DarkSide Publicado 20 de Julio de 2013 Compartir Publicado 20 de Julio de 2013 Hola. Esto del que nace con el ojo fotográfico, no lo tengo muy claro. Pienso que es como el médico que tiene "ojo clínico". No nace con él, lo crea y educa en base a estudio y formación. Son años de estudio y dedicación, entrenamiento riguroso, y a un nivel dado, sin ponerte a pensar en ello, resulta que tienes ese "ojo". Saludos. Sent from my GT-P3110 using Tapatalk HD Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juanjo V Publicado 1 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2013 Y lo bien que lo pasamos aprendiendo, probando, equivocándose, volviendo a probar, volviéndote a equivocar, a veces acertando sin saber cómo, e intentar averiguar como lo hiciste para no volver a conseguirlo en cientos de fotos,..., ¡disfrutar el proceso, en definitiva! Creo que si existe el ojo fotográfico, el talento innato, pero lo que importa más es amar lo que haces, disfrutar con ello, incluso si es tu trabajo. Quizás el tener ese talento lo que hace es que puedas vivir de algo que amas y te apasiona, ¡eso debe ser la leche! No nos vengamos abajo por no tener ese punto genial, sigamos disfrutándolo, compartiendo experiencias ( en nuestro caso las fotos, y el conocimiento que tenga cada uno), aprendiendo cada día, y enseñando lo mucho o poco que podamos saber. Disfruta del instante, congela el instante en una foto, pero sigue gozando, no te quedes en ese momento y busca otros mejores que guardar en tu cámara y si no en tu memoria. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ChristianJCB Publicado 11 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2013 Creo que el ojo se puede afinar pero nunca se podrá comparar con esa habilidad nata, con el buen gusto se nace y no se hace. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Raxiris Publicado 2 de Enero de 2014 Compartir Publicado 2 de Enero de 2014 Como en la mayoria de las cosas de esta vida, cuenta mas el esfuerzo y el trabajo que el talento. Sobre todo en la excesivamente tecnificada fotografia actual. Los genios son muy pocos y con ese talento se nace, pero si no se trabaja duro, de poco sirve. Un fotografo genial solo necesita una velocidad de obturacion, un diafragma y un fotometro para crear una obra de arte, pero podemos igualmente maravillarnos con una foto eminentemente tecnica y escrupulosamente trabajada. La mayoria de las fotos son nuevas vueltas a las ya realizadas infinidad de veces y su reiteración constante no las hace menos interesantes. Pueden surgir nuevos matices que ningun otro fotografo (profesional o aficionado) haya conseguido antes. Lo importante para mi es hacer esa fotografia, incluso si surge "por casualidad" en una rafaga, esa fotografia ha tenido que estar previamente en tu mente. La inmensa mayoria de nosotros nunca pasaremos de aspirar a ser fotografos tecnicos, nunca genios de la fotografia, ¿bueno y que?. Siempre tenemos que perseguir hasta el ultimo instante de nuestra vida esa foto genial. Ese momento de inspiracion que nos puede poner a la altura del mejor al menos una vez. Si lo consigo me consideraré fotografo y si no... tambien. Habré disfrutado de la fotografia como un enano y que me quiten lo bailado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JOSEP MANUEL Publicado 2 de Enero de 2014 Compartir Publicado 2 de Enero de 2014 Totalmente de acuerdo. La actual tecnología nos permite utilizar el método científico de prueba y error y aprender de nuestras propias meteduras de pata. Saludos y buen año, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseManuel1961 Publicado 15 de Enero de 2014 Compartir Publicado 15 de Enero de 2014 Supongo que un equipo de ultima generacion, unos cristales pata negra, formacion especializada y muchas ganas de aprender es la receta para ser un buen fotografo. Pero si a esta receta le añadimos buen ojo y dotes innatas para la fotografia obtenemos un profesional fuera de serie. En mi opinion el equipo y los objetivos son mucho menos importantes que el ojo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
disccris Publicado 19 de Enero de 2014 Compartir Publicado 19 de Enero de 2014 En mi opinion el equipo y los objetivos son mucho menos importantes que el ojo Esto depende y mucho del tipo de fotografia , por decir algo , a ver el guapo que hace un buen macro sin equipo decente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Raxiris Publicado 20 de Enero de 2014 Compartir Publicado 20 de Enero de 2014 Es evidente que algunos tipos de fotografía requerirán forzosamente unos mínimos técnicos y en otros casos una gran sofisticación. Pero todo eso no tiene que ver con el "ojo". El ojo fotográfico se puede tener de forma natural (se le le llama talento) o adquirirse en parte con la practica. Vamos, que en mi opinión poco tiene que ver con el equipo. Un equipo costoso y sofisticado lo que si nos ayuda es a aumentar las posibilidades innatas de ese ojo que, de no tenerlo, solo se quedarían en nuestra imaginación. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
david55mm Publicado 20 de Enero de 2014 Compartir Publicado 20 de Enero de 2014 estoy de acuerdo con lo del don innato, pero creo mas bien en esta teoría, echar un ojo es realmente interesante http://www.grupofinsi.com/blog.asp?vcblog=568 ..creeis que mozart tenia un don innato?? un cojon ...lo que hacia era tocar el piano diez horas al dia, a los 12 años era un monstruo (logico) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
disccris Publicado 21 de Enero de 2014 Compartir Publicado 21 de Enero de 2014 Totalmente de acuerdo , pero no olvidemos que el "ojo" o el talento se tiene que cultivar , entrenar , practicar mucho , como el buen ejemplo que dejo mas arriba el compañero david55 y para poder practicar oras , dias , años si que hace falta un equipo que aguante el trote. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Raxiris Publicado 22 de Enero de 2014 Compartir Publicado 22 de Enero de 2014 Estoy de acuerdo con que importa mas la practica y el estudio, pero aunque yo practicase 10 o mas horas diarias al piano seguiría sin poder compararme con Mozart. Sería bueno, pero no un genio. Quizá alcanzase el nivel interpretativo, pero no el creativo. Creo que cuando hablamos de ojo fotográfico nos estamos refiriendo al tema creativo, ya que la técnica todo el mundo con ganas y medios puede alcanzarlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
barrepa Publicado 10 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 Creo que, en cualquier disciplina, cuando se nace con cierta facilidad para aprender y ver, el llamado "tiene un don para ...", y se estudia y practica lo suficiente aparecen los genios. Si naces sin el maldito "don" pero estudias y practicas lo suficiente podrás llegar a ser muy bueno (no un geniio). Y si tienes el "don" pero ni estudias ni practicas lo sifuciente pues es una pena, podrías haber sido un genio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Almaba18 Publicado 17 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 17 de Febrero de 2014 Yo creo que el 80 % es el Talento, y el resto disciplina, lamentablemente hoy en día, cuesta bastante que el talento pague tus facturas a no ser que tengas al padrino detrás... El mundo se mueve por influencias. Pero por todo lo demás, ha hacer fotos se ha dicho que es nuestro pasatiempo, hobbie o lo que realmente si puede pagar nuestras facturillas aunque sea un poco. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Almaba18 Publicado 17 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 17 de Febrero de 2014 Yo creo que el 80 % es el Talento, y el resto disciplina, lamentablemente hoy en día, cuesta bastante que el talento pague tus facturas a no ser que tengas al padrino detrás... El mundo se mueve por influencias. Pero por todo lo demás, ha hacer fotos se ha dicho que es nuestro pasatiempo, hobbie o lo que realmente si puede pagar nuestras facturillas aunque sea un poco. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Almaba18 Publicado 17 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 17 de Febrero de 2014 Yo creo que el 80 % es el Talento, y el resto disciplina, lamentablemente hoy en día, cuesta bastante que el talento pague tus facturas a no ser que tengas al padrino detrás... El mundo se mueve por influencias. Pero por todo lo demás, ha hacer fotos se ha dicho que es nuestro pasatiempo, hobbie o lo que realmente si puede pagar nuestras facturillas aunque sea un poco. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Almaba18 Publicado 17 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 17 de Febrero de 2014 Yo creo que el 80 % es el Talento, y el resto disciplina, lamentablemente hoy en día, cuesta bastante que el talento pague tus facturas a no ser que tengas al padrino detrás... El mundo se mueve por influencias. Pero por todo lo demás, ha hacer fotos se ha dicho que es nuestro pasatiempo, hobbie o lo que realmente si puede pagar nuestras facturillas aunque sea un poco. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Almaba18 Publicado 17 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 17 de Febrero de 2014 Yo creo que el 80 % es el Talento, y el resto disciplina, lamentablemente hoy en día, cuesta bastante que el talento pague tus facturas a no ser que tengas al padrino detrás... El mundo se mueve por influencias. Pero por todo lo demás, ha hacer fotos se ha dicho que es nuestro pasatiempo, hobbie o lo que realmente si puede pagar nuestras facturillas aunque sea un poco. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado jrsfotoblog Publicado 2 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 2 de Marzo de 2014 Esto depende y mucho del tipo de fotografia , por decir algo , a ver el guapo que hace un buen macro sin equipo decente. Totalmente cierto, pero no olvidemos (y creo que fue Cartier Bresson el que lo dijo) que no hay peor cosa que "Una imagen nítida de un concepto confuso". Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
disccris Publicado 10 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2014 Totalmente cierto, pero no olvidemos (y creo que fue Cartier Bresson el que lo dijo) que no hay peor cosa que "Una imagen nítida de un concepto confuso". Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jfponcela Publicado 14 de Abril de 2014 Compartir Publicado 14 de Abril de 2014 +1 Las grandes (inmensas) fotografías de la historia están hechas con bastantes menos medios de los que un aficionado medio cuenta hoy en día. Y ni de lejos... Lo de menos es el equipo. grave error creer que con un objetivo carísimo las fotos serán mejores. Más nítidas, seguramente. pero poco más... Totalmente de acuerdo con el comentario de Aliena. Seguro que nosotros si nos dejan alguno de los "trastos" con los que se hicieron esas fotos míticas y universales, no podríamos, porque estamos demasiado acostumbrados a los lujos asiáticos que traen nuestras cámaras modernas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bost Publicado 12 de Mayo de 2014 Compartir Publicado 12 de Mayo de 2014 Unas apreciaciones personales (sin acritud): 1.- Si uno quier hacer fotos sólo necesita un teléfono, que es lo que hace el 99% de los humanos que hacen fotos. El talento innato, el conocimiento fotográfico y la técnica les traen al pairo. Esa es la fotografía que hoy, gracias al digital, se ha popularizado tanto. 2.- Si uno quiere justificar el dineral que invierte en equipo fotográfico porque es más tecnófilo que fotógrafo, pero no quiere reconocerlo, es obvio que se minimize la importancia del talento natural. Eso de tener talento y conocimientos adquiridos a lo largo de los años choca con las necesidades compulsivas de comprar lo último que sale. Hay un grupo de facebook que me encanta y que se llama "Osea te compras una cámara y ya te crees fotógrafo". Altamente recomendable. 3.- Hoy en día parece que si uno tiene una D4 y sale al mercado una D4s, la D4 ya no es capaz de hacer buenas fotos. Hay que buscarse la vida para vender rápido la D4 y hacerse con una D4s antes de que a uno le de un ataque nervioso por no poder dedicarse a su hobby dominguero como Dios manda. 4.- Me hace especial gracia eso de ir buscando los 3 nanosegundos de ventaja que tiene el AF de tal cámara, porque con la que enfoca 3 nanosegundos más tarde es complicado que la foto quede nítida. Los foros están llenos de esas cosas. Algo similar son las comparativas de objetivos ¿en serio conoceis algún objetivo que a f/ 8 haga malas fotos? (....es que luego es la apertura a la que generalmente disparamos....). 5.- El farde: fardar es esencial en el mundillo de la fotografía. Una cámara cutre o de hace algunos años es carne de cañón para mirar por encima del hombro. Eso forma parte de la fotografía contemporánea y ayuda al tecnófilo a engordar su ego. 6.- El otro día mi hija hizo su Primera Comunión, y en la iglesia estaba el fotógrafo profesional que les hace las fotos a todos los niños y esas cosas. Un tipo que lleva toda la vida haciendo su trabajo y viviendo de él. Y llevaba una D200 con un objetivo normalillo y un flash. ¿para qué más? .....pues vive de ello. No le vi yo fustigarse la espalda por no tener una D4s con un 24-70.... aún no he visto las fotos, pero estoy seguro de que serán buenas. Un tipo que hace fotos en 2.014 con una D200 y vive de ello, no puede ser malo. 7.- Ohhhh.. tengo una D800E y no vale para deporte. Tengo que hacerme con una D4 para poder ir al partido del niño del domingo....... ¿y el que hacía los partidos de primera división con una F3 y un 300 2.8 manual? (uy, y ojo, que eso de ver un 300 manual era como ver un ovni..... qué suerte tienen algunos, coño....). Es que antes se hacían malas fotos. Hoy no. 8.- Eso del talento natural va en contra de la excusa necesaria para que la parienta no le eche a uno de casa por gastarse 3000 euros en una cámara y 6000 en objetivos, pero además hay otra cosa chunga: el esfuerzo para adquirir los conocimientos fotográficos necesarios va también en contra de nuestra salud y nuestra comodidad. Eso de tirarse años leyendo y viendo fotos de los grandes no mola. Hoy se intenta sustituir eso por tecnología. Y he elegido a conciencia la palabra "se intenta". Lo que es, es, y no es de otra forma. Antes, ahora y mañana. 9.- Por cierto, la misma chorrada es el tipo que porque hace fotos con una Leica II de hace 60 años, sus fotos ya son buenas, que el otro que porque hace fotos con un equipo recién salidito del horno, tecnología punta y 12000 euros de equipo en una bolsa Billingham, piensa que sus fotos son buenas porque si, de entrada. Uno y otro son la misma chorrada. 10.- Es importante obviar todo esto, o montarse la película para autoconvencerse de que uno no está de acuerdo. Es mejor estar convencido de lo contrario que esconderlo. Uno sufre menos y la vida es más sencilla. Si uno piensa (con pleno convencimiento, claro) que con un equipo mejor, más puesto al día y sobre todo más caro va a hacer mejores fotos, la conciencia se mantiene en paz y uno sonríe más, aunque luego las fotos sean infumables. Saludos y al campo a hacer fotos, con cualquier cosa que haga fotos. Cuando mireis las fotos que habéis hecho en casa, dará igual con qué estén hechas. Serán buenas o malas porque las fotos son así: o buenas o malas. Nada más. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Baskerville Publicado 12 de Mayo de 2014 Compartir Publicado 12 de Mayo de 2014 Que no, Bost, que no lo pillas. Que el equipo lo es todo, hombre. Es que te pasa como a mí, que no lo sabes, o no lo quieres saber, y no te enteras de que con una cámara con sólo 39 puntos de enfoque no se pueden hacer retratos descentrados a grandes aperturas de diafragma, ni hace falta madrugar para buscar un cielo rojo porque el cielo rojo lo venden en paquetes de 500 capas A4. Y lo que hace falta tener no es ni ojo fotográfico, ni tesón, ni currarse las cosas ni conocimiento asentado a base de trabajo, sino los EXIF de las fotos para poder entenderlas. Que no te enteras. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Django Publicado 12 de Mayo de 2014 Compartir Publicado 12 de Mayo de 2014 Bueno, entonces qué, ¿un 35 o un 50? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Theresa Publicado 12 de Mayo de 2014 Compartir Publicado 12 de Mayo de 2014 Bueno, entonces qué, ¿un 35 o un 50? Pufff, no sé....¿DX o FX? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rcp Publicado 13 de Mayo de 2014 Compartir Publicado 13 de Mayo de 2014 Veo que esto es un claro intento por colonizar otros foros de nikonistas, si es que esta claro... los dinosaurios tienen que estar encerraos en su isla como los de parque jurásico, que si no la van liando coñe. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.