Bejaranikon Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Hola, buenos días a todos, a ver que os parece esta toma, este es mi primer macro usando el trípode. La verdad es que es infinitamente más fácil enfocar al bicho usando el trípode. Utilicé el flash de la cámara. Aquí está la foto. EXIF: Cámara Nikon D90 Exposición 0,017 sec (1/60) Aperture f/32.0 Lente 90 mm Velocidad ISO 200 Insecto alado por Bejarano2010, en Flickr ¿De qué especie se trata? Aquí una foto del "figura" haciendo la foto: 001 por Bejarano2010, en Flickr Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OVITEJBO Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 La foto la veo con la luz un poco alta,le daria aire por donde termina las alas un recorte por debajo, la nitidez la veo bien en el ojo, 2salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JulioR Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Son jodidillas de afrontar,por que aparte de canijjas siempre se posan muy bajas,me quedo con el buen detalle del ojo,saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 11 de Julio de 2012 Moderadores Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 ¿De qué especie se trata? Crombrugghia sp. o Wheeleria spilodactylus, diría yo. Si tienes una vista superior no es difícil diferenciarlas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kamarika Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Ese flashazo no ayudó a la toma, en trípode y con un sujeto que acompaña, mejor bajar el diafragma (peligro de difracción) y quitarle el flash incorporado, podría haber compensado con una bajada d e la velocidad.. El formato lo veo en horizontal y compensando el individuo hacia el centro. Saludos. Gotzon. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elanfi Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Ese flashazo no ayudó a la toma, en trípode y con un sujeto que acompaña, mejor bajar el diafragma (peligro de difracción) y quitarle el flash incorporado, podría haber compensado con una bajada d e la velocidad.. El formato lo veo en horizontal y compensando el individuo hacia el centro. Saludos. Gotzon. De acuerdo con Gotzon. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrià Miralles Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 (editado) Crombrugghia sp. o Wheeleria spilodactylus, diría yo. Si tienes una vista superior no es difícil diferenciarlas. Una familia rara de mariposas... Hace poco se puso una foto de ellas en el ¿Qué es? en el Hilo RETOS La especie en concreto no te sabría decir cual es... esos lepidopteros y sus 150.000 especies... tienen mucha telita. Un Saludo! Editado 11 de Julio de 2012 por Adrià Miralles Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Geno G Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Ese flashazo no ayudó a la toma, en trípode y con un sujeto que acompaña, mejor bajar el diafragma (peligro de difracción) y quitarle el flash incorporado, podría haber compensado con una bajada d e la velocidad.. El formato lo veo en horizontal y compensando el individuo hacia el centro. Saludos. Gotzon. Me sumo al comentario del compañero Un saludo Geno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franba Publicado 11 de Julio de 2012 Compartir Publicado 11 de Julio de 2012 Yo tambien me sumo a la opinión de kamarika pero veo un encuadre cuadrado mas que apaisado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bejaranikon Publicado 12 de Julio de 2012 Autor Compartir Publicado 12 de Julio de 2012 Muchas gracias por comentar. La foto lleva un ligero recorte para darle ese formato. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fernandoalva Publicado 12 de Julio de 2012 Compartir Publicado 12 de Julio de 2012 Aparte de lo que te han comentado los compañeros, te recomendaría usar un trípode con la columna vertical extraíble, para poder bajar a ras de suelo y un pantalón largo y cuerpo a tierra. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.