IsaacHernandez Publicado 8 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 8 de Octubre del 2012 Pues vamos a hacer todos éste tipo de foto. Y llenémos los post con ellas. No va a haber gafas en el mundo capaces de corregir la miopía que nos va a causar. Intentando buscar algo donde enfocar la vista. jejeje Es que si se pone de moda pasara lo que pasa con la tradicional foto del paisaje con roca en primer plano... hasta en la sopa... o lo mismo que con los HDR... todo HDR y con un gusto pesimo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Django Publicado 8 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 8 de Octubre del 2012 Lo que no comparto son esas diatribas contra todo lo que huela a innovación, o lo que se ha dado en llamar arte contemporáneo (porque la palabra modernidad, aplicada al arte, ya resulta "antigua"); es cierto que hay muchos excesos, y cosas que no valen nada (en épocas pretéritas también) pero es lógico que quienes practican alguna de las llamadas artes busquen caminos nuevos y diferentes, y haya quienes elijan opciones o formas de expresión mas arriesgadas que otras; todo ello a mi me interesa. Todo ello no quita que esta imagen concreta que se ha expuesto en en el post no me parezca ni una cosa ni la otra, y no me despierte el mas mínimo interés, como ya he dicho antes. Saludos cordiales Estoy totalmente de acuerdo contigo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 8 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 8 de Octubre del 2012 Es que si se pone de moda pasara lo que pasa con la tradicional foto del paisaje con roca en primer plano... hasta en la sopa... o lo mismo que con los HDR... todo HDR y con un gusto pesimo... Jejeje. Es cierto. Sobre todo el HDR, recuerdo cuando empecé con el HDR, todo era HDR. Hasta que empecé a aborrecerlo. Ahora uso el HDR en ciertas ocasiones en concreto, y sin abusar mucho... Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
171453 Publicado 8 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 8 de Octubre del 2012 Pues vamos a hacer todos éste tipo de foto. Y llenémos los post con ellas. No va a haber gafas en el mundo capaces de corregir la miopía que nos va a causar. Intentando buscar algo donde enfocar la vista. jejeje Si pero hay que hacerlo igual de bien y eso no es tan fácil, todas las fotos que he visto de este artista son muy buenas (con mayusculas), me sorprende mucho que no haya más gente que valore su trabajo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Si pero hay que hacerlo igual de bien y eso no es tan fácil, todas las fotos que he visto de este artista son muy buenas (con mayusculas), me sorprende mucho que no haya más gente que valore su trabajo. Eso de igual de bien, depende de con qué ojos se mire, ¿no? Habrá a quien le guste y a quien no. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Eso de igual de bien, depende de con qué ojos se mire, ¿no? Habrá a quien le guste y a quien no. Si, la distancia entre el que algo sea chulo o una horterada es muy escasa... si se pone de moda hacer fotos movidas veremos cada churro que sera para alucinar... y si, a mucha gente le gustaran los churros, o lo que es peor, no le gustaran pero como nadie quiere enfrentarse a una critica diran que todos son fantasticos y el que hace las tomas se lo creera ciegamente (entre otras cosas porque es lo que le gusta escuchar)... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Jejeje. Es cierto. Sobre todo el HDR, recuerdo cuando empecé con el HDR, todo era HDR. Hasta que empecé a aborrecerlo. Ahora uso el HDR en ciertas ocasiones en concreto, y sin abusar mucho... Saludos. Es que bien hecho es una pasada, pero claro, cuando ves lo que ves terminas alucinando... durante un tiempo hacian HDR para todo... y claro... pistachos infumables con HDR no porque lo necesitasen, simplemente porque era una moda, en cambio no nos engañemos, cuando ves un HDR bien hecho es para quitarse el sombrero. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Lo que no comparto son esas diatribas contra todo lo que huela a innovación, o lo que se ha dado en llamar arte contemporáneo (porque la palabra modernidad, aplicada al arte, ya resulta "antigua"); es cierto que hay muchos excesos, y cosas que no valen nada (en épocas pretéritas también) pero es lógico que quienes practican alguna de las llamadas artes busquen caminos nuevos y diferentes, y haya quienes elijan opciones o formas de expresión mas arriesgadas que otras; todo ello a mi me interesa. Todo ello no quita que esta imagen concreta que se ha expuesto en en el post no me parezca ni una cosa ni la otra, y no me despierte el mas mínimo interés, como ya he dicho antes. Saludos cordiales En todas las epocas ha pasado que habia mucha innovacion y al final los años van filtrando lo bueno de lo no tan bueno, eso es algo normal, por otra parte efectivamente esa imagen puede no despertar el mas minimo interes pero no por ello todo lo que sea similar es una basura. A mi por ejemplo esta imagen del mismo autor me parece mucho mas interesante e impactante: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlos29com Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Yo pienso igual que los compañeros. Para mí no es más que una foto trepidada. Es como cuando ves un cuadro con 2 pinceladas mal puestas y valen una millonada. Si esa foto vale 5000 euros el de la mariposa vale una millonada, jeje. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JaumeBCN Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Pues mira esta ya no me deja indiferente, tiene algo y le encuentro atractivo, aunque tampoco tanto como para poner mucho interés en ella. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Es que el interés personal o la indiferencia nada tienen que ver con los del mercado (que es el que fija el precio). Creo que fue Picasso quien le dijo a un amigo -tras su asombro al salir del estudio con el pintor dando un simple portazo- que no le preocupaba poner cerrojos de seguridad; que todo el material que allí se encontraba estaba sin su firma. Moraleja. La obra, por sí misma, no tiene un valor intrínseco, le guste mucho o poco a uno. Aquí la cuestión es si valen los 5000 euros la foto de ese señor. Pues parece que sí -será que ese señor tiene un prestigio o un público consagrado dispuesto a pagarlos-, aunque artísticamente nos merezca la mayor de las indiferencias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 9 de Octubre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 En lo que se refiere al mercado del arte lo que se mide no es el valor de una obra sino su cotización en base a la oferta (limitada) y la demanda, en base a un reconocimiento mayor o menor de ese trabajo; reconocimiento que no tiene por qué valorar necesariamente el que paga, que tal vez sólo piensa en la rentabilidad de su inversión o en algo por el estilo. No obstante para el artista es necesario tener un medio de subsistencia si quiere dedicarse a ello plenamente y vivir de su trabajo, por lo que lo del mercado del arte, y el mecenazgo, son necesarios para ello, aunque en modo alguno tiene que ser lo económico lo que mueva al autor, y si es así, probablemente será (o se acabará convirtiendo) en un farsante (peor para él y para quienes se dejan engañar). Sobre lo que dice Isaac, es obvio que no se debe juzgar el todo por una ínfima de sus partes, y esa segunda toma que ha puesto tiene mas enjundia que la anterior, aunque ese tipo de fotografía no me llega ni me toca ninguna fibra; ya sé que la intención del autor probablemente sea otra, y ese horrendo marco tendrá una intención alegórica, pero creo que eso (o ese tipo de cosas) ya está muy hecho y muy visto, aunque no tanto en fotografía. Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 En lo que se refiere al mercado del arte lo que se mide no es el valor de una obra sino su cotización en base a la oferta (limitada) y la demanda, en base a un reconocimiento mayor o menor de ese trabajo; reconocimiento que no tiene por qué valorar necesariamente el que paga, que tal vez sólo piensa en la rentabilidad de su inversión o en algo por el estilo. No obstante para el artista es necesario tener un medio de subsistencia si quiere dedicarse a ello plenamente y vivir de su trabajo, por lo que lo del mercado del arte, y el mecenazgo, son necesarios para ello, aunque en modo alguno tiene que ser lo económico lo que mueva al autor, y si es así, probablemente será (o se acabará convirtiendo) en un farsante (peor para él y para quienes se dejan engañar). Sobre lo que dice Isaac, es obvio que no se debe juzgar el todo por una ínfima de sus partes, y esa segunda toma que ha puesto tiene mas enjundia que la anterior, aunque ese tipo de fotografía no me llega ni me toca ninguna fibra; ya sé que la intención del autor probablemente sea otra, y ese horrendo marco tendrá una intención alegórica, pero creo que eso (o ese tipo de cosas) ya está muy hecho y muy visto, aunque no tanto en fotografía. Saludos cordiales El marco es porque la foto incluye el marco fisico en el que se monta, logicamente la foto al natural no tiene marco alguno. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Yo pienso igual que los compañeros. Para mí no es más que una foto trepidada. Es como cuando ves un cuadro con 2 pinceladas mal puestas y valen una millonada. Si esa foto vale 5000 euros el de la mariposa vale una millonada, jeje. Un saludo. Esa foto no la haces moviendo la camara... si no ves eso dificilmente podemos discutir mas alla. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
La Monjita Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 Algunos verán unas cosas y otros verán otras,yo simplemente veo un nenúfar trepidado y nada más,no veo ningún arte en esa fotografía,por otro lado una cosa es lo que se pida por una "obra de arte" y otra muy diferente es encontrar quien te lo pague,aunque siempre hay gente para todo.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
La Monjita Publicado 9 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2012 En todas las epocas ha pasado que habia mucha innovacion y al final los años van filtrando lo bueno de lo no tan bueno, eso es algo normal, por otra parte efectivamente esa imagen puede no despertar el mas minimo interes pero no por ello todo lo que sea similar es una basura. A mi por ejemplo esta imagen del mismo autor me parece mucho mas interesante e impactante: En mi opinión tienes toda la razón,esta es mucho mejor que la del primer post. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.