Jump to content

Nikkor 24-70 o focales fijas


Osman
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Al final me he decantado por el 24-70 y estoy muy contento con el. Es lo que estaba buscando.

 

También me ayudo a decantarme que mi novia se comprara el 35mm f/1.8, así también lo puedo disfrutar yo. Solo me falta convencerla mas adelante para que se compre el 85mm f/1.8 jajjajajjajaj. Saludos y gracias a todos por participar en la conversación!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Llegue tarde pero aún así lo comento, para una D7000 le montaria un Nikon 17-55 2.8 ó en su defecto un Sigma 17-50 2.8 aprovechando su parte más angular para alguien que sea más de paisaje, si por el contrario eres más de retratos has acertado con el 24-70 2.8 (36-105 equivalentes). A disfrutarlo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

Este post está muy interesante, deja claro la gran variedad de opciones que hay a la hora de elegir las ópticas a comprar.

 

Hablo desde el punto de vista de aficionado.

 

En este caso, el dinero no lo es todo, porque aunque los zoom pata negra son excelentes, como el 17-55 DX y el 24-70 FX, el problema que tienen es que pesan mucho y son voluminosos. Y aquí la gran duda de siempre, versatilidad de los zoom a pesar del peso y precio contra la luminosidad, PDC y ligereza de los fijos a pesar de su poca versatilidad...

 

Yo tengo una D7000 + 18-105VR + 35 f1.8G DX y llevo tiempo sin decidirme en cómo mejorar el equipo. Aquí ha habido muchas opiniones muy buenas. Puestos a gastar dinero, se te pasa por la cabeza cualquier de los 2 zooms pata negra mencionados.

 

En el caso de DX, uno quedará más angular y el otro menos angular y más tele corto... Para hacer la misma foto, con el 17-55 nos tendremos que acercar más que con el 24-70, y en fotos de poca focal, puede que con el 17-55 haya más deformaciones que con poca focal en el 24-70. Me gusta mucho el 17-55 para mi DX pero por el tema de las deformaciones de cerca pudiera estar mejor el 24-70,

 

Por otro lado, como decís muchos amantes de los fijos, estoy tentado por tener el 85mm 1.8G y ya está, ya que los 85mm del fijo de gran apertura no tienen nada que ver con los 85mm del kitero 18-105VR Y así tener el kitero para cuando hay poco tiempo para la fotografia y disfrutar relajadamente con el 35 1.8G y el 85 1.8G incluso complementarlo con un gran angular... y después volvemos a lo mismo, que siempre está bien tener en un mismo objetivo el equivalente de tus fijos favoritos sin estar cambiando de objetivos.

 

Al final el dinero es parecido, entre un zoom pata negra y 3 fijos de foca en el rango del zoom, y a pesar de gasta parecido, el resultado es muy diferente en el uso.

 

Tendré que seguir probando a usar el fijo y ver si lo que pierdo en versatilidad al tener que cambiar de objetivo compensa el resultado de un zoom luminoso aunque no llegue a 1.8 y se quede en 2.8.

 

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, estoy aprendiendo mucho en el foro. También echo de menos a Hyago y su hallazgo del Sigma 17-70 2.8-4 para la D7000...

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo una D7000 + 18-105VR + 35 f1.8G DX y llevo tiempo sin decidirme en cómo mejorar el equipo. Aquí ha habido muchas opiniones muy buenas. Puestos a gastar dinero, se te pasa por la cabeza cualquier de los 2 zooms pata negra mencionados.

 

 

Me parece muy interesante -y sensato- todo lo que dices, pero me he fijado en esta frase especialmente. Permíteme que te comente algo... ¿has pensado que si no consigues deciderte sobre cuáles objetivos comprar para completar tu equipo... es porque a lo mejor ya tienes el equipo ideal para ti y no necesitas nada más? Recuerda que hubo y hay grandes fotógrafos que prácticamente basaron toda su carrera en un solo objetivo, y son muchos los que se las apañan con dos o tres como mucho. Una cosa te puedo asegurar: si realmente necesitases (y subrayo de lo necesitar, porque no es lo mismo que desear) otro objetivo... ya te hubieras dado cuenta de ello hace tiempo.

 

La fotografía es un hobby bastante caro, pero a veces lo hacemos más caro nosotros, innecesariamente, soñando con todos esos cristales tan bonitos que vemos en los catálogos... y que después, una vez que los compramos, nos damos cuenta de que no eran lo que pensábamos, algo de lo que es buena prueba el mercadillo de este mismo foro.

 

Por si te sirve de algo, yo comencé a hacer alguna foto decente... cuando salí a fotografiar. ¿Y sabes cuándo salí a fotografiar? El día en que descubrí que mis necesidades quedaban cubiertas con tres objetivos (y no de los más caros), que fue cuando dejé de mirar catálogos y comencé a dedicar ese tiempo a hacer fotografías. Todo un descubrimiento, creeme :copa:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo soy mas de fijos por el tipo de foto que hago, tambien tengo el 24-70 lo uso poco pero cuando lo uso para acontecimientos especiales, una comunion, boda, cumpeaños .. viene fenomenal y la calidad es magnifica,

 

para mis trabajos de book uso siempre mis fijos, 50, 85, 135

 

no necesito nada mas, eso si, tengo full frame. en este caso teniendo tu el 11-16 de tokina ya tienes un buen angular que puedes continuarlo con el 24-70. si no piensas cambiarte a FX miraria el 17-55 2.8.

 

 

yo iria poco a poco, si ahora no tienes nada definido, buscate ese zoom, poco a poco ve probando las fijas, te iran enganchando e iras definiendo tu tipo de fotografia.. todo va con el tiempo,

 

un buen equipo no es tener mas lentes, es tener lo que necesitas.

Cuando vas a hacer una sesión, que te hace decidirte por le 85 f1.4 o por el 135 f2 dc? Yo estoy con esa duda cada vez que salgo a hacer retratos, retratos de estar por casa, pero se pelean por entrar en la mochila. Estoy encantado con los 2 objetivos y lo elijo al azar. He ido probando unos cuantos y estos son mis campeones :lol: .

Gracias

Editado por scalavera
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Arpagio, lo que comentas sí que me parece sensato. Como dices, en fotografía hablamos de unas cifras a veces para marearse, al menos para el común de los mortales. Y si encima infrausamos lo que tenemos...

 

Y muchas veces no nos damos cuenta de que utilizando el propio objetivo de kit nos podemos dar cuenta qué es lo que nos gusta fotografiar. Es por lo menos a la conclusión que yo he llegado. Por supuesto sin intentar dar lecciones de nada a nadie.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El ABC de la fotografía y algo que muchos olvidan. De hecho hay fotógrafos que no compran objetivos, coleccionan objetivos y cuantos más mejor; gente que no se pregunta si necesitan un tele potente pero que darían un ojo de la cara por tener un 600 mm, aunque después, si lo consiguen, no saben qué hacer con él. Y conste que no estoy criticando esta actitud; yo mismo caí en ella hace tiempo. Por fortuna para mi (y mi economía) ya aprendí que el fotógrafo más feliz no es el que tiene todo lo que quiere sino el que tiene lo que necesita. Y generalmente necesitamos menos de lo que creemos que necesitamos.

 

No puedo estar más de acuerdo. En breves me llegará un 28mm que junto con el 50mm y el 85mm tengo todo lo que necesito. Y todo lo demás va a salir a la venta en breve...

 

Edito: todo esto con mi flamante D700 que me llega mañana por la mañana!! :9lovenikon: Todo lo demás, bye bye!!

Editado por franysuviola
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cuando vas a hacer una sesión, que te hace decidirte por le 85 f1.4 o por el 135 f2 dc? Yo estoy con esa duda cada vez que salgo a hacer retratos, retratos de estar por casa, pero se pelean por entrar en la mochila. Estoy encantado con los 2 objetivos y lo elijo al azar. He ido probando unos cuantos y estos son mis campeones :lol: .

Gracias

 

 

pues no es muy complicado, aunque como dices sin ninguno de los dos no salgo, en realidad siempre lo llevo todo, jejeje.

 

el 85 es mas general pano medio entero etc.

 

primeros planos el 135. tambien lo uso cuando quiero un desenfoque bestial sin necesidad de abrir tanto el diafragma, el desenfoque incluso a F4 o 5 de el 135 es tremendo, eso ya no lo hace el 85.

 

el jugar con el anillo de diafragma es tremendo, se hace cosas interesantisimas que solo podras hacer con el 135 y no con el 85..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Influye mucho el sitio donde vas a hacer las fotos; si es un sitio cerrado, el 135 probablemente sea demasiado y tengas que usar el 85. En igualdad de condiciones, depende de que prefieras sólo retratos de cara (aquí manda el 135) o de más partes del cuerpo. Por si se te ocurre la pregunta, he leído que los fotógrafos de PlayBoy prefieren el 85... por razones obvias, aunque muchos también utilizan zooms tipo 80-200.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...