Sum_tr Publicado 9 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 9 de Agosto del 2012 (editado) Pues tengo una Nikon 18/55mm donde ya sabéis que es más para escenas más cercanas o personales, es el Nikkor AF-S 1:3.5-5.6G VR, creo que para mi que no soy un professional ya me esta bien para poder hacer muy buenas imagnes de alta calidad en cercania, pero me gustaría un objetivo para distancias más largas como ahora paisajes por ejemplo, y sería de agradecer si me podrías comentar algunas sugerencias que estubieran en cuestión de calidad/precio, no me gustaría gastarme más de 200€ pero sino queda otra o pasa poco no es problema y si es menos pues mucho mejor, gracias. Yo por el momento me fije en el Tamron AF 70-300mm f4-5,6 di LD MACRO, por 140€ lo tengo nuevo, lo que no trae VR.. Editado 9 de Agosto del 2012 por Sum_tr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dedon_alex Publicado 9 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 9 de Agosto del 2012 (editado) O he leido mal o te expresas mal..el 18-55 que nombras es un buen comienzo para paisajes, ya que esos 18mm estan bien, ahora bien el 70-300 que nombras seria para comar tofos desde lejos de cosas mas especificas o escenas mas cerradas. En el titulo pones que para paisajes por o tanto necesitaras menos mm para abarcar mas imagen, con un 70mm ya tienes que estar muy lejos y ademas tomaras pequeñas partes de dicho paisaje... edito y añado... Ese objetivo que nombras es un peligro, porque tendras que disparar en condiciones de muy y muy buena luz para sacar algo decente, ya que al no disponer de estabilizador tendras que tirar de ISO o apertura para que no se te trepiden las tomas...o disparar siempre sobre un tripode claro. Editado 9 de Agosto del 2012 por dedon_alex Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sum_tr Publicado 9 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 9 de Agosto del 2012 (editado) Muchas gracias por tu aclaración y atención la verdad, no llevo mucho tiempo en esto y me pierdo, entonces queda descartado el objetivo 70/300. Creía que mi objetivo estaba más volcado a hacer fotos de temas cercanos y en distancia perdia bastante calidad, pero la cosa es que no busco hacer fotográfias a largas distancias de objetivos concretos, sino de paisajes a distancia pero con cierto abarque global, que sino entendí mal, con mi objetivo ya me vale perfectamente para ambas cosas ¿ no ? Editado 9 de Agosto del 2012 por Sum_tr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miquelnolla Publicado 9 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 9 de Agosto del 2012 Tienes el Sigma 10-20 3.5/5.6. Este objetivo abarca un ángulo idóneo para paisajes, y además es económico. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 9 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 9 de Agosto del 2012 Con tu objetivo tienes suficiente. Como bien ya te han dicho esos 18mm te bastarán. Otra cosa es que quieras más angular, pero es cuestión de gustos. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 9 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 9 de Agosto del 2012 O he leido mal o te expresas mal.. Se expresa mal. Un párrafo de cinco líneas seguidas, sin separar las frases es muy complicado de entender. Yo no me he enterado de lo que dice. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
si_MAngel Publicado 9 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 9 de Agosto del 2012 O he leido mal o te expresas mal..el 18-55 que nombras es un buen comienzo para paisajes, ya que esos 18mm estan bien, ahora bien el 70-300 que nombras seria para comar tofos desde lejos de cosas mas especificas o escenas mas cerradas. En el titulo pones que para paisajes por o tanto necesitaras menos mm para abarcar mas imagen, con un 70mm ya tienes que estar muy lejos y ademas tomaras pequeñas partes de dicho paisaje... edito y añado... Ese objetivo que nombras es un peligro, porque tendras que disparar en condiciones de muy y muy buena luz para sacar algo decente, ya que al no disponer de estabilizador tendras que tirar de ISO o apertura para que no se te trepiden las tomas...o disparar siempre sobre un tripode claro. En el primer párrafo de tu contestación, creo que eres muy benévolo sugiriendo que has podido leer mal. En lo de la distancia focal, ya no estoy muy de acuerdo, a no ser que identifiques paisaje con panorama. Quizás sea una cuestión de semántica, pero , por ejemplo retratar una montaña lejana con un tele puede ser una foto de paisaje. De todas formas, identificar panoramas con paisajes es una cuestión en la que creo que todos caemos a veces. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manuel Francisco Publicado 12 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 12 de Agosto del 2012 Para paisajes te recomiendo un angular. ¿Cuál? Eso dependera de tu presupuesto fundamentalmente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 12 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 12 de Agosto del 2012 Hola Sum_TR Viendo un poco tus dudas, te voy a dejar un par de enlaces muy sencillos sobre la fotografía de paisaje y quizás así encuentres la respuesta al objetivo que necesitas. http://www.dzoom.org.es/noticia-1646.html http://www.dzoom.org.es/noticia-3792.html http://www.kenrockwell.com/tech/how-to-use-ultra-wide-lenses.htm Es muy posible que para paisajes, te convenga más un gran angular específico que un teleobjetivo, aunque cada uno puede tener sus distintas aplicaciones. Un 70-300 se puede usar para paisajes pero siempre que busques el detalle sobre algo concreto o resaltar edificios o paisajes lejanos. Piensa por ejemplo, en las típicas fotos de barcos y puertos de mar, o bien para fotografiar ciudades o edificios desde la altura. Sin embargo, un gran angular permite todo lo contrario, abre al máximo el ángulo de visión y te permite incluir elementos que de otra manera no podrías. Exageran también mucho la composición y distorsionan muchísimo la imagen, ya que las líneas verticales se suelen "caer" y la distorsión geométrica suele ser alta, da la sensación de que las esquinas están curvadas como en semicirculo. Pese a todo son muy útiles porque crean una distorsión creativa de la imagen, permiten composiciones "imposibles" y también en naturaleza pueden lograr incluir muchos elementos y resaltar elementos como la altura, el cielo, el suelo, etc... Dicho esto, coge el 18-55 y ponlo en 18-24 y no lo muevas de ahí, si te quedas corto y necesitas más angulo...es muy posible que debas invertir en un gran angular. Lo malo....es que los grandes angulares son caros por lo general. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 12 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 12 de Agosto del 2012 en un paisaje se puede obtener buenos resultados con angulares, normales, y con teleobjetivos, todo dependera del area que queramos abarcar, y lo que pida la foto, que estemos viendo, hay magnificas fotos tomadas con todo tipo de objetivos, como el paisaje no se mueve mucho, salvo las hojas si hace viento, el tripode es un accesorio más que recomendable, nos dara total libertad, de poner la velocidad y el diafragma que queramos, sin temer a las trepidaciones aparte nos permitira estudiar la composción mas serenamente, a ver las cosas de otro modo, en cuanto a objetivos, yo no me preocuparia mucho, y el que tengo lo complementaria, con un economico 55-200, y a realizar fotos. saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jorgetorre2 Publicado 12 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 12 de Agosto del 2012 Te recomiendo que busques en el mercadillo un tokina 12-24 que lo tienes por unos 300€, y experimenta con él.Si no te gusta siempre lo puedes vender otra vez. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 12 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 12 de Agosto del 2012 en un paisaje se puede obtener buenos resultados con angulares, normales, y con teleobjetivos, todo dependera del area que queramos abarcar, y lo que pida la foto, que estemos viendo, hay magnificas fotos tomadas con todo tipo de objetivos, como el paisaje no se mueve mucho, salvo las hojas si hace viento, el tripode es un accesorio más que recomendable, nos dara total libertad, de poner la velocidad y el diafragma que queramos, sin temer a las trepidaciones aparte nos permitira estudiar la composción mas serenamente, a ver las cosas de otro modo, en cuanto a objetivos, yo no me preocuparia mucho, y el que tengo lo complementaria, con un economico 55-200, y a realizar fotos. saludos. Tienes mucha razón. Con el 18-55 y un 55-200 más un trípode, pues se pueden hacer infinidad de fotos en paisajes. Todo depende de la "mirada" fotográfica de cada uno. A lo mejor un paisaje te pide hacer un primer plano(flores) o bien captar todo lo posible de un cielo(atardecer, etc...) Como han dicho abajo, otro objetivo interesante es el gran angular. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.