pepeto umpalumpa Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Tengo hecho un lio impresionante con el tema del DX y FX respecto a los objetivos, vamos a ver ¿Con un 50mm FX en la D90 que es DX se vería igual que con un 75mm DX ? Saludos y gracias por responder Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
QuiqueS Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Se te quedaría en un 75mm - 50x1,5=75mm Échale un vistazo a este Link : http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=97120 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeto umpalumpa Publicado 29 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Pero a un 35mm DX no hay que aplicarle ningún factor de conversión ¿no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fermupe Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Vamos a ver, no te líes, es muy sencillo. Los mm. que te dicen los objetivos son los que son, se utiliza la misma escala para FX y DX. Si el objetivo es FX lo podrás poner en cámaras FX y DX, y si el objetivo es DX sólo vale para DX porque en cámaras FX no cubriría todo el sensor. Ejemplo: un 70-200 VR que es FX lo podrás poner en ambos tipos de cámaras. Un 18-105 VR que es DX solo en cámara de este formato. Ahora, si tu cámara es DX, a los mm. que te diga el objetivo (sea un objetivo FX o DX) tendrás que multiplicarlo por 1,5 por aquello del factor recorte, es cuestión del sensor de la cámara y no del objetivo. En tu D90 cualquier objetivo que le pongas tendrá un ángulo de visión similar al de una cámara FX o de 35 mm. multiplicado por 1,5, por tanto un 50 mm FX es distinto a un 75 mm DX, tendrían un ángulo de visión similar al de un 75 mm. y 112 mm. respectivamente en FX o en una cámara de 35 mm. Espero que esta explicación te ayude y no haberte liado mas, en ese caso, vuelve a preguntar. Saludos, Fermupe. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeto umpalumpa Publicado 29 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Vamos a ver, no te líes, es muy sencillo. Los mm. que te dicen los objetivos son los que son, se utiliza la misma escala para FX y DX. Si el objetivo es FX lo podrás poner en cámaras FX y DX, y si el objetivo es DX sólo vale para DX porque en cámaras FX no cubriría todo el sensor. Ejemplo: un 70-200 VR que es FX lo podrás poner en ambos tipos de cámaras. Un 18-105 VR que es DX solo en cámara de este formato. Ahora, si tu cámara es DX, a los mm. que te diga el objetivo (sea un objetivo FX o DX) tendrás que multiplicarlo por 1,5 por aquello del factor recorte, es cuestión del sensor de la cámara y no del objetivo. En tu D90 cualquier objetivo que le pongas tendrá un ángulo de visión similar al de una cámara FX o de 35 mm. multiplicado por 1,5, por tanto un 50 mm FX es distinto a un 75 mm DX, tendrían un ángulo de visión similar al de un 75 mm. y 112 mm. respectivamente en FX o en una cámara de 35 mm. Espero que esta explicación te ayude y no haberte liado mas, en ese caso, vuelve a preguntar. Saludos, Fermupe. ¿Pero en caso del que comentaba antes, un 35 mm DX en una cámara DX no habría que multiplicar, es decir no equivaldría a un 52,5? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 29 de Agosto del 2012 Moderadores Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 No tienes ninguna obligación de multiplicar... sólo tienes que hacerlo si quieres comparar con el formato tradicional de película de 35mm, que coincide con el de FX, pero nadie te obliga a comparar. Si quieres comparar, entonces sí, tienes que multiplicar también el 35mm por 1,5. El factor de multiplicación (que en realidad es de recorte) no está en las ópticas, sino en el sensor de tu cámara, así que si quieres comparar tendrás que multiplicar la focal de todas, ya sean DX o FX. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fermupe Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 ¿Pero en caso del que comentaba antes, un 35 mm DX en una cámara DX no habría que multiplicar, es decir no equivaldría a un 52,5? Como te dice Hermétic, en el caso que citas de un 35 mm. DX en una cámara DX tendrías igualmente que multiplicar, es decir sería similar a lo que ves a 52,5 mm. en una cámara de 35 mm. o con un sensor FX. Tu cámara es DX por tanto todos los objetivos que le coloques tendrás que multiplicar su focal por 1,5 (si lo que quieres es compararlo con lo que se vería en una cámara de formato completo FX). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeto umpalumpa Publicado 29 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Vamos, que es comparar por comparar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Aquí tienes un simulador de máquinas y objetivos Nikon: http://www.nikon.es/es_ES/product/nikkor-lenses/simulator Por lo que podrás hacer cualquier combinación y ver por ti mismo los resultados. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeto umpalumpa Publicado 29 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Aquí tienes un simulador de máquinas y objetivos Nikon: http://www.nikon.es/...enses/simulator Por lo que podrás hacer cualquier combinación y ver por ti mismo los resultados. Un saludo Muchisimas gracias, has resuelto mis dudas, pero ahora no se si el 50mm es demasiado, o el 35mm demasiado poco Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ubik Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Muchisimas gracias, has resuelto mis dudas, pero ahora no se si el 50mm es demasiado, o el 35mm demasiado poco Depende de lo que quieras fotografiar... Por si tenias pocas dudas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Pues si tienes un objetivo zoom que cubra estas dos focales, ponlo a 50mm y despues a 35mm y prueba a ver con que focal te sientes mas a gusto. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tomasibericos Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 O haz como yo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeto umpalumpa Publicado 29 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 O haz como yo. He probado con un 28-85 y creo que me decantaré por el 35mm, el 50 se me hace demasiado, pero tengo curiosidad, ¿Que hicistes tu? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
saldo Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 He probado con un 28-85 y creo que me decantaré por el 35mm, el 50 se me hace demasiado, pero tengo curiosidad, ¿Que hicistes tu? Si miras en su firma, podrás ver que se compró los 2 Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeto umpalumpa Publicado 29 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Si miras en su firma, podrás ver que se compró los 2 Un saludo Aaah perdon, no me había fijado Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Si miras en su firma, podrás ver que se compró los 2 Un saludo Tiró por el camino salomónico. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ubik Publicado 29 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2012 Basicamente piensa que quieres fotografiar y con que focal te sientes más a gusto. Como bien han dicho si tienes un 18-55 por ejemplo prueba las dos focales y escoge aquella que veas que va mas con tu estilo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.