Jump to content

• >> Nikkor 70-200 mm f/4 G IF-ED AF-S VR


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 70-200 mm f/4 G IF-ED VR  

26 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      12
    • Buena
      6
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Óptica y calidad de imagen

    • Excelente
      17
    • Muy buena
      8
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      13
    • Muy buena
      10
    • Buena
      2
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      12
    • Muy buena
      12
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      1
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      8
    • Buena
      7
    • Regular
      2
    • Mala
      1
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      8
    • 9
      10
    • 8
      6
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      1
    • 4
      1
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • 2 semanas más tarde...

Hola zappamonk,

 

gracias por tu respuesta , pero ya tengo el 24-70mm f/2.8 que me cubre ese rango , pero este objetivo

en mi D800 no me acaba de convencer el enfoque en los extremos , no se si será esta unidad en concreto

con mi cámara , pero por lo que he podido leer en los foros , este problema esta bastante extendido entre

la D800 y el 24-70mm f/2.8.

Además no tengo una técnica muy depurada de disparo y con esta cámara necesito ópticas estabilizadas.

 

 

Saludos

 

En general cualquiera de los zooms f2.8 actuales va a sufrir con esa resolucion en las esquinas, eso es algo normal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a Tod@s

Acabo de realizar el pedido en Preciosdeandorra ( hace 30 minutos me ha confirmado Jonathan que lo tenia) ahora solo falta recibirlo.

Cuando lo tenga ya subiré algunas imágenes y una comparativa con el 24-120 f/4 en las focales que comparten.

Saludos

Editado por Llivia
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a Tod@s

Hoy a las 9h 20 m lo he recibido en casa perfectamente embalado, 38 horas después de haberlo comprado. Muy buen servicio por parte de Preciosdeandorra.

Un comentario, esta hecho  en Thailandia y no en Japón. Es garantía Finicon, ya lo he registrado.

Tam pronto tenga las pruebas las subiré.

Saludos

Editado por Llivia
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a Tod@s

Hoy a las 9h 20 m lo he recibido en casa perfectamente embalado, 38 horas después de haberlo comprado. Muy buen servicio por parte de Preciosdeandorra.

Un comentario, esta hecho  en Thailandia y no en Japón. Es garantía Finicon, ya lo he registrado.

Tam pronto tenga las pruebas las subiré.

Saludos

Justo ayer lo he recogido en el Corte Ingles, donde lo habia reservado el sabado pasado aprovechando el descuento del 18%. Al final me ha costado 1007,00 euros, me parece un buen precio. De todas formas el precio normal de la optica en el Corte Ingles ahora es de euros 1229 - el 10% de descuento durante las rebajas. Creo que es el precio más barato que se pueda encontrar en Barcelona.  Animaros...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a Tod@s

Pues bien ya ha hacho una mini comparativa (pido disculpas a los expertos si la metodología y mi habilidad no cumplen con lo requerido para estas pruebas) para tener una idea de cuando utilizar (tramo que comparten focales) el 24-120 o el 70-200.

En mi modesta opinión creo que el 70-200 rinde mejor justamente cuando deja de compartir focales con el 24-120 por lo que realmente son complementarios y en DX cumplirían lo de tele corto y tele largo.

Si mis conclusiones fuesen erróneas, ruego a los que saben mas que me lo hagan ver o si las pruebas tal y como las he hecho no son lo mínimamente correctas para sacar conclusiones.

Las he realizado con trípode, VR off, medición puntual, enfoque central, f4 e ISO automático, alejando el tripode para que aunque se variase la distancia focal el encuadre fuese, mas o menos el mismo. Por cierto he disparado en RAW y al procesar solo he compensado la exposición para que todas las tomas tuviesen mas o menos el mismo histograma. Para subirlas a Flickr las he reducido a 1024 x lo que salga.

Esta es la dirección donde están todas las imágenes http://www.flickr.com/photos/llivia2/

Aqui alguna muestra

 

8432656210_1749b00a0a_c.jpg
70-200(200f4) por Llivia49, en Flickr
 
8431571859_524da30bf0_c.jpg
70-200(150f4) por Llivia49, en Flickr
 
8432656720_5fd591803f_c.jpg
70-200(120f4) por Llivia49, en Flickr
 
8432657066_d67c376b1f_c.jpg
70-200(100f4) por Llivia49, en Flickr
 
8431572825_422e3a9756_c.jpg
70-200(70fg4) por Llivia49, en Flickr
 
Saludos
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que te digan que se complementa muy bien con el 24-120 f/4 es muy excitante para los que tenemos uno.

 

Sigo ahorrando.

 

Saludos

Hombre... a ti precisamente te lo han de decir? pero si la filosofía del 70-200 f4 es la misma que la del 24-120 f4. Estar a casi la misma altura (o sin casi) que sus equivalentes 2.8, pero más ligeros y asequibles a costa de renunciar a un punto de luminosidad.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Creo que es justo lo contrario, en el centro tienen la misma calidad-resolucion en ambos formatos APS-C y FF, mientras que en las esquinas la calidad-resolucion disminuye menos en los APS-C (aprovechan solo la parte central de la lente) que en los FF, como se desprende de las graficas MTF (hasta 15 mm respecto al centro en formato APS-C y hasta 22,5 mm en formato FF)

 

Así que, si el 70-200 f/4 parece un muy buen objetivo en FF, será todavía mejor en APS-C.

 

Un articulo sobre las graficas MTF. http://luipermom.wor...-los-objetivos/

 

Saludos.

Eso sucede porque estas obviando que en aps para tener lo mismo al objetivo le pides un 50% más de resolución, en la práctica las imágenes en fx tiene más contraste y resolución.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que te digan que se complementa muy bien con el 24-120 f/4 es muy excitante para los que tenemos uno.

 

Sigo ahorrando.

 

Saludos

 

 

Hombre... a ti precisamente te lo han de decir? pero si la filosofía del 70-200 f4 es la misma que la del 24-120 f4. Estar a casi la misma altura (o sin casi) que sus equivalentes 2.8, pero más ligeros y asequibles a costa de renunciar a un punto de luminosidad.

 

Saludos

Precisamente a veces nos gusta oir lo que ya sabemos, y de ese modo corroboramos nuestros pensamientos.

;)  ;)

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué:

 Paisaje, naturaleza, detalles de arquitectura, retrato....

 

2–Pros

 Gran calidad óptica y ligero ya que el 2,8, dadas mis circunstancias personales, no puedo con su peso.

 

3–Contras

Que no esté sellado.

 

4–Comentario:

Un objetivo que con  el 24-120VR F4 hacen las funciones de “tele corto” y “tele largo” en DX y que en caso de pasarme a FX ya tengo 2 elementos de la “Santísima Trinidad 2” y solo me faltaría el 16-35 F4

 

5–Fotos:

 

8443498867_74cd8a8ce7_c.jpg
 



8444589332_9d786ed9e5_c.jpg
 
 
 
8444589676_9982a309ea_c.jpg
 
 
 
8443499555_44652e4722_c.jpg
 

8443499885_40aa1ffafe_c.jpg
 
 
8444590558_490136d80e_c.jpg
 
 
 
8444590872_de59a47d5f_c.jpg




Si quereis ver el resto de la serie

 

http://www.flickr.com/photos/llivia2/

 

Saludos















   

Editado por Llivia
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya lo irás disfrutando compañero.... Sólo un apunte: creo que SI está sellado... Al menos, la junta, al igual que el 2.8, la lleva..... Salu2

Gracias. Yo creía que disponer de la junta de estanqueidad no significa que sea sellado. Son muchos los que disponen de dicha junta (24-120 F4 por ejemplo) pero en las fichas de Hermetic no especifica que este sellado mientras otros (24-70 f 2,8) si lo especifica.

Seria bueno si alguien nos lo pudiese aclarar con certeza

Gracias anticipadas y saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De todas maneras, lo que es sellado 100% te diria que no hay ningún objetivo, y sinó que se lo pregunten a mas de un poseedor por ejemplo del honónimo 70-200 f/2.8 VR II, que había un hilo hace muy poco quejándose de entrada de polvo en el objetivo.

 

Un saludo

Ahora me voy a meter en un charco sin llevar botas de agua, las katiuskas, pero si voy equivocado ya me corregirán los expertos y así se aclara un poco este tema.

Si un objetivo fuera hermético 100x100, el movimiento de las lentes internas, cuando se enfoca o se varía la focal, generaría unas presiones y depresiones atmosféricas difíciles de soportar por los grupos ópticos, que a la corta o a la larga se verían penalizados con un desajuste en sus anclajes.

Creo que es imprescindible que haya pequeñas fugas de aire en ambas direcciones (exterior/interior e interior/exterior) para regular estas presiones. Sobre todo en los objetivos de focal variable, que por esto suelen acumular las inevitables motitas.

 

El sellado lo entiendo más respecto al agua.

Editado por manumarq
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahora me voy a meter en un charco sin llevar botas de agua, las katiuskas, pero si voy equivocado ya me corregirán los expertos y así se aclara un poco este tema.

Si un objetivo fuera hermético 100x100, el movimiento de las lentes internas, cuando se enfoca o se varía la focal, generaría unas presiones y depresiones atmosféricas difíciles de soportar por los grupos ópticos, que a la corta o a la larga se verían penalizados con un desajuste en sus anclajes.

Creo que es imprescindible que haya pequeñas fugas de aire en ambas direcciones (exterior/interior e interior/exterior) para regular estas presiones. Sobre todo en los objetivos de focal variable, que por esto suelen acumular las inevitables motitas.

 

El sellado lo entiendo más respecto al agua.

 

Efectivamente, si hay cosas que se mueven es dificil que este completamente estanco, se podria hacer pero ni dios pagaria algo asi. Algunos estan sellados pero obviamente no son hermeticos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahora me voy a meter en un charco sin llevar botas de agua, las katiuskas, pero si voy equivocado ya me corregirán los expertos y así se aclara un poco este tema.

Si un objetivo fuera hermético 100x100, el movimiento de las lentes internas, cuando se enfoca o se varía la focal, generaría unas presiones y depresiones atmosféricas difíciles de soportar por los grupos ópticos, que a la corta o a la larga se verían penalizados con un desajuste en sus anclajes.

Creo que es imprescindible que haya pequeñas fugas de aire en ambas direcciones (exterior/interior e interior/exterior) para regular estas presiones. Sobre todo en los objetivos de focal variable, que por esto suelen acumular las inevitables motitas.

 

El sellado lo entiendo más respecto al agua.

Eso es algo evidente.

 

Por poner un ejemplo:

Coges una jeringuilla sin aguja y tapona el orificio de esta. Al intentar mover el émbolo verás que ejerce una gran presión y te será imposible hacer todo su recorrido. Para poderlo hacer, tendrás que dejar  que entre o salga aire según dirijas el émbolo hacia un extremo u otro de la jeringuilla.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, ya somos dos en el mismo charco. Compartiremos salpicaduras en caso de que nos enmienden la plana.  :smile:

No creo que nos vayamos a salpicar mucho con nuestros comentarios, por lo menos en este caso, y es que es una cuestión de lógica con un planteamiento sencillo y racionado.

 

Un saludo

Editado por krokodiland
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...