manuelfiu Publicado 8 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2012 Pues me ha entrado ultimamente el gusanillo de la foto macro y me dispongo a comprarme un objetivo para mi D3100. Estoy empezando y además la crisis aprieta, pero estoy decidido a comprar uno. He visto por el foro que existe la posibilidad de combinar en un mismo objetivo la opción tele y macro (tamron o sigma 70-300), sin embargo los comentarios sobre esta opción dicen que deja mucho que desear. ¿Qué objetivo me recomendáis contenido de precio?. Muchas gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 8 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2012 En macro, depende de a qué quieras fotografiar. Lo primero, olvíadate de esos apaños. Yo también tengo un telezoom antiguo "pseudomacro" (solo llega a 1:4). Y la calidad que da es infinitamente peor que un objetivo más "normal" con un tubo de extensión. En primncipio, por macro, se entiende aquellos objetivos que son capaces de proyectar sobre el sensor/fotograma una imagen del mismo tamaño que el objeto fotografiado. Y eso para eso hay que enfocar muy cerca del plano focal. Tanto más cerca cuanto mayor sea el ángulo visto por el objetivo (que es como decir que cuanto menor sea la distancia focal del mismo). Es decir, un 40 micro y un 180 micro van a producir sobre el sensor una imagen de una avispa del mismo tamaño que la avispa, pero para ello, el 40 mm tendrá que tener la avispa más cerca, con el consiguiente riesgo (de espantar a la "modelo" en el mejor de los casos, o de recibir un picotazo en el peor). Es decir, que si quieres fotografiar insectos vivos (o similares), pues cuanta mayor sea la distancia focal del objetivo, tanto mejor. No sé si con un 90 mm o un 105 mm será suficiente, o si habrá que ir a un 180 mm. Pero con un 55 mm, que es lo que yo tengo, no basta. Ahora bien, si llega alguien que dice "soy aficionado a la filatelia, o numismática, o similar y querría reproducir las piezas de mi colección...", pues un 40 micro pudiera valer. O para insectos RIP, o para flores. Si estás en el caso de que con un objetivo de 40 mm - 60 mm te serviría, pues si quieres tener autofocus en tu D3100 (que no tiene motor), pues necesitas un objetivo con motor (AF-S en terminología Nikon). Por ejemplo, el AF-S 40 mm f/2.8 (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=150585). Si puedes prescindir del autofocus, tienes el Micro 55 f/2.8, en sus versiones AIS (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=76931)o AF (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=38699)(con el AIS no solo no tendrías AF, sino que tampoco fotómetro, lo cual no es un problema). Y con cualquiera de estos dos, más nitidez de la que eres capaz de imaginar. Si quieres más focal, y AF: AF-S Micro Nikon 85 VR (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=63716), Tamron 90 Macro, AF-S Micro Nikon 105 VR (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=26737)... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manuelfiu Publicado 8 de Septiembre de 2012 Autor Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2012 Muchas gracias compañero, lo he entendido perfectamente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 9 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 9 de Septiembre de 2012 De nada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrià Miralles Publicado 9 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 9 de Septiembre de 2012 Y lo que te ha comentado el compañero este todo agrupado Aquí. Un hilo creado específicamente para material de macro. Al final (punto 22) hay una guía para la elección de material, según presupuesto y según lo que se tenga. Aunque por norma general, si se empieza en macro, lo más habitual es coger El Tamron 90mm o el nuevo Nikkor 85 VR. Con los dos puedes hacer tanto bichos como objetos estáticos (como flores) y sacan una gran nitidez. Los dos alrededor de 400€. Un Saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 9 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 9 de Septiembre de 2012 En macro, depende de a qué quieras fotografiar. Lo primero, olvíadate de esos apaños. Yo también tengo un telezoom antiguo "pseudomacro" (solo llega a 1:4). Y la calidad que da es infinitamente peor que un objetivo más "normal" con un tubo de extensión. En primncipio, por macro, se entiende aquellos objetivos que son capaces de proyectar sobre el sensor/fotograma una imagen del mismo tamaño que el objeto fotografiado. Y eso para eso hay que enfocar muy cerca del plano focal. Tanto más cerca cuanto mayor sea el ángulo visto por el objetivo (que es como decir que cuanto menor sea la distancia focal del mismo). Es decir, un 40 micro y un 180 micro van a producir sobre el sensor una imagen de una avispa del mismo tamaño que la avispa, pero para ello, el 40 mm tendrá que tener la avispa más cerca, con el consiguiente riesgo (de espantar a la "modelo" en el mejor de los casos, o de recibir un picotazo en el peor). Es decir, que si quieres fotografiar insectos vivos (o similares), pues cuanta mayor sea la distancia focal del objetivo, tanto mejor. No sé si con un 90 mm o un 105 mm será suficiente, o si habrá que ir a un 180 mm. Pero con un 55 mm, que es lo que yo tengo, no basta. Ahora bien, si llega alguien que dice "soy aficionado a la filatelia, o numismática, o similar y querría reproducir las piezas de mi colección...", pues un 40 micro pudiera valer. O para insectos RIP, o para flores. Si estás en el caso de que con un objetivo de 40 mm - 60 mm te serviría, pues si quieres tener autofocus en tu D3100 (que no tiene motor), pues necesitas un objetivo con motor (AF-S en terminología Nikon). Por ejemplo, el AF-S 40 mm f/2.8 (http://www.nikonista...howtopic=150585). Si puedes prescindir del autofocus, tienes el Micro 55 f/2.8, en sus versiones AIS (http://www.nikonista...showtopic=76931)o AF (http://www.nikonista...showtopic=38699)(con el AIS no solo no tendrías AF, sino que tampoco fotómetro, lo cual no es un problema). Y con cualquiera de estos dos, más nitidez de la que eres capaz de imaginar. Si quieres más focal, y AF: AF-S Micro Nikon 85 VR (http://www.nikonista...showtopic=63716), Tamron 90 Macro, AF-S Micro Nikon 105 VR (http://www.nikonista...showtopic=26737)... Esta opinión es para poner en las chinchetas. Amen! Lo que te ha dicho el compañero resume perfectamente lo que es el MACRO y el tipo de objetivos que se necesitan. Sin lugar a dudas lo mejor es tener un 1:1 y no pseudo-macros como esos teles que venden con la etiqueta macro, pero que no pasan de 1:3. Son "pan para hoy, y hambre para mañana". Quizás lo más económico serían como te han dicho arriba, el popular Tamron 90, o el 85 VR de Nikon. Si compras el Tamron 90 de segunda mano, asegúrate que sea la versión con motor de enfoque, en Tamron llevan en su caja las siglas BIM. Las primeras versión con autofocus del Tamron 90, sólo funcionaban con el motor de enfoque del cuerpo de la cámara, y tu d3100 no tiene motor. Saludos1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrià Miralles Publicado 9 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 9 de Septiembre de 2012 (editado) Si compras el Tamron 90 de segunda mano, asegúrate que sea la versión con motor de enfoque, en Tamron llevan en su caja las siglas BIM. Las primeras versión con autofocus del Tamron 90, sólo funcionaban con el motor de enfoque del cuerpo de la cámara, y tu d3100 no tiene motor. Tampoco sería tan importante ya que normalmente en macro no se usa autofoco. Eso sí, si lo vas a usar para otras cosas, entonces sí. Y igualmente es recomendable. El Tamron de segunda mano ronda los 300€ y normalmente cada mes se ve alguno por el mercadillo. Un Saludo! Editado 9 de Septiembre de 2012 por Adrià Miralles Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 10 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2012 Esta opinión es para poner en las chinchetas. Amen! No creo que sea para tanto, pero gracias. He hecho unas pruebas comparativas entre un objetivo realmente macro, un zoom al que el fabricante le cuelga la etiqueta "Macro", más un tubo de extensión, y un objetivo no macro + el mismo tubo de extensión. Creo que los resultados no se pueden extrapolar a todos los objetivos, pero que son ilustrativos de lo que se puede esperar de cada uno de ellos: 1. Lo que realmente da un objetivo macro. En este caso, un Nikkor 55 mm f/2.8 AF Micro: 2. Lo mismo, pero con un zoom 80-200 "Macro", a f=200 mm + tubo de extensión PK-13: Creo que la diferencia la ven hasta los ciegos. 3. Y por último, con un objetivo no "Macro" con óptica de calidad y el mismo tubo de extensión PK-13: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrià Miralles Publicado 10 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2012 (editado) 2. Lo mismo, pero con un zoom 80-200 "Macro", a f=200 mm + tubo de extensión PK-13: http://flic.kr/p/d9nFAE Yo no sé si este ejemplo es muy representativo... porqué con un 70-200 se pueden sacar buenas fotos de libélulas por ejemplo. Como estas 2 (con el tamron 70-200) Y en la primera ni miré que estuviera todo el odonato a foco. Era una simple prueba. Eso sí, lo mejor siempre, es un objetivo para macro, que los tienes de todos los gustos y colores. Un Saludo! Editado 10 de Septiembre de 2012 por Adrià Miralles Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 10 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2012 Hombre, yo he hecho fotos de libélulas con un 55-300. En este caso lo que quería era acercarme lo más posible al 1:1 de la primera imagen. Y un 80-200 f/2.8 no es lo mismo que el zoom "macro" que tengo (comencé diciendo que los resultados no se pueden extrpolar a todos los objetivos) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrià Miralles Publicado 10 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2012 Hombre, yo he hecho fotos de libélulas con un 55-300. En este caso lo que quería era acercarme lo más posible al 1:1 de la primera imagen. Y un 80-200 f/2.8 no es lo mismo que el zoom "macro" que tengo (comencé diciendo que los resultados no se pueden extrpolar a todos los objetivos) Esta claro que un objetivo que no llegue a 1:1 no puede competir con uno que sí llegue. Y como he dicho antes. lo mejor siempre, es un objetivo para macro, que los tienes de todos los gustos y colores. Un Saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pakar Publicado 10 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2012 Nuevo; baratito, baratito y con AF-S tienes el Micro Nikkor 40mm 2.8 ... pero tendrás que ser muy obstinado para realizar tomas de sujetos inquietos... para empezar yo te recomendaría el 90mm de Tamron Como te han comentado los compis, siempre disfrutaras mas de un objetivo macro dedicado Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 10 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2012 Nuevo; baratito, baratito y con AF-S tienes el Micro Nikkor 40mm 2.8 ... pero tendrás que ser muy obstinado para realizar tomas de sujetos inquietos... para empezar yo te recomendaría el 90mm de Tamron Como te han comentado los compis, siempre disfrutaras mas de un objetivo macro dedicado Saludos +1 Aunque tambien puedes mirar el Nikon Micro AF-S 85mm VR, que está a un precio muy similar al del Tamron. Tiene estabilizador y no se estira al enfocar. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.