Jump to content

Mariposilla


sevillista
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola por fín tengo macro que ya tenía ganas.

Segunda prueba con el y mira lo que me salió.

Una mariposilla encontrada por un gran amigo.

 

 

a35450760e1241f6481c26e070983924o.jpg

 

Espero os guste y me déis consejos.

Dedicada a Fernando.

 

D90 Tamron 60mm f2

ISO 500

f/11

1/60

flash 1/128

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perfecta de foco y definición, vaya estreno más bueno. :clapping:

Los tonos de la mari están genial pero la espiga se ve azulada y el cielo saturado, bájalo una chispita y se verá mejor.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues enhorabuena, noto una dominante azulada, quizá ocn le balance de blancos, algo arregles y luego restando un pelin de saturacion secuencialemente a algun color, sobre todo azules u cyan.

 

Ahora para ser la primera, chico, yo la veo fantastica, quizá a la prota un pelin centrada, pero vamos ojala yo tuviera una así, yo es que ni las veo (a las mariposas).

 

Un saludote.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy bonitas, con tonos muy suaves.

 

Por cierto, ¿qué tal es ese Tamron 60/2 macro? He leído cosas buenas de él, pero siempre me fio más de quien realmente lo tiene y lo utiliza. ¿Te obliga a acercarte mucho? ¿Has comprobado si también va bien para retratos y fotografía general, además de para macro?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy bonitas, con tonos muy suaves.

 

Por cierto, ¿qué tal es ese Tamron 60/2 macro? He leído cosas buenas de él, pero siempre me fio más de quien realmente lo tiene y lo utiliza. ¿Te obliga a acercarte mucho? ¿Has comprobado si también va bien para retratos y fotografía general, además de para macro?

 

La verdad que como es el primer macro que tengo no te puedo ayudar mucho, se que da mucha calidad.

La distancia que estan tomadas las fotos, a unos 15cm, si hay que acercase bastante, siempre y cuando el tamaño del bicho.

Para retratos genial, buenos desenfoques y calidad. Y del enfoque bastante rápido para lo que es.

Este lo pienso exprimir al máximo.

Gracias por pasarte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias Rubén por la dedicatoria, no se merece. Ya sabes que cuando quieras repetimos, a ver si damos con el lobito jaspeado tranquilo.

 

Estas princesitas son difíciles de identificar, son todas muy parecidas, la primera es una polyommatus bellargus, la seguda cuando vaya a casa ya te diré.

 

Como ya te han comentado los maestros, la primera esa muy saturada, sobre todo los azules, algo menos los naranjas. Procura descentrar a la prota.

 

En la segunda, clonaria las telarañas de la parte izquierda del posadero para que no lleguen hasta el extremo, y una hoa que se intuye en el fondo, que pasa por las paras de la mari.(hay que comprar una tijeras que corten bien) jejeje.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...