leican Publicado 10 de Julio de 2012 Compartir Publicado 10 de Julio de 2012 Hola soy novato y no tengo ni idea de macro, pero tengo un zeiss 50mm f2 makro plannar. La cuestión es que quiero comprar un 105 mm f2.8 vr o af D o ais, lo que mejor se de aunque ya tengo un afd reservado. Pero me asalta una duda, ¿puedo lograr hacer lo mismo con el zeiss 50mm f2 y tubo de extensión , lo que podira hacer con un 105? Me explico creo que el zeiss se logra 1:2 y con afd y vr 1:1. Con el 105 no tengo que acercarme tanto a los bichos y así no se escapan, en cambio con el 50mm me tengo que acercar más, puedo lograr hacer lo mismo con tubo de extension y ahorrarme una pasta?. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dinotxo Publicado 10 de Julio de 2012 Compartir Publicado 10 de Julio de 2012 Con el tubo sí conseguirás la magnificación 1:1, pero para lograr eso, tendrás que seguir acercándote al sujeto de igual modo. Si tu problema son insectos vivos en su ambiente natural, es mejor opción coger un macro de mayor focal, como ese 105 o incluso algún 150. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fernandoalva Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Con el 50 te tienes que acercar mas que con el 105 y con el 50 y los tubos mas todavía. Los tubos se usan precisamente para eso, para disminuir la distancia mínima de enfoque y conseguir así mayor ampliación. En el 105 también puedes poner ls tubos, pero te recomiendo que primero trabajes con el objetivo macro y cuando lo domines empieces a meter tubos si te hace falta( no es obligatorio). Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tomymac Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Con el 50 te tienes que acercar mas que con el 105 y con el 50 y los tubos mas todavía. Los tubos se usan precisamente para eso, para disminuir la distancia mínima de enfoque y conseguir así mayor ampliación. En el 105 también puedes poner ls tubos, pero te recomiendo que primero trabajes con el objetivo macro y cuando lo domines empieces a meter tubos si te hace falta( no es obligatorio). Un saludo Hola Leican, totalmente de acuerdo con Fernando y Dinotxo, la mejor opción y mas polivalente es ese 105 AFD que tienes encargado, reserva el 50mm para platas o flores puesto que son estáticas , mas adelante y si quieres conseguir mas magnificacion y ademas mas distancia desde el objetivo al sujeto te puedes mirar un duplicador Nikon 2x que lo tienen compis del foro y no te pierde prácticamente nada de nitidez y consigues un 2:1 y se convierte el 105 en un 210 manteniendo a 2:1 la distancia mínima de enfoque que me parece que son 33cm . Un saludo Tomas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
leican Publicado 11 de Julio de 2012 Autor Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Muchas gracias a todos, me habéis sido de mucho ayuda. Respecto al flash, con que es mejor empezar?. Con uno anular o con ese especial que venden de Nikon con con flashes exteriores. No me gustaría gastarme el dinero y al cabo de un tiempo ver que se queda pequeño. U otras opciones. Gracias de nuevo. Que fotos tan chulas hacéis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
v-strom Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Personalmente me gustan más los flashes que puedes poner en remoto o al menos sacarlos del eje del objetivo que los anulares, por eso de no aplanar las imágenes pero es o va en gustos, desde luego te recomiendo el SB900 nunca se te quedará corto incluso para otros menesteres que no sean los macros. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.