquí se habla. Tiene dos vertientes: -Una que no tiene mucho que ver con la fotografía en si, que consiste en la capacidad de "ver" la imagen. Un dibujo, una fotografía, una pintura. La capacidad artísitca en dos dimensiones. En sentido amplio. -Otra que sí es puramente fotográfica que parte de la primera, se apoya en ella y que consiste en tener los reflejos mentales suficientes como para "descubir" la imagen mirando a tu alrededor en el menor tiempo posible. Para mi, cuando juntas las dos, es cuando se dice que se tiene ojo fotográfico. Pero vamos, que hay que nacer con ello. Y no sólo eso. Se tiene que dar varias circunstancias a la vez. Una es nacer con esa capacidad. Otra es entrenarla, leyendo mucho, viendo muchas fotos, haciendo muchas fotos.... Un don al que luego además se le echa mucho tiempo y esfuerzo. Por eso quienes tienen talento son los menos. Pero si después de muchos años se consigue tener ojo fotográfico, y además conoces la técnica, genial. Úsalo como más te guste. Puedes usarlo profesionalmente o como hobby. Y si no lo consigues tener, pues también genial. Que nadie se agobie por ello. Lo bonito de la Fotografía es que es algo inmenso, que uno jamás dominará a lo largo de su vida, por muy bueno que sea en ello. No tiene límites, y además es divertido. Mientras sea divertido, adelante. Uno puede ser bueno, malo o regular, pero si se divierte fotografiando, ha dado en la diana. Lo que no se debe hacer es suplir carencias con las líneas por milímetro y las pilas, ya me entendeis...... Simplemente hay que salir y divertirse. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DaniCo Publicado 26 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre de 2012 Una de las frases lapidarias de Jay Maisel (tiene muchas) es que un fotógrafo siempre mantiene el mismo nivel de frustración, aunque ésta se manifieste con fotos cada vez mejores. Creo que genios hay pocos, y el resto de los fueras de serie se han forjado fotografiando, fotografiando y fotografiando... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlos Frias Publicado 27 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 27 de Septiembre de 2012 yo lei por ahi algo que comparto con ustedes: “El talento sin disciplina es un desperdicio, la disciplina sin talento es una virtud”. Muchos pueden tener talento, y posiblemente puede ser autodidacta, pero que mejor ahorrarse tiempo y aprender de otros, pero como también dicen, igual los cursos, o los profesores te dan mas herramientas, pero de uno dependerá sobresalir en la fotografiía. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ceibe Publicado 3 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2012 ser buen fotografo es un proceso con metodo y trabajo. habra quien con menos tiempo llegue antes, pero sin estudio, practica y hambre de mejora nadie llega. lo que he entendido en el articulo es que un profesional sabe buscar y el aficionado cree que ya lo ha ebcontrado sin buscarlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jastoxeiro Publicado 16 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 16 de Octubre de 2012 La falta de ojo (talento) se puede corregir con mucha dedicación (trabajo). Creo que que es la única fórmula para desarrollar cualquier actividad. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
irene_pk2 Publicado 16 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 16 de Octubre de 2012 (editado) Yo, desde mi humilde opinion, estoy bastante de acuerdo con lo que habeis dicho muchos por aqui. Esta claro que las habilidades se van desarrollando mas y mas a medida que pasa el tiempo, tengas un don del que hablabamos o no, la practica hace la perfeccion (aunque esta no exista) pero si es verdad que para alguien que tenga ese don le sera mucho mas facil "desarrollarse" y evolucionar. Alguien que tenga ese don puede conseguir en, por ejemplo, 2 o 3 años lo que una persona que no lo tenga ha conseguido en 10, o ni siquiera eso. Yo estoy en bachillerato de artes, en 2º concretamente, y veo gente que del año pasado a este han mejorado en sus "tecnicas pintorescas" ya que ha habido un proceso de aprendizaje, pero sin duda habia gente que el año pasado habiendo "empezado de cero" eran mejores que lo que han conseguido otros en el proceso de 2 años. Esas personas tienen el don, y por mucho que mejoren las otras, estas siempre van a tener "algo" que les va a hacer "superiores" Editado 16 de Octubre de 2012 por irene_pk2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ims73 Publicado 17 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 17 de Octubre de 2012 Yo, desde mi humilde opinion, estoy bastante de acuerdo con lo que habeis dicho muchos por aqui. Esta claro que las habilidades se van desarrollando mas y mas a medida que pasa el tiempo, tengas un don del que hablabamos o no, la practica hace la perfeccion (aunque esta no exista) pero si es verdad que para alguien que tenga ese don le sera mucho mas facil "desarrollarse" y evolucionar. Alguien que tenga ese don puede conseguir en, por ejemplo, 2 o 3 años lo que una persona que no lo tenga ha conseguido en 10, o ni siquiera eso. Yo estoy en bachillerato de artes, en 2º concretamente, y veo gente que del año pasado a este han mejorado en sus "tecnicas pintorescas" ya que ha habido un proceso de aprendizaje, pero sin duda habia gente que el año pasado habiendo "empezado de cero" eran mejores que lo que han conseguido otros en el proceso de 2 años. Esas personas tienen el don, y por mucho que mejoren las otras, estas siempre van a tener "algo" que les va a hacer "superiores" Totalmente. De las mejores explicaciones que se han dicho. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lucky Giordano Publicado 24 de Octubre de 2012 Compartir Publicado 24 de Octubre de 2012 Opino que por muy buen equipo que se tenga y buenos conocimientos, hace falta esa chispa de talento para saber diferenciar entre una buena fotografia u otra. De todas maneras con la practica se evoluciona y siempre con un buen curso hay cosas que te enseñan, yo me he dado cuenta en compañeros que les gusta, tras realizar un curso, se les noto gran diferencia a la hora de tener buen ojo. saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Paco Pepe Publicado 4 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2012 Tener buen ojo para la fotografia o no, haber practicado mucho o no, tener suerte cuando sales a hacer fotografia o no, etc. etc. etc. Para empezar yo entre en esto para disfrutar y punto sin plantearme nada mas. No me negaran que como todo en la vida si cuentas con un buen equipo podras hacer mas cosas que si no lo tienes, lo que no quita que con algo modesto se obtengan buenos resultados, pero ........... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andreu86 Publicado 6 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2012 (editado) Esto es como todo en la vida... hay 4 o 5 elegidos que con tienen un don natural y con mucha preparación pueden hacer cosas brutales, otros con un don y sin estudiar nada de fotografía pues te sacarán fotografías decentes, y otros que estudiando mucha fotografía y sin tener ningún don (como la mayoría de seres humanos, que no tenemos un don para algo en concreto), pues hará muy buenas fotografías, incluso algunas fantásticas, gracias a la constancia... y un buen equipo pues te ayudará a desarrollar tus cualidades, ni más ni menos, el mejor equipo es el que te permite llegar a tu límite sin ser una limitación Editado 6 de Noviembre de 2012 por andreu86 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
valderin Publicado 12 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 12 de Noviembre de 2012 Articulo muy ilustrativo. Gracias y un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
soomiedo Publicado 15 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2012 Hola , pienso que hay que tener " algo" es una especie de arte... Saber visionar la foto ..... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Volcano Publicado 18 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre de 2012 (editado) Bueno pues resumiendo yo emplearía esta frase: Quod natura non dat, Salmantica non praestat Cierto como la vida misma. Por eso debe ser que ves algunas foto impactantes y te dicen que estan tomadas con una compacta de 10 Mpix y 200 euros de coste, y te asombras. El que esta detras de la camara es el que manda. Te puedes comprar la mejor escopeta y no acertar a un palomo a medio metro. Aunque en mi propio favor debo decir que un buen quipo puede ayudar, pero aprender de los que saben vale mas que cualquier equipo "fashion". Y lo digo por mi, que estoy aqui para aprender, y con un equipo de aficionado principiante. Saludos Editado 18 de Noviembre de 2012 por Volcano Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
javierucu Publicado 19 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 19 de Noviembre de 2012 No sé exactamente lo que se considera "tener ojo para la fotografía", para mí sería que la foto que quieres sacar, salga tal y como tú quieres que se vea, me explico. Muchas veces veo las nubes de tormenta al atardecer y me digo "vaya colores más guapos", cojo la cámara, ajusto, disparo y... o me salen las nubes quemadas, o me sale demasiado oscura, o me sale demasiado grano, o esos rojos y naranjas que estoy viendo no aparecen por ningún lado..... ¿Se puede decir que tengo ojo para la fotografía? Yo creo que sí, ojo sí que tengo para la composición, pero a la hora de plasmar la fotografía es decir la exposición, me cuesta mucho dar con los ajustes. Más bien creo que lo que me falta es la técnica, y esto se consigue practicando. Vamos yo creo que ojo sí que tengo, pero me falta mucha dedicación para conseguir plasmar en mis fotos lo que mis ojos ven y lo que yo quiero que salga a la primera. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jose Real Publicado 23 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 23 de Noviembre de 2012 No sé exactamente lo que se considera "tener ojo para la fotografía", para mí sería que la foto que quieres sacar, salga tal y como tú quieres que se vea, me explico. Muchas veces veo las nubes de tormenta al atardecer y me digo "vaya colores más guapos", cojo la cámara, ajusto, disparo y... o me salen las nubes quemadas, o me sale demasiado oscura, o me sale demasiado grano, o esos rojos y naranjas que estoy viendo no aparecen por ningún lado..... ¿Se puede decir que tengo ojo para la fotografía? Yo creo que sí, ojo sí que tengo para la composición, pero a la hora de plasmar la fotografía es decir la exposición, me cuesta mucho dar con los ajustes. Más bien creo que lo que me falta es la técnica, y esto se consigue practicando. Vamos yo creo que ojo sí que tengo, pero me falta mucha dedicación para conseguir plasmar en mis fotos lo que mis ojos ven y lo que yo quiero que salga a la primera. c Te entiendo perfectamente, ya que a veces siento esa misma frustración como aprendiz que soy: veo la foto, la visualizo pero muchas veces no le saco todo lo que estoy viendo. Pero yo creo que eso tiene remedio y es la práctica, leer a los que saben y aprender de los que saben. Una vez aprendida la técnica posiblemente se llegue a un segundo límite en el que la fotografía pasa a ser arte. Pero eso ya queda lejos. saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Draco Publicado 27 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 27 de Noviembre de 2012 Pues dicen que la practica hace al maestro y el cirujano tampoco nacio con el "buen ojo" de saber en donde cortar al paciente. Tengo una amiga que era una papa para la fotografia, pero sigui practicando y ahora sus fotos son increibles, y tiene ese "ojo" del que tanto hablamos. No dudo que hay gente que aunque quiera jamas lo logre, pero si en verdad amas algo y disfrutas haciendolo, seguro llegaras lejos. Saludos desde Mexico!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LMJ Publicado 30 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 30 de Noviembre de 2012 En cuanto al tema de si el fotografo se hace o nace, hay una cita de Ansel Adams, que esta muy bien: "En el ojo de mi mente, visualizo un detalle. La vista y la sensación aparecerán en una impresión. Si me excita, hay una buena ocasión que hará una buena fotografía. Es un sentido intuitivo, una capacidad que viene de mucha práctica." Ansel Adams Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
irene_pk2 Publicado 7 de Diciembre de 2012 Compartir Publicado 7 de Diciembre de 2012 Todo en la vida es lo mismo: Uno nace con ciertas capacidades, si no naces con ellas, puedes aprender alguna técnica, pero no esa "chispa", ese "yo qué sé qué"... Hay buenos mecánicos que lo llevan en la sangre y son capaces de captar cosas que otros no. Y los hay que han aprendido el oficio. Unos llegan lejos, otros (con suerte) tienen un taller en la esquina de mi casa... La cosa está clara: Un buen cirujano, un buen músico, un buen médico, un buen fotógrafo, un buen cocinero... mejoran con la práctica. Pero NACEN CON LA CAPACIDAD. Los hay que se pasan años estudiando técnicas y no logran gran cosa, los hay que innatamente resuelven complejidades estéticas. Otra cosa es que nos guste sacar fotos y disfrutemos disparando (hay algo de instinto primario de cazador en eso).... A algunos les relaja mucho pintar en sus ratos libres y han aprendido unas cuantas técnicas, pero no se les ocurriría llamarse "pintores". Por si alguien no sabe qué quiere decir "tener ojo fotográfico", que mire lo que hacían los grandes con equipos, herramientas de revelado, etc.. infinitamente más modestos de los que cualquiera de nosotros podemos tener ahora, y que compare con los millones de fotos que diariamente vemos colgadas. O con las nuestras propias. :thank_you: +1000000 totalmente de acuerdo! lo has expresado genial! si señor! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
M-Jon Publicado 14 de Diciembre de 2012 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2012 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
M-Jon Publicado 14 de Diciembre de 2012 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2012 El arte se tiene o no se tiene (la visión fotográfica tambien es arte) La técnica se aprende, pero si no hay buen ojo... Los mios son de madera, los dos. (los ojos) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jose Carlos Al Publicado 27 de Diciembre de 2012 Compartir Publicado 27 de Diciembre de 2012 A menudo solemos escuchar frases como “esa persona tiene ojo para la fotografía”, pero ¿qué significa eso exactamente? ¿Es algo que puede aprenderse o es algo con lo que se nace? Bajo esta premisa, Nikon ha colaborado con Eyetracker, una de las agencias de investigación de seguimiento visual más importantes de Europa, para analizar la mirada de varios fotógrafos profesionales de diferentes géneros mientras preparaban y hacían una fotografía, y lo ha comparado con la forma en la que un fotógrafo aficionado hacía el mismo tipo de fotografía. Ver artículo -> uyfiour Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmdeniz Publicado 29 de Diciembre de 2012 Compartir Publicado 29 de Diciembre de 2012 Creo que hay que practicar mucho pero la perfección es solo de unos pocos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
GASYAGUES Publicado 2 de Enero de 2013 Compartir Publicado 2 de Enero de 2013 Interesante análisis. Comparto la opinión de que hay un extra que algunos afortunados poseen y al cual nos podemos acercar los demás con trabajo, tesón y técnica. Pero sólo acercar, uno más, otros menos. Ocurre en todas las disciplinas de la vida. Gracias por el aporte. Un cordial saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pacogm Publicado 2 de Enero de 2013 Compartir Publicado 2 de Enero de 2013 La tecnica te permite plasmar en tus fotos lo que quieres, el oficio (practica o experiencia) te permite saber que es lo que hace mas vendible o llamativa una foto, la combinacion de estas dos cosas hace grandes fotografos. Los genios son (o somos) otra cosa; y muchas veces la incompresion o las mentalidades academicistas suelen ignorarlos (pensemos en van Gogh). Pero creo que es mejor citar a dos genios practicos: Si tu foto no es bastante buena es que no estas bastante cerca La siguiente es del creador de lo Donuts: La inteligencia (el genio, el ojo) es la que es, pero la voluntad es infinita Saludos, me voy a buscar mi ojo fotografico Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.