brunaita Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 Entonces yo que me compro, necesito equipo para macro, retrato, paisaje, interiorismo, social, naturaleza, deportes de motor, nocturna, astronómica, viajes y reproducción de documentos En tu caso me compraría un billete de lotería con premio jajajajaj Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bost Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 Al final con todo esto de las opticas la gente se olvida de una cosa, la mejor optica para una camara (sea esta cual sea) es la que permite que te expreses como tu quieres hacerlo... mucho mas alla de la nitidez, del contraste, de las distorsiones, de la velocidad, etc esta la creatividad y lo que la gente tiene que pensar no es en comprar lo que permite que pepito haga esa fantastica foto, la gente tiene que pensar que es lo que necesita el para poder hacer la foto que tiene en su cabeza y si realmente tiene tecnica para hacerla como el quiere y lograr lo que el desea... eso es lo primero, lo primordial, por mucho que veas una fantastica foto con un fantastico objetivo la cuestion es si tu quieres hacer eso (si ese estilo es tu objetivo) cosa que rara vez sera asi y por otra parte si mas alla de objetivo y de camara tienes tecnica para hacer algo asi. Ya se que la gente tiene tendencia a pensar en general que todo lo que ve y le gusta esta tirado de hacer y si no lo hace es o porque no le dejan, o porque no se a puesto a hacerlo o porque simple y llanamente no tiene el material para hacerlo... en cambio poca gente se plantea que su problema es que simplemente la foto le gusta pero no es la que le gustaria hacer, o simplemente esa foto tiene algo que el no sabria hacer (por A o por o simplemente porque tendria esa foto delante de sus narices y no veria que esa foto esta alli esperandole, o incluso que ve la foto, hace la toma pero como se queda en eso no es capaz de dar los pasos hasta que esa foto sea lo que el queria que fuese... en la foto el 95% es el ojo y la tecnica, por mucho que compres lo que usa el fotografo que tanto idolatras no lograras hacer sus tomas. Un buen amigo siempre dice que la inmensa mayoria de fotos realmente buenas lo son incluso en miniatura... Hace poco Fran Russo posteo en facebook un texto explicando su error inicial de comprar lo que usaban los otros fotografos buenos y como al comprar pensando en lo que el necesitaba logro mejores resultados, algo muy significativo. En general hay que buscar lo que se necesita, no lo que necesitan otros. completamente de acuerdo. +1 como decís los jovenzuelos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 Mucha gente se asombraría de los buenos resultados (y del ahorro) que se consiguen sentándote con un papel y un lápiz y haciéndote dos sencillas preguntas: a - ¿qué estilos fotográficos tengo, qué me gusta más fotografiar? b - ¿qué equipo NECESITO realmente para cubrirlos? Porque la clave de eso que dices -y que es cierto- es que podemos hacer el mismo tipo de fotografía que nuestro fotógrafo más admirado, pero eso no quiere decir que la tengamos que hacer con el mismo equipo. Lo malo, el gran error, es que envidiamos sus cámaras y sus ciento y la madre de objetivos, pero no su visión fotográfica, su dominio del sistema de zonas o las horas y horas que probablemente se pasó estudiando y practicando hasta llegar al nivel que actualmente tiene. Con el tiempo lo que veo mas claro es que no hay nada mas pragmatico que un profesional para comprar, compra estrictamente lo que necesita, ni mas ni menos, lo que necesita, si puede hacer bodas enteras con un 35 y un 85 no compra nada mas... y no se trata de copiar estilos, se trata de encontrar cada uno su estilo, copiando equipos con el simple motivo de que lo usa un gran fotografo no garantizas que tu propio estilo este cubierto, la cuestion es tener claro que quieres hacer y por donde progresar para asi comprar objetivos que te ayuden a ir en esa direccion. Un fotografo profesional puede tirar con un 85mm f1.8 y tu como aficionado puedes necesitar para tu estilo el f1.4... son estilos diferentes y por lo tanto requerimientos diferentes, que el sea profesional no quiere decir que necesite mas que tu, todo depende de su estilo y el tuyo no tiene porque ser ni tan siquiera similar, y tampoco vale eso de que si para un profesional el 1.8 esta bien para ti tiene que estar irremediablemente bien... porque no es asi, para un profesional con su manera de hacer las cosas y para su gusto el 1.8 puede ser suficiente y no serlo ni de coña para tu propio estilo y con tu manera de hacer las cosas, se trata de identificar lo que necesitas, y tampoco lo mas caro y mejor es siempre lo adecuado, tu estilo se puede basar en pasar mas desaperdibido y te vendran genial cosas pequeñas y poco llamativas mientras que para otra persona eso puede no tener mayor importancia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arpagio Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 Entonces yo que me compro, necesito equipo para macro, retrato, paisaje, interiorismo, social, naturaleza, deportes de motor, nocturna, astronómica, viajes y reproducción de documentos :blink: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arpagio Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 (editado) Con el tiempo lo que veo mas claro es que no hay nada mas pragmatico que un profesional para comprar, compra estrictamente lo que necesita, ni mas ni menos, lo que necesita, si puede hacer bodas enteras con un 35 y un 85 no compra nada mas... y no se trata de copiar estilos, se trata de encontrar cada uno su estilo, copiando equipos con el simple motivo de que lo usa un gran fotografo no garantizas que tu propio estilo este cubierto, la cuestion es tener claro que quieres hacer y por donde progresar para asi comprar objetivos que te ayuden a ir en esa direccion. Un fotografo profesional puede tirar con un 85mm f1.8 y tu como aficionado puedes necesitar para tu estilo el f1.4... son estilos diferentes y por lo tanto requerimientos diferentes, que el sea profesional no quiere decir que necesite mas que tu, todo depende de su estilo y el tuyo no tiene porque ser ni tan siquiera similar, y tampoco vale eso de que si para un profesional el 1.8 esta bien para ti tiene que estar irremediablemente bien... porque no es asi, para un profesional con su manera de hacer las cosas y para su gusto el 1.8 puede ser suficiente y no serlo ni de coña para tu propio estilo y con tu manera de hacer las cosas, se trata de identificar lo que necesitas, y tampoco lo mas caro y mejor es siempre lo adecuado, tu estilo se puede basar en pasar mas desaperdibido y te vendran genial cosas pequeñas y poco llamativas mientras que para otra persona eso puede no tener mayor importancia. Curiosamente has nombrado los dos únicos objetivos con los que vivo: el 35 y el 85 (bueno, sus equivalentes, más o menos, en DX: un 24 y un 50; tengo más, pero apenas los uso). Esto lo aprendí hace tiempo y así disfruto mucho más de la fotografía. últimamente estoy siguiendo otra máxima y también está haciendo que disfrute más de mi afición: compres el objetivo que compres, o uses el que uses, JAMáS leas análisis sobre él, ni leas opiniones en foros (bueno... a veces caigo en la tentación, lo admito)... y así comprobarás que tu objetivo es perfecto, no tiene ni la menor aberración (porque tú no se las ves) y por tanto es el objetivo ideal para ti. Mano de santo para la tranquilidad de espíritu fotografero, palabra. Editado 25 de Septiembre del 2012 por Arpagio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 25 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 Me gusta mucho que hablais de necesidades ya incluso de la filosofia de la fotografia. Muchos veces nos "fugamos" en argot tecnico y sabemos todos bastante, bastante - el uno algo aqui y el otro por alla, pero hoy realmente veo que pensamos y analizamos el conjunto, BRAVO! Acabo venir de mi jardin botanico favorito en Barcelona con 200 fotos en la tarjeta y supercontento, he experimentado cosas de las cuales hemos hablado aqui en estos dias. Y contentisimo, DISFRUTO tanto este hoby o pasion que es la fotografia!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joaquín Rivero Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 (editado) Tomare en cuenta como eventual sustituto del Sigma 15-30 este AF-S 16-35 VR. A que precio (mas o menos) se venden en buen estado de 2. mano? Alguien ha probado con montura Nikon el Tokina PRO 16-28 f2.8 FX (lo uso con Canon y es una maravilla tambien)? Buenas, Lensreporter, tengo el Tokina PRO 16-28 2,8 FX y con la D7000, que es con la que lo utilizo, va de perlas.... Saludos P.D. Por cierto, vengo ahora mismo de Barcelona y hacía un día magnífico, no como en Madrid, donde acaba de llegar el invierno..... Editado 25 de Septiembre del 2012 por Joaquín Rivero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 25 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 (editado) Muy buenas amigo Joaquin! Y ahora imaginate como se transforma este magnifico Tokina PRO 16-28 (lo veo casi casi tan potente que el poderoso Nikkor 14-24) si un dia te compraras una FF. El salto de 24 a 16mm es brutal. Pero seguramente ya conoces estos ultragranangulares que alargan tan maravillosamente las lineas y dan dramatismo a una escena que a vista normal no lo es. Justamente por ello me encantan tambien los ojos de pez (y las uso para arquitectura), transforman una perspectiva normalita en algo increible y surreal. Abajo uno de mis ejemplos "matematicos" con el Sigma EX DG 8 fisheye circular f3.5. Saludos! Editado 26 de Septiembre del 2012 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nickkettt Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 (editado) Pregunta a los que saben un poco mas. Para una FX , para sacar fotos de noche y no quedarse con las ganas o que la foto sea puro ruido, no quiero sacar FOTOS de cielos estrellados o callejones sin nada de luz, sino nocturnas en la ciudad, monumentos, fachadas iluminadas, parques de diversiones, avenidas.. ósea fotos de noche pero con algo de LUZ. Me gusta mucho el zoom 24-120 f/4 la amplitud que tiene, y también me encanta el 24-70 f2.8 la luminosidad. Ahora ese f/4 en cuanto me estaria incrementando los ISOS "a una misma velocidad", en comparación de f/2.8. Osea para los que estan mas empapados en el tema de fotos de noche. Se justifica tanto Sacrificar ese rango por el paso menos f4 a f2,8. La cámara para tomar referencia los ISOs seria una D800. Quiero un Zoom, no un Fijo, ya que seria un objetivo para llevarlo de vacaciones montarlo y olvidarme de cambiar los objetivos. Saludos. Editado 25 de Septiembre del 2012 por Nickkettt Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 (editado) Pregunta a los que saben un poco mas. Para una FX , para sacar fotos de noche y no quedarse con las ganas o que la foto sea puro ruido, no quiero sacar FOTOS de cielos estrellados o callejones sin nada de luz, sino nocturnas en la ciudad, monumentos, fachadas iluminadas, parques de diversiones, avenidas.. ósea fotos de noche pero con algo de LUZ. Me gusta mucho el zoom 24-120 f/4 la amplitud que tiene, y también me encanta el 24-70 f2.8 la luminosidad. Ahora ese f/4 en cuanto me estaria incrementando los ISOS "a una misma velocidad", en comparación de f/2.8. Osea para los que estan mas empapados en el tema de fotos de noche. Se justifica tanto Sacrificar ese rango por el paso menos f4 a f2,8. La cámara para tomar referencia los ISOs seria una D800. Quiero un Zoom, no un Fijo, ya que seria un objetivo para llevarlo de vacaciones montarlo y olvidarme de cambiar los objetivos. Saludos. Si vas a llevar tripode es un poco lo mismo, por otra parte si vas a mano alzada el VR te dara mas que el 2.8. Por lo demas tendras problemas exponiendo para la horrorosa luz nocturna con la luz anaranjada que destroza todo lo que se menea. Obviamente si quieres algo bestia para nocturna sin duda un f1.4. Editado 25 de Septiembre del 2012 por IsaacHernandez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 25 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 (editado) Alguien me puede decir algunas experiencias respecto al Nikkor AF-S 17-35 f2.8, es mejor que el 16-35 f4 VR? Donde estan sus fuertes y debilidades? Gracias! Editado 25 de Septiembre del 2012 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Soul of Ice Publicado 25 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Septiembre del 2012 Alguien me puede decir algunas experiencias respecto al Nikkor AF-S 17-35 f2.8, es mejor que el 16-35 f4 VR? Donde estan sus fuertes y debilidades? Gracias! Yo estoy detrás de ese para FX por el tema de filtros, el 14-24mm f/2.8 lo que me he encontrado es que es más barato y mejor...por tanto es díficil de elegirlo, pero para mí creo que a un bajo precio lo compraría sin dudarlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 26 de Septiembre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 Alguien me puede decir algunas experiencias respecto al Nikkor AF-S 17-35 f2.8, es mejor que el 16-35 f4 VR? Donde estan sus fuertes y debilidades? Es más luminoso pero no es mejor. Tienes información sobre él aquí Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 26 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 Gracias compañeros por la info! De momento me defiendo con un Sigma 15-30, pero no hay posibilidad ni con f13 conseguir buenas esquinas. Asi, poco a poco buscar alternativas..... tambien quiero probar el Sigma DG II 12-24 y estos 12mm ufff extreeeeemo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 26 de Septiembre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 Gracias compañeros por la info! De momento me defiendo con un Sigma 15-30, pero no hay posibilidad ni con f13 conseguir buenas esquinas. Asi, poco a poco buscar alternativas..... tambien quiero probar el Sigma DG II 12-24 y estos 12mm ufff extreeeeemo El Sigma 12-24 olvídalo si buscas un mínimo de calidad. Es infumable en cámaras FX de 12 MP, imagínate en estas. Tienes esta comparativa en la ficha: Nikkor 14-24 mm f/2.8 G ED AF-S vs Sigma 12-24 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 26 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 Alguien me puede decir algunas experiencias respecto al Nikkor AF-S 17-35 f2.8, es mejor que el 16-35 f4 VR? Donde estan sus fuertes y debilidades? Gracias! Esta mejor construido pero tiene peor calidad optica. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
josefeliciano69 Publicado 26 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 si compañero egm, EXACTAMENTE, estar contento con lo que tienes. Esta vista de las cosas en general nos haria la vida MUCHO mas facil. No siempre tiene que ser el BMW de serie 6 y 7 (aunque siiiii son buenos!, muy buenos!!), la mujer mas "curvada" del barrio, la casa mas chic o la ropa y accesorios mas de moda. Con las camaras y objetivos es lo mismo, a veces caemos en la tentacion de ir siempre a la ultima (yo tambien, es humano). Tema objetivos: segun tus necesidades y exigencias (en caso de un fotografo profesional) - hay mucho para elegir: 1) los "superbuenos" del turno: objetivos ultramodernos, sellados - sumamente profesionales y caros 2) los buenos de siempre: objetivos con una cierta edad, no tan caros pero de excelente calidad - usuario exigente 3) los objetivos suficientes: os pongo solo un ejemplo - AF-D 28-105 macro f3.5-4.5 - destacan con una BUENA calidad de imagen y son economicos y aspecto cutre. 4) los que prometen y no cumplen: son objetivos caros, tienen todas estas cositas modernas como enfoque ultrasonico y VR y son normalmente "zooms de viaje" (hay naturalmente excepciones como el 16-35 VR f4) 5) los patatas: todos los conocemos, y siempre sabiamos antes de la compra que eran malos, pero lo que muere al final es la esperanza..... +1 Quizás con la D700, D3 y D3s, no había tanto problema en usar ópticas de segunda división porque por la baja resolución no exigía tanto a las ópticas, pero con cámaras de 24 mpx y de 36 ya la cosa cambia. Yo optaría por los que tienen nanocristales, tanto en zooms como fijos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arpagio Publicado 26 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 Pues yo, después de leer un montón de opiniones al respecto y no aclararme de nada (espeso que es uno), voy a utilizar mis viejos AF-D sin pararme a leer sesudos análisis que dirán que son una mierda para la D600 y seguro que así viviré más feliz. Hago fotografía porque me divierte, no para amargarme averiguando que ese objetivo que tanto me costó comprar es una porquería que ahora no sirve porque ha salido una cámara nueva con un sensor que le supera. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Soul of Ice Publicado 26 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 (editado) Mi consejo es que sigan como siempre, si quieren el cuerpo cómprenlo y cuando quieran ópticas cómprenlas. Las que vean más adecuadas, no hay leyes sobre cuál óptica es para cada cosa, cada uno tiene su gusto. Como siempre, la óptica es algo donde mejor se debe invertir, sólo saber eso basta. Yo en mi D4 estoy incluso usando objetivos DX sin el modo DX, algunos dan la talla, tenéis 24 o 36 mpx, tampoco hace falta ahora que todas las ópticas sean de 36mpx o vuestro bolsillo llorará. Editado 26 de Septiembre del 2012 por Soul of Ice Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 26 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 (editado) Gracias compañero/moderador HermetiC! - ya lo tengo algo mas claro, el 14-24 es REALMENTE SUPERB, ahora toca ahorrar o vender mas cosas de Canon (y la buena alternativa seria el AF-S 16-35 VR f4 sin olvidarme de todo una alternativa barata, el Samyang UMC 14 f2.8 que usaba mucho tiempo con Canon, pero la distorsion no es apta para fotos de arquitectura y similar)! Editado 26 de Septiembre del 2012 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 26 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 Los objetivos que eran buenos antes lo son ahora y los que eran malos no han mejorado con el tiempo, ahora examinamos los objetivos en ampliaciones de microscopio al ampliar un 400 % en el monitor, los antiguos solían flaquear a máxima abertura, viñeteaban bastante, no estaba estabilizados, eran lentos enfocando, pero algunos tenían algo especial, antes y ahora. Luego está el listón de cada uno, habrá quien se conforme con resoluciones de 3000 pares y quien lo haga con 4500. Un saludo. El problema es precisamente cual es el nivel con el que la gente se conforma, toda la vida los angulares (tanto fijos como zooms) han tenido flaquezas en las esquinas... antes la gente veia la foto al natural y flipaba, ahora hacen un zoom al 100% en una camara de 36mpx y la foto que antes era una pasada ahora es una mierda pinchada en un palo porque al 100% y en las esquinas no queda bien, y todo el mundo sabe que una foto extrema sin esquinas absolutamente impecables vale cero... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 26 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 (editado) hola amigo Isaac, bueno, eso de la foto que vale una m... si las esquinas no son de 100% no comparto asi. A nivel profesional te doy la razon, los clientes piden y cada vez mas. Pero a nivel aficcionado no creo que se valora tanto a las esquinas, tengo aqui un Sigma EX DG 12-24 f4.5-5.6 con montura Canon y se que las esquinas no son exactamente una maravilla, tampoco el viñetado, pero aun asi puedes conseguir una foto atractiva con una perspectiva impresionante (si puede ser a partir de f9, porque es bastante digamos blandito....)!!!! Un ejemplo: Editado 26 de Septiembre del 2012 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 26 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 hola amigo Isaac, bueno, eso de la foto que vale una m... si las esquinas no son de 100% no comparto asi. A nivel profesional te doy la razon, los clientes piden y cada vez mas. Pero a nivel aficcionado no creo que se valora tanto a las esquinas, tengo aqui un Sigma EX DG 12-24 f4.5-5.6 con montura Canon y se que las esquinas no son exactamente una maravilla, tampoco el viñetado, pero aun asi fotos BONITAS con una perspectiva impresionante!!!! Un ejemplo: La obsesion por las esquinas es mas real a nivel aficionado que a nivel profesional... pero muchisimo mas... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 26 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 (editado) yo tambien me miro bien las esquinas, pero en el caso del 12-24 Sigma o digamos tambien con otras opticas extremas como los ojos de pez, el tema de esquinas buenas o no tantas pierde importancia, al menos para mi... ....en caso de los "ultras" (no de las extremistas en la calle!) veo que hay muy muy poco para elegir si buscas una cierta perfeccion - esta el Nikkor 14-24 (excelente pero ya duele un poquito en el monedero), el Samyang 14 (pero con un bigote que no veas!), el L 14 II de Canon (caro y esquinas "dudosas" y CA´s), y los 14 fijos de Nikkor, Tamron y Sigma (no las conozco, asi sin valoracion) y poco mas...... bueno hay dos mas bien exoticos, manuales - el Voigtländer 15 f4.5 (dicen que es buenisimo) y el nuevo CZ Distagon 15 f2.8 - debe ser tambien excelente, pero cuando vi el PVP, se me quitaron las ganas..... saludo! Editado 26 de Septiembre del 2012 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 26 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2012 (editado) y segurisimo ademas amigo egm!!! Hay que sacar lo bonito de un objetivo y no hacer todo el dia pruebas a una pared de casa mediendo las distorsiones y la nitidez absoluta.... ¿pero que es eso? (efectuado con el ayyyy tan "cutre Peleng 8 f3.5") Editado 26 de Septiembre del 2012 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.