Jump to content

Fotos tomadas con la D600


Manuel Francisco
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola, os dejo unas fotos sin ningún valor artístico, son unas pruebas hechas sobre la marcha con el Sigma 24-70 2.8 DG HSM EX, a F2.8 e ISO 3200 dos de ellas y otra a ISO 1250. Sin ningún tipo de proceso, según han salido de la cámara y solo pasadas a Jpg con Lr 4.2.

 

Yo creo que hacen buena pareja la cámara y el Sigma, que opináis?.

 

F/2.8 ISO 3200

 

8086957705_6a6f359379_b.jpg

 

 

F/2.8 ISO 3200

 

8086957351_bf19869954_b.jpg

 

 

F/2.8 ISO 1250

 

8086957117_e860d8fd69_b.jpg

 

Esa es precisamente la lente que he adquirido yo para iniciarme con la D600

¿como se comporta con el cuerpo de la nikon? apenas he podido probarla, espero que el SAT me la devuelva esta misma semana o me morire! :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 2,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

Imágenes publicadas

Esa es precisamente la lente que he adquirido yo para iniciarme con la D600

¿como se comporta con el cuerpo de la nikon? apenas he podido probarla, espero que el SAT me la devuelva esta misma semana o me morire! :D

 

Que como se comporta... pues a mi me encanta como le queda y las pruebas hablan por si solas o eso me parece a mi, la configuración de la cámara estaba en NL (neutro) que no lo he dicho. Solo que pesa bastante, y en cuanto pueda le pongo la empuñadura para compensar pesos aunque aumente.

 

No me arrepiento para nada de haber comprado este objetivo, será el titular y el 50 1.4 G también.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Excelentes resultados, si me podéis resolver una duda. ¿Habéis configurado en los ajustes RR ISO para contrarrestar la aparición de ruido?

 

Hola mickamm! no he tocado nada del iso. Lo seleccioné de manera manual y nunca utilizo la función de reduccion de ruido con isos altas ya que tarda bastante en procesar y como es un efecto de post.procesado, prefiero hacerlo en la edición con mas tranquilidad y viendo si merece la pena o no y no dejar que la camara lo haga

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aqui otra prueba en 6400 ISO tomada a f/3,2 y una velocidad de 1/200 con un Tamrom 90mm 2,8 Di Macro

La tomé en jpg directamente, y no se le ha pasado ningun filtro corrector de ruido.

 

8086048533_679d5bec8d.jpg

 

espectacular a esos isos..realmente ...empiezo a valorar muy muy seriamente comprarla...ya que la temática conciertos son el 70% de las fotos que hago.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En concierto va de maravilla. No solo salen luminosas, sin ruido con apenas luz y permitiendote velocidades de obturacion altas para congelar la imagen, sino que el sistema AF-c 3d de 32 puntos hace que salgan las fotos enfocadas por mucho que se mueva el tio en el escenario. Comparado con mi D90 son la noche y el día.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parecen unas fotos asombrosas! y el comportamiento que tiene la camara, es de lujo! hoy la he podido coger en el fnac, calzarle mi 50mm y mirar por el visor (no tenia bateria) y me temblaban hasta las manos de la emocion... pff

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues una pequeña prueba, a ver que tal le sientan los AIs, en este caso un 105 f/1.8, tirada a 1.8 ISO 800 y con poca luz, no busquéis nada artístico, que eso ya llegará con el tiempo.. :-)

 

8098482504_dedecf541b_b.jpg

DSC_0705 por xbuy, en Flickr

 

Y aquí otra hecha con el 85 f/1.4 AIs, con mucha menos luz a 1.4 de diafragma e ISO 800, creo que le sientan bien este tipo de ópticas.

 

8098500563_46b8622a26_b.jpg

Nikkor 85 f/1.4 AIs por xbuy, en Flickr

Editado por xbuy
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, a ver si podéis hacer algunas fotos con la opción HDR.

Saludos.

Yo ahora no dispongo de la mia, está en el SAT, pero hice varias pruebas. El resultado esta muy lejos de lo que puedes hacer con cualquier programa de HDR, pero es muchisimo mas util que el D-lightng por si quieres sacar zonas con muy alto contrate sin que te de el ruido y la indefinición propia de las sombras en el D-lighting. Para mi es perfecto, ya que no soy muy fan de la artificialidad de los HDR.

 

Un Saludo.

 

Pues una pequeña prueba, a ver que tal le sientan los AIs, en este caso un 105 f/1.8, tirada a 1.8 ISO 800 y con poca luz, no busquéis nada artístico, que eso ya llegará con el tiempo.. :-)

 

8098482504_dedecf541b_b.jpg

DSC_0705 por xbuy, en Flickr

 

Y aquí otra hecha con el 85 f/1.4 AIs, con mucha menos luz a 1.4 de diafragma e ISO 800, creo que le sientan bien este tipo de ópticas.

 

8098500563_46b8622a26_b.jpg

 

Nikkor 85 f/1.4 AIs por xbuy, en Flickr

 

Increible. Bokedelicous! sobre todo la primera!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

8099101991_9c4a941c90_z.jpg

Amaneciendo en la calcetera por N4n0, en Flickr

 

Bueno, a ver si esta os da un buen despertar. A ver si me devuelven la camara pronto, que tengo un monooooooooooooooooooo......

pues si si! me ha dado un muy buen despertar!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se pedia un HDR, esta con los valores automáticos de la cámara para este tipo de disparo

8096133829_1d00a1aae1_o.jpg%20HDRD600%20por%20Glorito2011,%20en%20Flickr"]http://8096133829_1d00a1aae1_o.jpg HDRD600 por Glorito2011, en Flickr[/url] Nikon D600 Exposición 0,01 sec (1/100) Aperture f/9.0 Lente Sigma 24-70 Lente 27.5 mm Velocidad ISO 100

Saludos

G

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se pedia un HDR, esta con los valores automáticos de la cámara para este tipo de disparo

http://8096133829_1d00a1aae1_o.jpg HDRD600 por Glorito2011, en Flickr Nikon D600 Exposición 0,01 sec (1/100) Aperture f/9.0 Lente Sigma 24-70 Lente 27.5 mm Velocidad ISO 100

Saludos

G

 

oooh me quedo sin palabras.... realmente preciosa.

tomaste la misma sin HDR para compararla?

pues si si! me ha dado un muy buen despertar!

 

que tenga un buen día! :P

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta en el parque Jose A. Labordeta, haciendo pruebas y familiarizándome con la máquina

8099132639_393faa7cee_o.jpg%20DSC_0127%20por%20Glorito2011,%20en%20Flickr"]http://8099132639_393faa7cee_o.jpg DSC_0127 por Glorito2011, en Flickr[/url] Nikon D600 Exposición 0,013 sec (1/80) Aperture f/8.0 Lente 27 mm Velocidad ISO 200

G

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La misma pero en tamaño grande de Flick

http://8096124488_3b8d7e42b4_b.jpg DSC_0090 por Glorito2011, en Flickr

 

Personalmente no soy muy fan de los HDR, sobre todo de la gente que los lleva a extremos "literalmente" absurdos, solo a veces veo gente que le tiene cogido el puntillo y hace cosas muy chulas. A mi el proceso de HDR de la camara me encanta porque hay que ver los originales para darse cuenta que el rango dinamico se ha aumentado y las zonas de altas luces y sombras se igualan pero dando un contrastemas natural y no creando fotos surrealistas.

 

Frente al d.lighting, no hay color, porque aunque veo que esta notablemente mejorado frente a la D90 o la D5000, que son con las que tengo experiencia, sigue habiendo problemas en las sombras ya que no deja de ser un postprocesado e intenta mejorar lo que ya de por se ha perdido en sombras y altas luces sin embargo el hdr al tomar como fuente una foto bien expuesta a ambos extremos del histograma, los detalles se ven nitidos,sin ruidos y sin perdida de informacion. Para mi todo un acierto.

 

ufff que rollo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Totalmente de acuerdo. El dlightin este de la D600 está mejor, sobre todo el de la toma, entiendo, tambien tengo la D90, pero el HDR me ha dejado muy gratamente sorprendido, y lo unico no mover la camara, osea algún apoyo hay que buscarle, en mi caso en esta foto el el mismo Puente de Piedra.

G

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

La comparación con el D´lightning me parece poco afortunada, dado que el HDR en cámara sólo se puede utilizar para hacer tomas en jpg, mientras que el D´L es un proceso utilizable con RAW (revelando en CNX2), y que se puede graduar a posteriori en postproceso (bajo, normal, alto, extra-alto...), además de combinar con otros ajustes, o bien desactivar, si se prefiere.

 

Dado el rango dinámico de estas cámaras y la posibilidad de hacer pseudo hdr a partir de un sólo raw, con un control mucho mayor del proceso y los resultados, el HDR en cámara me parece de escasa utilidad y poco mas que un gadget; opinión personal, claro está.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La comparación con el D´lightning me parece poco afortunada, dado que el HDR en cámara sólo se puede utilizar para hacer tomas en jpg, mientras que el D´L es un proceso utilizable con RAW (revelando en CNX2), y que se puede graduar a posteriori en postproceso (bajo, normal, alto, extra-alto...), además de combinar con otros ajustes, o bien desactivar, si se prefiere.

 

Dado el rango dinámico de estas cámaras y la posibilidad de hacer pseudo hdr a partir de un sólo raw, con un control mucho mayor del proceso y los resultados, el HDR en cámara me parece de escasa utilidad y poco mas que un gadget; opinión personal, claro está.

 

Saludos cordiales

Hola fpmato , totalmente de acuerdo contigo. Pero yo hablo de resultados y no de los procesos en si,obviamente distintos de principio a fin, y el resultado, en mi experiencia, es que cuando intentas compensar las zonas subexpuestas en una composicion con mucho contraste con el d-loighting, el resultado en la zona que compensa es una imagen sucia, con ruido y sin definicion. Con el HDR la camara intenta hacer lo mismo, dispara 2 veces y sino recuerdo mal, porque la camara hace 10 dias que esta en el SAT, solo sube el espejo 1 y basicamente lo qu ehace es compensar las partes subexpuestas tomandolas de la foto con la correcta exposición ahi y aplicando una mascara de desenfoque para suavizar los margenes, con lo que los resultados con este "HDR" y no con el que se hace en el photoshop o dynamic photo hdr y programas asi, cuyo resultado es totalmente distito al de la camara, es basicamente lo que hace el d.-lighting pero consiguiendo una imagen limpia, y que seguro que los amantes del HDR no le ven la gracia. Pero estoy de acuerdo contigo en que son dos procesos totalmente distintos y no comparables, aunque los resultados "en la camara" son parecidos. Por los menos las pruebas que yo he hecho y las que el compañero Glorito ha subido y de los numerosos ejemplos online que hay.

 

Tambien estoy de acuerdo contigo que son cosas de "gadget" y que una vez que juegas con el dos queda entre esas opciones que olvidas. Particularmente nunca los uso y alguna vez que me he dejado el D-lighting encendido en extra alto, luego me he arrepentido un monton porque me deja la imagen casi inutilizable.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Hola fpmato , totalmente de acuerdo contigo. Pero yo hablo de resultados y no de los procesos en si,obviamente distintos de principio a fin, y el resultado, en mi experiencia, es que cuando intentas compensar las zonas subexpuestas en una composicion con mucho contraste con el d-loighting, el resultado en la zona que compensa es una imagen sucia, con ruido y sin definicion. Con el HDR la camara intenta hacer lo mismo, dispara 2 veces y sino recuerdo mal, porque la camara hace 10 dias que esta en el SAT, solo sube el espejo 1 y basicamente lo qu ehace es compensar las partes subexpuestas tomandolas de la foto con la correcta exposición ahi y aplicando una mascara de desenfoque para suavizar los margenes, con lo que los resultados con este "HDR" y no con el que se hace en el photoshop o dynamic photo hdr y programas asi, cuyo resultado es totalmente distito al de la camara, es basicamente lo que hace el d.-lighting pero consiguiendo una imagen limpia, y que seguro que los amantes del HDR no le ven la gracia. Pero estoy de acuerdo contigo en que son dos procesos totalmente distintos y no comparables, aunque los resultados "en la camara" son parecidos. Por los menos las pruebas que yo he hecho y las que el compañero Glorito ha subido y de los numerosos ejemplos online que hay.

 

Tambien estoy de acuerdo contigo que son cosas de "gadget" y que una vez que juegas con el dos queda entre esas opciones que olvidas. Particularmente nunca los uso y alguna vez que me he dejado el D-lighting encendido en extra alto, luego me he arrepentido un monton porque me deja la imagen casi inutilizable.

 

Un saludo.

 

 

A mi me gusta lo que hace el D'L en las sombras en tomas de alto contraste; es cierto que se pueden conseguir resultados semejantes por otros medios, pero el D'L tiene la ventaja de que lo haces con un sólo click, puedes elegir varias intensidades, o bien desactivarlo, si no te convence el resultado; todo ello en NEF y revelando en CNX2, si revelas en cualquier otro programa es inútil activarlo porque el programa de revelado no lo reconocerá; en jpg también funcionará, pero no podremos desactivarlo ni modificarlo a posteriori, como es natural.

 

También es cierto que con estos nuevos sensores, que guardan mucha y buena información en las sombras, y que se deja extraer con facilidad en revelado trabajando por zonas, esta prestación no resulta tan útil como en las de la generación anterior, pero yo no la descartaría sin darle "una oportunidad".

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...